Logo Studenta

QUERELL1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

QUERELLA
Se entiende como el proceso a través del cual un denunciante ejerce la acción penal y se hace parte de la investigación. El denunciante es un particular que alerta a las autoridades sobre un delito cometido.
Es decir, mientras que una denuncia alerta únicamente a las autoridades de un delito, una querella hace lo mismo y además inicia el proceso penal necesario para proceder a la necesaria investigación.
A quienes interponen una querella ante las autoridades penales se les conoce como querellantes, y se considera que están en ejercicio de sus derechos jurídicos. En ello también se distinguen la querella y la denuncia: la primera es un derecho, la segunda suele ser vista como un deber. Cualquier ciudadano puede establecer una querella contra quienes hayan cometido un delito en su contra, o puede hacerlo también un fiscal encargado del caso.
Los pasos para querellarse contra alguien suelen variar de acuerdo a las normas jurídicas penales, pero suele ser indispensable la presentación de ciertos requisitos formales, ya que se trata de un trámite mucho más severo que una simple denuncia.
También se llama querella a cierto tipo de reclamaciones por parte de los herederos de un testamento, cuyo propósito es invalidarlo por inoficioso.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

19 pag.
UNIDAD 9, 10 y 11

SIN SIGLA

User badge image

Noelia Fernandez

13 pag.
UNIDAD 13 ACTIVIDAD ACUSATORIA

SIN SIGLA

User badge image

Noelia Fernandez