Logo Studenta

Fisiologia de la sangre Hemostasia y anticoagulantes

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

REGULACIÓN DE LA 
ERITROPOYESIS
Dra María Gabriela Marina Prendes
Cátedra de Fisiología. 
Facultad de Farmacia y Bioquímica. 
Universidad de Buenos Aires
2023
OBJETIVOS
• Analizar la organización del desarrollo del proceso de
hematopoyesis.
• Identificar los distintos elementos figurados de la sangre.
• Desarrollar la eritropoyesis.
• Establecer la distribución del hierro en el organismo.
Gannong, Fisiología Médica, 23° edición.
Gannong, Fisiología Médica, 23° edición.
ERITROPOYESIS
Boron Boulpaep, Fisiología Médica, 3ª Edición
Tres Guerres, Fisiología Humana, 3ª Edición
BIBLIOGRAFÍA
• Fisiología Humana de Houssay. H Cingolani, AB Houssay y
Col., 7ma. Edición, 2000. Editorial El Atenéo
• Fisiología Humana. Tresguerres y Col. 3ra. Edición 2005.
Editorial Interamericana.
• Coagulación 2009: Una visión moderna de la hemostasia.
Páramo Y Col. 2009, Rev. Med. Univ. Navarra, 53 (1): 19-
23.
• Fisiología Médica. Guyton, 12ª Edición, 2013. Editorial
Elsevier, España.
• Fisiología Médica. Boron Boulpaep, 3ª Edición, 2017.
Editorial Elsevier, España.
• Fisiología Médica, Gannong, 23° Edición, 2010,McGraw-
Hill Interamericana.
HEMOSTASIA Y LA PARTICIPACIÓN 
DE LAS PLAQUETAS
Dra María Gabriela Marina Prendes
Cátedra de Fisiología. 
Facultad de Farmacia y Bioquímica. 
Universidad de Buenos Aires
2023
OBJETIVOS
• Definir el concepto de hemostasia.
• Esclarecer los conceptos de hemostasia primaria y secundaria.
• Analizar la participación de las plaquetas
HEMOSTASIA
ACTIVIDAD 
ANTICOAGULANTE
SISTEMA 
FIBRINOLÍTICO
HEMORRAGIA
ACTIVIDAD 
PROCOAGULANTE
SISTEMA DE 
COAGULACIÓN
TROMBOSIS
*Espasmo nervioso (10-30 seg)
*Espasmo miogénico (1 h)
*Sustancias vasoconstrictoras liberadas:
-plaquetas (tromboxano A2, serotonina)
-en el proceso de coagulación (bradicinina, fibrinopéptido B)
HEMOSTASIA 1º
HEMOSTASIA 2º
Proteínas del subendotelio y adhesión
• Colágeno
• vWF
• Fibronectina
• Trombospondina
• Microfibrillas
• Laminina
Glicoproteínas de membrana plaquetaria
•Gp Ia Colágeno
•Gp Ib-IX FvW, colágeno, fibronectina,
trombospondina, fibrinógeno. 
•Gp IIb-IIIaFvW, fibronectina, fibrinógeno,
vibronectina. 
•Gp VI Trombospondina, colágeno
A 
FvW Fibrinógeno 
�na-------------
P2Y12
T xA 2
Adhesión Activación Secreción 
Cambio de forma Degranulación 
F.Albornoz
Agregación 
C . Norambuena 
Moduladores de la proliferación celular 
• FP4
• 13-tromboglobulina
• PDGF
• Trombospondina
1 Gránulos a 1 
Proteínas de adhesión 
• vWF
• Fibrinógeno
• Fibronectina
• Trombospondina
Factores de la coagulación 
• Factor V
• PAl-1
•HMWK
• Fibrinógeno
• Proteína S
• ADP
1 Gránulos densos 1 • ATP
• Serotonina
• Calcio
GpIaGpIIb-IIIaGpIb
FvW
adhesión
adhesión
colágeno
BIBLIOGRAFÍA
• Fisiología Humana de Houssay. H Cingolani, AB
Houssay y Col., 7ma. Edición, 2000. Editorial El Atenéo
• -Fisiología Humana. Tresguerres y Col. 3ra. Edición
2005. Editorial Interamericana.
• Coagulación 2009: Una visión moderna de la
hemostasia. Páramo Y Col. 2009, Rev. Med. Univ.
Navarra, 53 (1): 19-23.
• -Fisiología Médica. Guyton, 12ª Edición, 2013.
Editorial Elsevier, España.
• -Fisiología Médica. Boron Boulpaep, 3ª Edición, 2017.
Editorial Elsevier, España.
HEMOSTASIA Y CASCADA DE 
COAGULACIÓN
Dra María Gabriela Marina Prendes
Cátedra de Fisiología. 
