Logo Studenta

Genética y probabilidad cruzamientos y herencia mendeliana

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Genética y probabilidad: cruzamientos y herencia mendeliana 
La genética es la rama de la biología que estudia la herencia y la variación de
los caracteres en los seres vivos. La probabilidad, por otro lado, es una rama
de las matemáticas que se utiliza para predecir la ocurrencia de eventos
aleatorios. En el contexto de la genética, la probabilidad se aplica para
predecir los resultados de los cruzamientos y la herencia mendeliana.
Gregor Mendel fue un monje y científico que realizó experimentos con
guisantes en el siglo XIX y estableció las bases de la genética moderna. Sus
experimentos demostraron que los caracteres hereditarios se transmiten de
generación en generación a través de unidades discretas llamadas genes.
Los cruzamientos, también conocidos como cruces o cruzamientos genéticos,
son experimentos en los que se cruzan individuos con diferentes
características para estudiar cómo se heredan esos rasgos. Estos cruzamientos
pueden ser entre individuos de la misma especie (cruzamientos
monohíbridos) o entre individuos de diferentes especies (cruzamientos
dihíbridos).
La herencia mendeliana se basa en las leyes de Mendel, que establecen cómo
se transmiten los caracteres de una generación a otra. Estas leyes son:
1. Ley de la segregación: Los genes existen en pares en los organismos
diploides y se separan durante la formación de los gametos. Esto significa
que cada progenitor transmite solo una copia de cada gen a su descendencia.
2. Ley de la dominancia: Al cruzar individuos con diferentes formas de un
gen (alelos), uno de los alelos puede ser dominante sobre el otro,
determinando la expresión del rasgo en la descendencia. El alelo dominante
se representa con una letra mayúscula y el alelo recesivo con una letra
minúscula.
3. Ley de la segregación independiente: Los genes para diferentes caracteres
se heredan de forma independiente, es decir, su segregación y transmisión
ocurren de manera independiente. Esto significa que la herencia de un rasgo
no afecta la herencia de otro rasgo.
La probabilidad se utiliza para predecir los resultados de los cruzamientos y
determinar la probabilidad de que ciertos rasgos aparezcan en la
descendencia. Por ejemplo, si se cruzan dos individuos heterocigotos (Aa)
para un rasgo dominante, la probabilidad de que su descendencia sea
homocigota dominante (AA), heterocigota (Aa) o homocigota recesiva (aa)
es de 25%, 50% y 25%, respectivamente.
En resumen, la genética y la probabilidad se combinan en el estudio de los
cruzamientos y la herencia mendeliana. La genética proporciona los
principios y las leyes que rigen la herencia, mientras que la probabilidad se
utiliza para predecir los resultados de los cruzamientos y determinar la
probabilidad de que ciertos rasgos aparezcan en la descendencia.

Continuar navegando