Logo Studenta

SOLUCIONES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SOLUCIONES 
 
I) DEFINICONES 
- Son mezclas homogéneas de dos o más 
sustancias y se encuentran formando una sola 
fase (sistemas monofásicos). 
- Están compuestas por: 
 
˃ SOLUTO 
- Se denomina así a las sustancias dispersas o 
disueltas y que se encuentran en menor 
cantidad 
- Determina el nombre de la solución 
 
˃ SOLVENTE 
- Se denomina así al medio dispersante que 
generalmente es un fluido y se encuentra en 
mayor cantidad 
- Es siempre único, no puede haber más de un 
soluto en una solución 
- Si el soluto y el solvente están en la misma 
cantidad, el solvente será el de mayor densidad 
- Generalmente el agua es el solvente 
- Determina el estado de la solución 
 
 
 
˃ DISOLUCIÓN 
SOLUCIONES BINARIAS 
- Es la solución que está formada por un 
solvente y un soluto 
- La mayor parte de los procesos químicos se 
desarrollan en soluciones acuosas, pero 
generalmente las sustancias que intervienen se 
encuentran formando disoluciones 
 
 
 
La salmuera es una disolución común 
de sal común y agua. 
 
 
II) CARACTERÍSTICAS 
Una solución posee las siguientes características: 
 
˃ HOMOGENEIDAD 
Las sustancias dispersas no se pueden observar 
a simple vista; debido a que las partículas 
dispersas se hallan en forma iónica o molecular, 
manteniendo su identidad química, además 
cualquier porción de una solución tiene 
composición constante. 
 
˃ COMPOSICIÓN VARIABLE 
Se pueden preparar soluciones con 
composiciones diferentes usando las mismas 
sustancias, por lo cual poseen propiedades 
físicas variables. 
 
˃ SEPARABLES POR MEDIOS FÍSICOS 
Por lo general, las sustancias pueden separarse 
por destilación, evaporación, extracción, que 
constituyen ejemplos de procesos físicos 
 
˃ VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA 
Cuando se agrega un soluto a un solvente puro, 
formando la solución, la temperatura de la 
solución podrá ser mayor o menor respecto al 
solvente puro. 
 
III) CLASIFICACIÓN 
Las soluciones se clasifican por: 
 
I) POR EL TIPO DE SOLUTO 
De acuerdo a la naturaleza del soluto 
 
A) SOLUCIONES IÓNICAS 
El soluto se halla disociado en partes iónicas 
debido al proceso de solvatación; son 
conductoras de la corriente eléctrica. 
Ejemplo: NaCl, HCl, Ca(OH)2 
 
B) SOLUCIONES MOLECULARES 
El soluto no se ha disociado en iones, pero está 
disperso debido al proceso de solvatación; no 
son conductoras de la corriente eléctrica. 
Ejemplo: C6H12O6 
 
 
DISOLUCION = 1 soluto + 1 solvente 
 
SOLUCIÓN = n solutos + 1 solvente 
 
SOLUCIONES 
 
CAPITULO XII 
 
II) POR SU ESTADO FÍSICO 
El estado físico de la solución está determinado 
por el estado físico del solvente 
 
A) SOLUCIÓN SÓLIDA 
Cuando el solvente está en fase sólida 
 
B) SOLUCIÓN LÍQUIDA 
Cuando el solvente está en fase líquida 
 
C) SOLUCIÓN GASEOSA 
Cuando el solvente está en fase gaseosa 
 
 
 
 
III) POR SU ENTALPÍA DE DISOLUCIÓN 
Por la absorción o emisión de calor 
 
A) SOLUCIONES EXOTÉRMICAS 
Se produce cuando la interacción soluto 
solvente es más fuerte que la interacción 
soluto-soluto y solvente-solvente, de tal forma 
que libera calor. 
 
B) SOLUCIONES ENDOTÉRMICAS 
Se produce cuando la interacción soluto 
solvente es menor que la interacción soluto-
soluto y solvente-solvente, de tal forma que la 
absorción de calor favorece la disolución. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
IV) POR LA CANTIDAD DE SOLUTO DISUELTO 
Para una gran cantidad de reacciones, es 
adecuado emplear reactivos en disolución, ya que 
al estar dispersas las sustancias participantes 
interactúan de una manera eficaz, inclusive 
pudiéndose controlar la rapidez de la reacción, 
variando la concentración de las soluciones es 
decir la cantidad de soluto disuelto. 
 
A) CONCENTRACIÓN DE UNA SOLUCIÓN 
De acuerdo a sus concentraciones, las 
soluciones pueden ser: 
 
Soluciones Diluidas 
Tienen poca cantidad de soluto 
 
Soluciones Concentradas 
Tienen mucha cantidad de soluto 
 
Soluciones Saturadas 
Aquellas que no admiten más soluto disuelto, 
pues si agregamos más soluto, éste ya no se 
disuelve, o sea es la solución que está en 
equilibrio con un exceso de soluto. 
 
Soluciones Sobresaturadas 
Contienen mayor cantidad de soluto que una 
solución saturada, se logra aumentando la 
temperatura de la solución

Continuar navegando

Otros materiales