Logo Studenta

Ensayo Delitos Aduaneros

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad de Guayaquil 
Facultad de Ciencias Administrativas 
Licenciatura en Comercio Exterior 
 
Curso: 
CEX-S-NO-4-4 
 
Asignatura 
Normativa Aduanera 
 
Docente 
Ab. Juan Carlos Valle Matute 
 
Estudiante 
Mayelyn Mantilla Manzaba 
 
Período Lectivo 
CICLO I 2023-2024 
 
 
 
 
 
Delitos Aduaneros 
Los delitos aduaneros constituyen un tema de relevancia en el ámbito jurídico y 
económico, ya que tienen un impacto directo en el comercio internacional, la seguridad 
fronteriza y la recaudación de impuestos. Estos delitos abarcan una amplia gama de actividades 
ilegales relacionadas con la importación y exportación de bienes, que van desde la falsificación 
de documentos y el contrabando de mercancías hasta la evasión de aranceles y el lavado de 
dinero. En este ensayo, exploraremos en profundidad la naturaleza de los delitos aduaneros, de 
que manera son sancionados a través del Código Orgánico Integral Penal, de tal forma que se 
pueda investigar cifras en determinados años para comprobar si el mismo ha disminuido o 
incrementado de ser el caso. 
“De acuerdo con la legislación vigente, constituyen principalmente prácticas delictivas 
en materia aduanera, el contrabando, defraudación de rentas en aduanas y receptación. Estas 
prácticas fomentan la informalidad y desalienta la inversión nacional y extranjera” (Comunidad 
Todo Comercio Exterior, 2013). 
En Ecuador existen varios tipos de delitos aduaneros entre las más importantes 
mencionamos al contrabando, defraudación aduanera, tentativa, receptación aduanera, y 
delito agravado. Para ello el Servicio Nacional de Aduanas ha implementado medidas para 
combatir cualquier intento de revisión o evasión de impuestos, tales como los Rayos X en 
fronteras, puertos y aeropuertos; el uso del perfil de riesgo y los controles diarios. 
Según el Código Orgánico Integral Penal, estos delitos aduaneros son sancionados 
según el tipo de delito que se ha cometido. La defraudación aduanera será sancionada con 
pena privativa de libertad de tres a cinco años y multa de hasta diez veces el valor de los 
tributos que se pretendió evadir ya sea que importe o exporte mercancías con documentos 
falsos para cambiar sus características, no se declare la cantidad correcta de mercancías, que se 
oculte mercancía sujeta a declaración dentro de mercancías declaradas, entre otros. La 
receptación aduanera será sancionada con una pena privativa de libertad de uno a tres años y 
multa del duplo del valor en aduana de la mercancía. El contrabando en sus distintas formas de 
ejecutarse será sancionado con pena privativa de libertad de tres a cinco años, multa de hasta 
tres veces el valor en aduana de la mercancía objeto del delito. El mal uso de exenciones o 
suspensiones tributarias aduaneras serán sancionadas con la pena privativa de libertad de tres 
a cinco años y multa de hasta diez veces el valor de los tributos que se pretendió evadir, en 
caso de la persona que adquiera o use de forma gratuita mercancía cuya cuantía sea superior a 
ciento cincuenta salarios básicos unificados del trabajador en general, será sancionada de 
acuerdo con la gravedad del delito con pena privativa de libertad de uno a tres años. 
El Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO) es una organización que 
analiza las dinámicas ilícitas correspondientes a las diferentes expresiones del crimen 
organizado transnacional y su multidimensionalidad. Cuentan con un visualizador de datos que 
muestra estadísticas de delitos graves registrados por la Fiscalía General de la Nación y la 
Policía Nacional del Ecuador, tales como homicidios, decomisos de drogas ilícitas, tráfico de 
armas, contrabando, tráfico ilícito de migrantes, lavado de activos, entre otros. 
Además, hay reportes de que el contrabando en Ecuador prosperó a la sombra de la 
pandemia. Según un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Aduaneros y Fiscales de 
la Policía (UDAT), entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2020 se incautaron 18 millones de 
productos, cifra muy superior a la registrada durante 2019, cuando alcanzó 4,2 millones de 
productos en ese mismo periodo. Esto a pesar de que tenían que hacerlo a través de pasos 
clandestinos, ya que la mayoría de las fronteras y zonas terrestres estaban cerradas producto 
de las cuarentenas y confinamientos. 
El contrabando de productos también aumentó en la frontera norte de Ecuador. Así lo 
demuestran las cifras de incautación que el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (SENAE) 
realizó en los primeros cinco meses de 2022. Según los registros ya cuenta con más del 150% 
de lo retenido a lo largo de 2021. 
En 2022, también hubo una incidencia alarmante de contrabando de cigarrillos en 
Ecuador. La comercialización de cigarrillos ilegales en Ecuador alcanzó el 79% en 2022 – 
generando niveles alarmantes de incidencia de contrabando. Según el último estudio 
publicado por Invamer, firma independiente con más de 50 años de experiencia, 8 de cada 10 
cigarrillos comercializados y consumidos en el país son ilegales. 
En conclusión, los delitos aduaneros en Ecuador engloban una serie de actividades 
ilegales como el contrabando, defraudación aduanera y receptación, que promueven la 
informalidad y desincentivan la inversión nacional y extranjera. El marco legal, representado 
por el Código Orgánico Integral Penal, establece sanciones proporcionales a cada tipo de delito 
aduanero, desde la defraudación hasta el mal uso de exenciones tributarias. El aumento del 
contrabando durante la pandemia, confirmado por el Observatorio Ecuatoriano de Crimen 
Organizado, demuestra la necesidad de una continua vigilancia y acción en las fronteras. 
Además, las estadísticas proporcionadas por el Servicio Nacional de Aduanas revelan un 
aumento en la incautación de productos en la frontera norte en 2022. El contrabando de 
cigarrillos, que alcanzó un preocupante 79% en 2022, subraya la gravedad del problema. Estos 
datos reiteran la importancia de abordar con seriedad los delitos aduaneros y trabajar en 
conjunto para proteger la economía y seguridad del país 
 
 
 
 
 
Referencias 
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9091#:~:text=Los%20delitos%20ad
uaneros%20consisten%20en,pago%20de%20los%20tributos%20correspondientes. 
https://oeco.padf.org/. 
https://www.planv.com.ec/historias/sociedad/el-contrabando-el-ecuador-prospero-la-
sombra-la-pandemia 
https://www.lahora.com.ec/imbabura-carchi/contrabando-aumento-frontera-norte-
2022/ 
https://prensa.ec/2023/01/09/en-2022-se-mantiene-alarmante-incidencia-de-
cigarrillos-de-contrabando-en-ecuador/ 
https://farras.live/en-2022-se-mantiene-alarmante-incidencia-de-cigarrillos-de-
contrabando-en-ecuador/. 
https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic5_ecu_ane_con_judi_c%C3%B3d_org_int_
pen.pdf

Continuar navegando