Logo Studenta

Encefalitis bacteriana hallazgos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Encefalitis bacteriana
MENINGOENCEFALITIS SUPURATIVA
En perro
Hallazgos macro: Corte longitudinal de cerebelo de un perro, donde se observa absceso (flecha) a nivel del puente por Staphylococcus aureus. 
Hallazgos micro: Fotomicrografía de cerebro de perro, se observa la formación de un absceso. Tinción H-E. 
Tomadas del libro
En terneros, causada por Mycobacterium bovis
Hallazgos Macroscópicos: En el encéfalo se observó una lesión inflamatoria con congestión, aspecto granular en meninges y adherencias fibrosas en la zona ventral del encéfalo (Figura 1a,b); así como la presencia de varios nódulos pequeños (menores de 1.0 cm3) en la corteza cerebral y bulbo raquídeo. Las lesiones eran ligeramente amarillentas, casi redondeadas, bien delimitadas y suaves (Figura 1c). El líquido cefalorraquídeo era abundante y sanguinolento.
Hallazgos Microscópicos: se observó un infiltrado inflamatorio multifocal, compuesto por linfocitos, macrófagos, células epitelioides y células gigantes multinucleadas, rodeadas por una cápsula fibrosa externa. Se observó un área de necrosis caseosa y mineralización distrófica en el centro de las lesiones. Los BAAR se visualizaron mediante tinción de ZN en las áreas necróticas o en el citoplasma de células gigantes multinucleadas y epitelioides. El diagnóstico morfológico se estableció como meningoencefalitis granulomatosa con bacilos ácido-alcohol resistentes compatibles con tuberculosis (Figura 2).
Tomadas de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1609-91172021000100033 
MENINGOENCEFALITIS TROMBOEMBÓLICA 
Las lesiones del parénquima consisten, en cuanto a lo histopatológico, en una meningoencefalitis supurativa multifocal o difusa e infartos, así como abscesos acompañados de vasculitis séptica y trombosis. Se trata de, a menudo, una enfermedad aguda de potrero que comienza con signos neurológicos y difusos. Los signos dependen de los sitios de las lesiones. El líquido cefalorraquídeo revela una infección supurativa.
Hallazgos macroscópicos: el encéfalo presenta las meninges congestivas y algo engrosadas, con focos hemorrágicos en las leptomeninges y circunvoluciones cerebrales. En la superficie de corte del encéfalo, se observaron múltiples focos de reblandecimiento y cavitación de 2-5 mm de diámetro en la corteza cerebral y el tronco encefálico (Figura 1). Los focos eran bilaterales pero de distribución asimétrica y se localizaban principalmente en la unión de la sustancia gris-sustancia blanca de la corteza cerebral (Figura 2). No se encontraron lesiones en el cerebelo.
Hallazgos microscópicos: los focos consistían en abscesos caracterizados por necrosis licuefactiva, una reacción inflamatoria compuesta por neutrófilos y células mononucleares y numerosas colonias bacterianas en su interior (coco-bacilos de 1-3 micras) (Figura 3). Alrededor había trombosis en los vasos sanguíneos pequeños y medianos, vasculitis leucocitoclástica y manguitos perivasculares de 1-3 células de espesor, con colonias bacterianas perivasculares. En la médula oblonga había periventriculitis en el piso del 4º ventrículo. Se observó leptomeningitis supurativa la región del tálamo y en los hemisferios cerebrales.
Tomadas de https://www.produccion-animal.com.ar/sanidad_intoxicaciones_metabolicos/infecciosas/ovinos/18-Dutra.pdf 
LISTERIOSIS BOVINA
El tallo encefálico caudal es el primer sitio de la lesión con predominio del parénquima de la médula espinal. En toda la materia tanto gris como blanca de la médula espinal y el puente de Varolio, hay áreas focales de necrosis con infiltración perivascular por monocitos y neutrófilos, en algunos casos suelen predominar los linfocitos.
Hallazgos macroscópicos: Corte longitudinal de cerebero, cerebelo y tallo cerebral de un caprino afectado por Listeria monocytogenes. Coloración amarillenta entre la sustancia gris y blanca de la corteza cerebral,
Hallazgos microscópicos: Fotomicrografía donde se observa la formación de un microabsceso constituido por monocitos y escasos neutrófilos. Tinción H-E.
Tomadas del libro
Hallazgos microscópicos: a nivel de tronco encefálico (puente, bulbo raquídeo y obex) se observó severa romboencefalitis caracterizada por meningitis supurativa moderada, difusa; infiltrado perivascular multifocal (“manguitos perivasculares”) compuesto por células mononucleares; múltiples microabscesos y focos de malacia (Figura 1).
Tomada de http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-48092019000100014

Continuar navegando