Logo Studenta

-Planos-y-ejes

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PLANOS Y EJES 
Anatomía 
Noemí Palacios Márquez 
 Cyntia Cancino 
INTRODUCCIÓN 
 En el estudio de la anatomía humana, la 
planimetría son las diversas formas en que se 
pueden observar y analizar la estructura del cuerpo 
mediante distintos mecanismos los cuales pueden 
describir la anatomía interna o externa del cuerpo 
así como todos los órganos y tejidos. 
 en las siguiente presentación veremos con mas 
detalle el tema de los planos y ejes 
POSICIÓN ANATÓMICA Y POSICIÓN 
FUNDAMENTAL 
 La posición anatómica, es el punto 
de partida universalmente aceptado 
de todos los movimientos 
 
 En esta posición todas las 
articulaciones se consideran en 
posición neutra o a 0 grados sin que 
ningún movimiento haya ocurrido. 
 
 Ocasionalmente se escucha el término 
posición fundamental cuya diferencia 
es la posición de las manos. 
 
 Se prefiere el concepto de posición 
anatómica dado que la posición de las 
manos hace imposible algunos 
movimientos del miembro superior. 
PLANOS Y EJES 
 El movimiento humano que se da desde la posición anatómica es 
descrito como tomando lugar en un plano (una superficie plana) 
alrededor de un eje (una línea derecha alrededor de la cual rota un 
objeto). La posición anatómica es el punto de inicio el movimiento. 
 
 Los músculos crean el movimiento de los segmentos del cuerpo en 
varios planos que dividen el cuerpo en diferentes partes. Los tres 
planos específicos son perpendiculares (en ángulos rectos) entre si. 
 
 Los tres planos específicos son: 
 
 PLANO SAGITAL 
 PLANO HORIZONTAL 
 PLANO FRONTAL 
 
 
PLANO SAGITAL 
 El plano sagital, también 
llamado plano anteroposterior 
pasa desde el frente hasta la 
espalda del cuerpo, creando un 
lado izquierdo y un lado derecho 
del cuerpo. Puede haber cualquier 
número de planos sagitales pero 
existe un único plano cardinal 
sagital que divide el cuerpo en 
segmentos iguales con 
exactamente la mitad del cuerpo en 
cada lado del plano cardinal. 
 
 El plano cardinal aparece en 
algunos textos como plano principal 
y estos términos son 
intercambiables 
PLANO HORIZONTAL 
 El plano horizontal también 
conocido como plano 
transversal atraviesa el cuerpo 
horizontalmente dividiendo el 
cuerpo en dos segmentos, uno 
arriba y otro abajo. 
 
 Pueden existir cualquier cantidad de 
planos transversales pero existe 
solo un plano cardinal 
horizontal que divide el cuerpo 
en iguales proporciones arriba y 
abajo. 
PLANO FRONTAL 
 El plano frontal también conocido 
como plano lateral atraviesa el cuerpo 
de un lado a otro creando un lado 
adelante y un lado atrás. 
 
 Puede existir cualquier número de planos 
frontales pero existe solo un plano 
cardinal frontal el cual divide el 
cuerpo en partes iguales adelante y atrás 
RESUMEN DE PLANOS 
 
CENTRO DE 
GRAVEDAD 
 El punto de intersección de todos los 
tres planos cardinales es el centro 
de gravedad del cuerpo. 
 
 Cuando todos los segmentos del 
cuerpo se combinan y el cuerpo es 
considerado una estructura sólida en la 
posición anatómica, el centro de 
gravedad se ubica aproximadamente 
en la parte baja de la columna 
lumbar. 
 
 Si las partes del cuerpo se mueven 
desde la posición anatómica o cambia 
el peso del cuerpo por su aumento o 
disminución o por llevar cargas como 
pesas, la ubicación del centro de 
gravedad cambia. 
EJES DEL CUERPO 
 Un eje es una línea recta alrededor de la 
cual rota un objeto. En el cuerpo humano 
se pintan la articulaciones como ejes y los 
huesos como los objetos que rotan 
alrededor de ellas en un plano 
perpendicular al eje. 
 
 Existen tres ejes principales y la rotación 
se describe como si ocurriera en un plano 
alrededor del eje que es perpendicular al 
plano y lo atraviesa por todo su centro. 
 Los ejes son: 
 
 Eje frontal horizontal 
 Eje vertical 
 Eje sagital horizontal 
SENTIDO DE ROTACIÓN DEL 
EJE FRONTAL HORIZONTAL 
 
 El plano sagital rota alrededor 
del eje frontal horizontal. La 
rodilla es un eje frontal horizontal 
y el miembro inferior es el objeto 
que se mueve en el plano sagital 
cuando se dobla la rodilla 
EL EJE LONGITUDINAL O 
CEFALOCAUDAL 
 va desde la 
 cabeza a los pies 
SENTIDO DE ROTACIÓN 
DEL EJE VERTICAL 
 El plano horizontal rota 
alrededor del eje vertical 
(longitudinal). Cuando se 
rota la cabeza de izquierda 
a derecha (cuando 
decimos no gestualmente), 
la cabeza rota en un plano 
horizontal alrededor del eje 
vertical creado por la 
columna en la articulación 
en pivote atlanto-
odontoidea 
EL EJE ANTEROPOSTERIOR O 
VENTRODORSAL 
 va desde el 
tórax a la columna, 
como su nombre lo 
indica desde 
adelante hacia atrás 
SENTIDO DE ROTACIÓN 
DEL EJE SAGITAL 
HORIZONTAL 
 El plano frontal rota alrededor 
el eje sagital horizontal. 
Cuando se levanta el brazo hacia 
un lado, el hombro es el eje 
sagital horizontal y el brazo es el 
objeto que se mueve en el plano 
frontal 
EL EJE LATEROLATERAL O 
TRANSVERSAL 
 va desde un 
lateral al otro 
del cuerpo. 
PLANOS, EJES Y MOVIMIENTOS 
FUNDAMENTALES 
PLANO EJE 
SAGITAL (anteroposterior) FRONTAL HORIZONTAL 
FRONTAL 
(lateral) 
SAGITAL HORIZONTAL 
HORIZONTAL 
(transversal 
VERTICAL 
CONCLUSIÓN 
 
 Con este trabajo logramos entender que el 
movimiento va variando según su plano y eje con el 
cual este se mire y que aun creyendo que una 
extremidad esta en reposo, existe movimiento. 
 El conocimiento de dichos puntos nos proporcionan 
herramientas que nos ayudaran a lo largo de toda 
carrera en la salud. 
 Terminamos reiterando que la posición anatómica 
es el punto inicial para comenzar la libertad de 
nuestros movimientos. 
 
 
BIBLIOGRAFIA 
www.slideshare.net 
Material de apoyo UPV 
 
http://www.slideshare.net/