Logo Studenta

Respeto Hacia Uno Mismo -Nathaniel Branden

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PASE EN USTED MISMO. LA AUTOESTIMA ES LLAVE 
TH E PARA EL ÉXITO O EL FRACASO.
"Dígame cómo juzga una persona su autoestima," psicólogo Nathaniel Branden que coloniza 
puntos de vista, " y le diré cómo opera esa persona en el trabajo, adentro ama, en el sexo, en la 
crianza de los hijos, en cada aspecto importante de existencia – y qué tan elevado él o ella es 
propenso a levantarse.
La reputación que usted tiene con usted mismo –
Su autoestima – es el factor más importante solo para una vida satisfactoria ".
• cómo crecer en la confianza en sí mismo y el autorrespeto
• cómo darle alas a la autoestima en niños
• cómo liberarse de culpabilidad y tener miedo de la desaprobación 
de otros.
• cómo honrar el ego –
Las éticas de interés propio racional.
NATHANIEL BRANDEN HONRANDO EL YO
NOSOTROS $6.99 $8.99 PUEDE
ISBN 0-553-26814-7
2681 4
76783 00699
EL GALLO DE BANTAM REVELADOR, BESTSELLING 
HACE UNA RESERVACIÓN POR NATHANIEL BRANDEN:
LOS SEIS PILARES DE AUTOESTIMA
CÓMO SUBIR SU AUTOESTIMA
LA PSICOLOGÍA DE AUTOESTIMA
LA PSICOLOGÍA DE AMOR ROMÁNTICO
HONRANDO EL YO EL ARTE DE
EL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO
El GALLO DE BANTAM HACE UNA RESERVACIÓN
UN MENSAJE ESENCIAL PARA NUESTRO TIEMPO. . .
Los comentarios "profundos y prácticos," de renombre mundial familiar terapeuta VIRGINIA SATIR.
" Nathaniel Branden tiene el valor de hacernos considerar verdades acerca de autoestima, ego, orgullo y 
heroísmo que hemos tendido a desheredar en los decenios recientes. Este libro provocativo tiene un 
mensaje importante para nuestro tiempo ". GEORGE LEONARD, publique de La Transformación y la 
Educación y el éxtasis.
"Un Libro muy importante con un mensaje muy importante". KEN WILBER, publique de Arriba de 
Edén.
"Leerlo fue como sentarse a un banquetful de ideas – un festín de pensamientos que satisfacen alma que 
se alimentaron nuestras vidas en muchos niveles, ambos personalmente y profesionalmente". ADELE 
FABER y ELAINE MAZLISH, autores de Padres Liberados, Lib-Erated Children.
"Mucha sabiduría y mucha compenetración clínica". BOOKLIST
"Muchas lecciones importantes aquí". El PERIÓDICO SEMANAL de EDITORES PUBLICISTAS 
"Branden encarna el coraje esencial para la autoestima".
MARILYN FERGUSON, publique de La Conspiración Acuariana.
Un teórico altamente innovador en el campo de transformación de autoestima y personal, Nathaniel 
Branden es rector Executive Di del Instituto Branden para la Autoestima, un centro asesor en Los 
Angeles, California. Sus libros del bestselling, La Psicología de Autoestima y La Psicología de Amor 
Romántico fueron macheteros que han adquirido el estatus de clásicos. Ahora él los traspasa en su 
trabajo nuevo, culminante, HONRANDO EL YO.
El Gallo De Bantam Hace Una Reservación por Nathaniel Branden
Pídale a su vendedor de libros los libros a usted haya atinado mal.
EL ARTE DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO HONRANDO EL YO
CÓMO SUBIR SU AUTOESTIMA
LA PSICOLOGÍA DE AMOR ROMÁNTICO
LA PSICOLOGÍA DE AUTOESTIMA
LOS SEIS PILARES DE AUTOESTIMA
HONRANDO AL EGO
La Autoestima y Personal
La transformación
NATHANIEL BRANDEN
El GALLO DE BANTAM HACE UNA RESERVACIÓN
NEW YORK - TORONTO•LONDON•SYDNEY•AUCKLAND
Esta edición contiene el texto completo de la edición original del libro de cubierta dura.
NO UNA PALABRA SE HA OMITIDO.
HONRANDO A TH E SELF: LA TRANSFORMACIÓN DE AUTOESTIMA Y PERSONAL
Un Libro del Gallo de Bantam / publicado por el acomodamiento con. P. Tarcher, S.A.
