Logo Studenta

Engranajes Cónicos de Dientes Rectos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Engranajes Cónicos de Dientes 
Rectos (ECónDR) 
Prof. Oscar González R. 
Engranajes Cónicos de Dientes Rectos (ECónDR) 
Prof. Oscar González R. 
Geometría y nomenclatura básica 
Engranajes Cónicos de Dientes Rectos (ECónDR) 
Prof. Oscar González R. 
Geometría y nomenclatura básica 
Engranajes Cónicos de Dientes Rectos (ECónDR) 
Prof. Oscar González R. 
Geometría y nomenclatura básica 
Engranajes Cónicos de Dientes Rectos (ECónDR) 
Prof. Oscar González R. 
Geometría y nomenclatura básica 
O 
P 
Dpm2 
OP
Dpm
Sen 22 
OP
Dpm
Sen 11 
α2 
α1 
1
1
2
2
 Sen
Dpm
Sen
Dpm

2
1
2
1
Dpm
Dpm
Sen
Sen



δ 
..TR ..)( 1
1 TR
Sen
Sen



..
.. 11
1 TR
CosSenCosSen
Sen

 

..
.
1
1
TR
CosCotgSen

 
  CosCotgSenTR  1...1



RTSen
RTCos
Cotg


1
1





 




RTSen
RTCos
Arco
1
cot1
Recordar: 
Interferencia: Caso de ECDR 
Primitiva del engranaje 
Primitiva de la cremallera 
Circunferencia de 
addendum del engranaje 
Circunferencia de base 
del engranaje 
Circunferencia de deddendum 
Recta de presión 
tangente a la 
circunferencia de base 
(= “umbral” de 
interferencia) 
Θ= ángulo de presión 
Θ 
O 
A 
P 
a = Addendum de 
la cremallera 
Sen Θ = a/AP 
También: 
Sen Θ = AP/R 
R 
Donde R = mz/2 
AP = (mz/2)Sen Θ 
a = (mz/2)Sen2 Θ 
Por diseño 
modular a = m 
zmín = 2/Sen
2 Θ 
Para el caso de ECDR 
zmín = 2.Cosβ/Sen
2 Θ 
Número mínimo de dientes para que no 
ocurra interferencia 
Prof. Oscar González R. 
Para el caso de ECDH 
Para el caso de 
EConDRH 
zmín = 2/Sen
2 Θ zmín = 5/6(2/Sen
2 Θ).Cosα1 
Prof. Oscar González R. 
Diseño a rotura por Flexión y fatiga 
Fórmulas AGMA 
Jb
KvKbKsKmKaPdWt
.
......

mJb
KvKbKsKmKaWt
..
.....

Sistema inglés 
Sistema internacional 
Consideraciones del modelo AGMA 
 
1. Toma en cuenta el efecto de la carga 
radial Wr 
2. Considera la concentración de esfuerzos 
en la base o raíz del diente 
3. Toma en cuenta el efecto de tener 
múltiples pares de dientes en contacto 
simultáneo 
Prof. Oscar González R. 
Diseño a rotura por Flexión y fatiga 
Fórmulas AGMA 
Jb
KvKbKsKmKaPdWt
.
......

mJb
KvKbKsKmKaWt
..
.....

Sistema inglés 
Sistema internacional 
Número de dientes, piñón, ángulo de presión 20° 
Ángulo entre ejes 90° 
Factor geométrico “J” (hoja de datos AGMA 215.91) 
Prof. Oscar González R. 
Diseño a rotura por Flexión y fatiga 
Fórmulas AGMA 
Factor de distribución de la carga “Km” 
Prof. Oscar González R. 
Diseño a desgaste por contacto superficial 
Fórmulas AGMA 
Tipos de fallas por 
desgaste: 
 
• Fatiga superficial 
que conduce a 
picaduras o 
astillamiento 
• Desgaste debido al 
contacto deslizante 
Para una pareja de engranajes se puede reemplazar “F” 
por “Wt/Cosϴ”, “pmax” por “σc”, “d” por “r” y “l” por “b” 
“r1” y “r2” son los radios de curvatura de las superficies de 
los dientes en el punto de contacto, que se pueden expresar 
en función del ángulo de presión: 
Donde dp y dG son los 
diámetros primitivos de piñón 
y rueda, respectivamente 
b 
θ 
θ 
θ 
EXPRESIONES DERIVADAS DE LA TEORÍA DE ESFUERZOS 
DE CONTACTO DE HERTZ 
Prof. Oscar González R. 
Diseño a desgaste por contacto superficial 
Fórmulas AGMA 
Fuerzas de interacción entre Engranajes 
cónicos de dientes rectos 
Prof. Oscar González R. 
pm
t
t
D
M
W
.2

En esta figura: 
Φ=ángulo de presión 
γ=ángulo de semiconicidad 
Dibujo de Engranajes 
cónicos de dientes rectos 
Prof. Oscar González R.

Continuar navegando