Logo Studenta

dietoterapia (79)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

caPíTulo 3 | Ingesta: los nutrientes y su metabolismo 81
©
 E
ls
ev
ie
r.
 F
ot
oc
op
ia
r 
si
n 
au
to
ri
za
ci
ón
 e
s u
n 
de
lit
o.
amina piridoxamina (PM). Los tres compuestos se convierten en 
la forma de coenzima activa metabólicamente fosfato de piridoxal 
(FPL), que participa fundamentalmente en el metabolismo de 
los aminoácidos.
absorción, transporte y almacenamiento
La vitamina B6 se absorbe mediante difusión pasiva de las formas 
desfosforiladas PN, PL o PM, principalmente en el yeyuno y el 
íleon. La absorción está dirigida por la fosforilación para formar 
FPL y fosfato de piridoxamina (FPM) y después por la unión 
a las proteínas de cada uno de estos metabolitos en la mucosa 
intestinal y en la sangre.
La forma predominante de la vitamina en la sangre es el 
FPL, la mayor parte del cual procede del hígado después de 
su metabolismo por las flavoenzimas hepáticas. También se 
encuentran en la circulación cantidades pequeñas de PN libre, 
aunque la mayor parte está en forma de FPL unido a albúmina. 
Sin embargo, el FPL se debe desfosforilar a PL para ser captado 
por las células. Después de la captación, se fosforila de nuevo 
el PL para obtener FPL y FPM, de los que las concentraciones 
mayores se encuentran en hígado, encéfalo, riñón, bazo y mús-
culo, donde están unidas a proteínas. El músculo es el mayor 
depósito, y contiene entre el 80% y el 90% de los depósitos 
corporales totales de la vitamina en forma de FPL unido a la 
glucógeno fosforilasa.
Metabolismo
Los vitámeros B6 se interconvierten metabólicamente con faci-
lidad mediante reacciones de fosforilación-desfosforilación, oxi-
dación-reducción y aminación-desaminación. El paso limitante 
durante este metabolismo es catalizado por la enzima fosfato de 
piridoxal oxidasa, que contiene FMN. Por tanto, la deficiencia 
de riboflavina puede reducir la conversión de PN y PM en la 
coenzima activa FPL. En el hígado el FPL es desfosforilado 
y oxidado por enzimas dependientes de FAD y NAD para dar 
ácido 4-piridóxico y otros metabolitos inactivos que se excretan 
por la orina.
Funciones
La forma metabólicamente activa (FPL) es una coenzima de 
numerosas enzimas del metabolismo de los aminoácidos. FPL 
actúa como cofactor en más de 100 reacciones catalizadas por 
enzimas en el organismo, como muchas implicadas en la sínte-
sis o el catabolismo de los neurotransmisores (Clayton, 2006). 
Asimismo, interviene en el metabolismo del glucógeno, los 
esfingolípidos, el grupo hemo y los esteroides. Estas funciones 
se relacionan con la capacidad del grupo aldehído del FPL de 
reaccionar con los grupos a-amino del aminoácido y de esta 
forma estabilizar los otros enlaces del carbono unido. Por tanto, 
la vitamina B6 es esencial para las transaminasas, descarboxilasas, 
racemasas e isomerasas de diversos aminoácidos.
Es necesaria para la biosíntesis de los neurotransmisores 
serotonina, adrenalina, noradrenalina y ácido g-aminobutírico, 
el vasodilatador y secretagogo básico histamina, y los precur-
sores porfirínicos del hemo. La vitamina también es necesaria 
para la conversión metabólica de triptófano en niacina, la 
liberación de glucosa a partir del glucógeno, la biosíntesis 
de los esfingolípidos de las vainas de mielina de las células 
nerviosas y la modulación de los receptores de las hormonas 
esteroideas.
Ingesta dietética de referencia
Las IDR de la vitamina B6 incluyen las IA para los lactantes, las 
CDR redefinidas y las IMT para niños y adultos. En general las 
necesidades de vitamina B6 aumentan al aumentar la ingesta de 
proteínas.
Fuentes
La vitamina se obtiene a partir de dos fuentes exógenas: una 
fuente alimentaria absorbida en el intestino delgado y una fuente 
bacteriana sintetizada en cantidades importantes por la micro-
flora normal del intestino delgado; se está estudiando el proceso 
mediado por el portador de captación de PN en los colonocitos 
de mamífero (Said et al., 2008).
La vitamina B6 cuenta con una amplia distribución en los ali-
mentos y es más abundante en la carne, los productos integrales 
(especialmente, de trigo), las verduras y los frutos secos (tabla 
3-21). La biodisponibilidad de la vitamina B6 de origen animal 
suele ser mayor. Gran parte de la vitamina B6 presente en los 
alimentos aparece unida por enlaces covalentes a proteínas o bien 
está glucosilada. A menudo, la PN de algunos vegetales (p. ej., 
patatas, espinacas, alubias y otras legumbres) está glucosilada y 
tiene una baja biodisponibilidad.
deficiencia
La privación de vitamina B6 da lugar a alteraciones meta-
bólicas por la producción insuficiente de FPL. Las mismas 
se manifiestan clínicamente por cambios dermatológicos y 
neurológicos como debilidad, insomnio, neuropatía periférica, 
queilosis, glositis, estomatitis y alteración de la inmunidad 
celular. Las concentraciones inadecuadas de FPL en el cerebro 
originan disfunción neurológica, en particular, epilepsia; el 
tratamiento con PN o FPL puede salvar la vida del paciente 
(Clayton, 2006).
Tabla 3-20
contenido en ácido pantoténico de algunos alimentos
Alimento Contenido (mg)
Cereales secos enriquecidos, 1 taza Hasta 10,65
Setas, cocinadas, 150 g 3,37
Arroz, blanco, 1 taza 2,10
Cóctel de frutos secos tropical, 1 taza 1,70
Maíz, dulce, enlatado, 1 taza 1,45
Yogur, natural, 250 g 1,45
Batido de vainilla, 450 ml 1,39
Patatas, en puré, 1 taza 1,20
Pechuga de pollo, ½ pechuga 1,15
Leche, 2% de grasa, 1 taza 0,78
Salmón, rosa, enlatado, 100 g 0,47
Plátano, 1 0,39
Intervalo de IDR
1,7-7 mg/día, dependiendo de la edad 
y sexo
Tomado de U.S. Department of Agriculture, Agricultural Research Service: 
Nutrient Database for Standard Reference, Release 18, Data Laboratory 
home page: http://www.nal.usda.gov/fnic/foodcomp/Data/SR18/nutrlist/
sr18w410.pdf; consultada en 2011.
IDR, ingesta dietética de referencia.
	Parte 1 - Valoración de la nutrición
	Capítulo 3 - Ingesta: los nutrientes y su metabolismo
	Las vitaminas hidrosolubles
	Vitamina B6 (piridoxina)
	Absorción, transporte y almacenamiento
	Metabolismo
	Funciones
	Ingesta dietética de referencia
	Fuentes
	Deficiencia

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

100 pag.
VITAMINAS Y MINERALES

User badge image

Brayan Alexis Lupaca Jimenez

63 pag.
Guía de Estudio Vitaminas

User badge image

Estudiando Veterinaria

47 pag.
14 pag.
APUNTE 9 BIOQUIMICA

User badge image

Luciana Villegas

Otros materiales