Logo Studenta

ingeniero-en-informatica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
ARQUITECTO
ARQUITECTO TÉCNICO
BIOLOGÍA
CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (2º Ciclo)
CIENCIAS DEL MAR (2º Ciclo)
CIENCIAS DEL TRABAJO (2º Ciclo)
CIENCIAS EMPRESARIALES
CRIMINOLOGÍA (2º ciclo)
DERECHO
ECONOMÍA
ENFERMERÍA
FILOLOGÍA ÁRABE
FILOLOGÍA CATALANA
FILOLOGÍA FRANCESA
FILOLOGÍA HISPÁNICA
FILOLOGÍA INGLESA
GEOGRAFÍA
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
HISTORIA
HUMANIDADES
INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS (2º Ciclo)
INGENIERO EN INFORMÁTICA
INGENIERO GEÓLOGO
INGENIERO QUÍMICO
INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS
ING. T. TELECOMUNICACIÓN: ESPECIALIDAD SONIDO E IMAGEN 
ING. TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN
ING. TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS
MAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN FÍSICA
MAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL
MAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN MUSICAL
MAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN PRIMARIA
MAESTRO: ESPECIALIDAD EN LENGUA EXTRANJERA
MATEMÁTICAS
NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA
ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
PSICOPEDAGOGÍA (2º ciclo)
PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS
QUÍMICA
RELACIONES LABORALES
SOCIOLOGÍA
TRABAJO SOCIAL
TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
TURISMO
DERECHO+ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (DOBLE
TITULACIÓN)
DETECTIVE PRIVADO 
ESTUDIOS INMOBILIARIOS
SEGURIDAD PÚBLICA
INGENIERO EN INFORMÁTICA
TÍTULO OFICIAL
5 AÑOS
364,5 CRÉDITOS
PLAN DE ESTUDIOS
Directrices Generales Propias publicadas en el B.O.E. de 20-11-1990
Plan de Estudios de la U. de Alicante B.O.E. del 25-09-2001
Inicio Nuevo Plan: Curso 2001-2002
OBJETIVOS FORMATIVOS
Proporcionar al estudiante una formación generalista que le facilite la rápida adaptación en un entorno de cambio continuo 
como es el mundo informático y de las nuevas tecnologías.
Adquirir competencia profesional en ingeniería del software y de sistemas de información para organizaciones, ingeniería 
de sistemas informáticos e ingeniería en informática industrial.
CONTENIDOS BÁSICOS
Los contenidos obligatorios de la titulación de Ingeniero en Informática incluyen materias básicas generales y materias 
específicas de la titulación. Entre las primeras destacamos las matemáticas, la lógica, la estadística, la física o la electrónica. 
Entre las segundas podemos mencionar materias como la programación, las estructuras de computadores, los sistemas 
operativos, las bases de datos, la ingeniería del software, los sistemas de información en la empresa, las redes de 
computadores o la inteligencia artificial.
Otra parte de los contenidos son de carácter optativo, posibilitando que el estudiante pueda completar o intensificar su 
formación en las áreas que considere más apropiadas. Entre estas áreas podemos mencionar los sistemas operativos, la 
inteligencia artificial, las arquitecturas de computadores, las bases de datos, el diseño de circuitos, los gráficos por 
computador, la programación avanzada o la robótica.
HORARIOS
Horario de mañana o tarde según grupos. 
TASAS ACADÉMICAS (CURSO 2008-2009)
Primer curso completo: 860 euros aproximadamente, incluidas las tasas por apertura de expediente, seguro obligatorio y 
tarjeta de identificación universitaria (T.I.U.). El precio por crédito es de 12.30 euros.
BACHILLERATO LOGSE y SELECTIVIDAD, vías preferentes: Científico-Técnica y Ciencias de la Salud
COU y SELECTIVIDAD, opciones preferentes: A y B
FORMACIÓN PROFESIONAL DE 2º GRADO, Informática de Empresas; Informática de Gestión; Informática Empresarial; 
Programador de Aplicaciones de Gestión; Programador de Gestión Administrativa.
MÓDULOS PROFESIONALES DE NIVEL III, Programador de Gestión; Programación de Informática de Gestión.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR, Administración de Sistemas Informáticos; Desarrollo de Aplicaciones 
Informáticas.
OTROS: Titulados Universitarios y asimilados, Pruebas de Acceso para Mayores de 25 años (vías preferentes: Científico-
Tecnológica y Ciencias de la Salud).
REQUISITOS DE ACCESO A PRIMER CURSO
Orden de 11 de septiembre de 1991 (BOE de 26 de septiembre de 1991) por la que se determinan las titulaciones y los 
estudios de primer ciclo y los complementos de formación para el acceso a las enseñanzas conducentes a la obtención del 
titulo oficial de Ingeniero en Informática y Orden de 8 de octubre de 1991 (BOE de 17 de octubre de 1991) por el que se por la 
que se modifica la de 11 de septiembre de 1991.
Podrán acceder al segundo ciclo de Ingeniero en Informática quienes reúnan los siguientes requisitos:
1.- Quienes cursen el primer ciclo de estos estudios.
2.- Directamente, sin complementos de formación, quienes estén en posesión del titulo de: Ingeniero Técnico en 
Informática de Gestión; Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas; Diplomado en Informática.
REQUISITOS DE ACCESO A SEGUNDO CICLO
TRÁMITES PARA SOLICITAR PLAZA
Límite admisión de plazas: 145
Preinscripción: finales de junio - primeros de julio
Publicación de resultados de admisión y espera: mediados de julio
Matrícula: Los que resulten admitidos tras la publicación de los resultados se matricularán en los plazos que se 
establezcan a través de Internet. En primer curso es obligatorio matricularse de todos los créditos asignados a primero.
Entre las actividades que realiza un Ingeniero en Informática se encuentran las siguientes: analista de sistemas, administración, 
configuración y control de redes de computadores; administración, configuración y control de bases de datos; administración, 
configuración y control de aplicaciones web; análisis de sistemas de información; especificación y diseño de soluciones 
informáticas; consultoría en nuevas tecnologías; desarrollo de software avanzado; planificación y control de proyectos 
software.
Los alumnos que hayan superado el primer ciclo de Ingeniero en Informática podrán acceder al 2º ciclo (directamente o con 
complementos de formación, según se indica) de los estudios siguientes:
Ingeniero de Automática y Electrónica Industrial (Complementos B.O.E. 31-7-1996)
Ingeniero de Organización Industrial (Complementos B.O.E. 28-9-1995)
Ingeniero en Electrónica (Complementos B.O.E. 31-7-1996)
Licenciado en Antropología Social y Cultural (Directamente B.O.E. 13-01-1993, 27-12-1993 y 28-02-2005)
Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas (Directamente B.O.E. 28-9-1995)
Licenciado en Comunicación Audiovisual (Complementos B.O.E. 12-6-1992)
Licenciado en Documentación (Complementos B.O.E. 5-8-1993)
Licenciado en Estudios de Asia Oriental (Complementos B.O.E. 29-03-2003)
Licenciado en Historia y Ciencias de la Música (Complementos B.O.E. 28-9-1995 y 24-12-1999)
Licenciado en Humanidades (Complementos B.O.E. 27-12-1993)
Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado (Complementos B.O.E. 26-9-1991 y 1-6-1994)
Licenciado en Lingüística (Complementos B.O.E. 13-1-1993 y 27-03-2001)
Licenciado en Periodismo (Complementos B.O.E. 12-6-1992)
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas (Complementos B.O.E. 12-6-1992)
Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Complementos B.O.E. 26-09-1991 y 17-09-1999)
Licenciado en Traducción e Interpretación (Complementos B.O.E. 27-12-1993)
CENTRO
Otra posibilidad, cada vez más interesante, es cursar alguno de los nuevos programas oficiales de postgrado, conducentes a los 
títulos de máster oficial, los cuales están configurados de acuerdo a lo establecido para el desarrollo del Espacio Europeo de 
Educación Superior. En la UA se ofrecen los siguientes másteres oficiales:
Biotecnología y Biomedicina. Ciencias de la Enfermería. Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión. 
Análisis y Gestión de Ecosistemas Mediterráneos. Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web. Gestión de la Edificación. 
Gestión Sostenible y Tecnologías del Agua. Nanociencia y Nanotecnología Molecular. 
Arqueología Profesional: Herramientas para la Gestión Integral del Patrimonio Arqueológico. Asesoramiento Lingüístico y 
Cultural Literario: Aplicaciones al Contexto Valenciano. Inglés y Español para fines Específicos y Empresariales. Enseñanza de 
Español e Inglés como Segundas Lenguas Extranjeras. Estudios Literarios. Historiae Identidades Hispánicas en el 
Mediterráneo Occidental (s. XV-XIX). Investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales. Traducción Institucional.
Contabilidad y Finanzas. Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad. Desarrollo Local e Innovación Territorial. Dirección y 
Planificación de Turismo. Economía Cuantitativa. Márqueting e Investigación de Mercados. 
www.ua.es
INFORMACIÓN GENERAL
REQUISITOS DE ACCESO
MUNDO LABORAL
INGENIERO EN INFORMÁTICA
IN
G
E
N
IE
R
O
 E
N
 I
N
FO
R
M
Á
TI
C
A
TÍTULO OFICIAL 5 AÑOS 364,5 CRÉDITOS
CONTINUACIÓN A OTROS ESTUDIOS
Escuela Politécnica Superior
Campus de San Vicente del Raspeig
Ctra. de Alicante s/n 03690 San Vicente del Raspeig (Alicante)
Teléfono: 965903648 Fax: 965903644
eps@ua.es http://www.eps.ua.es/
Horarios de secretaria: Lunes a viernes de 9 a 14 h. Martes y jueves de 15 a 17 h. 
Del 15 de junio al 15 de septiembre de 9 a 14 h. Agosto cerrado.
PLAN DE ESTUDIOS
Directrices Generales Propias publicadas en el B.O.E. de 20-11-1990
Plan de Estudios de la U. de Alicante B.O.E. del 25-09-2001
Inicio Nuevo Plan: Curso 2001-2002
OBJETIVOS FORMATIVOS
Proporcionar al estudiante una formación generalista que le facilite la rápida adaptación en un entorno de cambio continuo 
como es el mundo informático y de las nuevas tecnologías.
Adquirir competencia profesional en ingeniería del software y de sistemas de información para organizaciones, ingeniería 
de sistemas informáticos e ingeniería en informática industrial.
CONTENIDOS BÁSICOS
Los contenidos obligatorios de la titulación de Ingeniero en Informática incluyen materias básicas generales y materias 
específicas de la titulación. Entre las primeras destacamos las matemáticas, la lógica, la estadística, la física o la electrónica. 
Entre las segundas podemos mencionar materias como la programación, las estructuras de computadores, los sistemas 
operativos, las bases de datos, la ingeniería del software, los sistemas de información en la empresa, las redes de 
computadores o la inteligencia artificial.
Otra parte de los contenidos son de carácter optativo, posibilitando que el estudiante pueda completar o intensificar su 
formación en las áreas que considere más apropiadas. Entre estas áreas podemos mencionar los sistemas operativos, la 
inteligencia artificial, las arquitecturas de computadores, las bases de datos, el diseño de circuitos, los gráficos por 
computador, la programación avanzada o la robótica.
HORARIOS
Horario de mañana o tarde según grupos. 
TASAS ACADÉMICAS (CURSO 2008-2009)
Primer curso completo: 860 euros aproximadamente, incluidas las tasas por apertura de expediente, seguro obligatorio y 
tarjeta de identificación universitaria (T.I.U.). El precio por crédito es de 12.30 euros.
BACHILLERATO LOGSE y SELECTIVIDAD, vías preferentes: Científico-Técnica y Ciencias de la Salud
COU y SELECTIVIDAD, opciones preferentes: A y B
FORMACIÓN PROFESIONAL DE 2º GRADO, Informática de Empresas; Informática de Gestión; Informática Empresarial; 
Programador de Aplicaciones de Gestión; Programador de Gestión Administrativa.
MÓDULOS PROFESIONALES DE NIVEL III, Programador de Gestión; Programación de Informática de Gestión.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR, Administración de Sistemas Informáticos; Desarrollo de Aplicaciones 
Informáticas.
OTROS: Titulados Universitarios y asimilados, Pruebas de Acceso para Mayores de 25 años (vías preferentes: Científico-
Tecnológica y Ciencias de la Salud).
REQUISITOS DE ACCESO A PRIMER CURSO
Orden de 11 de septiembre de 1991 (BOE de 26 de septiembre de 1991) por la que se determinan las titulaciones y los 
estudios de primer ciclo y los complementos de formación para el acceso a las enseñanzas conducentes a la obtención del 
titulo oficial de Ingeniero en Informática y Orden de 8 de octubre de 1991 (BOE de 17 de octubre de 1991) por el que se por la 
que se modifica la de 11 de septiembre de 1991.
Podrán acceder al segundo ciclo de Ingeniero en Informática quienes reúnan los siguientes requisitos:
1.- Quienes cursen el primer ciclo de estos estudios.
2.- Directamente, sin complementos de formación, quienes estén en posesión del titulo de: Ingeniero Técnico en 
Informática de Gestión; Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas; Diplomado en Informática.
REQUISITOS DE ACCESO A SEGUNDO CICLO
TRÁMITES PARA SOLICITAR PLAZA
Límite admisión de plazas: 145
Preinscripción: finales de junio - primeros de julio
Publicación de resultados de admisión y espera: mediados de julio
Matrícula: Los que resulten admitidos tras la publicación de los resultados se matricularán en los plazos que se 
establezcan a través de Internet. En primer curso es obligatorio matricularse de todos los créditos asignados a primero.
Entre las actividades que realiza un Ingeniero en Informática se encuentran las siguientes: analista de sistemas, administración, 
configuración y control de redes de computadores; administración, configuración y control de bases de datos; administración, 
configuración y control de aplicaciones web; análisis de sistemas de información; especificación y diseño de soluciones 
informáticas; consultoría en nuevas tecnologías; desarrollo de software avanzado; planificación y control de proyectos 
software.
Los alumnos que hayan superado el primer ciclo de Ingeniero en Informática podrán acceder al 2º ciclo (directamente o con 
complementos de formación, según se indica) de los estudios siguientes:
Ingeniero de Automática y Electrónica Industrial (Complementos B.O.E. 31-7-1996)
Ingeniero de Organización Industrial (Complementos B.O.E. 28-9-1995)
Ingeniero en Electrónica (Complementos B.O.E. 31-7-1996)
Licenciado en Antropología Social y Cultural (Directamente B.O.E. 13-01-1993, 27-12-1993 y 28-02-2005)
Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas (Directamente B.O.E. 28-9-1995)
Licenciado en Comunicación Audiovisual (Complementos B.O.E. 12-6-1992)
Licenciado en Documentación (Complementos B.O.E. 5-8-1993)
Licenciado en Estudios de Asia Oriental (Complementos B.O.E. 29-03-2003)
Licenciado en Historia y Ciencias de la Música (Complementos B.O.E. 28-9-1995 y 24-12-1999)
Licenciado en Humanidades (Complementos B.O.E. 27-12-1993)
Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado (Complementos B.O.E. 26-9-1991 y 1-6-1994)
Licenciado en Lingüística (Complementos B.O.E. 13-1-1993 y 27-03-2001)
Licenciado en Periodismo (Complementos B.O.E. 12-6-1992)
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas (Complementos B.O.E. 12-6-1992)
Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Complementos B.O.E. 26-09-1991 y 17-09-1999)
Licenciado en Traducción e Interpretación (Complementos B.O.E. 27-12-1993)
CENTRO
Otra posibilidad, cada vez más interesante, es cursar alguno de los nuevos programas oficiales de postgrado, conducentes a los 
títulos de máster oficial, los cuales están configurados de acuerdo a lo establecido para el desarrollo del Espacio Europeo de 
Educación Superior. En la UA se ofrecen los siguientes másteres oficiales:
Biotecnología y Biomedicina. Ciencias de la Enfermería. Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión. 
Análisis y Gestión de Ecosistemas Mediterráneos. Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web. Gestión de la Edificación. 
Gestión Sostenible y Tecnologías del Agua. Nanociencia y Nanotecnología Molecular. 
Arqueología Profesional: Herramientas para la Gestión Integral del Patrimonio Arqueológico. Asesoramiento Lingüístico y 
Cultural Literario: Aplicaciones al Contexto Valenciano. Inglés y Español para fines Específicos y Empresariales. Enseñanza de 
Español e Inglés como Segundas Lenguas Extranjeras. Estudios Literarios. Historia e Identidades Hispánicas en el 
Mediterráneo Occidental (s. XV-XIX). Investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales. Traducción Institucional.
Contabilidad y Finanzas. Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad. Desarrollo Local e Innovación Territorial. Dirección y 
Planificación de Turismo. Economía Cuantitativa. Márqueting e Investigación de Mercados. 
www.ua.es
INFORMACIÓN GENERALREQUISITOS DE ACCESO
MUNDO LABORAL
INGENIERO EN INFORMÁTICA
IN
G
E
N
IE
R
O
 E
N
 I
N
FO
R
M
Á
TI
C
A
TÍTULO OFICIAL 5 AÑOS 364,5 CRÉDITOS
CONTINUACIÓN A OTROS ESTUDIOS
Escuela Politécnica Superior
Campus de San Vicente del Raspeig
Ctra. de Alicante s/n 03690 San Vicente del Raspeig (Alicante)
Teléfono: 965903648 Fax: 965903644
eps@ua.es http://www.eps.ua.es/
Horarios de secretaria: Lunes a viernes de 9 a 14 h. Martes y jueves de 15 a 17 h. 
Del 15 de junio al 15 de septiembre de 9 a 14 h. Agosto cerrado.
PLAN DE ESTUDIOS
INGENIERO EN INFORMÁTICA
CARGA LECTIVA GLOBAL: 364,5 CRÉDITOS
DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS
1SEGUNDO CURSO 6 TR + 3 OB + 6 CrOP** + (19,5 CrLC*)
PRIMER CURSO 8 TR + 1 OB
ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos Duración
PRIMER CICLO
CICLO CURSO 
Materias 
Troncales 
Materias 
Obligatorias 
Materias 
Optativas 
Créditos Libre 
Configuración 
TOTALES 
1º 61,5 6 0 0 67,5 
2º 37,5 16,5 6 60 I CICLO 
3º 10,5 33 18 
19,5
1
 
