Logo Studenta

ArticulacionesyMusculosdelaLaringe-230127-085620

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Articulaciones de la Laringe
• Uniones cricotiroideas: 
• Formado por: Articulación cricotiroidea (artrodia), membrana cricotiroidea y el 
ligamento cricotiroideo medio [conoide]
• Uniones cricoaritenoideas: Articulación cricoaritenoidea (trocoide)
• Uniones tiroaritenoepiglóticas: 
• Formado por: ligamento tiroepiglótico, los ligamentos vocales [tiroaritenoideos 
inferiores], la membrana cuadrangular y los ligamentos vestibulares [tiroaritenoideos 
superiores]
• Los ligamentos vocales se extienden desde la lámina del cartílago tiroides hasta la 
apófisis vocal del aritenoides y forman el sostén de los pliegues vocales
• El ligamento tiroepiglótico se extienden desde el ángulo entrante del cartílago tiroides 
hasta el pecíolo de la epiglotis
Ligamentos Extrínsecos
• Ligamentos extrínsecos de la laringe:
• membrana tirohioidea
• membrana Cricotraqueal
• ligamento hioepiglótico
• ligamentos glosoepiglóticos
• ligamentos faringoepiglóticos
• Membrana tirohioidea: 
• se extiende desde el borde superior y las astas superiores del cartílago 
tiroides hasta la cara posterior del hioides
• Ligamento hioepiglótico: 
• Formado por fibras casi horizontales que se extiende desde el hioides hasta 
la cara anterior de la epiglotis
• constituye el límite superior del espacio hiotiroepiglótico y por encima de 
éste aparecen los ligamentos glosoepiglóticos
• Ligamentos faringoepiglóticos: 
• Formado por fibras transversales que se extienden desde los bordes 
laterales de la epiglotis hasta la pared lateral de la faringe
Ligamentos Extrínsecos
• Membrana cricotraqueal: 
• Se extiende desde el borde inferior del cricoides hasta el primer cartílago 
traqueal
• Presenta el ligamento cricotraqueal.
Músculos de la Laringe
• Se dividen en extrínsecos e Intrínsecos
• Músculos Extrínsecos: 
• Músculos suprahioideos
• Musculos estilofaríngeos
• Músculos infrahioideos
• Músculos Intrínsecos: 
• modifican la longitud y la tensión de los pliegues vocales y el tamaño y la 
forma de la hendidura glótica
• Todos están inervados por el nervio laríngeo recurrente, a excepción del 
músculo cricotiroideo (inervado por el nervio laríngeo externo)
Músculos Intrínsecos
• Músculo Cricotiroideo: 
• Origen: cara anterolateral del anillo del cartílago cricoides 
• Inserción: borde inferior y el asta inferior del cartílago tiroides
• Acción: extender y tensar el ligamento vocal
• Músculo Tiroaritenoideo: 
• Origen: cara anterointerna del cartílago tiroides
• Inserción: cara anterolateral del aritenoides
• Acción: relajar el ligamento vocal
• Músculo Cricoaritenoideo posterior: 
• Origen: cara posterior del cartílago cricoides
• Inserción: apófisis muscular del cartílago aritenoides
• Acción: abducción de los pliegues vocales
Músculos Intrínsecos
• Músculo Cricoaritenoideo lateral: 
• Origen: borde superior y cara externa lateral del anillo del cartílago 
cricoides
• Inserción: apófisis muscular del cartílago aritenoides
• Acción: Estrecha la porción intermembranosa de la hendidura glótica
• Músculo Aritenoideos transversos y oblicuos: 
• Origen: apófisis muscular del cartílago aritenoides
• Inserción: vértice del cartílago aritenoides contralateral
• Acción: aproximar los pliegues vocales
• Músculo Vocal: 
• Origen: cara interna del cartílago tiroides
• Inserción: apófisis vocal y fosita oblonga del cartílago aritenoides
• Acción: tensa el pliegue vocal
Graaacias