Logo Studenta

Practico 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación 
Introducción a la Operación de Computadoras Personales 
2do cuatrimestre 2012 
1 
 
 
Trabajo Práctico N° 1. Conceptos de computación y uso básico de 
procesador de textos 
EJERCICIO 1. REPASO DE CONCEPTOS EXPLICADOS EN CLASE 
En un documento creado con el procesador de textos Word, al que le dará como nombre su 
apellido seguido de “-Prac1Ej1”, debe contestar las siguientes preguntas sobre conceptos básicos 
de computación. Al inicio del documento ponga un título adecuado y su nombre completo, usando 
un formato acorde a ese propósito. Asegúrese de utilizar las mismas viñetas para sus respuestas (es 
decir la “a)” para la respuesta a la pregunta “a)” y así en más), y hacer uso de las opciones sencillas 
de formato y fuentes disponibles en el procesador (como viñetas adicionales, cursivas o negritas, 
tamaño de fuente, separación en párrafos, etc.) para mejorar la legibilidad del texto. 
a) ¿Qué son el hardware y el software de una computadora? 
b) ¿Cuál es la diferencia entre las dos clases de software: sistema operativo y programas de 
aplicación? 
c) ¿Qué diferentes sistemas operativos ha usado personalmente? ¿De cuáles otros sólo ha oído 
hablar, sin usarlos? 
d) Mencione los programas de aplicación que usa más a menudo, por ejemplo para navegar por 
internet, escuchar música, ver fotos, jugar, o evitar virus informáticos. 
e) ¿Qué tipo de dispositivos de almacenamiento ha usado personalmente? ¿De cuáles otros sólo 
ha oído hablar, sin usarlos? ¿Qué diferencias nota entre los distintos tipos, como usuario? 
f) ¿Qué es un archivo, y qué es una carpeta? Explique en qué difieren y por qué, sin embargo, 
están muy relacionados. 
g) ¿Con qué unidades de medición se describe el tamaño ya sea de un archivo, carpeta, toda una 
unidad de almacenamiento, e incluso la memoria principal de una computadora? 
h) ¿Con qué programa del sistema operativo Windows se manipulan archivos y carpetas? 
Describa operaciones típicas que se realizan con los archivos usando ese programa. 
i) Los archivos suelen tener un “formato” diferente de acuerdo a la naturaleza de sus 
contenidos, por ejemplo texto vs. sonido. Mencione diferentes formatos que tenían algunos 
archivos que haya usado y de qué clase eran sus contenidos. ¿Cuál es la manera en que 
podemos saber el formato de un archivo con sólo leer su nombre completo? 
j) Como usuario, uno interactúa con una computadora cuyo sistema operativo es Windows 
usando las ideas del “escritorio”, los “iconos” y las “ventanas”. Explique lo que esto significa 
en términos que alguien que usa una computadora por primera vez pueda entender y aplicar. 
k) Todas las ventanas tienen características comunes que se pueden controlar de maneras 
también comunes, por medio de botones, los marcos de la ventana, barras de 
desplazamiento, menús y menús de contexto. Explique lo que estos componentes de una 
ventana en general permiten hacer con la misma (y/o con sus contenidos) y cómo se usan. 
Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación 
Introducción a la Operación de Computadoras Personales 
2do cuatrimestre 2012 
2 
 
 
EJERCICIO 2. 
Investigar las respuestas probando cosas en Windows, buscando en los menús de ayuda del mismo 
o en internet, y preguntando luego si aún les quedan dudas. 
En un documento creado con el procesador de textos Word, al que le dará como nombre su 
apellido seguido de “-Prac1Ej2”, debe contestar las siguientes preguntas sobre características de 
Windows. Al inicio del documento ponga un título adecuado, junto con su nombre completo, 
usando un formato acorde a ese propósito. Asegúrese de utilizar las mismas viñetas para sus 
respuestas (es decir la “a)” para la respuesta a la pregunta “a)” y así en más), y hacer uso de las 
opciones sencillas de formato y fuentes disponibles en el procesador (como viñetas adicionales, 
cursivas o negritas, tamaño de fuente, separación en párrafos, etc.) para mejorar la legibilidad del 
texto. 
a) La barra de tareas está localizada (en casi todos los casos) en la parte inferior del escritorio. 
¿Cuál es su propósito? ¿En qué partes está dividida y qué contiene cada parte? ¿Cómo 
podemos, como usuarios, controlar los contenidos de la barra de tareas? 
b) La papelera es una carpeta especial que casi siempre está presente en el escritorio como un 
icono. ¿Cuál es su propósito? ¿Qué operaciones pueden realizarse con sus contenidos? 
c) Cuando uno hace un doble clic sobre un archivo que está mostrado dentro de una carpeta en 
el Explorador de Archivos de Windows, es muy común que el archivo sea inmediatamente 
abierto por un programa adecuado que entiende su formato de contenidos. Sin embargo, a 
veces una mala configuración del sistema hace que un programa incorrecto abra el archivo, o 
incluso que Windows no sepa con que programa abrir el archivo y nos pregunte. ¿Cómo 
podemos, como usuarios, controlar esta característica de apertura automática con el 
programa correcto, al hacer doble clic desde una carpeta? 
d) Para copiar un archivo, luego de seleccionarlo en su carpeta con el Explorador de Archivos, 
podemos movernos a la carpeta destino usando esa misma ventana del Explorador, y 
dejamos la copia allí. Sin embargo, usando dos ventanas separadas del Explorador de Archivos 
la tarea es mucho más fácil. ¿Cómo se hace con dos ventanas? 
e) Los llamados archivadores o compresores de archivos son aplicaciones que permiten tomar 
un grupo de archivos y/o carpetas, y convertirlos en un único archivo (usualmente reduciendo 
el tamaño total), lo que hace mucho más fácil transportar la información original (por ejemplo 
para enviársela a alguien por correo electrónico, o para obtener una copia de seguridad de 
nuestro trabajo en un pendrive). Investigue y aprenda el uso básico de uno de tales 
archivadores y describa cómo se usa en situaciones comunes como las señaladas. 
(Sugerencia: si no tiene un tal programa en su computadora del hogar, puede instalar uno de 
los siguientes, que son software libre: IZArc, 7Zip, PeaZip. Todos están disponibles en: 
http://www.filehippo.com/es/programas/archiving/) 
f) Algunas veces uno se encuentra con computadoras cuyos teclados carecen de acentos, signos 
ortográficos castellanos, o incluso algunos símbolos de uso poco corriente pero necesario. Por 
ejemplo el tilde (~), que por razones históricas todavía es usado en muchas direcciones de 
http://www.filehippo.com/es/programas/archiving/
Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación 
Introducción a la Operación de Computadoras Personales 
2do cuatrimestre 2012 
3 
 
 
páginas web personales. Cuando el teclado carece de dichos símbolos, es sin embargo posible 
introducirlos. En algunos programas, como el Word, se realiza por medio de un submenú 
(bajo el menú Insertar). En general, Windows permite que uno pueda escribir un carácter en 
el lugar en que un cursor está activo usando una combinación de teclas: manteniendo 
presionado “Alt”, se presionan en el miniteclado numérico los dígitos que forman un código 
(un número de 1 a 255) asociado al carácter que deseamos producir. Una tabla con tales 
códigos puede hallarse por ejemplo en la página web http://www.alt-codes.net/. Practique 
este método para aprender cómo se pueden usar letras acentuadas y otros símbolos útiles. 
http://www.alt-codes.net/

Continuar navegando