61,5 
Subtotales 109,5 55,5 24 19,5 189 + 19,5 CrLC* 
4º 55,5 4,5 6 66 
II CICLO 
5º 21 9 42 
18
2
 
72 
Subtotales 76,5 13,5 48 18 138 + 18 CrLC* 
TOTALES 186 69 72 37.5 364,5 
 
1 
Los 19,5 créditos de asignaturas de Libre Configuración Curricular de primer ciclo podrán cursarse indistintamente en segundo y tercer curso.
ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos Duración
9162 ESTADÍSTICA TR 3 3 Q 
Estadística descriptiva. Probabilidades. Métodos 
estadísticos aplicados. 
9165 INFORMÁTICA BÁSICA TR 6 6 A 
Unidades funcionales: memoria, procesador, 
periferia, lenguajes maquina y ensamblador. 
Esquema de funcionamiento. Arquitectura Von 
Neumann. Electrónica. Sistemas digitales. Familias 
lógicas integradas. Periféricos. 
9167 
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE 
LA INFORMÁTICA 
TR 6 4,5 A 
Electromagnetismo. Teoría de circuitos. Estado 
sólido. Fundamentos de electrónica. 
9168 ÁLGEBRA TR 3 3 Q 
Álgebra. Teoría de conjuntos, estructuras 
algebraicas, teoría de matrices. 
9169 CÁLCULO INFINITESIMAL TR 4,5 4,5 A 
Análisis matemático. Sucesiones y series numéricas, 
funciones reales de variable real, continuidad, 
derivación e integración. Métodos numéricos. 
9170 MATEMÁTICA DISCRETA TR 3 3 Q 
Matemática discreta: aritmética modular, 
combinatoria, grafos. 
9171 
FUNDAMENTOS DE 
PROGRAMACIÓN I 
TR 3 3 Q 
Introducción a la programación. Diseño de 
algoritmos. 
9172 
FUNDAMENTOS DE 
PROGRAMACIÓN II 
TR 3 3 Q 
Análisis y diseño de programas. Lenguajes de 
programación. Diseño descendente. 
9188 LÓGICA COMPUTACIONAL OB 3 3 Q 
Lógica de primer orden (sintaxis y semántica). 
Sistemas de deducción. Demostración automática. 
Programación lógica. 
 
9163 
PROGRAMACIÓN Y 
ESTRUCTURAS DE DATOS 
TR 4,5 4,5 A 
Estructura de datos y algoritmo de manipulación. 
Tipos abstractos de datos. Diseño recursivo. 
9164 BASES DE DATOS I TR 6 3 A Estructura de información. Ficheros, bases de datos. 
9166 
ESTRUCTURAS DE 
COMPUTADORES 
TR 3 3 Q 
Unidades funcionales: memoria, procesador, 
periferia, lenguajes máquina y ensamblador, 
esquema de funcionamiento. Periféricos. 
Microprogramación. 
9174 SISTEMAS OPERATIVOS I TR 2,25 2,25 Q 
Organización, estructura y servicio de los sistemas 
operativos. Gestión y administración de memoria y 
de procesos. Gestión de entrada/salida. Sistemas de 
ficheros. Modelos. 
9176 
LENGUAJES, GRAMÁTICAS 
Y AUTÓMATAS 
TR 3 1,5 Q 
Máquinas secuenciales y autómatas finitos. 
Gramáticas y lenguajes formales. Redes neuronales. 
9177 COMPUTABILIDAD TR 2,25 2,25 Q Máquinas de Turing. Funciones recursivas. 
9189 
LENGUAJES Y 
PARADIGMAS DE 
PROGRAMACIÓN 
OB 3 3 Q 
Programación procedimental. Programación 
funcional. Programación declarativa. Programación 
orientada a objetos. Lenguajes de Script. 
9190 
PROGRAMACIÓN 
ORIENTADA A OBJETOS 
OB 2,25 2,25 Q 
Metodología. Características de la programación 
orientada a objetos. Clases y objetos. Diseño 
orientado a objetos. Lenguajes de programación 
orientados a objetos. Objetos distribuidos. Herencia 
y genericidad. Persistencia en un entorno orientado 
a objetos. 
9452 
HERRAMIENTAS DE 
PROGRAMACIÓN 
OB 3 3 Q 
Entornos de desarrollo. Estándares de 
nomenclatura, indentado y comentario en el código 
fuente. Organización del código fuente, gestión de 
proyectos. Programación por contrato. 
Internacionalización de aplicaciones. Control de 
versiones. 
 
www.ua.es
INGENIERO EN INFORMÁTICA
IN
G
E
N
IE
R
O
 E
N
 I
N
FO
R
M
Á
TI
C
A
www.ua.es
PLAN DE ESTUDIOS
INGENIERO EN INFORMÁTICA
CARGA LECTIVA GLOBAL: 364,5 CRÉDITOS
DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS
1SEGUNDO CURSO 6 TR + 3 OB + 6 CrOP** + (19,5 CrLC*)
PRIMER CURSO 8 TR + 1 OB
ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos Duración
PRIMER CICLO
CICLO CURSO 
Materias 
Troncales 
Materias 
Obligatorias 
Materias 
Optativas 
Créditos Libre 
Configuración 
TOTALES 
1º 61,5 6 0 0 67,5 
2º 37,5 16,5 6 60 I CICLO 
3º 10,5 33 18 
19,5
1
 
61,5 
Subtotales 109,5 55,5 24 19,5 189 + 19,5 CrLC* 
4º 55,5 4,5 6 66 
II CICLO 
5º 21 9 42 
18
2
 
72 
Subtotales 76,5 13,5 48 18 138 + 18 CrLC* 
TOTALES 186 69 72 37.5 364,5 
 
1 
Los 19,5 créditos de asignaturas de Libre Configuración Curricular de primer ciclo podrán cursarse indistintamente en segundo y tercer curso.
ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos Duración
9162 ESTADÍSTICA TR 3 3 Q 
Estadística descriptiva. Probabilidades. Métodos 
estadísticos aplicados. 
9165 INFORMÁTICA BÁSICA TR 6 6 A 
Unidades funcionales: memoria, procesador, 
periferia, lenguajes maquina y ensamblador. 
Esquema de funcionamiento. Arquitectura Von 
Neumann. Electrónica. Sistemas digitales. Familias 
lógicas integradas. Periféricos. 
9167 
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE 
LA INFORMÁTICA 
TR 6 4,5 A 
Electromagnetismo. Teoría de circuitos. Estado 
sólido. Fundamentos de electrónica. 
9168 ÁLGEBRA TR 3 3 Q 
Álgebra. Teoría de conjuntos, estructuras 
algebraicas, teoría de matrices. 
9169 CÁLCULO INFINITESIMAL TR 4,5 4,5 A 
Análisis matemático. Sucesiones y series numéricas, 
funciones reales de variable real, continuidad, 
derivación e integración. Métodos numéricos. 
9170 MATEMÁTICA DISCRETA TR 3 3 Q 
Matemática discreta: aritmética modular, 
combinatoria, grafos. 
9171 
FUNDAMENTOS DE 
PROGRAMACIÓN I 
TR 3 3 Q 
Introducción a la programación. Diseño de 
algoritmos. 
9172 
FUNDAMENTOS DE 
PROGRAMACIÓN II 
TR 3 3 Q 
Análisis y diseño de programas. Lenguajes de 
programación. Diseño descendente. 
9188 LÓGICA COMPUTACIONAL OB 3 3 Q 
Lógica de primer orden (sintaxis y semántica). 
Sistemas de deducción. Demostración automática. 
Programación lógica. 
 
9163 
PROGRAMACIÓN Y 
ESTRUCTURAS DE DATOS 
TR 4,5 4,5 A 
Estructura de datos y algoritmo de manipulación. 
Tipos abstractos de datos. Diseño recursivo. 
9164 BASES DE DATOS I TR 6 3 A Estructura de información. Ficheros, bases de datos. 
9166 
ESTRUCTURAS DE 
COMPUTADORES 
TR 3 3 Q 
Unidades funcionales: memoria, procesador, 
periferia, lenguajes máquina y ensamblador, 
esquema de funcionamiento. Periféricos. 
Microprogramación. 
9174 SISTEMAS OPERATIVOS I TR 2,25 2,25 Q 
Organización, estructura y servicio de los sistemas 
operativos. Gestión y administración de memoria y 
de procesos. Gestión de entrada/salida. Sistemas de 
ficheros. Modelos. 
9176 
LENGUAJES, GRAMÁTICAS 
Y AUTÓMATAS 
TR 3 1,5 Q 
Máquinas secuenciales y autómatas finitos. 
Gramáticas y lenguajes formales. Redes neuronales. 
9177 COMPUTABILIDAD TR 2,25 2,25 Q Máquinas de Turing. Funciones recursivas. 
9189 
LENGUAJES Y 
PARADIGMAS DE 
PROGRAMACIÓN 
OB 3 3 Q 
Programación procedimental. Programación 
funcional. Programación declarativa. Programación 
orientada a objetos. Lenguajes de Script. 
9190 
PROGRAMACIÓN 
ORIENTADA A OBJETOS 
OB 2,25 2,25 Q 
Metodología. Características de la programación 
orientada a objetos. Clases y objetos. Diseño 
orientado a objetos. Lenguajes de programación 
orientados a objetos. Objetos distribuidos. Herenciay genericidad. Persistencia en un entorno orientado 
a objetos. 
9452 
HERRAMIENTAS DE 
PROGRAMACIÓN 
OB 3 3 Q 
Entornos de desarrollo. Estándares de 
nomenclatura, indentado y comentario en el código 
fuente. Organización del código fuente, gestión de 
proyectos. Programación por contrato. 
Internacionalización de aplicaciones. Control de 
versiones. 
 
www.ua.es
INGENIERO EN INFORMÁTICA
IN
G
E
N
IE
R
O
 E
N
 I
N
FO
R
M
Á
TI
C
A
www.ua.es
2CUARTO CURSO 8 TR + 1 OB + 6 CrOP**+ (18 CrLC*)
1TERCER CURSO 2 TR + 6 OB + 18 CrOP** + (19,5 CrLC*)
SEGUNDO CICLO
2 
Los 18 créditos de asignaturas de Libre Configuración Curricular de segundo ciclo podrán cursarse indistintamente en cuarto y quinto curso.
ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos Duración
ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos Duración
9173 
DISEÑO Y ANÁLISIS DE 
ALGORITMOS 
TR 3 3 Q 
Diseño de programas: descomposición modular y 
documentación. Técnicas de verificación y pruebas 
de programas. La eficiencia de los algoritmos. Divide 
y vencerás. Algoritmos voraces. Algoritmos con 
retroceso. 
9175 SISTEMAS OPERATIVOS II TR 2,25 2,25 Q 
Módulos. Gestión y administración de memoria y de 
procesos. Gestión de entrada/salida. Sistemas de 
ficheros. Seguridad. Diseño. 
9191 
GRÁFICOS POR 
COMPUTADOR 
OB 2,25 2,25 Q 
Transformaciones 2D y 3D. Proyecciones y vistas. 
Visualización. 
9192 BASES DE DATOS II OB 3 3 Q 
Diseño conceptual. Diseño físico. Gestión de bases 
de datos. Sistemas de gestión de bases de datos. 
Bases de datos avanzadas. 
9193 
DISEÑO Y PROGRAMACIÓN 
AVANZADA DE 
APLICACIONES 
OB 2,25 2,25 Q 
Aplicaciones distribuidas. Aplicaciones internet. 
Sistemas abiertos. Objetos distribuidos. 
Cliente/servidor. 
9194 
FUNDAMENTOS DE 
ARQUITECTURAS DE 
COMPUTADORES 
OB 3 3 Q Conceptos. Modelos. Evaluación. Rendimiento. 
9195 
SISTEMAS DE 
INFORMACIÓN EN LA 
EMPRESA I 
OB 3 3 Q 
Tecnologías de la información en contexto 
empresarial. Entorno transaccional. Entorno 
decisional. 
9196 
SISTEMAS DE 
INFORMACIÓN EN LA 
EMPRESA II 
OB 3 3 Q 
Gestión de las tecnologías de la información en la 
empresa. Aplicaciones TII a las funciones de la 
empresa. Normativas ISO en sistemas de 
información. 
 
9178 
ARQUITECTURA E 
INGENIERÍA DE 
COMPUTADORES 
TR 6 6 A 
Arquitecturas paralelas. Arquitecturas orientadas a 
aplicaciones y lenguajes. Multiprocesadores. 
Multicomputadores. 
9179 
ANÁLISIS Y 
ESPECIFICACIÓN DE 
SISTEMAS DE 
INFORMACIÓN 
TR 3 3 Q Análisis y definición de requisitos. 
9180 
INGENIERÍA DEL 
SOFTWARE I 
TR 3 3 Q 
Diseño, propiedades y mantenimiento del software. 
Gestión de configuraciones. 
9182 
FUNDAMENTOS DE 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL 
TR 2,25 2,25 Q Heurística. Sistemas basados en el conocimiento. 
9183 
TÉCNICAS DE 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL 
TR 2,25 2,25 Q Aprendizaje. Percepción. 
9184 
PROCESADORES DE 
LENGUAJE 
TR 6 3 A 
Compiladores. Traductores e intérpretes. Fases de 
compilación. Optimización de código. 
Macroprocesadores. 
9185 REDES TR 3 4,5 Q 
Arquitectura de redes. Protocolos. Modelos TCP/IP. 
Modelo ISO/OSI. Niveles físico, enlace, red y 
transporte. Comunicaciones. 
9186 
SISTEMAS DE 
TRANSPORTE DE DATOS 
TR 3 3 Q 
Comunicaciones. Redes de área extendida. Redes 
locales de alta velocidad. Redes multiservicio. 
Interconexión de redes. 
9197 ALGORITMIA AVANZADA OB 2,25 2,25 Q 
Búsqueda exhaustiva y estocástica. Programación 
dinámica. Algoritmos de codificación y compresión. 
 
www.ua.es
INGENIERO EN INFORMÁTICA
IN
G
E
N
IE
R
O
 E
N
 I
N
FO
R
M
Á
TI
C
A
www.ua.es
2CUARTO CURSO 8 TR + 1 OB + 6 CrOP**+ (18 CrLC*)
1TERCER CURSO 2 TR + 6 OB + 18 CrOP** + (19,5 CrLC*)
SEGUNDO CICLO
2 
Los 18 créditos de asignaturas de Libre Configuración Curricular de segundo ciclo podrán cursarse indistintamente en cuarto y quinto curso.
ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos Duración
ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos Duración
9173 
DISEÑO Y ANÁLISIS DE 
ALGORITMOS 
TR 3 3 Q 
Diseño de programas: descomposición modular y 
documentación. Técnicas de verificación y pruebas 
de programas. La eficiencia de los algoritmos. Divide 
y vencerás. Algoritmos voraces. Algoritmos con 
retroceso. 
9175 SISTEMAS OPERATIVOS II TR 2,25 2,25 Q 
Módulos. Gestión y administración de memoria y de 
procesos. Gestión de entrada/salida. Sistemas de 
ficheros. Seguridad. Diseño. 
9191 
GRÁFICOS POR 
COMPUTADOR 
OB 2,25 2,25 Q 
Transformaciones 2D y 3D. Proyecciones y vistas. 
Visualización. 
9192 BASES DE DATOS II OB 3 3 Q 
Diseño conceptual. Diseño físico. Gestión de bases 
de datos. Sistemas de gestión de bases de datos. 
Bases de datos avanzadas. 
9193 
DISEÑO Y PROGRAMACIÓN 
AVANZADA DE 
APLICACIONES 
OB 2,25 2,25 Q 
Aplicaciones distribuidas. Aplicaciones internet. 
Sistemas abiertos. Objetos distribuidos. 
Cliente/servidor. 
9194 
FUNDAMENTOS DE 
ARQUITECTURAS DE 
COMPUTADORES 
OB 3 3 Q Conceptos. Modelos. Evaluación. Rendimiento. 
9195 
SISTEMAS DE 
INFORMACIÓN EN LA 
EMPRESA I 
OB 3 3 Q 
Tecnologías de la información en contexto 
empresarial. Entorno transaccional. Entorno 
decisional. 
9196 
SISTEMAS DE 
INFORMACIÓN EN LA 
EMPRESA II 
OB 3 3 Q 
Gestión de las tecnologías de la información en la 
empresa. Aplicaciones TII a las funciones de la 
empresa. Normativas ISO en sistemas de 
información. 
 
9178 
ARQUITECTURA E 
INGENIERÍA DE 
COMPUTADORES 
TR 6 6 A 
Arquitecturas paralelas. Arquitecturas orientadas a 
aplicaciones y lenguajes. Multiprocesadores. 
Multicomputadores. 
9179 
ANÁLISIS Y 
ESPECIFICACIÓN DE 
SISTEMAS DE 
INFORMACIÓN 
TR 3 3 Q Análisis y definición de requisitos. 
9180 
INGENIERÍA DEL 
SOFTWARE I 
TR 3 3 Q 
Diseño, propiedades y mantenimiento del software. 
Gestión de configuraciones. 
9182 
FUNDAMENTOS DE 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL 
TR 2,25 2,25 Q Heurística. Sistemas basados en el conocimiento. 
9183 
TÉCNICAS DE 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL 
TR 2,25 2,25 Q Aprendizaje. Percepción. 
9184 
PROCESADORES DE 
LENGUAJE 
TR 6 3 A 
Compiladores. Traductores e intérpretes. Fases de 
compilación. Optimización de código. 
Macroprocesadores. 
9185 REDES TR 3 4,5 Q 
Arquitectura de redes. Protocolos. Modelos TCP/IP. 
Modelo ISO/OSI. Niveles físico, enlace, red y 
transporte. Comunicaciones. 
9186 
SISTEMAS DE 
TRANSPORTE DE DATOS 
TR 3 3 Q 
Comunicaciones. Redes de área extendida. Redes 
locales de alta velocidad. Redes multiservicio. 
Interconexión de redes. 
9197 ALGORITMIA AVANZADA OB 2,25 2,25 Q 
Búsqueda exhaustiva y estocástica. Programación 
dinámica. Algoritmos de codificación y compresión. 
 
www.ua.es
INGENIERO EN INFORMÁTICA
IN
G
E
N
IE
R
O
 E
N
 I
N
FO
R
M
Á
TI
C
A
www.ua.es
ASIGNATURAS OPTATIVAS2QUINTO CURSO 2 TR + 1 OB + 42 CrOP** +(18 CrLC*)
* CrLC: Créditos de Asignaturas de Libre Configuración Curricular: Se pueden cubrir estos créditos entre las asignaturas que figuran en el 
“Catálogo de Libre Configuración” que se edita cada año, con las limitaciones que se indiquen en el mismo, entre las optativas del propio plan 
de estudios y con asignaturas o actividades académicas que no consten en los planes de estudio de la UA y que hayan sido aprobadas con este 
fin en el Consejo de Gobierno. 
** CrOP: Asignaturas Optativas: En lo concerniente a las asignaturas optativas se establece una oferta, que la Universidad concretará en cada 
curso académico, de acuerdo con las disponibilidades docentes, las necesidades sociales y la demanda de los estudiantes.
ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos DuraciónContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos Duración
9181 
INGENIERÍA DEL 
SOFTWARE II 
TR 3 3 Q 
Planificación y gestión de proyectos informáticos. 
Análisis de aplicaciones. 
9187 SISTEMAS INFORMÁTICOS TR 0 15 A 
Metodología de análisis. Configuración, diseño, 
gestión y evaluación de sistemas informáticos. 
Entornos de sistemas informáticos. Tecnologíasavanzadas de sistemas de información, bases de 
datos y sistemas operativos. Proyectos de sistemas 
informáticos. 
9198 
SISTEMAS OPERATIVOS EN 
RED 
OB 4,5 4,5 A 
Sistemas operativos de red fuerte y débilmente 
acoplados. 
 
9199 
AMPLIACIÓN DE 
ESTADÍSTICA 
OP 1,5 3 Q Métodos estadísticos aplicados. 
9200 
AMPLIACIÓN DE 
MATEMÁTICA DISCRETA 
OP 3 3 Q 
Algoritmos, eficiencia y comparación. Grafos, Redes 
y flujos. Técnicas de codificación numérica. 
9201 
COMPUTACIÓN 
GEOMÉTRICA 
OP 3 3 Q 
Modelos geométricos: superficiales, sólidos y 
procedimentales. Algoritmos de geometría 
computacional. 
9202 COMPUTACIÓN MATRICIAL OP 3 3 Q 
Métodos directos de resolución de sistemas de 
ecuaciones lineales. Descomposición QR. Métodos 
iterativos. 
9203 COMPUTACIÓN PARALELA OP 3 3 Q 
Modelos SIMD y PRAMS. Redes de interconexión. 
Paralelización de algoritmos. 
9204 
GRÁFICOS AVANZADOS Y 
ANIMACIÓN 
OP 3 3 Q 
Modelos de iluminación. Trazado de rayos. 
Radiosidad. Animación por ordenador. 
9205 
JUEGOS Y REALIDAD 
VIRTUAL 
OP 3 3 Q 
Programación gráfica de juegos: efectos, texturas, 
visualización en tiempo real, multiresolución. 
Modelado de fenómenos naturales. Realidad virtual. 
9206 
MODELOS DE FABRICACIÓN 
ASISTIDA POR 
COMPUTADOR 
OP 3 3 Q 
Problemas a nivel estratégico y táctico. Problemas 
de naturaleza combinatoria. Problemas de grandes 
dimensiones. 
9207 RAZONAMIENTO OP 3 3 Q 
Métodos de razonamiento artificial. Razonamiento 
condicional. Razonamiento con incertidumbre. 
Razonamiento temporal. 
9208 ROBOTS AUTÓNOMOS OP 3 3 Q 
Sensores para robots móviles. Navegación. 
Localización. Programación de conductas. 
9209 SISTEMAS DE TIEMPO REAL OP 3 3 Q 
Diseño de sistemas de tiempo real. Lenguajes de 
programación. Planificabilidad de sistemas. Soportes 
de ejecución. 
9210 TECNOLOGÍAS WEB OP 3 3 Q 
Lenguajes de especificación de páginas web. 
Lenguajes de Script. Programación de clientes web. 
Seguridad. Animación para web. 
9211 
TEORÍA DE LA 
INFORMACIÓN Y LA 
CODIFICACIÓN 
OP 3 3 Q 
Entropía y canales de comunicación. Teorema de 
Shannon. Códigos. Detección y corrección de 
errores. Códigos algebraicos. Criptografía. 
9212 VISIÓN ARTIFICIAL OP 3 3 Q 
Segmentación de imágenes. Visión tridimensional y 
del movimiento. Reconocimiento de objetos. 
Aplicaciones de la visión artificial. 
9213 
ADMINISTRACIÓN DE 
SERVICIOS DE INTERNET 
OP 3 3 Q 
Intranets y extranets de gestión de red. Servidores 
web. Servidores Wap. Servlets. 
9214 
ARQUITECTURAS 
AVANZADAS DE 
COMPUTADORES 
OP 3 3 Q 
Escalabilidad, neurocomputadores, sistemas de 
altas prestaciones, arquitecturas conexionistas, 
arquitecturas específicas. 
9215 
ARQUITECTURAS 
RECONFIGURABLES 
OP 3 3 Q 
Lenguajes de descripción hardware, hardware 
reconfigurable, computación reconfigurable, 
herramientas de diseño. 
 
www.ua.es
INGENIERO EN INFORMÁTICA
IN
G
E
N
IE
R
O
 E
N
 I
N
FO
R
M
Á
TI
C
A
www.ua.es
ASIGNATURAS OPTATIVAS2QUINTO CURSO 2 TR + 1 OB + 42 CrOP** +(18 CrLC*)
* CrLC: Créditos de Asignaturas de Libre Configuración Curricular: Se pueden cubrir estos créditos entre las asignaturas que figuran en el 
“Catálogo de Libre Configuración” que se edita cada año, con las limitaciones que se indiquen en el mismo, entre las optativas del propio plan 
de estudios y con asignaturas o actividades académicas que no consten en los planes de estudio de la UA y que hayan sido aprobadas con este 
fin en el Consejo de Gobierno. 
** CrOP: Asignaturas Optativas: En lo concerniente a las asignaturas optativas se establece una oferta, que la Universidad concretará en cada 
curso académico, de acuerdo con las disponibilidades docentes, las necesidades sociales y la demanda de los estudiantes.
ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos DuraciónContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos Duración
9181 
INGENIERÍA DEL 
SOFTWARE II 
TR 3 3 Q 
Planificación y gestión de proyectos informáticos. 
Análisis de aplicaciones. 
9187 SISTEMAS INFORMÁTICOS TR 0 15 A 
Metodología de análisis. Configuración, diseño, 
gestión y evaluación de sistemas informáticos. 
Entornos de sistemas informáticos. Tecnologías 
avanzadas de sistemas de información, bases de 
datos y sistemas operativos. Proyectos de sistemas 
informáticos. 
9198 
SISTEMAS OPERATIVOS EN 
RED 
OB 4,5 4,5 A 
Sistemas operativos de red fuerte y débilmente 
acoplados. 
 
9199 
AMPLIACIÓN DE 
ESTADÍSTICA 
OP 1,5 3 Q Métodos estadísticos aplicados. 
9200 
AMPLIACIÓN DE 
MATEMÁTICA DISCRETA 
OP 3 3 Q 
Algoritmos, eficiencia y comparación. Grafos, Redes 
y flujos. Técnicas de codificación numérica. 
9201 
COMPUTACIÓN 
GEOMÉTRICA 
OP 3 3 Q 
Modelos geométricos: superficiales, sólidos y 
procedimentales. Algoritmos de geometría 
computacional. 
9202 COMPUTACIÓN MATRICIAL OP 3 3 Q 
Métodos directos de resolución de sistemas de 
ecuaciones lineales. Descomposición QR. Métodos 
iterativos. 
9203 COMPUTACIÓN PARALELA OP 3 3 Q 
Modelos SIMD y PRAMS. Redes de interconexión. 
Paralelización de algoritmos. 
9204 
GRÁFICOS AVANZADOS Y 
ANIMACIÓN 
OP 3 3 Q 
Modelos de iluminación. Trazado de rayos. 
Radiosidad. Animación por ordenador. 
9205 
JUEGOS Y REALIDAD 
VIRTUAL 
OP 3 3 Q 
Programación gráfica de juegos: efectos, texturas, 
visualización en tiempo real, multiresolución. 
Modelado de fenómenos naturales. Realidad virtual. 
9206 
MODELOS DE FABRICACIÓN 
ASISTIDA POR 
COMPUTADOR 
OP 3 3 Q 
Problemas a nivel estratégico y táctico. Problemas 
de naturaleza combinatoria. Problemas de grandes 
dimensiones. 
9207 RAZONAMIENTO OP 3 3 Q 
Métodos de razonamiento artificial. Razonamiento 
condicional. Razonamiento con incertidumbre. 
Razonamiento temporal. 
9208 ROBOTS AUTÓNOMOS OP 3 3 Q 
Sensores para robots móviles. Navegación. 
Localización. Programación de conductas. 
9209 SISTEMAS DE TIEMPO REAL OP 3 3 Q 
Diseño de sistemas de tiempo real. Lenguajes de 
programación. Planificabilidad de sistemas. Soportes 
de ejecución. 
9210 TECNOLOGÍAS WEB OP 3 3 Q 
Lenguajes de especificación de páginas web. 
Lenguajes de Script. Programación de clientes web. 
Seguridad. Animación para web. 
9211 
TEORÍA DE LA 
INFORMACIÓN Y LA 
CODIFICACIÓN 
OP 3 3 Q 
Entropía y canales de comunicación. Teorema de 
Shannon. Códigos. Detección y corrección de 
errores. Códigos algebraicos. Criptografía. 
9212 VISIÓN ARTIFICIAL OP 3 3 Q 
Segmentación de imágenes. Visión tridimensional y 
del movimiento. Reconocimiento de objetos. 
Aplicaciones de la visión artificial. 
9213 
ADMINISTRACIÓN DE 
SERVICIOS DE INTERNET 
OP 3 3 Q 
Intranets y extranets de gestión de red. Servidores 
web. Servidores Wap. Servlets. 
9214 
ARQUITECTURAS 
AVANZADAS DE 
COMPUTADORES 
OP 3 3 Q 
Escalabilidad, neurocomputadores, sistemas de 
altas prestaciones, arquitecturas conexionistas, 
arquitecturas específicas. 
9215 
ARQUITECTURAS 
RECONFIGURABLES 
OP 3 3 Q 
Lenguajes de descripción hardware, hardware 
reconfigurable, computación reconfigurable, 
herramientas de diseño. 
 
www.ua.es
INGENIERO EN INFORMÁTICA
IN
G
E
N
IE
R
O
 E
N
 I
N
FO
R
M
Á
TI
C
A
www.ua.es
ASIGNATURAS OPTATIVAS (Cont.)ASIGNATURAS OPTATIVAS (Cont.)
ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos DuraciónContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos Duración
9216 
ARQUITECTURAS Y 
SISTEMAS OPERATIVOS 
PARA TIEMPO REAL 
OP 3 3 Q 
Tiempo real. Sistemas operativos para tiempo real. 
Arquitecturas y aritmética para tiempo real. 
9217 
DISEÑO DE SISTEMAS 
BASADOS EN CIRCUITOS 
INTEGRADOS 
OP 3 3 Q 
Tecnología de sistemas especializados: 
procesadores digitales de señal (DSP). Sistemas de 
adquisición y acondicionamiento de señal e imagen. 
9218 
DOMÓTICA Y EDIFICIOS 
INTELIGENTES 
OP 3 3 Q 
Componentes de los subsistemas de control en 
edificio: sistema eléctrico, sistema de climatización, 
protección contra incendios, seguridad, ascensores. 
9219 
ESTUDIO DE UN SISTEMA 
OPERATIVO 
OP 3 3 Q 
Estudio de casos concretos de sistemas operativos:interfaz de usuario. Llamadas al sistema. Principios 
de diseño. Organización interna. 
9220 
INFORMÁTICA DE 
COMUNICACIONES 
OP 3 3 Q 
Componentes informáticos en sistemas de 
comunicación. Procesamiento y gestión de datos 
para transmisión remota. 
9221 
MANTENIMIENTO DEL 
COMPUTADOR 
OP 3 3 Q 
Identificación de los componentes de un 
computador. Puesta en marcha de una unidad 
central de computador. Análisis de errores en un 
computador. 
9222 SISTEMAS INDUSTRIALES OP 3 3 Q 
Controladores lógicos programables. Interfaces. 
Tarjetas capturadoras. Regulación PID. Software 
Scada. Gestión de calidad. Bus industrial. 
9223 
MÉTODOS NUMÉRICOS DE 
LAS ECUACIONES 
DIFERENCIALES Y 
ELEMENTOS FINITOS 
OP 3 3 Q 
Métodos numéricos de: las ecuaciones diferenciales 
ordinarias, del problema de condiciones iniciales y 
de condiciones de frontera. Métodos numéricos en 
diferencias. Método de los elementos finitos. 
9224 
APLICACIONES 
EMPRESARIALES 
AVANZADAS 
OP 3 3 Q 
Componentes del entorno decisional de la empresa. 
El Data Warehouse(DW). Técnicas de explotación 
del DW. OLAP. Minería de datos. Entorno decisional 
sobre plataforma web. 
9225 
INTRODUCCIÓN AL 
NEGOCIO ELECTRÓNICO 
OP 3 3 Q 
Conceptos básicos de e-business. Modelos de 
negocio en internet. Estrategias. Sistema de valor de 
la empresa. 
9226 
PLANIFICACIÓN 
INFORMÁTICA DE LA 
EMPRESA 
OP 3 3 Q 
Estrategias de planificación de las tecnologías de la 
información en la empresa. La arquitectura de 
tecnologías de la información. Proceso de diseño de 
la arquitectura. Organización de la gestión de las 
tecnologías de la información. 
9227 
SISTEMA ECONÓMICO Y 
EMPRESA 
OP 6 3 Q 
El sistema económico y la empresa. Administración 
de la empresa. Subsistemas funcionales 
9228 
DISEÑO ASISTIDO POR 
COMPUTADOR 
OP 3 3 Q 
Diseño y herramientas. Conceptos generales sobre 
diseño y dibujo informatizado. Nuevas tecnologías 
en programas y periféricos: fotogrametría, tabletas, 
prototipado rápido, SIG, realidad virtual, animación. 
9229 
TÉCNICAS DE 
ADMINISTRACIÓN Y 
CONTABLES 
OP 6 3 Q 
Técnicas de administración y técnicas contables. 
Análisis de estados contables. Toma de decisiones 
en la empresa 
9230 
FORMACIÓN Y 
TRATAMIENTO DE 
IMÁGENES 
OP 3 3 Q 
Sistemas lineales. Digitalización y visualización de 
imágenes. Análisis de Fourier. Filtrado digital. 
Restauración y reconstrucción de imágenes 
digitales. Difracción de la luz: propiedades de las 
lentes. Difractómetros y procesadores. Formación de 
imágenes. Introducción al procesado óptico de 
imágenes. 
9231 
SISTEMAS Y 
ARQUITECTURAS 
ESPECIALIZADOS 
OP 3 3 Q 
Sistemas sistólicos en imagen, tarjetas chip, 
arquitecturas avanzadas en la industria, sistemas 
tolerantes, sistemas seguros de acceso. 
9232 
TECNOLOGÍA Y 
ARQUITECTURA ROBÓTICA 
OP 3 3 Q 
Tecnología de componentes robóticos. Arquitecturas 
de sistemas robóticos. 
9233 
ADMINISTRACIÓN DE 
BASES DE DATOS 
OP 3 3 Q 
Seguridad. Integridad. Recuperación/evolución. 
Optimización. Administración. 
 
9234 
APLICACIONES 
INDUSTRIALES DEL 
RECONOCIMIENTO 
AUTOMÁTICO 
OP 3 3 Q 
Técnicas de reconocimiento de formas y sus 
aplicaciones. 
9235 
APRENDIZAJE 
COMPUTACIONAL Y 
EXTRACCIÓN DE 
INFORMACIÓN 
OP 3 3 Q 
Técnicas de aprendizaje computacional. Extracción 
y recuperación de información de documentos 
electrónicos. 
9236 
BASES DE DATOS 
AVANZADAS 
OP 3 3 Q 
Modelos semánticos. Bases de datos orientadas a 
objetos. Bases de datos activas. SQL dinámico. 
Tecnologías emergentes. 
9237 
BASES DE DATOS 
DISTRIBUIDAS 
OP 3 3 Q Diseño y gestión. Administración y Programación. 
9238 
BASES DE DATOS 
MULTIDIMENSIONALES 
OP 3 3 Q 
El almacen de datos. El modelo multidimensional. 
Diseño conceptual y lógico de las bases de datos 
multidimensionales. Diseño de almacenes de datos 
en internet. Explotación de los almacenes de datos. 
Herramientas OLAP. Nuevas tendencias. 
9239 
HISTORIA DE LA 
INFORMÁTICA Y 
METODOLOGÍA CIENTÍFICA 
OP 3 3 Q 
Ciencia y tecnología. Historia de la informática: el 
hardware y el software. Caracterización de ciencia y 
método científico. Ciencia y técnica como ideología. 
9240 INFORMÁTICA MUSICAL OP 3 3 Q 
Sonido analógico y sonido digital. Procesamiento de 
señales musicales. Síntesis de sonido. 
Secuenciación y control. Composición asistida y 
análisis musical. 
9241 
INGENIERÍA DEL LENGUAJE 
NATURAL 
OP 3 3 Q 
Procesamiento del lenguaje natural. Ambigüedad en 
el lenguaje. Fases de análisis. Aplicaciones. 
9242 
PROGRAMACIÓN 
CONCURRENTE 
OP 3 3 Q 
Procesos. Sincronización, competencia y 
cooperación. Exclusión mutua. Memoria compartida. 
Memoria distribuida. CSP. 
9243 
PROGRAMACIÓN EN 
ENTORNOS INTERACTIVOS 
OP 3 3 Q 
Programación visual. Programación dirigida a 
eventos. Interfaces gráficos de usuario. 
9244 
PROGRAMACIÓN EN 
INTERNET 
OP 3 3 Q 
Desarrollo y programación de sistemas de acceso a 
bases de datos de internet. Planificación, diseño y 
administración de sitios web. Migración de 
aplicaciones a entornos en internet. Herramientas de 
desarrollo. Diseño y programación de elementos 
multimedia en internet. 
9245 
SISTEMAS DE 
INFORMACIÓN 
SEMIESTRUCTURADA 
OP 3 3 Q 
Marcado de textos, XML. Sistemas de publicación e 
indexación. Tecnologías de soporte. Aplicaciones. 
9246 AUTOMATIZACIÓN OP 3 3 Q 
Técnicas de automatización. Actuadores. 
Reguladores. Transductores. Autómatas
programables. 
9247 
CONTROL POR 
COMPUTADOR 
OP 3 3 Q 
El computador en control. Sistemas de datos 
muestreados. Análisis y diseño de sistemas de 
control discreto. 
 
www.ua.es
INGENIERO EN INFORMÁTICA
IN
G
E
N
IE
R
O
 E
N
 I
N
FO
R
M
Á
TI
C
A
www.ua.es
ASIGNATURAS OPTATIVAS (Cont.)ASIGNATURAS OPTATIVAS (Cont.)
ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos DuraciónContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos Duración
9216 
ARQUITECTURAS Y 
SISTEMAS OPERATIVOS 
PARA TIEMPO REAL 
OP 3 3 Q 
Tiempo real. Sistemas operativos para tiempo real. 
Arquitecturas y aritmética para tiempo real. 
9217 
DISEÑO DE SISTEMAS 
BASADOS EN CIRCUITOS 
INTEGRADOS 
OP 3 3 Q 
Tecnología de sistemas especializados: 
procesadores digitales de señal (DSP). Sistemas de 
adquisición y acondicionamiento de señal e imagen. 
9218 
DOMÓTICA Y EDIFICIOS 
INTELIGENTES 
OP 3 3 Q 
Componentes de los subsistemas de control en 
edificio: sistema eléctrico, sistema de climatización, 
protección contra incendios, seguridad, ascensores. 
9219 
ESTUDIO DE UN SISTEMA 
OPERATIVO 
OP 3 3 Q 
Estudio de casos concretos de sistemas operativos: 
interfaz de usuario. Llamadas al sistema. Principios 
de diseño. Organización interna. 
9220 
INFORMÁTICA DE 
COMUNICACIONES 
OP 3 3 Q 
Componentes informáticos en sistemas de 
comunicación. Procesamiento y gestión de datos 
para transmisión remota. 
9221 
MANTENIMIENTO DEL 
COMPUTADOR 
OP 3 3 Q 
Identificación de los componentes de un 
computador. Puesta en marcha de una unidad 
central de computador. Análisis de errores en un 
computador. 
9222 SISTEMAS INDUSTRIALES OP 3 3 Q 
Controladores lógicos programables. Interfaces. 
Tarjetas capturadoras. Regulación PID. Software 
Scada. Gestión de calidad. Bus industrial. 
9223 
MÉTODOS NUMÉRICOS DE 
LAS ECUACIONES 
DIFERENCIALES Y 
ELEMENTOS FINITOS 
OP 3 3 Q 
Métodos numéricos de: las ecuaciones diferenciales 
ordinarias, del problema de condiciones iniciales y 
de condiciones de frontera. Métodos numéricos en 
diferencias. Método de los elementos finitos. 
9224 
APLICACIONES 
EMPRESARIALES 
AVANZADAS 
OP 3 3 Q 
Componentes del entorno decisional de la empresa. 
El Data Warehouse(DW). Técnicas de explotación 
del DW. OLAP. Minería de datos. Entorno decisional 
sobre plataforma web. 
9225 
INTRODUCCIÓN AL 
NEGOCIO ELECTRÓNICO 
OP 3 3 Q 
Conceptos básicos de e-business. Modelos de 
negocio en internet. Estrategias. Sistema de valor de 
la empresa. 
9226 
PLANIFICACIÓN 
INFORMÁTICA DE LA 
EMPRESA 
OP 3 3 Q 
Estrategias de planificación de las tecnologías dela 
información en la empresa. La arquitectura de 
tecnologías de la información. Proceso de diseño de 
la arquitectura. Organización de la gestión de las 
tecnologías de la información. 
9227 
SISTEMA ECONÓMICO Y 
EMPRESA 
OP 6 3 Q 
El sistema económico y la empresa. Administración 
de la empresa. Subsistemas funcionales 
9228 
DISEÑO ASISTIDO POR 
COMPUTADOR 
OP 3 3 Q 
Diseño y herramientas. Conceptos generales sobre 
diseño y dibujo informatizado. Nuevas tecnologías 
en programas y periféricos: fotogrametría, tabletas, 
prototipado rápido, SIG, realidad virtual, animación. 
9229 
TÉCNICAS DE 
ADMINISTRACIÓN Y 
CONTABLES 
OP 6 3 Q 
Técnicas de administración y técnicas contables. 
Análisis de estados contables. Toma de decisiones 
en la empresa 
9230 
FORMACIÓN Y 
TRATAMIENTO DE 
IMÁGENES 
OP 3 3 Q 
Sistemas lineales. Digitalización y visualización de 
imágenes. Análisis de Fourier. Filtrado digital. 
Restauración y reconstrucción de imágenes 
digitales. Difracción de la luz: propiedades de las 
lentes. Difractómetros y procesadores. Formación de 
imágenes. Introducción al procesado óptico de 
imágenes. 
9231 
SISTEMAS Y 
ARQUITECTURAS 
ESPECIALIZADOS 
OP 3 3 Q 
Sistemas sistólicos en imagen, tarjetas chip, 
arquitecturas avanzadas en la industria, sistemas 
tolerantes, sistemas seguros de acceso. 
9232 
TECNOLOGÍA Y 
ARQUITECTURA ROBÓTICA 
OP 3 3 Q 
Tecnología de componentes robóticos. Arquitecturas 
de sistemas robóticos. 
9233 
ADMINISTRACIÓN DE 
BASES DE DATOS 
OP 3 3 Q 
Seguridad. Integridad. Recuperación/evolución. 
Optimización. Administración. 
 
9234 
APLICACIONES 
INDUSTRIALES DEL 
RECONOCIMIENTO 
AUTOMÁTICO 
OP 3 3 Q 
Técnicas de reconocimiento de formas y sus 
aplicaciones. 
9235 
APRENDIZAJE 
COMPUTACIONAL Y 
EXTRACCIÓN DE 
INFORMACIÓN 
OP 3 3 Q 
Técnicas de aprendizaje computacional. Extracción 
y recuperación de información de documentos 
electrónicos. 
9236 
BASES DE DATOS 
AVANZADAS 
OP 3 3 Q 
Modelos semánticos. Bases de datos orientadas a 
objetos. Bases de datos activas. SQL dinámico. 
Tecnologías emergentes. 
9237 
BASES DE DATOS 
DISTRIBUIDAS 
OP 3 3 Q Diseño y gestión. Administración y Programación. 
9238 
BASES DE DATOS 
MULTIDIMENSIONALES 
OP 3 3 Q 
El almacen de datos. El modelo multidimensional. 
Diseño conceptual y lógico de las bases de datos 
multidimensionales. Diseño de almacenes de datos 
en internet. Explotación de los almacenes de datos. 
Herramientas OLAP. Nuevas tendencias. 
9239 
HISTORIA DE LA 
INFORMÁTICA Y 
METODOLOGÍA CIENTÍFICA 
OP 3 3 Q 
Ciencia y tecnología. Historia de la informática: el 
hardware y el software. Caracterización de ciencia y 
método científico. Ciencia y técnica como ideología. 
9240 INFORMÁTICA MUSICAL OP 3 3 Q 
Sonido analógico y sonido digital. Procesamiento de 
señales musicales. Síntesis de sonido. 
Secuenciación y control. Composición asistida y 
análisis musical. 
9241 
INGENIERÍA DEL LENGUAJE 
NATURAL 
OP 3 3 Q 
Procesamiento del lenguaje natural. Ambigüedad en 
el lenguaje. Fases de análisis. Aplicaciones. 
9242 
PROGRAMACIÓN 
CONCURRENTE 
OP 3 3 Q 
Procesos. Sincronización, competencia y 
cooperación. Exclusión mutua. Memoria compartida. 
Memoria distribuida. CSP. 
9243 
PROGRAMACIÓN EN 
ENTORNOS INTERACTIVOS 
OP 3 3 Q 
Programación visual. Programación dirigida a 
eventos. Interfaces gráficos de usuario. 
9244 
PROGRAMACIÓN EN 
INTERNET 
OP 3 3 Q 
Desarrollo y programación de sistemas de acceso a 
bases de datos de internet. Planificación, diseño y 
administración de sitios web. Migración de 
aplicaciones a entornos en internet. Herramientas de 
desarrollo. Diseño y programación de elementos 
multimedia en internet. 
9245 
SISTEMAS DE 
INFORMACIÓN 
SEMIESTRUCTURADA 
OP 3 3 Q 
Marcado de textos, XML. Sistemas de publicación e 
indexación. Tecnologías de soporte. Aplicaciones. 
9246 AUTOMATIZACIÓN OP 3 3 Q 
Técnicas de automatización. Actuadores. 
Reguladores. Transductores. Autómatas
programables. 
9247 
CONTROL POR 
COMPUTADOR 
OP 3 3 Q 
El computador en control. Sistemas de datos 
muestreados. Análisis y diseño de sistemas de 
control discreto. 
 
