Logo Studenta

virologia-medica (628)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VIROLOGÍA MÉDICA / Guadalupe Carballal - José Oubiña662
Herpes simplex tipos 1 y 2: en-
cefalitis y sepsis.
Varicela zóster: Microcefalia, hidrocefalia, hipoplasia de miembros, 
cicatrices en ellos, coriorretinitis, cataratas e hidronefrosis.
Parvovirus B19: muerte intrauterina, hidropesía fetal y anemia 
fetal.
 
3.2 INFECCIONES PERINATALES 
la septicemia, la neumonía y la meningitis.
citomegalovirus, 
 varicela, hepatitis B y hepatitis C.
 Otros agentes asociados a la transmisión perinatal son: Neisse-
ria gonorrhoeae,Chlamydia trachomatis , Streptococcus hemolítico 
grupo B y Listeria monocytogenes.
4. DIAGNÓSTICO
4.1 EL DIAGNÓSTICO EN LA EMBARAZADA
Es de fundamental importancia por sus implicancias en el desarrollo 
en los últimos años. El diagnóstico de laboratorio por serología de 
diag-
nóstico en el individuo adulto. Las técnicas se han perfeccionado y 
casos, si la infección es reciente o pasada. Esta técnica consiste 
-
dida que transcurre el tiempo luego de la primoinfección. Una alta 
pueden presentar avidez intermedia y quedar indeterminadas. 
 El desarrollo de las técnicas moleculares, en particular la PCR, ha 
-
niótico con una mayor sensibilidad en comparación con el aislamiento 
avances del diagnóstico de las infecciones virales en la embarazada.
screening 
pre-concepción debe ser realizada por motivos de prevención, aun-
que implique un costo mayor. En el caso de citomegalovirus, este 
"screening" previo al embarazo es muy discutido mundialmente. 
Muchos investigadores, consideran que es inaceptable la omisión de 
indicar medidas de 
4.2 EL DIAGNÓSTICO EN EL RECIÉN NACIDO
Este acrónimo proviene de reunir las iniciales de los siguientes 
-
 vía de la infección 
Figura 43.1. Infección congénita (en útero).
 vía de la infección 
Figura 43.2. Infección perinatal.
Virus Prematuro In úteroRCI / BP
Desarrollo de 
anomalías
Enfermedad 
congénita
Infección post-natal 
persistente
- + + + +
CMV + + + + +
+ + - + +
Varicela-zóster - + + + +
- - - (+) -
+ - - + +
(+) (+) (+) + +
Tabla 43.1. Efecto de las infecciones virales más frecuentes en el feto y el neonato. 
RCI: BP: CMV: 
HSV: HBV:
	VIROLOGÍA MÉDICA
	PARTE 4
	CAPÍTULO 43
	3. VÍAS DE TRANSMISIÓN
	3.2 INFECCIONES PERINATALES
	4. DIAGNÓSTICO
	4.1 EL DIAGNÓSTICO EN LA EMBARAZADA
	4.2 EL DIAGNÓSTICO EN EL RECIÉN NACIDO

Continuar navegando

Contenido elegido para ti