PUBLICANDO HISTORIA
J. P. La edición Tarcher publicada marzo de 1983
La edición /septiembre del gallo de Bantam 1985
Todos los derechos reservados.
Derecho De Autor © 1983 por Nathaniel Branden.
El derecho de autor del trabajo de arte de la cubierta © 1985 por Gallo de Bantam Hace Una Reservación.
Ninguna parte de este libro puede ser reproducida o transmitida
En cualquier forma o por cualquier medio, electrónico o mecánico,
Incluyendo a fotocopiar, la grabación, o por cualquier información
El sistema de almacenamiento y de recuperación, sin permiso por escrito del editor publicista.
Para dirección de información: Jeremy P. Tarcher, S.A.,
9110 Sunset Blvd., Los Angeles, contador público certificado 90069.
Si usted compró este libro sin una cubierta usted debería ser consciente de que este libro sea propiedad robada. Fue reportado tan "no vendido 
y destruyó" para el editor publicista y ni el autor ni el editor publicista ha recibido cualquier pago pues éste "devastó libro".
El 0-553-26814-7 de Número Internacional Estándar del Libro
Publicado simultáneamente en los Estados Unidos y Canadá
Los libros del gallo de Bantam son publicados por Libros del Gallo de Bantam, una división de Bantam Doubleday Dell Publishing Group, Inc. 
Su marca registrada, consistente en los Libros del Gallo de Bantam de palabras " y el dibujo de un gallo, está Registrado en U.S. Patent y 
Oficina de Marcas y en otros países. Marca Registrada. BantamBooks, 1540Broadway, NewYork, NewYork10036.
Acto inapropiado de la P Yo N T E D Yo N T H E U N Yo T E D S T Una F de la O T E S Un Acto Inapropiado M E Yo C A
OPM 24 23 22 21 20 19 18 17
Para Devers Branden
El contenido
La introducción El xi
yo El ofSelf-Esteem Dynamics 1
1. La Autoestima en la Vida Humana 3
2. La Necesidad para la Autoestima 12
3. Las Relaciones del Padre de Autoestima y de Niño 24
4. Generando Auto-estima Positiva 44
5. El Problema de Culpabilidad 60
6. La Motivación por el Miedo 71
7. La Autoestima, el Trabajo, y el Amor 87
II La Lucha para La personalización 107
8. Evolucionando hacia la Autonomía 109
9. El Problema de Auto-alienación 136
10. El Arte de Ser 158
11. La Ansiedad de Muerte 187
III El egoísmo 199
12. El Egoísmo Racional 201
13. El Sacrificio De Sí 220
14. El individualismo y la Sociedad Libre 227
15. La Autoestima y Más Allá 238
La bibliografía 253
El índice 259
Las aceptaciones
Mi gracias a mi editor publicista, Jeremy Tarcher, para su entusiasmo 
para este proyecto desde su principio, como pozo por lo que respecta a nuestros debates concirniéndole 
lo per-sonal queriendo decir, para él, de "honrar el yo," que siempre me envió de regreso a mi escritorio 
inspirado.
Mi aprecio y mi aprecio muy sentido para la habilidad de mi editor superbo, Janice Gallagher, cuyas 
sugerencias, la parte de atrás de pienso, y la voluntad cruel para conducirme después de la 
exasperación, siempre en lo mejor los intereses del libro, contribuyeron un tanto así para el último 
resultado.
Mi gracias a Ken Wilber para nuestros debates aclarativos concirniéndole la perspectiva de 
psicología transpersonal.
Y finalmente, mi gratitud más profunda para mi esposa, Devers, para quien este libro es dedicado –
por su soporte infalible de emo-tional durante la escritura, por el muchos valu-able sugerencias 
psicológicas y literarias ella le ofreció, y sobre todo porque ella encarna esa actitud hacia la vida que 
tengo amado, admiró, y se quiere para celebrar en mi trabajo, con tal de que pueda recordar.
La introducción
De todos los juicios que pasamos en la vida, ninguno es tan 
importante como el que pasamos en nosotros mismos, pues ese juicio toca el mismo centro de nuestra 
existencia.
Estamos en el centro de una red casi infinita de relaciones: Para otras personas, para cosas, para el 
universo. Y todavía, en tres en punto en la mañana, cuando estamos solos con nosotros, son conscientes 
de que lo más íntimo y poderoso de todas las relaciones y el que de quien nunca podemos librarnos sea 
la relación para nosotros mismos. Ningún aspecto significativo de nuestro think-ing, motivación, 
nuestros sentimientos, o el comportamiento está no afectado por nuestra auto-evaluación. Somos 
organismos que no son sólo conscientes pero cohibidos. Esa es nuestra gloria y, a veces, nuestra carga. 
Nos monitoreamos, nos evaluamos, y nos cuestionamos nosotros mismos en una forma possi ble para 
no otras especies. ¿ Preguntamos, Quién soy yo? ¿Qué quiero? ¿Dónde voy yo? ¿Qué mi propósito 
está en la vida? ¿Es apropiado mi comportamientopara este propósito? ¿Estoy orgulloso o 
avergonzado de mis elecciones y mis acciones? Soy yo feliz o infeliz para ser quien
¿ Soy?
Tenemos la capacidad de preguntar tales preguntas, y tenemos la capacidad de escaparnos de ellas. 
Pero las preguntas están siempre allí, esperando para nuestra respuesta, aun si elegimos fingir ellos
No exista o no nos concierna. Están allí cuando volvemos a casa después de un día de actividad 
frenética en el trabajo, cuando venimos a casa de una fiesta, los brazos de un amante, una 
concentración política, una función caritativa, un encuentro religioso.
Este libro será concernido, luego, con el último encuentro de hu-man: La relación de lo "" para lo 
"para yo," del ego para el yo. Los asuntos consistieron en por este alcance de encuentro en y el afecto 
virtualmente cada experiencia humana significativa – del nivel de nuestra autoestima, para el tipo de 
persona somos propensos a enamorarnos, para las ambiciones y las metas de vida que somos propensos 
a proponernos, para nuestro sentido más íntimamente personal de qué tiene la intención de ser de carne 
y hueso.
¿En cada paso de la forma, nosotros confrontaremos alguna forma de la pregunta, honraré o lo haré 
que traiciono el yo? No que necesariamente identifiquemos el asunto en estos términos; De hecho, 
raramente hacemos, a menudo escogiendo para no saber la naturaleza de la elección que hacemos. Pero 
en el curso natural de nuestro desarrollo, inevitablemente afrontamos una colección variada de 
preguntas que tienen relación con las mismas últimas alternativas: ¿Me pertenezco a mí mismo o para 
otros? ¿El propósito primario es de mi ego la búsqueda de mi happi-ness y el cumplimiento de mis 
potencialidades positivas, o es eso la conformidad con los faltantes y las expectativas de otros? ¿Vivo 
de acuerdo con mi vista de cosas o con la vista de otros? ¿Mi preocupación básica con mi aprobación o 
con la aprobación es de otros? ¿Debo yo confiar principalmente en mi mente o en las mentes de mis 
padres o mis maestros, líderes o gurú?
Tales preguntas no son sólo psicológicas, son también filosóficas y, mejor dicho, ético. La 
psicología y las éticas son campos íntimamente relacionados, aunque ni psicólogos ni los moralistas 
siempre han estado ansiosos para ac-knowledge la conexión. Este libro es escrito en la interfaz de las 
dos disciplinas.
Cómo relacionamos con nuestros egos afecta cómo guardamos relación con otros, para el mundo 
alrededor de nosotros, para el universo visible e invisible que constituye nuestro último contexto – tal 
como cómo relacionamos con otros y para los afectos mundiales cómo relacionamos con nuestros egos. 
Pero comenzamos con el yo y nosotros concluiremos con el yo, y por qué éste es tan debería ser claro 
para cuando logramos el fin de nuestra carretera.
En un mundo en el cual el desinterés es comúnmente considerado como un sinónimo de virtud y 
egoísmo un sinónimo de mal – y adentro
La introducción El xiii
Cuál la presunta meta de evolución espiritual es auto-transcendencia – un libro facultado Honrar el yo 
puede sonar extraño, puede emparejar un poco desorientando.
Este volumen es puesto en tierra en el reconocimiento que la autoestima y la autonomía personal son 
condiciones indispensables de bienestar de hu-man. Su foco es la exploración y la iluminación del 
significado de estos estados y de las condiciones de su realización; Esa meta es el principio orientador de 
todo lo chap-ters eso siga.
En el transcurso de nuestro análisis, necesitaremos no examinar el significado sólo de ego, de 
autoestima, y la autonomía, sino que también de tales ideas como el auto-concepto, la autoactualización, 
el egoísmo, la auto-alienación, el sacrificio de sí, la auto-transcendencia, el ego, la identidad, el 
individualismo, y la personalización. Nuestro debate se encarnizará contra una consideración de las 
fuerzas diversas en nuestra cultura – la tertulia doméstica, educativa, religiosa, ética, – eso subvierte la 
evolución de ego y la autoestima y críe que se expropia solo, la auto-alienación, y la destructividad de la 
vida. Me le declaro a dem onstrate que no el egoísmo pero la ausencia de ego es la raíz de la mayor parte 
de nuestros males, ese desinterés es nuestro máximo peligro personal, interpersonal, y social y ha estado 
tan completamente la mayor parte de nuestra historia.
En resumen, invitaré al lector a reexaminar una cierta cantidad de nuestras creencias más 
prevalecientes acerca del ego, egoísmo, bondad – y la supervivencia humana.
Mientras necesitaré que el libro entero desarrolle con creces lo que quiero decir "honrando el yo," le 
ofrezco un extracto de cuenta de su ser aquí.
El primer acto de honrar el yo es la aseveración de conscious-ness: La elección a pensar, ser 
consciente, para enviar el foco dirigido de conciencia hacia afuera hacia el mundo y hacia dentro a 
proteger nuestro ser. Atrasarse en el pago en este esfuerzo es abortarse en el yo en el nivel más básico.
Honrar el yo es ser estando dispuesto a pensar independientemente, para vivir de acuerdo con nuestra 
mente, y tener el coraje de nuestras percepciones y los juicios.
Honrar el yo es ser estando dispuesto a desconocer sólo lo que pensamos sino que también lo que 
sentimos, lo que queremos, necesitamos, deseamos, sufrimos encima, estamos asustados o enojados por 
ahí – y para aceptar nuestro derecho para experimentar tales sentimientos. Lo contrario de este atti-tude 
es negativa, expropiando, la represión – la auto-repudiación.
Honrar el yo es conservar una actitud de accep-tance – que tiene la intención de aceptar lo que 
somos, sin auto-opresión o autocastigo, sin cualquier pretensión acerca de la verdad de nuestro ser, 
nuestra pretensión en la que se puso la mira engañar por ya sea nosotros mismos o cualquier otro.
Honrar el yo es vivir auténticamente, hablar y actuar de nuestros sentimientos y convicciones 
íntimas.
Honrar el yo es negarse a aceptar culpabilidad inmerecida y esmerarse en corregir tal culpabilidad 
como pudo haber ganado.
Honrar el yo debe estar comprometido para nuestro derecho para existir, lo cual proviene del 
conocimiento que nuestra vida no le pertenece a los otros y que no somos de aquí en adelante 
terráqueos para seguir como ejemplo expectativas de alguien más. Para las muchas personas, ésta es 
una responsabilidad aterradora.
Honrar el yo es estar enamorado de nuestra vida, en el amor con nuestras posibilidades para el 
crecimiento y para experimentar alegría, en el amor con el proceso de descubrir y explorando nuestras 
potencialidades humanas dis tinctively.
Así podemos comenzar a ver que honrar el yo es practicar egoísmo en el sentido más alto, más 
noble, y menos entendido de esa palabra. Y esto, discutiré, requiere independencia enorme, coraje, e 
integridad.
En contraste al estado del ser que justamente he descrito, las dos características más notables de 
hombres y las mujeres que buscan psicoterapia son una deficiencia de autoestima y una condición de 
auto-alienación. En algunas formas cruciales no se palpan appro-priate para la vida y para sus 
requisitos, y carecen de que el contacto adecuado con el mundo dentro, con sus necesidades, quiere, 
feel-ings, pensamientos, valores, y potencialidades. Así disminuidos en la conciencia, están 
enemistados de su hacienda humana correcta. Las áreas grandes del yo mienten sin descubrir, no 
expresadas, no vividas. Son somnámbulos a través de su existencia.
Pero este grupo es apenas una raza bien definida del resto de la humanidad. Ellos están, de hecho, un 
espejo reflejando el predica-ment de la mayoría de individuos, para variar grados. Ningún estudio 
alguna vez ha sugerido que las personas en la terapia están, en promedio, más preocupadas o 
desmoralizadas que personas que no están en terapia. Más bien, tienden a ser distinguidos por el hecho 
que han elegido poner los problemas de escaso contacto de autoestima e inadecuado en el yo, y ellos 
por consiguiente
Ofrézcanos una oportunidada aprender mucho acerca de la condición lógica en psicópata de la 
población general.
Soy un psicoterapeuta, y el contexto en el cual escribo es esa arena íntima donde es siempre tres en 
punto en la mañana, dónde los efectos prácticos de teorías, las ideologías, la familia y los entornos
sociales, los sistemas educativos y las estructuras de po-litical son finalmente sentidos: La experiencia 
privada del humano individual luchando para crear una existencia significativa y satisfactoria.
En contraste a la perspectiva convencional de psychother-apy, sin embargo, que tienda a mirar 
aspectos de esta lucha en términos de enfermedad o enfermedad y ver a los seres humanos a medida 
que más o menos peones indefensos manipulado por las fuerzas fuera de su control, veo el empeño tan 
potencialmente heroico. Contiene todos los elementos de gran mito o gran drama, del principio a lo 
largo del camino para la autoactualización, en que consiste liberándose del tirón gravitacional de 
madre, padre, y familia, para las aventuras, las crisis, las ansiedades, los ritos de pasaje, las victorias, y 
las derrotas que son todo parte del proceso de crecimiento, y adelante para las alturas a ser escaladas, 
las profundidades a ser exploradas, el adver-saries a ser enfrentadas en el mundo y en la psique mismo 
– y, intrínseco para el drama desde el principio, la incertidumbre terrible y estimulante 
concirniéndoleEl último resultado de la historia.
Tendremos muchas ocasiones para ver las formas en las cuales el reto para honrar el yo requiere las 
posibilidades heroicas de nuestra naturaleza – en la voluntad a pensar, entender, para permanecer 
verdadero para nuestra comprensión, a luchar, aguantar, para perse-vere, y permanecer abierto y 
receptivo para la vida, algunas veces haciendo frente al temor, la desesperación, la confusión, y la 
soledad.
Que los conceptos de honrar el yo y la autoestima son íntimamente relatados es obvio casi de las 
palabras ellos egos. La naturaleza de esta relación es de la que se hizo un reconocimiento en parte una. 
Aquí me dirijo la palabra a mí mismo para el papel de autoestima en la vida humana, para las 
condiciones en las cuales la autoestima positiva depende, y para las muchas formas en las cuales 
nuestra vida es afectada por la naturaleza de nuestra autovaloración.
Virtualmente todos los psicólogos reconocen que hay algo de conexión entre el grado de autoestima 
de una persona y el grado de él o bienestar mental global, lo mismo que hay algo de conexión entre la 
condición de una persona
La autoestima y su comportamiento de adentro surten efecto y relaciones humanas. Y todavía ha 
habido sorprendentemente exploración pequeña en este área. Ha sido un campo relativamente 
descuidado de estudio. No puedo ayudar pero puedo considerar que el debate que entiende está 
bastante atrasado, y una de mis esperanzas es que servirá de un trampolín para las más exploraciones 
de otros.
Primero escribí sobre este tema en La Psicología de Autoestima, y desarrollé una cierta cantidad de 
los temas en El Ego poseído Dis. Pero son ahora más que los que una década desde estos libros fuera 
publicada. El trabajo presente, basado en mi stud-ies de los pasados trece años, representa un examen 
nuevo del papel de autoestima en el desarrollo humano, así como también un tratamiento fresco de los 
asuntos de ego y el mundo, ego y sociedad, ego en el cosmos. Inevitablemente he tenido que volver a 
trazar una cierta cantidad de los pasos cubiertos en los libros previos. De lo me he permitido tomar 
prestado o parafrasear material de estos libros, sin sobrecargar el trabajo presente con referencias 
innecesarias o comillas.
Acometo los temas gemelos de honrar el yo y la autoestima de otro ángulo en parte dos, donde me 
trato a mí mismo para el proceso según que un individuo desarrolla, o deja de desarrollar, hacia 
aumentar autonomía y personalización. Aquí, enfoco la atención en el proceso de autoactualización de 
una perspectiva que es predominantemente para el desarrollo – como con-trasted con en parte un, en el 
cual el foco es predominantemente lo aquí y ahora. En este pasaje también me muevo hacia el 
problema de auto-alienación. Intercambio opiniones cómo puede mover el menos que individuo 
autónomo – la mujer u hombre que se aliena solo – de para proteger aumentando totalidad, 
descubriendo de nuevo y poner en paz previamente desintegró aspectos del yo.