www.ua.es
INGENIERO EN INFORMÁTICA
IN
G
E
N
IE
R
O
 E
N
 I
N
FO
R
M
Á
TI
C
A
www.ua.es
ASIGNATURAS OPTATIVAS (Cont.)ASIGNATURAS OPTATIVAS (Cont.)
ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos DuraciónContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos Duración
9248 INGENIERÍA DE CONTROL OP 3 3 Q 
Introducción al control de procesos. Análisis y diseño 
de sistemas de control analógico: temporal y 
frecuencial. 
9249 
MODELADO Y SIMULACIÓN 
DE SISTEMAS DINÁMICOS 
OP 3 3 Q 
Modelado de sistemas. Sistemas lineales: 
representación y análisis. Simulación de sistemas. 
Estabilidad y estrategias optimas de control. 
Sistemas hamiltonianos y caos. 
9250 PERIFÉRICOS OP 3 3 Q 
Aspectos generales de la E/S. RSI y controladores 
de dispositivos. Sistemas de almacenamiento. 
Terminales, impresoras. Adaptadores de video. 
9251 REDES INDUSTRIALES OP 3 3 Q 
Redes locales industriales. Protocolos de redes 
industriales. Dispositivos de comunicaciones 
industriales. Tecnologías emergentes. 
9252 
ROBOTS Y SISTEMAS 
SENSORIALES 
OP 3 3 Q 
Introducción a la robótica. Componentes físicos y 
sensores. Cinemática y dinámica. Control de robots. 
Trayectorias. Fusión sensorial. Programación. 
Nuevos tipos y aplicaciones de robots. 
9253 
AMPLIACIÓN DE 
GEOMETRÍA 
OP 3 3 Q Geometría diferencial de curvas y superficies. 
9254 
AMPLIACIÓN DE 
MATEMÁTICAS 
OP 3 3 Q 
Funciones de varias variables. Optimización. 
Integración en Rª integral curvilinea. Introducción a 
la variable compleja. Series de Fourier. 
Transformada de Fourier. 
9255 CÁLCULO NUMÉRICO OP 3 3 Q 
Interpolación. Cuadratura e integración numérica. 
Ceros de funciones. 
9256 
CÁLCULO NUMÉRICO 
APLICADO A LA 
INFORMÁTICA 
OP 3 3 Q Aplicaciones del cálculo numérico a la informática. 
9257 
ECUACIONES 
DIFERENCIALES Y EN 
DIFERENCIAS 
OP 4,5 3 Q 
Ecuaciones diferenciales y sistemas lineales. 
Transformada de Laplace. Ecuaciones en 
diferencias. Teoría de la estabilidad. 
9258 GEOMETRÍA OP 3 3 Q 
Geometrías lineales. Geometría proyectiva. 
Transformaciones geométricas. Cónicas y cuádricas. 
9259 
PROCESADO ÓPTICO Y 
HOLOGRAFÍA 
OP 3 3 Q 
Procesado óptico con luz coherente. Filtrado de 
frecuencias espaciales. Tipos de filtros. Procesado 
óptico con luz incoherente. Procesado híbrido 
óptico-digital. El método holográfico. Tipos de 
hologramas. Holografía de volumen. Elementos 
ópticos holográficos. Hologramas generados por 
ordenador. 
9260 
TÉCNICAS DE GRABACIÓN 
SONORA EN ESTUDIO 
DIGITAL 
OP 3 3 Q 
Altavoces electrodinámicos. Características 
generales de los micrófonos. Micrófonos dinámicos y 
de condensador. Equipos de grabación digital. 
Técnicas de grabación, edición y masterización de 
audio. 
9261 
TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS 
ÓPTICOS Y 
OPTOELECTRÓNICOS 
APLICADOS A LA 
INFORMÁTICA 
OP 3 3 Q 
Naturaleza y propagación de la luz. Dispositivos 
ópticos. Óptica de Fourier y procesado óptico de la 
información. Holografia. Dispositivos electroópticos y 
acustoópticos. Láseres. Dispositivos
optoelectrónicos y sensores. Fibras ópticas y 
comunicaciones ópticas. Computación óptica. 
Almacenamiento y visualización de información por 
medios ópticos. 
9262 
FUNDAMENTOS DE 
SEÑALES Y SISTEMAS 
OP 4,5 1,5 Q 
Señales deterministas de tiempo continuo y discreto. 
Dominios transformados. Discretización de señales 
continuas. 
9263 
SISTEMAS Y SERVICIOS DE 
TELECOMUNICACIÓN 
OP 4,5 1,5 Q 
Redes públicas de telefonía. Redes públicas IP. 
Comunicaciones por cable. Comunicaciones 
móviles. 
9264 TÉCNICAS MULTIMEDIA OP 3 3 Q 
Técnicas de compresión y descompresión de audio 
y video. Video streaming. Video y televisión 
interactivos. Web multimedia interactiva. 
9265 
RELACIONES JURÍDICAS 
BÁSICAS 
OP 4,5 0 Q 
Conceptos jurídicos elementales. Nociones de 
derecho privado. Aspectos jurídicos civiles y 
mercantiles (propiedadintelectual y propiedad 
industrial). 
9266 
INGLÉS I PARA 
INFORMÁTICA 
OP 1,5 4,5 Q 
Nivel de adaptación de conocimientos previos al 
ingreso en las titulaciones. Adquisición de recursos 
lingüísticos que permitan una lectura habil de textos 
científico técnicos. Reading+listening 
9267 
INGLÉS II PARA 
INFORMÁTICA 
OP 1,5 4,5 Q 
Nivel de elaboración de las técnicas necesarias para 
la comprensión de textos escritos de índole 
científico-informático y capacitación para la 
elaboración de textos escritos
reading+writing+listening 
9268 
INGLÉS III PARA 
INFORMÁTICA 
OP 1,5 4,5 Q 
Nivel de elaboración de recursos necesarios para la 
lectura de textos escritos. Redacción sobre temas 
científicos y puesta en escena de la comunicación 
oral sobre temas relevantes en las titulaciones. 
Reading+listening+writing+speaking. 
9453 VIDA ARTIFICIAL OP 3 3 Q 
Fractales y caos. Sistemas complejos. Adaptación: 
Computación evolutiva y neuronal. 
9454 
ADMINISTRACIÓN E 
INSTALACIÓN DE REDES DE 
COMPUTADORES 
OP 3 3 Q 
Administración de servicios en red. Administración 
de dispositivos en red. Instalación de servicios en 
red. Instalación de dispositivos en red. 
 
www.ua.es
INGENIERO EN INFORMÁTICA
IN
G
E
N
IE
R
O
 E
N
 I
N
FO
R
M
Á
TI
C
A
www.ua.es
ASIGNATURAS OPTATIVAS (Cont.)ASIGNATURAS OPTATIVAS (Cont.)
ContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos DuraciónContenidoCódigo Asignatura Tipo CréditosTeóricos
Créditos
Prácticos Duración
9248 INGENIERÍA DE CONTROL OP 3 3 Q 
Introducción al control de procesos. Análisis y diseño 
de sistemas de control analógico: temporal y 
frecuencial. 
9249 
MODELADO Y SIMULACIÓN 
DE SISTEMAS DINÁMICOS 
OP 3 3 Q 
Modelado de sistemas. Sistemas lineales: 
representación y análisis. Simulación de sistemas. 
Estabilidad y estrategias optimas de control. 
Sistemas hamiltonianos y caos. 
9250 PERIFÉRICOS OP 3 3 Q 
Aspectos generales de la E/S. RSI y controladores 
de dispositivos. Sistemas de almacenamiento. 
Terminales, impresoras. Adaptadores de video. 
9251 REDES INDUSTRIALES OP 3 3 Q 
Redes locales industriales. Protocolos de redes 
industriales. Dispositivos de comunicaciones 
industriales. Tecnologías emergentes. 
9252 
ROBOTS Y SISTEMAS 
SENSORIALES 
OP 3 3 Q 
Introducción a la robótica. Componentes físicos y 
sensores. Cinemática y dinámica. Control de robots. 
Trayectorias. Fusión sensorial. Programación. 
Nuevos tipos y aplicaciones de robots. 
9253 
AMPLIACIÓN DE 
GEOMETRÍA 
OP 3 3 Q Geometría diferencial de curvas y superficies. 
9254 
AMPLIACIÓN DE 
MATEMÁTICAS 
OP 3 3 Q 
Funciones de varias variables. Optimización. 
Integración en Rª integral curvilinea. Introducción a 
la variable compleja. Series de Fourier. 
Transformada de Fourier. 
9255 CÁLCULO NUMÉRICO OP 3 3 Q 
Interpolación. Cuadratura e integración numérica. 
Ceros de funciones. 
9256 
CÁLCULO NUMÉRICO 
APLICADO A LA 
INFORMÁTICA 
OP 3 3 Q Aplicaciones del cálculo numérico a la informática. 
9257 
ECUACIONES 
DIFERENCIALES Y EN 
DIFERENCIAS 
OP 4,5 3 Q 
Ecuaciones diferenciales y sistemas lineales. 
Transformada de Laplace. Ecuaciones en 
diferencias. Teoría de la estabilidad. 
9258 GEOMETRÍA OP 3 3 Q 
Geometrías lineales. Geometría proyectiva. 
Transformaciones geométricas. Cónicas y cuádricas. 
9259 
PROCESADO ÓPTICO Y 
HOLOGRAFÍA 
OP 3 3 Q 
Procesado óptico con luz coherente. Filtrado de 
frecuencias espaciales. Tipos de filtros. Procesado 
óptico con luz incoherente. Procesado híbrido 
óptico-digital. El método holográfico. Tipos de 
hologramas. Holografía de volumen. Elementos 
ópticos holográficos. Hologramas generados por 
ordenador. 
9260 
TÉCNICAS DE GRABACIÓN 
SONORA EN ESTUDIO 
DIGITAL 
OP 3 3 Q 
Altavoces electrodinámicos. Características 
generales de los micrófonos. Micrófonos dinámicos y 
de condensador. Equipos de grabación digital. 
Técnicas de grabación, edición y masterización de 
audio. 
9261 
TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS 
ÓPTICOS Y 
OPTOELECTRÓNICOS 
APLICADOS A LA 
INFORMÁTICA 
OP 3 3 Q 
Naturaleza y propagación de la luz. Dispositivos 
ópticos. Óptica de Fourier y procesado óptico de la 
información. Holografia. Dispositivos electroópticos y 
acustoópticos. Láseres. Dispositivos
optoelectrónicos y sensores. Fibras ópticas y 
comunicaciones ópticas. Computación óptica. 
Almacenamiento y visualización de información por 
medios ópticos. 
9262 
FUNDAMENTOS DE 
SEÑALES Y SISTEMAS 
OP 4,5 1,5 Q 
Señales deterministas de tiempo continuo y discreto. 
Dominios transformados. Discretización de señales 
continuas. 
9263 
SISTEMAS Y SERVICIOS DE 
TELECOMUNICACIÓN 
OP 4,5 1,5 Q 
Redes públicas de telefonía. Redes públicas IP. 
Comunicaciones por cable. Comunicaciones 
móviles. 
9264 TÉCNICAS MULTIMEDIA OP 3 3 Q 
Técnicas de compresión y descompresión de audio 
y video. Video streaming. Video y televisión 
interactivos. Web multimedia interactiva. 
9265 
RELACIONES JURÍDICAS 
BÁSICAS 
OP 4,5 0 Q 
Conceptos jurídicos elementales. Nociones de 
derecho privado. Aspectos jurídicos civiles y 
mercantiles (propiedad intelectual y propiedad 
industrial). 
9266 
INGLÉS I PARA 
INFORMÁTICA 
OP 1,5 4,5 Q 
Nivel de adaptación de conocimientos previos al 
ingreso en las titulaciones. Adquisición de recursos 
lingüísticos que permitan una lectura habil de textos 
científico técnicos. Reading+listening 
9267 
INGLÉS II PARA 
INFORMÁTICA 
OP 1,5 4,5 Q 
Nivel de elaboración de las técnicas necesarias para 
la comprensión de textos escritos de índole 
científico-informático y capacitación para la 
elaboración de textos escritos
reading+writing+listening 
9268 
INGLÉS III PARA 
INFORMÁTICA 
OP 1,5 4,5 Q 
Nivel de elaboración de recursos necesarios para la 
lectura de textos escritos. Redacción sobre temas 
científicos y puesta en escena de la comunicación 
oral sobre temas relevantes en las titulaciones. 
Reading+listening+writing+speaking. 
9453 VIDA ARTIFICIAL OP 3 3 Q 
Fractales y caos. Sistemas complejos. Adaptación: 
Computación evolutiva y neuronal. 
9454 
ADMINISTRACIÓN E 
INSTALACIÓN DE REDES DE 
COMPUTADORES 
OP 3 3 Q 
Administración de servicios en red. Administración 
de dispositivos en red. Instalación de servicios en 
red. Instalación de dispositivos en red. 
 