Facultad de Farmacia y Bioquímica. 
Universidad de Buenos Aires
2023
OBJETIVOS
• Desarrollar la cascada clásica de coagulación.
• Esclarecer las evidencias que sostienen otro mecanismo de
coagulación más probable “in vivo”.
• Plantear la visión moderna de la hemostasia.
ESQUEMA SIMPLIFICADO DE LA 
CASCADA DE COAGULACIÓN
Fisiología Médica, Boron Boulpaep 3ª Edición
CASCADA CLÁSICA DE COAGULACIÓN
EVIDENCIAS
• Deficiencias del factor XII no cursan con
hemorragia.
• Deficiencias del factor XI pueden cursar con
hemorragia leve.
• Deficiencias de los factores VIII y IX conllevan
hemorragias graves.
• El complejo FT/VII no solo activa al factor X sino
también al factor IX.
VISIÓN MODERNA DE LA HEMOSTASIA
ETAPAS DE LA COAGULACIÓN
Rev. Med. Univ. Navarra, Vol 53 (1): 19-23, 2009
VISIÓN MODERNA DE LA HEMOSTASIA
ETAPAS DE LA COAGULACIÓN
Rev. Med. Univ. Navarra, Vol 53 (1): 19-23, 2009
VISIÓN MODERNA DE LA HEMOSTASIA
ETAPAS DE LA COAGULACIÓN
Rev. Med. Univ. Navarra, Vol 53 (1): 19-23, 2009
VISIÓN MODERNA DE LA HEMOSTASIA
INTEGRACIÓN DE LAS VÍAS INTRÍNSECA Y EXTRÍNSECA
Rev. Med. Univ. Navarra, Vol 53 (1): 19-23, 2009
BIBLIOGRAFÍA
• Fisiología Humana de Houssay. H Cingolani, AB
Houssay y Col., 7ma. Edición, 2000. Editorial El Atenéo
• -Fisiología Humana. Tresguerres y Col. 3ra. Edición
2005. Editorial Interamericana.
• Coagulación 2009: Una visión moderna de la
hemostasia. Páramo Y Col. 2009, Rev. Med. Univ.
Navarra, 53 (1): 19-23.
• -Fisiología Médica. Guyton, 12ª Edición, 2013.
Editorial Elsevier, España.
• -Fisiología Médica. Boron Boulpaep, 3ª Edición, 2017.
Editorial Elsevier, España.
SISTEMA FIBRINOLÍTICO 
Y ANTICOAGULANTES
Dra María Gabriela Marina Prendes
Cátedra de Fisiología. 
Facultad de Farmacia y Bioquímica. 
Universidad de Buenos Aires
2023
OBJETIVOS
• Desarrollar el sistema fibrinolítico.
• Identificar los sistemas de regulación del mismo.
• Identificar los anticoagulantes fisiológicos.
• Clasificar y establecer los mecanismos de acción de los distintos
anticoagulantes.
SISTEMA FIBRINOLÍTICO
PLASMINÓGENO PLASMINA
Fibrinógeno Fibrina
V
a
VIIIa XIIa II
ACTIVADORES
Intrínsecos
Sistema de contacto:
XIa-XIIa-
Calicreínas-Kininas
Extrínsecos
Activador Tisular del 
Plasminógeno (t-PA)
Urokinasa (u-PA)
Exógenos
Estreptokinasa
Urokinasa
INHIBIDORES 
de los ACTIVADORES 
del Plasminógeno 
(PAI 1-3)
INHIBIDORES de la PLASMINA
α2-antiplasmina
α2-macroglobulina
α1-antitripsina
Antitrombina III
TA!B.LA 118-5 Fae ator1es fibrinolílicos 
N'l1MBRES 
NOMBRE ALTERNATIVOS PROPIEDADES 
Activador del plasminógeno 
de tipo isu r 
Activador del plasrninógeno 
de !tipo uracinasa 
t-PA
u-PA
Rece tor del acti r del plas in6geno u-PAR
de tipo uracinasa 
Sftrina-prm.easa e catar a h" ólis·s el plasmin6Qfll'IO en a ut1ión entre el 
aminoterminal de la cadena pesada y el carboxi erminal de la cadena ligera 
El extremo am· o erminal contiene dos estF1.JCluras en buc e l macias k ·ng es 
Sftrifla-prnteasa 
j Plasmi�M Glu�oleína plasmática moflOCélteftaria coo dominio at"l'linote-.rminal 
grande v carbaxite m·nal pequ9J'to 
§ 
lS 
"" 
g 
Plasmina 
lnh ido 1 del ac ivador 
del as.minógeno 
Jnh - ido-r 2 del ac ivador 
del plasminógeno 
rino is·na 
PAl-1 
PA�2 
i AP 
lEll ex.tremo am·ootermi.nal contiene cint;o !<ringles 
Sftr"na-proteasa 
Sftr1f na (inhibidor de serina-p oteasa) 
En el plasma "I las pi uetas 
forma un cam Jejo 1 :1 can el t-PA en la sa.n�re 
Sftr1f na (inhilf r de serina-p oteasal 
Solo se delfl(;ta en el embara20 
Sftrp • a (inhibídor de serina-p oteasa) 
forma un cam Jejo 1 : 1 can la plasmi.na en ·sangr0 
• Anticoagulantes in vitro:
-Quelantes cálcicos: citrato, oxalato, fluoruro y EDTA.
