Logo Studenta

Éticaa

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ÉTICA II
Prof. Víctor Soto. 
 LA PERSONA MORAL
b) Libertad moral. Permite tomar decisiones autónomas, sin coacción externa.
a) Conciencia moral. Permite distinguir las acciones buenas de las malas.
c) Responsabilidad moral. Capacidad de asumir las consecuencias de nuestros actos. 
Estoy preso por robar
Prof. Víctor Soto. 
DIFERENCIA ENTRE PERSONA INMORAL Y AMORAL
Persona que carece de conciencia o libertad, y por ello no es moralmente responsable de sus actos.
Persona que tiene conciencia y libertad y transgrede una norma moral. Por ello, es responsable de sus actos.
PERSONA AMORAL
PERSONA INMORAL
TIPOS DE NORMAS 
Surge después del Estado.
Abarca parte de la vida.
Se realiza por coacción 
(obligación externa).
Surge antes del Estado.
Abarca toda la vida.
Se realiza por convicción
(obligación interna).
NORMA JURÍDICA
NORMA MORAL
Su incumplimiento produce una sanción subjetiva (remordimiento).
Su incumplimiento produce una sanción objetiva (multa o cárcel).
LA DIGNIDAD
Exige el máximo respeto a todo ser humano.
IGUALDAD
Reconoce que todos los hombres poseen los mismos derechos.
JUSTICIA
Exige el reparto equitativo de bienes o castigos.
VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES
SOLIDARIDAD
Exige la cooperación mutua entre las personas.
LIBERTAD
Reconoce la autonomía para tomar decisiones. 
VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES
DILEMAS ÉTICOS
Es una narración en la que el protagonista se encuentra en una situación en la que debe elegir entre dos opciones (A) o (B), siendo ambas soluciones defendibles. 
CLASIFICACIÓN
Cuando plantean situaciones conflictivas tomadas de la vida diaria.
Cuando se plantean problemas que a veces son poco probables de que se den en la vida real.
Dilemas reales
Dilemas hipotéticos
DILEMAS ÉTICOS CONTEMPORÁNEOS
El feto sí es una persona y como tal tiene derecho a la vida.
Robert Spaemann
El feto no es una persona y como tal no tiene derecho a la vida. 
Peter Singer
POSTURA EN CONTRA
POSTURA A FAVOR
El aborto inducido: Es la interrupción del embarazo de manera deliberada. Algunas posturas son:
LA EUTANASIA
El derecho fundamental es la vida.
↓
El sujeto no puede atentar contra su propia vida. 
El derecho fundamental es la libertad.
↓
El sujeto puede decidir sobre su propia vida. 
POSTURA EN CONTRA
POSTURA A FAVOR
Es el acto médico que tiene la intención de causarle la muerte a un paciente por petición de este o de sus familiares. 
PREGUNTAS
1. El bien, para Aristóteles, está vinculado con……………, en tanto que, para Moore, con………………. 
A) la eudaimonía-una cualidad no física 
B) una cualidad ideal-la felicidad 
C) la voluntad-el imperativo 
D) el imperativo-la buena voluntad 
PREGUNTAS
2. Los actos morales se ponen de manifiesto cuando la persona moral 
A) realiza la norma moral. 
B) realiza el mal. 
C) acata la norma jurídica. 
D) es un niño. 
E) es presionada. 
PREGUNTAS
3. La influencia de la libertad individual se muestra en la afirmación: 
A) El Perú decide su futuro. 
B) Latinoamérica es independiente. 
C) Juan se ha inscrito para estudiar biología. 
D) Los médicos bloquean los infartos. 
PREGUNTAS
4. Quien ha llegado a la condición de persona moral, 
A) lo será por siempre. 
B) podría dejar de serlo. 
C) puede prescindir de la libertad. 
D) solo realizará actos buenos. 
PREGUNTAS
5.	La disciplina filosófica que estudia la moral y sus elementos es denominada
A) Epistemología.	
B) Axiología.		
C) Ontología.
D) Ética.
PREGUNTAS
6.	Un concepto clave en la teoría de Kant es
A) la buena voluntad.	
B) la virtud.		
C) el placer.
D) la felicidad.	
PREGUNTAS
7.	La expresión “Ama a tu prójimo como a ti mismo” constituye
A) un valor moral.	
B) un acto inmoral.	
C) una norma moral
D) un acto moral.	
PREGUNTAS
8.	Un infante de dos años de edad no es considerado una persona moral debido a que carece de
A) inteligencia y astucia.		
B) percepción y dirección.
C) conciencia y libertad.		
D) lógica y pensamiento.
PREGUNTAS
9.	Pagar las multas libre y conscientemente por las infracciones de tránsito cometidas son una expresión de
A) la responsabilidad moral.	
B) la crisis social.	
C) la virtud cívica.
D) la incomprensión moral.
PREGUNTAS
10. La pregunta ¿por qué es importante para la sociedad que las personas digan la verdad? expresa un problema de carácter
A) estético. 
B) ontológico. 
C) gnoseológico.
D) ético.
PREGUNTAS
11. San Agustín identifica al bien supremo con
A) el placer. 
B) la idea de Dios. 
C) la felicidad.
D) la libertad individual.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

48 pag.
10 pag.
LA-ETICA-Y-LA-MORAL--LEIDY-PAOLA-

SIN SIGLA

User badge image

Contenidos y Materiales

12 pag.
Ética - Pau Moyano

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés