Logo Studenta

PDF-DOCENCIA-UNIVERSITARIA-2023

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

www.cbn.edu.co
#EducacionDeCalidad
Docencia Universitaria y
Formación Profesional 
Diplomado Internacional en
Modalidad Virtual – COHORTE VIII 2023
El Diplomado Internacional en Docencia Universitaria 
y Formación Profesional está orientado a la fundamentación, 
actualización y perfeccionamiento de la práctica 
docente para la educación superior, la educación 
para el trabajo, la educación media técnica, la formación 
complementaria empresarial y todos aquellos estudios 
y aprendizajes cuyos propósitos son aumentar los 
conocimientos y habilidades laborales de los futuros 
trabajadores a lo largo de la vida. Con el Diplomado 
Virtual se busca acceder a nuevas tendencias didácticas, 
pedagógicas, curriculares y tecnológicas, con el fin de 
contribuir al desarrollo del sector productivo y a la 
actualización permanente del profesor involucrado 
en la práctica de la formación de adultos, para que 
pueda asumir responsablemente una función facilitadora 
a través de nuevos enfoques o paradigmas que 
promuevan la optimización del proceso enseñanza – 
aprendizaje y a la vez le permita el conocimiento y la 
comprensión del mundo de hoy, con su componente 
digital, desde una visión de la nueva realidad socio 
económica, que ayude a elevar la calidad de la 
educación y a la construcción de una sociedad más 
justa, progresista y competitiva.
02
PRESENTACIÓN
OBJETIVO
INTENSIDAD Y HORARIO
Contribuir a la cualificación de docentes para la 
educación profesional, en sus niveles universitario, de 
formación para el trabajo, educación media y niveles 
afines, con el propósito de perfeccionar sus competencias 
didácticas, pedagógicas, investigativas y tecnológicas, 
posibilitando la adquisición de aprendizajes significativos 
que les permita generar propuestas innovadoras en 
el aula y fuera de ella, mediante la aplicación de estrategias 
modernas para la enseñanza en sus procesos de planeación 
curricular, el quehacer académico y pedagógico, el 
uso de tecnologías interactivas, la evaluación de los 
aprendizajes, la formación por competencias, las 
buenas prácticas docentes y los sistemas de gestión 
de calidad.
El Diplomado Internacional en Docencia Universitaria 
y Formación Profesional tiene una intensidad certificada 
de 160 horas; 100 horas virtuales a través de las plataformas 
tecnológicas de la Corporación Bolivariana del Norte 
CBN y 60 horas de trabajo autónomo, de acuerdo a la 
programación de días y horarios establecida en el 
plan de formación.
03
Los participantes serán rectores / directores, catedráticos 
actuales o potenciales interesados en su actualización 
y cualificación para desempeñarse en los niveles de 
educación universitaria y/o formación para el trabajo. 
Se requiere ser profesional, tecnólogo, técnico profesional 
o técnico laboral en cualquier área del conocimiento. 
No es requisito la experiencia docente.
DIRIGIDO A
Se busca fortalecer la formación integral de rectores, 
directores, profesores, docentes y líderes de la ges-
tión educativa, idóneos, de alto nivel en sus compe-
tencias pedagógicas, didácticas, tecnológicas y ad-
ministrativas, comprometidos con el desarrollo de la 
calidad de la educación, la innovación formativa, el 
aprendizaje significativo y las tecnologías de la infor-
mación y las comunicaciones TIC, con sensibilidad 
humana, compromiso ético, valores sociales y es-
tructura didáctica y académica para que aporten a 
la formación de las nuevas generaciones en el nivel 
de la educación superior, formación para el trabajo, 
educación media técnica y niveles afines.
ALCANCE DEL DIPLOMADO
04
PERFIL DE EGRESO
METODOLOGÍA
Al finalizar el Diplomado Internacional en Docencia 
Universitaria y Formación Profesional los participantes 
tendrán las competencias pedagógicas, didácticas, 
curriculares, tecnológicas y administrativas para 
liderar procesos educativos integrales, con miras a 
lograr altos estándares de calidad en el ejercicio de 
su labor formativa presencial y/o virtual en sus instituciones 
educativas.
Para el desarrollo del programa se emplearán múltiples 
estrategias metodológicas sincrónicas y asincrónicas, 
a partir del uso de las TIC - Tecnologías de la Información 
y las Comunicaciones, tales como blogs, foros, chat, 
lecturas de apoyo M-Learning, E-Training, hubs 
educacionales, talleres prácticos, conferencias con 
expertos, investigación documental y de campo, acceso 
a plataformas digitales, teniendo en cuenta un proceso 
teórico-práctico de carácter dinámico, por medio del 
cual los participantes ejercitarán cada una de las 
competencias y habilidades a partir de su propia 
experiencia.
05
CERTIFICACIÓN
RECURSOS TECNOLÓGICOS
DE CONECTIVIDAD
La Corporación Bolivariana del Norte – CBN certificará 
el Diplomado Internacional en Docencia Universitaria 
y Formación Profesional a los participantes que 
alcancen el 80% de asistencia virtual y además 
cumplan con las exigencias académicas establecidas; 
se certificarán 160 horas: 100 horas presenciales y 60 
horas de trabajo autónomo.
Es importante que cada participante cuente con los si-
guientes recursos tecnológicos para participar en el Di-
plomado y garantizar la mejor conectividad posible:
Conexión a Internet mínimo de banda ancha con 
cable 10Mbps o 20 Mbps inalámbrica.
Altavoces o audífonos y un micrófono integrado o 
con conexión USB o Bluetooth inalámbricos.
Cámara web integrada o por conexión USB.
Computador con procesador mínimo 1Ghz; 
recomendable 2Ghz y RAM de 4GB
06
El ICONTEC certificó los diplomados de la
Corporación Bolivariana del Norte – CBN, mediante la 
Norma ISO 9001:2015 e IQNET, certificado SC 70991, con 
reconocimiento Nacional e Internacional
Módulo Introductorio
Inducción Metodológica y Tecnológica
Módulo I
Sistemas Educativos y Modelos Pedagógicos
Módulo II
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 
/ Tic Aplicadas en Educación
Módulo III
Procesos de Enseñanza - Aprendizaje en la Modernidad
Módulo IV
Formación por Competencias
Módulo V
Currículo y Evaluación por Competencias
Módulo VI
Didáctica, Enseñanza y Aprendizajes en el Aula
Módulo VII
Pedagogía y Aprendizajes Especiales
Módulo VIII
Evaluación de los Aprendizajes
- Agosto 8, 9 y 10 de 2023
- Agosto 15, 16 y 17 de 2023
- Agosto 22, 23, 24 y 25 de 2023
- Agosto 29, 30 y 31 de 2023
- Septiembre 5, 6 y 7 de 2023
- Septiembre 12, 13, 14 y 15 de 2023
- Septiembre 19, 20 y 21 de 2023
- Septiembre 26, 27 y 28 de 2023
- Octubre 3, 4 y 5 de 2023
Módulo IX
Gestión Administrativa
- Octubre 10, 11 y 12 de 2023
Módulo X
Visión Internacional de la Formación Profesional (ETDH)
- Octubre 17, 18 y 19 de 2023
Módulo XI
Trabajos de Grado
- Noviembre 1 y 2 de 2023
Módulo XII
Graduación
- Diciembre 16 de 2023
PLAN DE FORMACIÓN
07
TRABAJO DE 
GRADO DEL DIPLOMADO
INVERSIÓN
Los participantes realizarán un trabajo final de grado 
asociado a la estructura del Plan de Formación, aplicado 
en un contexto específico del sector educativo, real o 
hipotético, en donde aplicarán los conocimientos y 
herramientas prácticas, didácticas, curriculares y 
pedagógicas adquiridas, bajo la estructura metodológica 
orientada por el Director del Diplomado y su equipo 
de asesores.
La inversión en el Diplomado Internacional en Docencia 
Universitaria y Formación Profesional es de Un Millón 
Trescientos Cincuenta Mil Pesos Colombianos 
($1.350.000) -(US$320 Dólares Americanos)- por participante, 
suma que incluye inscripción, orientación pedagógica 
virtual, uso de plataformas tecnológicas, materiales 
y talleres digitales, acceso a las plataformas virtuales 
aliadas de la CBN, documentación de apoyo en plataforma 
Moodle, archivos de todas las presentaciones y 
exposiciones, certificación de la Diplomatura y 
derechos de grado en Solemne Ceremonia Presencial 
o envío del Diploma a cualquier ciudad de Colombia. 
Descuentos especiales para la Comunidad CBNeista, 
postulantes a docentes, profesores del Magisterio, 
Instituciones aliadas a la CBN, Docentes IETDH u otras 
institucionesen convenios específicos y poblaciones 
especiales. 
08
09
PERFIL DE LOS 
DOCENTES DEL DIPLOMADO
Cada módulo de formación será desarrollado por uno 
o varios tutores del orden institucional, nacional o 
internacional, garantizando profesionales idóneos en 
su formación, con experiencia y reconocimiento 
organizacional a nivel de la educación superior y la 
formación para el trabajo.
Primera Cuota
de Descuento
20%
$450.000
$1.080.000
Segunda Cuota $450.000
Tercera Cuota $450.000
4/AGO/2023
31/JUL/2023
4/SEPT/2023
4/OCT/2023
FINANCIADO
CONTADO
COHORTE VIII 2022
Carlos Quintero Lozano, Economista, con especializaciones 
en Gestión Pública y Gerencia Educativa, Magister en 
Educación, Diplomado en Docencia Universitaria, Alta 
Gerencia, Sistemas de Gestión de Calidad y otros, 
Asesor de varios Ministerios y Organismos Nacionales e 
Internacionales, Dirigente Gremial del Sector Educativo, 
Miembro de la Mesa Sectorial de Educación en Colombia, 
Docente Invitado IES de varios países latinoamericanos, 
Consultor para la Educación Superior y la Formación 
para el Trabajo, Investigador, Profesor Universitario, con 
más de 40 años de experiencia directa con la educación 
superior y la administración, dirección, planeación y 
desarrollo de instituciones educativas. Rector – Fundador 
de la Corporación Bolivariana del Norte CBN. 
www.cbn.edu.co - rector@cbn.edu.co
DIRECTOR DEL DIPLOMADO
Mg. Carlos Quintero Lozano
10