Logo Studenta

EV DIAGNÓSTICA(1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

JARDIN DE NIÑOS “LUIS BRAILLE”EDUCACIÓN FÍSICA 
JORNADA AMPLIADA
CICLO ESCOLAR 2018-2019
Evaluación diagnóstica
	Profesor: Hugo Manuel Meneses Rodríguez
	Fecha: 27 – AGO – 07 SEP 2018
	Grado: 1º 2º 3º 
	Grupo: A - B
	Eje Curricular
	Competencia Motriz
	Componente pedagógico didáctico
	Desarrollo de la motricidad
	Aprendizaje Esperado 
	· Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad por medio de juegos individuales y colectivos. 
· Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos.
Secuencia Didáctica
	SESIONES
	Propósito 
	Contenidos
	Estrategias Didácticas 
	Estilo de enseñanza 
	Los alumnos participen en la sesión de educación física y realicen las actividades con el fin de detectar dificultades y logros en su realización y con base a los datos obtenidos, planificar los objetivos de aprendizaje.
	Locomoción
Equilibrio
Manipulación de materiales 
	Juego simbólico. 
Circuito.
Juegos organizados.
Tareas dirigidas.
	Descubrimiento Guiado
Mando directo.
	Recursos
	Evaluación
	Organización del grupo
	Materiales
	Espacio 
	Tiempo
	Técnica 
 
	Observación
	Trabajo individual
Circuitos
	 Aros.
 
	 Grabadora. 
Colchonetas
Viga de equilibrio
	
	Patio escolar
	2 sesiones
	
	
	
	
	
	
	
	
	Instrumento 
	Rúbrica
	
	
	
	
	
	
	Evidencias del alumno
	X
	
	
Actividades de aprendizaje
Sesión I
	Inicio
	Bienvenida del grupo 
En plenaria se dará la bienvenida al grupo.
Se comentará con ellos el propósito de la evaluación diagnóstica sobre conocer como es que caminan, corren y saltan.
	Desarrollo
	Camine por el patio de diferentes formas, de puntas, talones, en forma lateral, hacia adelanta, hacia atrás.
Jugar “Carreritas” a una señal salir corriendo en contra de otros 3 compañeros
Circuito de materiales:
Gatear en la colchoneta
Reptar en la colchoneta
Rodar como troncos en la colchoneta
Saltar obstáculos
	Cierre
	Comentar con los niños si perciben ciertos cambios que presenta su cuerpo al realizar ejercicios.
	Observaciones 
	
	
Actividades de aprendizaje
Sesión II
	Inicio
	Bienvenida del grupo 
En plenaria se dará la bienvenida al grupo.
Se comentará con ellos el propósito de la evaluación diagnóstica sobre conocer acerca de cómo podemos permanecer estáticos o en una posición como estatua durante cierto tiempo (equilibrio) y como controlamos nuestro cuerpo al caminar. Además, como podemos utilizar diferentes materiales con nuestro cuerpo.
	Desarrollo
	Caminar por una línea recta pintada en el piso de diferentes formas.
Jugar a las “Estatuas de Marfil”. Mantener el control de su cuerpo durante un tiempo determinado.
Jugar “123 calabaza”. Los alumnos se desplazan por el área de juego y a la indicación de 1,2,3, calabaza permanecer estático durante un tiempo determinado. 
Camine 
Juegue con los materiales.
Utilice los siguientes materiales para jugar: dados, conos, cuerdas, pelotas.
Realizar diferentes tareas con los materiales como rodarlos, girarlos, lanzarlos, cacharlos, y otras tareas que propongan los alumnos.
	Cierre
	Cantar la canción de Pimpón para despedirnos.
	Observaciones 
	
	Eje Curricular
	Competencia Motriz
	Componente pedagógico didáctico
	Integración de la corporeidad
	Aprendizaje Esperado 
	· Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican organización espacio-temporal, lateralidad, equilibrio y coordinación.
· Reconoce las características que lo identifican y diferencian de los demás en actividades y juegos.
	SESIONES
	Propósito 
	Contenidos
	Estrategias Didácticas 
	Estilo de enseñanza 
	Los alumnos participen en la sesión de educación física y realicen las actividades con el fin de detectar dificultades y logros en su realización y con base a los datos obtenidos, planificar los objetivos de aprendizaje.
	Ubicación espacial
Lateralidad
Conocimiento de su cuerpo 
	Juego simbólico. 
Juegos organizados.
Tareas dirigidas.
	Descubrimiento Guiado
Mando directo.
	Recursos
	Evaluación
	Organización del grupo
	Materiales
	Espacio 
	Tiempo
	Técnica 
 
