Logo Studenta

vena yugular anterior

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Vena yugular anterior
El origen de la vena yugular anterior es en la región supra hioidea es decir por encima del hueso hioides a partir de las venas submentonianas, en esta porción supra hioidea, la vena yugular anterior descansa sobre la fascia cervical superficial y se encuentra cubierta al mismo tiempo por el platisma o músculo cutáneo del cuello, luego de este origen la vena yugular anterior desciende verticalmente hacia abajo a cada lado de la línea media, con la diferencia que en la región infra hioidea la vena yugular anterior se encuentra por debajo de la fascia cervical superficial y por encima de la fascia cervical media, sigue su trayecto verticalmente hacia abajo a dos o tres centímetros por encima de la escotadura yugular, claramente observamos que la vena yugular anterior cambia de dirección. se acoda, se refleja casi en ángulo recto dirigiéndose horizontalmente hacia afuera. este trayecto que lo hace horizontalmente hacia afuera, pasa por debajo del músculo esternocleidomastoideo y también en el espacio entre la fascia cervical superficial y la fase cervical media, encontramos un fondo de saco, conocido como fondo de saco supraexternal o fondo de saco de grüber que no es nada más que un pequeño espacio que se encuentra entre la fascia cervical superficial y la fase cervical media o pretraqueal justo por detrás del esternocleidomastoideo ese fondo de saco es perforado por la vena yugular anterior en ese trayecto en el que se acoda hacia afuera. Y finalmente termina desembocando por lo general más o menos 60 por ciento de los casos, desemboca en la vena subclavia en otro porcentaje desemboca en la vena yugular externa como se puede observar en la segunda imagen, o si no puede desembocar en el punto exacto donde la vena yugular externa desemboca en la vena subclavia, entonces tienen tres desembocaduras diferentes: las cuales se las pueden presentar, ya sea la vena subclavia, en la vena yugular externa o entre las dos por así decirlo.
otra cosa que cabe recalcar es que en el punto de la vena yugular anterior se acoda hacia afuera. existe una pequeña confluencia, una pequeña comunicación entre ambas venas yugulares anteriores, justo por encima de la escotadura yugular que toma el nombre de arco venoso yugular.
aparte de esto durante todo su trayecto la vena yugular anterior recibe pequeñas venas que provienen de los tegumentos, es decir de la piel y de los músculos de la vecindad, es decir, recibe pequeñas venas de la piel y de los músculos que se encuentran cerca de ella.
origen: vena submentoniana 
desembocadura: vena subclavia en la mayor parte de los casos 
Horquilla esternal o escotadura clavicular, yugular
-----------------
Vena yugular anterior Nace en la región suprahioidea, pero su origen es variable (fig. 87-10). Puede nacer de una vena submentoniana, proveniente de la vena facial o de la confluencia venosa tirolinguofaringofacial. Desde aquí desciende en sentido vertical por la cara anterior del cuello, lateralmente al plano mediano. Se encuentra aquí en un desdoblamiento de la hoja superficial de la fascia cervical, por delante de los músculos infrahioideos. Llega un poco por encima de la incisura yugular del esternón [horquilla esternal], se acoda bruscamente para dirigirse en sentido lateral, perfora la lámina superficial de la fascia cervical, se introduce profunda al esternocleidomastoideo, perfora entonces la lámina pretraqueal de la fascia cervical y termina en la vena subclavia, en la vecindad de la yugular externa o bien en esta última. Recibe venas procedentes de la cara anterior del cuello (ramas musculares y cutáneas), así como de la pared anterior del tórax (plano superficial). Numerosas anastomosis la conectan a la yugular externa y a la yugular anterior del lado opuesto. Una de estas últimas anastomosis describe un arco de concavidad superior en el espacio suprasternal, el arco venoso yugular. En el ser vivo, la vena yugular anterior puede dificultar el abordaje anterior de la tráquea, en el curso de una traqueotomía: 
en efecto, la vena está distendida en los casos de insuficiencia respiratoria aguda, estados que justifican esta operación.

Continuar navegando