Logo Studenta

Química Analítica (92)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

En lugar de comparar dos métodos usando una muestra se podrían comparar dos 
muestras usando un solo método de análisis de manera idéntica a los ejemplos anteriores.
3. Prueba pareada t. En el laboratorio de química clínica a menudo se prueba un nuevo 
método contra otro aceptado analizando varias muestras diferentes de composición ligera-
mente variable (dentro del intervalo fisiológico). En este caso, el valor t se calcula en una 
forma ligeramente diferente. Se calcula la diferencia entre cada una de las mediciones 
pareadas de cada muestra. Se calcula una diferencia promedio D�, y las desviaciones indi-
viduales de cada una con respecto a D� se usan para calcular una desviación estándar, sd. 
El valor t se calcula mediante
 t � 
D�
�
sd
�N � (3.15)
 sd � ���(Di � D�)
2
��
N � 1
 (3.16)
donde Di es la diferencia individual entre los dos métodos para cada muestra, considerando 
el signo, y D� es la media de todas las diferencias individuales.
Ejemplo 3.19
Se desarrolla un nuevo método analítico para determinar el nitrógeno de urea en la sangre 
(BUN). Se desea determinar si este método difiere de manera significativa de un método 
estándar para analizar un intervalo de concentraciones en muestra que se espera encontrar 
en forma sistemática en el laboratorio. Se ha determinado que los dos métodos tienen 
precisiones comparables. En seguida se dan dos conjuntos de resultados para un número 
de muestras individuales.
 Nuevo Método
 método estándar
Muestra (mg/dL) (mg/dL) Di Di � D� (Di � D�)2
A 10.2 10.5 �0.3 �0.6 0.36
B 12.7 11.9 0.8 0.5 0.25
C 8.6 8.7 �0.1 �0.4 0.16
D 17.5 16.9 0.6 0.3 0.09
E 11.2 10.9 0.3 0.0 0.00
F 11.5 11.1 0
�
.
�
4
�
 
�
 
�
0
�
.
�
1
�
 0
�
.
�
0
�
1
�
 � 1.7 � 0.87
 D� � 0.28
Solución
 sd � ��0.87�6 � 1 � 0.42
 t � 
0.28
�
0.42
 � �6 � � 1.63
El valor t tabulado al nivel de confianza 95% para cinco grados de libertad es 2.571. Por 
tanto, tcalc < ttabla, y no hay diferencia significativa entre los dos métodos a este nivel de 
confianza.
3.13 PRUEBAS DE SIGNIFICANCIA. ¿HAY DIFERENCIA? 97
03Christian(065-123).indd 9703Christian(065-123).indd 97 9/12/08 13:44:009/12/08 13:44:00
 www.FreeLibros.me

Continuar navegando