	Observación
	Trabajo individual
	CD.
 Aros.
 Pelotas de vinil.
	 Grabadora. 
Cuerdas.
	Pelotas de plástico.
pelotas, aros, cuerdas, dados.
	Patio escolar
	2 sesiones
	
	
	
	
	
	
	
	
	Instrumento 
	Rúbrica
	
	
	
	
	
	
	Evidencias del alumno
	X
	
	
Actividades de aprendizaje
Sesión I
	Inicio
	Bienvenida del grupo 
En plenaria se dará la bienvenida al grupo.
Se comentará con ellos el propósito de la evaluación diagnóstica sobre conocer como conocemos las partes de nuestro cuerpo.
	Desarrollo
	Se desplace por el patio de caminando, saltando, trotando.
Se desplace al ritmo de la canción el “auto de papa” y “el trenecito”
Conocimiento de su cuerpo
- Realice los movimientos que indica la canción de la “Tía Mónica”
- Realice los movimientos que indica la canción “Aceite de iguana”
- Realice los movimientos con el juego de “Una Mane” El profesor dará la indicación para ir colocando la mano en la cabeza, en el cuello, en el tronco, en la espalda, levantar la mano izquierda o derecha, el pie izquierdo o derecho, los ojos, etc.
	Cierre
	Cantar con los niños alguna canción de despedida para relajarnos y volver a la calma.
	Observaciones 
	
	
Actividades de aprendizaje
Sesión II
	Inicio
	Bienvenida del grupo 
En plenaria se dará la bienvenida al grupo.
Se comentará con ellos el propósito de la evaluación diagnóstica sobre conocer acerca de cómo podemos ubicarnos en el espacio, si conocen que significa adelante, atrás, arriba, abajo, por ejemplo.
	Desarrollo
	Juegue con un aro, lo ruede, capture, tome, lo ruede, lo empuje, atendiendo las reglas del juego.
Ubicación espacial
Jugar con los aros y ubicarse según se indique dentro-fuera.
Jugar con los aros y ubicarse según se indique dentro-fuera, cerca-lejos.
Colocar el aro donde se indique arriba-abajo.
	Cierre
	Lavado de manos. Observar que niños son capaces de lavarse las manos, sin desperdiciar el agua, sin mojarse.
	Observaciones 
	
	Eje Curricular
	Competencia Motriz
	Componente pedagógico didáctico
	Creatividad en la acción motriz
	Aprendizaje Esperado 
	· Propone distintas respuestas motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.
· Reconoce formas de participación e interacción en juegos y actividades físicas a partir de normas básicas de convivencia.
	SESIONES
	Propósito 
	Contenidos
	Estrategias Didácticas 
	Estilo de enseñanza 
	Los alumnos participen en la sesión de educación física y realicen las actividades con el fin de detectar dificultades y logros en su realización y con base a los datos obtenidos, planificar los objetivos de aprendizaje.
	Participación en juegos 
	Juego simbólico. 
Juegos organizados.
	Descubrimiento Guiado
Mando directo.
	Recursos
	Evaluación
	Organización del grupo
	Materiales
	Espacio 
	Tiempo
	Técnica 
 
	Observación
	Trabajo individual
	Aros.
 Pelotas de vinil.
	 Grabadora. 
Cuerdas.
	Pelotas de plástico.
pelotas, aros, cuerdas, dados.
	Patio escolar
	2 sesiones
	
	
	
	
	
	
	
	
	Instrumento 
	Rúbrica
	
	
	
	
	
	
	Evidencias del alumno
	X
	
	
Actividades de aprendizaje
Sesión I
	Inicio
	Bienvenida del grupo 
En plenaria se dará la bienvenida al grupo.
Se comentará con ellos el propósito de la evaluación diagnóstica sobre conocer como nos relacionamos para jugar.
	Desarrollo
	Juegue a desplazarse como elefante con cuatro puntos de apoyo con movimientos coordinados de pies y manos.
Jugar “El lobo”. Los niños se desplacen evitando ser atrapados. 
Jugar “La mosca”. Los niños se desplacen para evitar ser atrapados por un compañero.
Jugar “El perro policía”. Los niños se desplacen para evitar ser atrapados por su compañero.
	Cierre
	Hablar con los alumnos sobre la alimentación y el cuidado de la salud.
	Observaciones 
	
Firma del Profesor Firma de la Inspectora Firma de la Directora Sello
Hugo Manuel Meneses Rodríguez TeresaMontes de Oca Sánchez Sandra J. Roa Álvarez

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

117 pag.
CB-0531542

User badge image

Contenidos Increíbles

112 pag.
Hernández_Leyva_Osmer_Jhovani

Vicente Riva Palacio

User badge image

Jo Sosa

Preguntas de este disciplina

Otros materiales