En parte tres me hago a la perspectiva ética – el papel de valores en la vida humana y las formas en 
las cuales los preceptos morales que aceptamos pueden contribuir para o pueden disminuir evolución 
de autoestima y personal. En este pasaje me ocupo de la moralidad de honrar el yo. Concluyo este 
debate dirigiéndome la palabra a mí mismo para lo espiritual, o transpersonal, perspectivo; Examin-ing 
la vista que sustenta que auto-transcendencia sea el objetivo final de evolución humana. Deberíamos 
esforzarnos por traspasar "ego"? ¿Debe el yo meramente un andamiaje ser descartado en una etapa 
superior de nuestro desarrollo? ¿La desaparición es de ego el triunfo final de madurez?
A todo lo largo del libro, en una colección variada de formas y unas colecciones variadas de 
contextos, yo
Estará preocupado con el proceso de cambio y con el cual nosotros mismos podemos hacer para 
facilitar elevarnos a la altura más alto niveles de autoestima, autonomía, y un sentido integrado de ego.
Mis metas en este trabajo, luego, son como sigue: Demostrar, específicamente y concretamente, lo 
que honrar el ego significa y para mostrarle la importancia abrumadora de este asunto a la vida humana 
y bienestar; Para examinar las clases de comportamientos por los cuales el ego es honrado o al que se 
dejó traslucir; Para desarrollar una comprensión más profunda del significado de autoestima y su 
potencia como una fuerza adentro determinar el curso de nuestra existencia; Para demostrar en el cual el 
logro de autoestima positiva depende; Para explorar los significados de autonomía y personalización y 
el camino para su realización; Para apuntar la salida del problema de la colcha ancha de auto-alienación; 
Para clarificar la moralidad de honrar el yo y para integrar la psicología de autoestima con una ética de 
racional o el egoísmo ilustrado; Y, finalmente, demostrar ese ego, correctamente sobreentendido, no es 
un obstáculo para el cumplimiento espiritual sino más bien eso sin el cual ningún cumplimiento es 
posible.
yo
La Dinámica de
La Autoestima
1
La Autoestima en la Vida Humana
El máximo mal que puede ser el otoño que el hombre es que él debiese 
venir a tener mala opinión de sí mismo, " le escribió a Goethe. Mientras él pudo haber desafiado ciertas 
creencias religiosas, él admitía una verdad profunda acerca de la naturaleza humana.
La máxima barrera para el logro y el éxito no es falta de talento o habilidad sino, ya lo creo, el hecho 
que el logro y el éxito, por encima de un cierto nivel, están fuera de nuestro auto-concepto, nuestra 
imagen de quién nosotros lo está y lo que es apropiado para nosotros. La máxima barrera a amar es el 
miedo secreto que somos unlov-able. La máxima barrera para la felicidad es el sentido mudo que la 
felicidad no es nuestro destino correcto. Ésta, en declaración más simple, es la importancia de 
autoestima. Así es que debemos empezar por entender lo que la manera de autoestima.
Desafortunadamente, guste tantos otros términos en la psicología, no haya generalmente definición 
acordada. Y lo as-sumption que todos nosotros conocemos lo que quiere decir está equivocado. Si 
preguntáramos alguien lo que la manera de autoestima, podríamos recibir una respuesta tan, " me 
siento competente, seguro de mí mismo," o " me gusto yo mismo," o "pensando yo sea superior a Otras 
personas". Las primeras dos declaraciones no estarían equivocadas pero serían incom-plete; La tercera 
parte simplemente sería falsa.
Una persona que no se siente competente en la actuación de alguna tarea particular, como volarun 
avión, diseñando un programa de computadora, o funcionando un negocio, no hace neces-sarily 
padezca de autoestima escasa. Pero una persona físicamente saludable que siente fundamentalmente 
inadecuada para la normalidad desafía de vida, como ganarse la vida, la mayoría ciertamente lo hace. 
Una persona que se siente indigna de algún premio particular u honor, como el Premio Nobel o adula-
tion universal para haber escrito de prisa una canción de amor medianamente simple, otra vez 
necesariamente no carece de buena autoestima. Excepto una persona que se siente indigna de felicidad, 
que se siente indigna de cualquier alegría o recompensa en la vida, seguramente tiene una deficiencia 
de autoestima.
La autoestima es un concepto relacionado con un sentido fundamental de eficacia y un sentido 
fundamental de que vale, para la competencia y el merecimiento en principio. " confío en mi mente 
para hacer las elecciones y las decisiones que guiarán mi vida" es una misma declaración de differ-ent, 
en términos de autoestima, de "yo se palpa muy a confidente para ocuparse de los problemas 
planteados por la biología molecular". " me siento facultado para afirmar mis faltantes y necesidades 
legítimas" es muy diferente de " es merecedor de 10 millones de dólares".
