Logo Studenta

INVE 1401 M02 3 Estructura_de_Informe_Final_de_PPP

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CÓDIGO DE DOCUMENTO COR-CPO-REC-VAC.03.03 NÚMERO VERSIÓN 03 PÁGINA Página 1 de 2 
FECHA DE VIGENCIA 31/08/2020 
 
 
 
El Informe de Práctica Pre-Profesional será redactado con procesador de textos en 
fuente Arial, tamaño 11, alineación justificada, interlineado 1,5. Considerar 
citaciones y referencias bajo el formato APA. Debe ser redactado en tercera 
persona. 
 
2. ESQUEMA SUGERIDO 
 
PORTADA: 
Considerar lo siguiente: 
 
- Presenta el logotipo de la Universidad (Facultad y carrera); 
- Título del informe, Nombre de la empresa y cargo que desempeña(ó) 
- Apellidos y nombres del estudiante; 
- Código de alumno. 
- Número de clase (NRC) 
- Modalidad de Prácticas 
- Nombre del docente 
- Lugar (sede) y fecha 
 
ÍNDICE: 
Se debe incluir los temas y subtemas con las páginas correspondientes 
 
I. INTRODUCCIÓN. 
 
Descripción general en donde se explican los siguientes puntos: 
- Importancia de las prácticas PPP en el proceso de formación 
- Objetivo del informe 
 
 
II. ASPECTOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN O LOCALIDAD 
 
Debe contener los siguientes puntos: 
- Razón Social y/o nombre comercial de la empresa y RUC. 
- Misión, visión, valores, FODA. 
- Organigrama. 
 
III. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA PRÁCTICA. 
 
3.1 Funciones y áreas de coordinación (describir las actividades realizadas según los 
procesos en los que participa). 
 
3.2 Relación académica – laboral (De acuerdo a las actividades desempeñadas, 
identifique y explique qué cursos aplicó en su práctica) 
 
 
IV. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y PROPUESTA DE MEJORA 
 
(Presentación de resultados, logros o aportes obtenidos como producto de las 
actividades realizadas según cronograma en la organización o comunidad, 
motivo del informe). 
4.1 Identificación de problema(s) o retos en la actividad desempeñada (oportunidades 
de mejora). 
4.2 Descripción de las estrategias y actividades realizadas (con sustento teórico sobre 
los cursos llevados en la carrera y fundamentado bibliográficamente según la 
normativa APA) 
1. FORMATO 
 
ESTRUCTURA DE INFORME FINAL 
 CÓDIGO DE DOCUMENTO COR-CPO-REC-VAC.03.03 NÚMERO VERSIÓN 03 PÁGINA Página 2 de 2 
FECHA DE VIGENCIA 31/08/2020 
 
 
 
V. CONCLUSIONES 
 
Describe resultados de mayor relevancia para el desarrollo de la actividad de la 
empresa o área, tu formación profesional y/o de la sociedad 
 
 
VI. RECOMENDACIONES 
 
En base a tu experiencia de prácticas, plantea recomendaciones que: 
- Impliquen una mejora para la gestión de la empresa o área en los procesos que 
tuviste a cargo. 
- Promuevan las buenas prácticas de responsabilidad social. 
 
 
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
 
(Anotar los libros, manuales, guías, páginas electrónicas que se hayan utilizado 
para la elaboración de este informe). 
 
VIII. ANEXOS 
 
ANEXO A 
 
Fotos, cuadros, tablas, flujograma, entre otros. 
 
ANEXO B 
 
Documentos escaneados: 
- Documentos presentados en la T1 
- Certificado de PPP o trabajo en donde se acredite el cumplimiento de las 
horas de prácticas exigidas en su carrera. 
- Reportes de Actividades Periódicas. 
- Evaluación de desempeño de PPP (Reporte del Empleador)

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

13 pag.
MONOGRAFIA-POR-COMPILACION

UV

User badge image

Mucho Conocimiento

35 pag.
introduccin-a-la-administracin

User badge image

Todo para que Aprendas

22 pag.
ladgepe-ma-cv-consultoria

User badge image

Todo para que Aprendas