-Heparina.
• Anticoagulantes in vivo:
-Heparina.
-Inhibidores de la reductasa: warfarina y dicumarol.
• Inhibidores naturales de la coagulación:
-Inhibidor de la vía extrínsica: inhibidor de la vía del factor tisular (LACI o TFPI).
-Sistema de inhibición de las serinoproteasas: antitrombina III (ATIII) , cofactor II
de la heparina (HCII).
-Sistema de inhibición de los cofactores: proteína C (PC) y proteína S (PS).
ANTICOAGULANTES E INHIBIDORES 
NATURALES DE LA COAGULACIÓN
Fisiología Médica, Boron Boulpaep 3ª Edición
ANTICOAGULANTES
ANTICOAGULANTES: HEPARINA
ANTICOAGULANTES: CUMARÍNICOS
Estructura del receptor plaquetario IIb/IIIa
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
BIBLIOGRAFÍA
• Fisiología Humana de Houssay. H Cingolani, AB Houssay y
Col., 7ma. Edición, 2000. Editorial El Atenéo
• -Fisiología Humana. Tresguerres y Col. 3ra. Edición 2005.
Editorial Interamericana.
• Coagulación 2009: Una visiónmoderna de la hemostasia.
Páramo Y Col. 2009, Rev. Med. Univ. Navarra, 53 (1): 19-
23.
• -Fisiología Médica. Guyton, 12ª Edición, 2013. Editorial
Elsevier, España.
• -Fisiología Médica. Boron Boulpaep, 3ª Edición, 2017.
Editorial Elsevier, España.
	REGULACIÓN DE LA ERITROPOYESIS 2023.pdf
	Diapositiva 1: REGULACIÓN DE LA ERITROPOYESIS
	Diapositiva 2: OBJETIVOS
	Diapositiva 3
	Diapositiva 4
	Diapositiva 5
	Diapositiva 6: BIBLIOGRAFÍA
	HEMOSTASIA Y LA PARTICIPACIÓN DE LAS PLAQUETAS 2023.pdf
	Diapositiva 1: HEMOSTASIA Y LA PARTICIPACIÓN DE LAS PLAQUETAS
	Diapositiva 2: OBJETIVOS
	Diapositiva 3: HEMOSTASIA 
	Diapositiva 4
	Diapositiva 5
	Diapositiva 6
	Diapositiva 7
	Diapositiva 8
	Diapositiva 9: BIBLIOGRAFÍA
	HEMOSTASIA Y CASCADA DE COAGULACIÓN 2023.pdf
	Diapositiva 1: HEMOSTASIA Y CASCADA DE COAGULACIÓN
	Diapositiva 2: OBJETIVOS
	Diapositiva 3: ESQUEMA SIMPLIFICADO DE LA CASCADA DE COAGULACIÓN
	Diapositiva 4
	Diapositiva 5: EVIDENCIAS
	Diapositiva 6: VISIÓN MODERNA DE LA HEMOSTASIA ETAPAS DE LA COAGULACIÓN
	Diapositiva 7: VISIÓN MODERNA DE LA HEMOSTASIA ETAPAS DE LA COAGULACIÓN
	Diapositiva 8: VISIÓN MODERNA DE LA HEMOSTASIA ETAPAS DE LA COAGULACIÓN
	Diapositiva 9: VISIÓN MODERNA DE LA HEMOSTASIA INTEGRACIÓN DE LAS VÍAS INTRÍNSECA Y EXTRÍNSECA
	Diapositiva 10: BIBLIOGRAFÍA
	SISTEMA FIBRINOLÍTICO Y ANTICOAGULANTES 2023.pdf
	Diapositiva 1: SISTEMA FIBRINOLÍTICO Y ANTICOAGULANTES
	Diapositiva 2: OBJETIVOS
	Diapositiva 3: SISTEMA FIBRINOLÍTICO
	Diapositiva 4
	Diapositiva 5
	Diapositiva 6
	Diapositiva 7
	Diapositiva 8
	Diapositiva 9
	Diapositiva 10
	Diapositiva 11
	Diapositiva 12: BIBLIOGRAFÍA

Continuar navegando