Logo Studenta

Qué es un receptor

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Qué es un receptor?
Llamamos receptor a cualquier instancia que cumple el rol de captar, obtener y usualmente interpretar o responder, algún tipo de mensaje, estímulo o información. El receptor puede ser un individuo, organización o parte de un sistema. Su figura complementaria es el emisor, que es la instancia que origina y transmite el mensaje en cuestión.
El término receptor puede usarse en un sinfín de contextos y ámbitos diferentes del saber, por ejemplo:
· Deportes: En el béisbol se habla de lanzador y receptor, siendo este último el que ataja la pelota arrojada.
· Bioquímica: Los quimiorreceptores del cerebro son porciones sensibles a determinadas sustancias del organismo.
· Telecomunicaciones: A los aparatos de radio y televisión se les conocía antiguamente como receptores.
Sea cual sea el caso, todos estos usos tienen en común la lógica de que los receptores, justamente, reciben.
En el acto comunicativo, el receptor es quien escucha, lee o capta de cualquier modo el mensaje emitido por el emisor, a través de un canal físico determinado, y que empleando un código (que debe ser común entre emisor y receptor, como los idiomas) lo interpreta y obtiene las ideas que se deseaba transmitir.
El circuito de la comunicación se completa cuando el mensaje emitido es recibido y comprendido. Luego emisor y receptor suelen intercambiar sus lugares, para poder así transmitir una respuesta.