Logo Studenta

HUESOS DE MANOS_ PIES

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Huesos de manos 
y pies
Los huesos del carpo son ocho y están dispuestos en dos filas transversales:
Fila superior, proximal o primera fila: comprende, de lateral a medial, los huesos escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme.
Fila inferior, distal o segunda fila: comprende, de lateral a medial, los huesos trapecio, trapezoide, grande y ganchoso. 
Hueso escafoides se articula con el radio proximalmente, con el semilunar y el hueso grande medialmente, y con el trapecio y el trapezoide, distalmente. Su cara anterolateral está marcada por una saliente: el tubérculo del hueso escafoides.
Hueso semilunar (lunatum) se articula de manera proximal con el radio, lateralmente con el escafoides, medialmente con el piramidal, y en sentido distal con el hueso grande y el hueso ganchoso.
Hueso piramidal (triquetrum) se articula en sentido proximal con el disco articular, ventralmente con el pisiforme, lateralmente con el semilunar y en sentido distal con el hueso ganchoso.
Hueso pisiforme se articula solo con el piramidal, del cual se encuentra situado ventromedialmente, como una superestructura sobre el macizo carpiano. En él se inserta el músculo flexor ulnar del carpo.
Hueso trapecio se articula en forma proximal con el escafoides, medialmente con el trapezoide y en sentido distal con el 1.er metacarpiano. Presenta, anteriormente, una saliente: el tubérculo del trapecio, que parece prolongar hacia abajo y lateralmente al tubérculo del escafoides.
Hueso trapezoide es el más profundo de los huesos del carpo, situado entre el trapecio lateralmente, el hueso grande medialmente, el escafoides proximalmente y el 2. metacarpiano distalmente.
Hueso grande (capitatum): semeja la forma de un tapón de champagne. Posee una cabeza articulada con el semilunar, un cuello ligeramente estrechado y un cuerpo que contacta con el trapezoide y el escafoides en sentido lateral, el hueso ganchoso en sentido medial y los 2o., 3o. y 4o. metacarpianos distalmente.
Hueso ganchoso (hamatum): es fácil de identificar, debido a la saliente voluminosa que se levanta ventralmente a su cuerpo: gancho del hueso ganchoso. Se articula de manera proximal con el semilunar, medial y proximal con el piramidal, lateral con el hueso grande, distalmente con el 4o. y el 5o. metacarpianos.
 
.
Metacarpianos 
Son 5 huesos largos. Como todo hueso largo tiene un cuerpo o diáfisis y dos extremidades o epífisis. 
La extremidad proximal se denomina base y va a corresponder a los huesos del carpo.
Son superficies planas excepto al primero que es una silla de montar que corresponde al trapecio.
La extremidad distal es ovoidea y forma lo que llamamos la cabeza del metacarpiano y corresponde a la articulación mecacarpo-falangeas que son condilias.
I. Metacarpiano: es el mas gordo y tiene los dos sesamoideos.
II. Metacarpiano: es el más largo, inserta en su cara ventral al palmar mayor y en su cara dorsal a los extensores radiales largo.
III. Metacarpiano: Inserta en su cara dorsal a los extensores radiales cortos.
IV. Metacarpiano: Es el hueso que une la falange del dedo anular.
V. Metacarpiano: es el más frágil y es fácil de fracturar. Tiene la apofisis estiloides o tubérculo, donde se inserta el cubital posterior o extenso lunar del carpo
Localización
El 1 con el trapecio,
El 2 con el trapecio y trapezoide,
El 3 con el grande,
El 4 con el grande y el ganchoso 
El 5 con el ganchoso, y por el extremo interior con las falanges de los dedos respectivos
Huesos del tarso (7)
Los huesos del tarso son 7 huesos que forman la sección trasera del pie: Calcáneo, astrágalo, escafoides o navicular, cuneiformes (medial, intermedio y lateral) y cuboide.
Los 7 huesos están divididos en dos filas: proximal y distal
Fila proximal: astrágalo (tróclea) y calcáneo (tubería del calcáneo).
Fila distal: navicular, cuboides, cuneiforme medial, cuneiforme intermedio (medio) y cuneiforme lateral.
Si profundizamos aún más:
Calcáneo o hueso del talón: este es el mayor hueso del tarso, se encuentra debajo del astrágalo y se encarga de soportar gran parte del peso corporal.
Astrágalo o hueso del tobillo: es el hueso que se encuentra en la parte superior del pie. Este hueso conecta con la tibia y el peroné de la parte inferior de la pierna.
Cuboides: anterior al calcáneo, se encuentra en el lado lateral del pie.
Escafoides: hueso anterior al astrágalo en la cara medial del pie.
Cuneiformes: este grupo lo forman 3 huesos (medial, medio y lateral). Gracias a su configuración contribuye a la estabilidad del pie
Los huesos metatarsianos (5)
Los huesos metatarsianos son un grupo de 5 huesos de forma tubular que se encuentran en la parte media del pie y se conectan con los huesos tarsos y falanges.
Los metatarsianos están alineados y los médicos los numeran del uno al cinco. El primero se sitúa más cerca del arco del pie y el quinto en el borde exterior del pie.
Las bases se articulan con los huesos del tarso:
1er–3er metatarsiano: se articulan con los cuneiformes.
3er–5to metatarsiano: se articulan con el cuboides.
Las cabezas distales se articulan con las falanges proximales.
El 1er metatarsiano destaca por ser el más corto y fuerte.
El 2do metatarsiano sin embargo es el más largo
Falanges (14)
Las falanges son 14 huesos pequeños de los dedos de los pies. Cada uno de los dedos contiene tres falanges: distales, mediales y proximales. La excepción es el dedo gordo que contiene sólo dos falanges, que son proximal y distal

Más contenidos de este tema