Logo Studenta

PRESENTACION DE ACIDOS Y BASES

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Ácidos y Bases
Teoría de Brönsted-Lowry
Un ácido: es cualquier especie capaz de ceder protones (H+)
(El isotopo más común del hidrógeno no tiene neutrones, solo protones en el núcleo)
En contrapartida:
Una Base: es cualquier especie capaz de aceptar protones
Teoría de Brönsted-Lowry
Todo ácido tiene una base conjugada, con la cual esta en equilibrio
Ácido base conjugada + H+
La base conjugada es aquello en que se convierte el ácido luego de perder el protón
Teoría de Brönsted-Lowry
 Ejemplo con el ácido acético CH3COOH
CH3COOH CH3COO- + H+
 ácido acético acetato
 (ácido) (base conjugada)
Teoría de Brönsted-Lowry
 Toda base tiene su ácido conjugado con el que esta en equilibrio
Base conjugada + H+ ácido
Teoría de Brönsted-Lowry
 Ejempo NH3
NH3 + H+ NH4+
 amoníaco amonio
 (base) (ácido conjugado)
Teoría de Brönsted-Lowry
El H+ No Puede existir libre 
en solución
Teoría de Brönsted-Lowry
¿Qué debería haber 
para que un ácido 
pueda transformarse en 
su base conjugada?
Teoría de Brönsted-Lowry
Tiene que haber 
simultáneamente una 
base de otro sistema 
ácido-base, que acepte 
el protón del ácido 
Teoría de Brönsted-Lowry
¿…y cuál es esa base?
Teoría de Brönsted-Lowry
Teoría de Brönsted-Lowry
CH3COOH + H2O CH3COO- + H3O+
 ácido 1 base 2 base 1 ácido 2
NH3 + H2O NH4+ + OH-
 base 1 ácido 2 ácido 1 base 2
Teoría de Brönsted-Lowry
 Entonces…. Al poner un ácido o 
una base en solución se produce 
una reacción ácido-base con el 
solvente (agua) que puede 
llegar al equilibrio…
 Podemos plantear…
Ka: constante de disociación de un ácido
 La Ka para cualquier ácido:
HA + H2O A- + H3O+
Ka = [A-] [H3O+]
 [HA]
 Si la Ka es grande… los valores de las concentraciones de los productos son grandes y la 
concentración del ácido es pequeña… el ácido es FUERTE (se disocia casi totalmente).
Kb: constante de disociación de una base
 La Kb para una base cualquiera es:
B + H2O BH+ + OH-
Kb = [BH+] [OH-]
 [B]
 Si la Kb es grande… la base es FUERTE.
Conclusión
 La fuerza de una especie como ácido o como base (que algo sea 
ácido o básico) depende de su reacción ácido-base con el agua
 Cuanto más desplazada esta la reacción hacia los productos, cuanto 
más se disocia, mayor será la fuerza del ácido o de la base.
 Si un ácido es fuerte, su base conjugada es débil, o sea, tiene poca 
tendencia a captar H+; mientras que si un ácido es débil, su base 
conjugada es fuerte. 
Grado de Disociación
Grado de disociación = cantidad de moles disociados
 (ácido o base) cantidad de moles disueltos
 No tiene unidades
 Su valor oscila entre 0-1 
 Mayor el GD, mayor es la fuerza del ácido (o de la base)
Ejemplos
 HNO3, el HCLO4 y los hidrácidos (menos HF), son ácidos fuertes. Pero, todos los ácidos 
orgánicos (-COOH) son ácidos débiles.
 Los hidróxidos del grupo I y II son bases fuertes. En cambio los hidróxidos de los metales 
de transición, el amoníaco (y derivados orgánicos, o sea amina) son bases débiles.
¿Qué es 
el agua?
¿Ácido? ¿Base?
Dijimos que….
El agua puede comportarse como ácido o 
como base (cediendo o aceptando 
protones) dependiendo del carácter ácido 
o básico del soluto
Pero además….
El agua puede reaccionar consigo misma, en un proceso llamado…
 
