Logo Studenta

Explorando las Dimensiones del Derecho - Positivo, Vigente, Objetivo y Subjetivo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

**Título: Explorando las Dimensiones del Derecho: Positivo, Vigente, Objetivo y Subjetivo** 
 
**Introducción:** 
 
En el ámbito jurídico, se utilizan diversos términos para describir aspectos específicos del 
Derecho. Este material de estudio se sumergirá en las dimensiones del Derecho Positivo, 
Derecho Vigente, Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo, aportando claridad sobre cómo estos 
conceptos se entrelazan y afectan la estructura legal de una sociedad. 
 
**1. Derecho Positivo:** 
 
- **Definición:** 
 - El Derecho Positivo se refiere al conjunto de normas jurídicas que son efectivas y 
reconocidas en una sociedad en un momento determinado. Son las leyes y reglamentos que 
están formalmente establecidos. 
 
- **Características:** 
 - Cambio Dinámico: Evoluciona con el tiempo mediante reformas y modificaciones. 
 - Aplicación Coercitiva: Se respalda con sanciones para asegurar su cumplimiento. 
 
**2. Derecho Vigente:** 
 
- **Definición:** 
 - El Derecho Vigente es aquel que tiene plena validez y aplicabilidad en un momento 
específico. Se refiere a las normas que están en vigor y son reconocidas por el sistema legal. 
 
- **Características:** 
 - Temporalidad: Es el Derecho que está actualmente en efecto, independientemente de su 
origen histórico. 
 
**3. Derecho Objetivo:** 
 
- **Definición:** 
 - El Derecho Objetivo engloba el conjunto de normas y reglas que conforman el sistema legal 
de una sociedad. Es la expresión del ordenamiento jurídico en su totalidad. 
 
- **Características:** 
 - Generalidad: Se aplica de manera uniforme a todas las personas en una sociedad. 
 - Exterioridad: Se centra en la regulación de conductas externas. 
 
**4. Derecho Subjetivo:** 
 
- **Definición:** 
 - El Derecho Subjetivo se refiere a las facultades, prerrogativas o potestades que tienen los 
individuos en virtud de las normas jurídicas. Es la capacidad legal de exigir o realizar algo. 
 
- **Características:** 
 - Relación Individual: Se vincula directamente a la persona como titular de derechos. 
 - Exigibilidad: Puede ser reclamado o ejercido por el individuo frente a terceros o el Estado. 
 
**5. Interrelación y Ejemplos Prácticos:** 
 
- **Casos Prácticos:** 
 - Analizar casos específicos, como contratos (Derecho Subjetivo) y su validez según las leyes 
vigentes (Derecho Positivo y Vigente). 
 
- **Equilibrio entre Objetivo y Subjetivo:** 
 - Explorar cómo el Derecho Objetivo proporciona el marco general en el que se reconocen y 
protegen los Derechos Subjetivos. 
 
**6. Desafíos y Cambios en el Derecho:** 
 
- **Adaptación del Derecho Positivo:** 
 - La necesidad de adaptar el Derecho Positivo a los cambios sociales y tecnológicos. 
 
- **Reconocimiento de Nuevos Derechos Subjetivos:** 
 - Cómo la evolución social puede llevar al reconocimiento de nuevos derechos individuales. 
 
**Conclusión:** 
 
Comprender las dimensiones del Derecho Positivo, Vigente, Objetivo y Subjetivo es esencial 
para analizar y aplicar el marco legal de una sociedad. Esta interconexión ofrece una visión 
completa del sistema legal, desde las normas generales hasta los derechos individuales, y 
permite abordar de manera integral los desafíos y cambios en la jurisprudencia.