Logo Studenta

dietoterapia (869)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

capítulo 38 | tratamiento nutricional médico en la infección por el ViH y el sida 871
©
 E
ls
ev
ie
r. 
Fo
to
co
pi
ar
 s
in
 a
ut
or
iz
ac
ió
n 
es
 u
n 
de
lit
o.
minimizar efectos adversos y abordar problemas nutricionales. 
Algunos diagnósticos nutricionales frecuentes en esta población 
son:
•	 Ingesta	oral	inadecuada	de	alimentos	y	bebidas
•	 Aumento	de	las	necesidades	de	nutrientes
•	Dificultad	para	tragar
•	 Alteración	de	la	función	gastrointestinal	(GI)
•	 Interacción	entre	fármacos	y	alimentos
•	 Pérdida	de	peso	involuntaria
•	 Sobrepeso	y	obesidad
•	Déficit	de	conocimientos	relacionados	con	los	alimentos	y	
la nutrición
•	 Exceso	de	suplementos
Nombre del fármaco Horario de las tomas
Efectos adversos frecuentes 
con consecuencias nutricionales
lopinavir, ritonavir Tomas independientes de los alimentos. Náuseas
Vómitos
Diarrea
Hiperlipidemia (especialmente 
hipertrigliceridemia)
Hiperglucemia
Distribución alterada de la grasa
fosamprenavir (fAPV) El horario de la ingesta de alimentos no es importante. Diarrea
Náuseas
Vómitos
Hiperlipidemia
Hiperglucemia
Distribución alterada de la grasa
ritonavir (RTV) Tomar con el estómago lleno para reducir las molestias GI. Náuseas
Vómitos
Diarrea
Hiperlipidemia (básicamente 
hipertrigliceridemia)
Hiperglucemia
Distribución alterada de la grasa
darunavir Tomar con comidas o con un tentempié ligero. Náuseas
Diarrea
Hiperlipidemia
Hiperglucemia
Distribución alterada de la grasa
atazanavir (ATV) Tomar con una comida ligera.
No tomarlo con medicamentos que interfieran con 
la secreción de ácido (antiácidos, inhibidores 
de la bomba de protones y bloqueantes H2).
Hiperglucemia
Distribución alterada de la grasa
Hiperbilirrubinemia
fortovasa (FTV) gel 
blando, invirasa (INV)
Evitar los suplementos de ajo.
FTV: tomar con comidas completas para reducir 
los efectos adversos.
INV: tomar en las 2 h siguientes a una comida completa.
El zumo de pomelo aumenta la absorción.
Gas
Úlceras bucales/esofágicas
Náuseas
Diarrea
Hiperlipidemia
Hiperglucemia
Distribución alterada de la grasa
nelfinavir Tomar con comidas o tentempiés.
Aumentar la ingesta de líquidos.
Diarrea
Hiperlipidemia
Hiperglucemia
Distribución alterada de la grasa
National Institutes of Health: Guidelines for the use of antiretroviral agents in HIV-1-infected adults and adolescents, 2009. Acceso el 23 de octubre de 2010 en 
http://www.aidsinfo.nih.gov/contentfi les/AdultandAdolescentGL.pdf. 
GI, gastrointestinal.
*«Con el estómago vacío» significa 1 h antes o 2 h después de las comidas. Ejemplos de alimentos pobres en grasa son frutas, cereales, leche desnatada, yogur 
desnatado o con poca grasa. Tentempié ligero: <300 kcal. Comida ligera: aproximadamente 350 kcal. Comida completa o comida grasa: 900-1.200 kcal, para la 
comida grasa, con un 40-50% de las calorías provenientes de grasas.
tabla 38-4
interacciones farmacológicas y efectos adversos frecuentes de los inhibidores de la proteasa (cont.)
Hammer SH et al: 2006 recommendations of the International AIDS Society — USA Panel, JAMA 296:827, 2006.

Continuar navegando

Otros materiales