AUTOPRÓTOLISIS
AUTO consigo 
misma
PROTO porque 
se protona
LISIS significa 
romper
Entonces…
H2O + H2O OH- + H3O+
 ácido 1 base 2 base 1 ácido 2
 Esta reacción expresa el equilibrio de autoprotólisis del agua.
 Entonces…. Podemos plantear…
constante de disociación Kw
 Kw = [H+] [OH-], tiene un valor de 1 x 10-14 a 25 °C y aumenta levemente con la 
temperatura.
 Kw = 1 x 10-14 es un valor muy pequeño, por lo que el agua se comporta como un ácido o 
una base muy débil cuando esta pura.
 En estado puro…
 [H+] = [OH-] = ѵ1x 10-14
 [H+] = [OH-] = 1 x 10-7 mol/ litro 
Posibilidades…
 Si el agua contiene disuelta una sustancia ácida:
 [H+] > [OH-] la solución será ácida.
 Si el agua contiene disuelta una sustancia básica:
 [H+] < [OH-] la solución será básica.
 Si tiene la misma concentración de [H+] y de [OH-] la solución es neutra.
Para saber si algo es ácido 
o básico….
Debo comparar las 
concentraciones de H+ y 
OH- con 1 x 10-7
Problema
Las soluciones están 
diluidas, las 
concentraciones están 
representadas por 
valores muy pequeños
Logaritmo
Convierte algo pequeño en algo grande 
y algo grande en chiquito… hay dos 
tipos el natural ln o en base 10 (en la 
calcu usamos siempre log)
La concentración de [H+] se puede 
expresar en forma logarítmica mediante el 
pH 
pH
pH = - log [H+]
Teniendo el valor de pH podemos obtener la [H+] mediante el antilog:
[H+] = 10-10
Igualmente, definimos el pOH como:
pOH = - log [OH-]
Teniendo el valor de pOH, por el antilog:
[OH-] = 10-pOH
En la expresión de Kw también 
aplicamos logaritmos
Kw = [H+] [OH-]
Log Kw = log [H+] + log[OH-]
Log 10-14 = -14
Multiplicamos todo por -1 (para obtener un valor positivo)
-log Kw = -log [H+] –log [OH-] = 14
pKw = pH + pOH = 14
De esta 
manera
Obtenemos una 
escala de pH (y 
pOH) que va del 
1 al 14
Números mas 
familiares y más 
fáciles para trabajar
Soluciones Buffer
 También se llaman soluciones reguladoras, 
amortiguadoras o tampón
 Admiten la adición de cierta cantidad de ácidos y 
bases, sin modificar apreciablemente el valor de su 
pH.
Buffer
Pares conjugados ácido-
base que amortiguan y 
evitan los cambios 
bruscos de pH
en el medio donde ellos 
se encuentran
Buffer
Ácido débil y su base 
conjugada
Base débil y su ácido 
conjugado
1
• Un ácido débil se disocia poco, para tener concentraciones 
similares debemos agregarle la base conjugada
2
• La base conjugada es un anión o catión, no las encuentro libres
3
• Las agrego en forma de sal, ya que las sales, siempre se disocian 
totalmente
 Por un lado tenemos el ácido débil:
HA + H2O A- + H3O+
A- es casi cero, porque HA se disocia poco
 Por el otro tenemos la sal de la base conjugada:
XA A- + X+
Donde la [A-] es igual a [XA] porque se disocia totalmente
Mezclamos todo en la 
misma solución
¿Cómo hace 
esta solución 
para regular el 
pH?
Agregamos 
un ácido 
fuerte
La solución 
se llena de 
H+
Baja mucho 
el pH
Tenemos una 
reserva básica
Esos protones 
van a reaccionar 
con A-
Forman más 
ácido débil 
HA (disocia 
poco)
¡pH cambia 
poco!
La formula sería….
H3O+ + A- H2O + HA
 Estos son los protones del ácido fuerte agregado
OH- + HA A- + H2O
 
 Estos son los oxhidrilos de la base fuerte agregada
¿Y si le 
agregamos una 
base fuerte?
Conclusión
 Estas reservas ácidas y básicas de la solución buffer, amortiguan el cambio de pH que se 
produciría al agregar un ácido o una base fuerte.
La concentración 
de ácido débil 
como su base 
conjugada mayor 
que 10-3 M
Ecuación de Henderson Hasselbach
Cb concentración de la base, o sea, de la sal
Ca es la concentración inicial del ácido 
pH = pKa + log CbCa
 
Si tengo una Sc de una base débil y su 
ácido conjugado
1
Saco valor de pKa, 
haciendo 14- pKb y 
calculo pH
2
pOH = pKb + log Ca
 Cb
Si a una Sc buffer se le agrega un 
ácido (por ejemplo, Cx)
[A-] = Cb - Cx [HA] = Ca + Cx
pH = pKa + log Cb – Cx
 Ca + Cx
Si a una Sc buffer se le agrega una 
base (por ejemplo, Cy)
[A-] = Cb + Cy [HA] = Ca - Cy
pH = pKa + log Cb + Cy
 Ca - Cy
Conclusión
 Una Sc buffer tendrá mayor capacidad amortiguadora cuanto mayores sean las 
concentraciones de ácido y base que contengan para neutralizar los ácidos o bases que se 
agreguen.
 Se considera que una sc buffer tiene buena capacidad reguladora cuando la relación entre la 
[Cb] y la [Ca] está entre 0,1 y 10. 0,1 < Cb/Ca < 10. De esta manera que esta Sc 
regulara el pH en un rango de pKa +- 1
	Slide 1
	Teoría de Brönsted-Lowry
	Teoría de Brönsted-Lowry
	Teoría de Brönsted-Lowry
	Teoría de Brönsted-Lowry
	Teoría de Brönsted-Lowry
	Teoría de Brönsted-Lowry
	Teoría de Brönsted-Lowry
	Teoría de Brönsted-Lowry
	Teoría de Brönsted-Lowry
	Teoría de Brönsted-Lowry
	Teoría de Brönsted-Lowry
	Teoría de Brönsted-Lowry
	Ka: constante de disociación de un ácido
	Kb: constante de disociación de una base
	Conclusión
	Grado de Disociación
	Ejemplos
	Slide 19
	Dijimos que….
	Pero además….
	Entonces…
	constante de disociación Kw
	Posibilidades…
	Slide 25
	Slide 26
	Slide 27
	pH
	En la expresión de Kw también aplicamos logaritmos
	Slide 30
	Slide 31
	Slide 32
	Soluciones Buffer
	Slide 34
	Slide 35
	Slide 36
	Slide 37
	Slide 38
	Slide 39
	Slide 40
	La formula sería….
	Conclusión
	Ecuación de Henderson Hasselbach
	Si tengo una Sc de una base débil y su ácido conjugado
	Si a una Sc buffer se le agrega un ácido (por ejemplo, Cx)
	Si a una Sc buffer se le agrega una base (por ejemplo, Cy)
	Conclusión
	Slide 48

Continuar navegando