www.ua.es
INGENIERO EN INFORMÁTICA
IN
G
E
N
IE
R
O
 E
N
 I
N
FO
R
M
Á
TI
C
A
www.ua.es
CRÉDITOS POR EQUIVALENCIA:
Se otorgan, por equivalencia, créditos a:
· Prácticas en empresas, instituciones públicas o privadas, etc.: Los alumnos podrán obtener créditos optativos y/o de libre elección mediante 
prácticas realizadas en empresas con las que la Escuela Politécnica Superior haya establecido un convenio. En este sentido, se desarrollará un 
reglamento que regule esta actividad. La equivalencia será de 20 horas de práctica por crédito, con un máximo de 18 créditos.
· Estudios realizados en el marco de convenios nacionales e internacionales suscritos por la Universidad: Los alumnos que cursen estudios 
similares en Universidades nacionales e internacionales con las que existan convenios suscritos por la Universidad de Alicante, podrán 
acreditar por las asignaturas cursadas en las mismas hasta un máximo de 109,5 créditos. Estos créditos lo serán en concepto de asignaturas 
optativas y/o de libre elección. No obstante, una parte de los créditos que se les reconozcan por los estudios realizados en el extranjero podrán 
corresponder a asignaturas troncales y/o obligatorias del plan de estudios, siempre que el departamento de la Facultad/Escuela que tenga a su 
cargo dicha docencia lo acuerde de forma expresa mediante expediente de convalidación o de adaptación de asignaturas.
PRÁCTICAS EN EMPRESAS
Las prácticas en empresas son el trabajo realizado por un alumno de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante en una 
empresa u organismo de carácter público o privado.
Objetivos
Los objetivos de las prácticas en empresas (entre otros) son permitir al alumno: 
· Conocer la realidad laboral de las empresas. 
· Adquirir experienciay habilidades profesionales. 
· Aplicar en la práctica real de una empresa los conocimientos adquiridos en sus estudios. 
· Convalidar créditos de asignaturas optativas y/o de libre elección por los trabajos realizados. 
· Además, permiten a las empresas participar en el desarrollo de la formación de los estudiantes que en el futuro se incorporarán al mundo 
del trabajo.
Únicamente podrán solicitar estas prácticas en empresas aquellos alumnos que hayan superado en el momento de realizar la solicitud de la 
práctica, el 50 % de los créditos de la titulación que están cursando. 
Las prácticas podrán empezar una vez el alumno se haya matriculado. El horario será el estipulado entre la empresa y el alumno, respetando 
siempre el derecho de los alumnos a acudir a los exámenes. 
Las prácticas serán supervisadas por dos tutores, uno de la EPS y otro de la empresa, que, al calificarlas, tendrán en cuenta la memoria que el 
alumno entregará al finalizar el periodo de prácticas. 
La realización de prácticas no implica relación laboral alguna con la empresa, por lo que ésta no está obligada a remunerar el trabajo realizado 
por el alumno, aunque la empresa podrá aportar, si lo desea, una bolsa económica al estudiante. 
¿Puede proponer el alumno, la empresa en la que desea hacer las prácticas? Sí. Siempre que la plaza tenga el perfil académico adecuado y la 
empresa suscriba el correspondiente convenio de colaboración con la Universidad, podrás realizar las prácticas en la empresa propuesta. Si la 
empresa es considerada apta, serás asignado para poder realizar las prácticas en ella. 
¿Tendré apoyo de la EPS y en la empresa en la realización de las prácticas? Tanto en la empresa como en la EPS, tendrás asignado un tutor 
que te puede servir de ayuda y guía.
Los dos tutores coordinarán de forma conjunta el desarrollo y aprovechamiento de las prácticas del alumno. 
Una vez que el alumno finalice el período de prácticas ambos tutores harán una valoración del trabajo realizado.
Certificado, Evaluación y Memoria
Al terminar el período de prácticas, la empresa expedirá un certificado al estudiante que haya realizado las prácticas, con mención expresa de 
la especialidad a que ha estado orientada su formación, su duración y rendimiento. 
Además, el alumno deberá cumplimentar una evaluación a través de Internet y entregar en la EPS una memoria en la que valorará la práctica 
realizada. 
Obligaciones de los alumnos seleccionados
El candidato seleccionado se compromete a: 
· A la firma de la aceptación de la práctica solicitada, presentar la siguiente documentación: Fotocopias del DNI, del resguardo de matrícula, 
del expediente académico, de las certificaciones de los méritos alegados. 
· Una vez aceptada la realización de una práctica en una entidad, no podrá renunciar a ella para acceder a otra plaza de Prácticas. 
· Visitar al tutor académico asignado, al menos una vez al mes, para el seguimiento de la práctica. 
· Cumplir con diligencia las actividades asignadas por la entidad, de acuerdo con las líneas de trabajo establecidas en la convocatoria, y 
guardar la confidencialidad en relación con la información interna de la entidad. 
· Comunicar a los responsables de las Prácticas en Empresas de la EPS cualquier incidencia que pueda surgir en el desarrollo de las mismas. 
· Entregar la Memoria Final de prácticas en el plazo máximo de 1 mes tras finalizar la práctica.
www.ua.es
INGENIERO EN INFORMÁTICA
Materiales, tutorías y debates on-line / Sesiones docentes / Autoevaluación 
on-line / Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza-aprendizaje / 
Bibliotecas especializadas / Salas de estudio 24 horas / Préstamo, reservas de 
ordenadores y de salas on-line / Procesos de adaptación a los criterios de 
Espacio Europeo de Educación Superior: titulaciones, contenidos, 
metodologías enseñanza-aprendizaje…
Ordenadores de libre acceso / Red Inalámbrica / Correo electrónico personal / 
Espacio web propio para publicar / Ventajas en adquisición de portátiles / 
Impresión de documentos remota / Promoción del uso de software libre 
(COPLA) /
OIA (Oficina de Información al Alumnado) / CAE (Centro de Apoyo al 
Estudiante) / Secretarías de los Centros / Agendas / Guía del Alumno / 
Sesiones de acogida para alumnos de nuevo ingreso / Programa de Acción 
Tutorial
Prácticas curriculares y extracurriculares / Bolsa de empleo / Gabinete de 
Iniciativas para el Empleo (GIPE) / Formación y orientación laboral / Centro 
de creación de empresas / Observatorio de empleo / Prácticas para 
estudiantes y titulados en empresas de Europa (programa AITANA)
Idiomas (inglés, francés, alemán, italiano, chino, japonés...) / Periodos de 
estudios en el extranjero (Sócrates-Erasmus) / Estancias lingüísticas en 
verano / Estudios en otras universidades españolas (Sicue-Seneca) / 
Cooperación al Desarrollo
Talleres y cursos / Actividades culturales: conciertos, teatro, música, danza, 
exposiciones... / MUA (Museo Universitario) / Teatro y grupos teatrales / 
Grupos musicales (Orquesta Filarmónica, Coral) / Voluntariado cultural
Práctica libre / Ligas internas / Ligas federadas / Campeonatos Autonómico y 
Nacional / Múltiples modalidades deportivas / Instalaciones ampliadas 
Colegio Mayor / Residencias Universitarias / Viviendas para alquilar y 
compartir / Cafeterías y comedores con precios especiales / Transporte 
Universitario
Materiales, tutorías y debates on-line / Sesiones docentes / Autoevaluación 
on-line / Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza-aprendizaje / 
Bibliotecas especializadas / Salas de estudio 24 horas / Préstamo, reservas de 
ordenadores y de salas on-line / Procesos de adaptación a los criterios de 
Espacio Europeo de Educación Superior: titulaciones, contenidos, 
metodologías enseñanza-aprendizaje…
Ordenadores de libre acceso / Red Inalámbrica / Correo electrónico personal / 
Espacio web propio para publicar / Ventajas en adquisición de portátiles / 
Impresión de documentos remota / Promoción del uso de software libre 
(COPLA) /
OIA (Oficina de Información al Alumnado) / CAE (Centro de Apoyo al
Estudiante) / Secretarías de los Centros / Agendas / Guía del Alumno / 
Sesiones de acogida para alumnos de nuevo ingreso / Programa de Acción 
Tutorial
Prácticas curriculares y extracurriculares / Bolsa de empleo / Gabinete de 
Iniciativas para el Empleo (GIPE) / Formación y orientación laboral / Centro 
de creación de empresas / Observatorio de empleo / Prácticas para 
estudiantes y titulados en empresas de Europa (programa AITANA)
Idiomas (inglés, francés, alemán, italiano, chino, japonés...) / Periodos de 
estudios en el extranjero (Sócrates-Erasmus) / Estancias lingüísticas en 
verano / Estudios en otras universidades españolas (Sicue-Seneca) / 
Cooperación al Desarrollo
Talleres y cursos / Actividades culturales: conciertos, teatro, música, danza, 
exposiciones... / MUA (Museo Universitario) / Teatro y grupos teatrales / 
Grupos musicales (Orquesta Filarmónica, Coral) / Voluntariado cultural
Práctica libre / Ligas internas / Ligas federadas / Campeonatos Autonómico y 
Nacional / Múltiples modalidades deportivas / Instalaciones ampliadas
Colegio Mayor / Residencias Universitarias / Viviendas para alquilar y 
compartir / Cafeterías y comedores con precios especiales / Transporte 
Universitario
http://www.ua.es/oia/es/planes/ade.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/arquitecto.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/arquitecto_tecnico.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/biologia.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/deporte.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/ciencias_mar.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/ciencias_trabajo.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/empresariales.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/criminologia.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/derecho.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/economia.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/enfermeria.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/filologia_arabe.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/filologia_catalana.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/filologia_francesa.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/filologia_hispanica.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/filologia_inglesa.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/geografia.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/gestion-publica.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/historia.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/humanidades.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/caminos.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/ingeniero_informatica.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/ingeniero_geologo.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/ingeniero_quimico.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/obras_publicas.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/ingeniero_telecomunicaciones.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/informatica_gestion.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/informatica_sistemas.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/maestro_educacion_fisica.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/maestro_educacion_infantil.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/maestro_educacion_infantil.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/maestro_lengua_extranjera.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/maestro_educacion_primaria.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/matematicas.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/nutricion.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/optica.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/psicopedagogia.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/publicidad.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/quimica.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/relaciones_laborales.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/sociologia.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/trabajo_social.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/traduccion_interpretacion.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/turismo.pdf
http://www.ua.es/oia/es/planes/derecho+ade.pdf
http://www.ua.es/oia/es/index.html
mailto:informacio@ua.es

Más contenidos de este tema