La autoestima alta mejor puede ser comprendida como la suma integrada de confianza en sí mismo 
y autorrespeto. La confianza en sí mismo es conciencia evaluando la eficacia de sus propias 
operaciones cuándo aplicado para la tarea de comprensión y ocupándose de realidad. ¿Debo 
competente saber? ¿Debo competente escoger? ¿ Hacer un mapa del curso de mi vida? ¿ Satisfacer mis 
necesidades? El autorrespeto es el sentimiento de valor personal. ¿Es apropiado eso que debería ser 
feliz? ¿Que los otros me deberían encontrar adorable? ¿Que debería ser tratado con respeto? ¿Eso mis 
necesidades y mis faltantes deberían tener importancia para esos que están próximos a para mí?
En la suma, la autoestima es una evaluación de mi mente, mi con-sciousness, y, en un sentido 
profundo, mi persona. No es una evaluación de fracasos o éxitos particulares, ni es ella una evaluación 
de habilidades o conocimiento particular. Así, puedo ser muy confiado de mí mismo en el nivel 
fundamental y aún puedo estar inseguro de mis habilidades en situaciones sociales específicas. Y, 
inversamente, exteriormente puedo celebrar mi aplomo social, pero interiormente puedo ser falto de fe 
en sí mismo e inseguro.
Volviéndose todavía más allá, no puedo ser universalmente amado y todavía no amor por mí mismo. 
No puedo universalmente ser admirado y todavía no me admira. Puedo ser ampliamente supuesto tan 
genial y aún puedo pensar
Yo intelectualmente inadecuado. Puedo ser una persona de éxito elevada y aún me puede dar la gana 
un fracaso, porque no he estado a la altura de mis estándares.
Estar a la altura de mis estándares es, como Dios dirá cuándo considera los factores que realzan o 
disminuyen autoestima, una condición constitutiva de autoestima alta. La noción que mi autoestima es 
simplemente una función de cómo ven los otros y me evalúan es falsa.
He dicho que la autoestima positiva es la experiencia que soy competente para vivir y digno de 
felicidad – o, para expresar al mismo pensamiento uno poco diferentemente, ese soy apropiado para la 
vida y para sus requisitos y sus retos. Sería más preciso decir que la autoestima positiva es la 
disposición para experimentarme de este modo, desde entonces, a les gusta cualquier otro sentimiento 
o estado, no es experimentado con intensidad igual en todo momento. La autoestima es una orientación 
hacia el yo. La autoestima es la última tierra de conciencia, ponga en tierra para toda experiencia 
particular; Ésta es la cosa más importante sola para ser entendida acerca de su papel en la psicología 
humana.
Experimentar que soy competente para vivir quiere decir que tengo fe en el funcionamiento de mi 
mente. Para experi-ence del que soy digno vivo quiere decir que tengo una actitud de affirma-tive 
hacia mi derecho de vivir y para ser feliz.
En contraste a esta experiencia, tener autoestima escasa es considerar que soy impropio para la vida, 
que estoy equivocado – no incorrectamente acerca de un asunto o un pedazo de conocimiento, pero 
incorrectamente como una persona, agravie en mi ser. Así respondo a los retos y las alegrías de 
existencia con un sentido fundamental de falta de adecuación y falta de mérito.
Por supuesto, puedo elegir juzgar a mí mismo por tales criterios relativamente superficiales como el 
éxito o el fracaso en las tareas específicas, mi habilidad para producir como respuesta amor, 
admiración, o aprobación, y así sucesivamente. Sino para hacer eso es ya tener un problema en la 
autoestima, como Dios dirá cuándo discuto autoestima seuda.
Además de cuál, las personas que tenemos más probabilidad de admirar son precisamente esas que 
se ingenian para perseverar en la fidelidad para su vista, sin una gran cantidad de reinforce-ment 
positivo, sin la comprensión de otros, su aprobación, o su aplauso – de hecho, a menudo haciendo 
frente a la hostilidad y la oposición. Cuando vemos esos que poseen una certeza fundamental acerca de 
ellos mismos eso permanece relativamente ileso
Por las vicisitudes de la vida, tenemos sospecha que un logro lógico en psicópata inusual es complejo; 
Podemos o no podemos identificar eso lo que miramos en es autoestima alta.
Hasta el grado que confiamos en la eficacia de nuestra mente, perseveramos cuando somos 
afrontados con retos difíciles o complicados. Y somos propensos a tener éxito más a menudo que fallar, 
confirmando y reforzando nuestro sentido de eficacia. La autoestima alta busca la estimulación de 
exigir metas. Hasta el grado que dudamos de la eficacia de nuestras mentes, no perseveramos. Y 
somos propensos a fallar más a menudo que tener éxito, confirmando y reforzando nuestra auto-
evaluación negativa. Typi-cally de autoestima bajo busca la seguridad de lo familiar y que requiere 
poco esfuerzo.
Por ejemplo, dos personas acuden al trabajo en la misma oficina. La primera parte trata de aprender 
todo pertinente al trabajo para el cual él ha sido contratado, para expandir su conocimiento 
continuamente, y para el mantenimiento yendo en busca de que más formas efectivas hagan las tareas 
él ha recibido. El segundo no está afectado primordialmente con no atención de negativa del ing 
levadizo para sí mismo; Más allá de eso, su política es pasar inadvertido con como el esfuerzo pequeño 
tan posible; Para él, un trabajo es un refugio, no una oportunidad. La primera parte no será 
desconcertada por su éxito; El segundo puede profesar para ser desconcertado por su fracaso.
Si disfruto autoestima cuerda, aprecio en vez de está amenazado por ese mismo rasgo en otros. 
Pueble con fin de autoestima escaso arriba en la compañía de su clase; El miedo compartido y la 
inseguridad refuerzan autoliquidaciones negativas.
Y si me siento adorable y merecedor de respeto, trato bien otros y espero que ellos me traten bien. 
Pero si me siento antipático e indigno de respeto y yo soy tratado pobremente, lo aguanto y siento que 
es mi destino.
La autoestima baja tiende a generar depresión y ansiedad. Considerar que estoy significativamente 
desprovisto de eficacia y valor debe casi inevitablemente experimentar existencia tan atemorizante y 
fútil.
Y mientras la buena autoestima es sólo una de los elementos necesarios para la felicidad y 
necesariamente no garantiza felicidad adentro y de sí mismo, un nivel alto de confianza en sí mismo y 
el autorrespeto está íntimamente relacionado con la habilidad disfrutar vida y para encontrar fuentes de 
satisfacción en nuestra existencia.
La autoestima alta es una fuerza poderosa en el servicio de la vida.El *
El *An la revisión excelente de una parte de la investigación más significativa concirniéndole cómo el nivel de 
nuestros afectos de autoestimas nuestras relaciones interpersonales puede ser encontrado en D. E. Losencuentros 
de Hamachek con Otros: Interper-sonal Relationships y Usted.
Necesitamos distinguir el concepto de autoestima positiva del concepto de orgullo, desde lo dos está 
a menudo confundido. La autoestima, como hemos visto, pertenece para una convicción interior de 
nuestra eficacia fundamental y que vale. El orgullo pertenece para el placer más explícitamente 
consciente que tomamos en nosotros mismos con base en y en respuesta a las acciones o logros 
específicos. La autoestima positiva es " puedo". El orgullo es " tengo," y el orgullo más profundo que 
podemos experimentar es ese que resultados del logro de autoestima, pues la autoestima es un valor 
que tiene para ser ganado – y tiene que ser mantenido.
El orgullo es una experiencia emocional positiva, lo mismo que la autoestima es. No es un vicio 
subsanarse pero una virtud para ser logrado – una forma de honrar el yo. Si, sin embargo, uno se 
inclina a la vista que seres humanos son indignos por naturaleza (por ejemplo, si uno piensa acerca de 
la humanidad como "todos los pecadores igualmente miserables en la vista de Dios"), entonces por 
supuesto que uno habla de "el pecado de orgullo" y le advierte ese "goeth de orgullo antes de una 
caída". Pero ésta es una perspectiva que no comparto; Ciertamente, lo estimo tan malevolente y 
antivida.
¿Debe eso posible poseer demasiado alto un nivel de autoestima? No si tenemos por entendido que 
hablamos de autoestima auténtica, una experiencia genuina, orgánica, y no alguna pretensión de sobre-
in-flated en el auto-valor en el que se puso la mira encubrir una deficiencia. Nadie preguntaría, " Es 
eso posible para disfrutar demasiado alto un nivel
¿De salud física "? La salud es uno incompetente deseable. Tan es autoestima positiva.
La autoestima genuina no es competitiva o comparativa. Nei-ther es autoestima genuina expresada 
por la glorificación de sí mismo a costa de otros, o por la búsqueda para hacerse supe-rior para todos 
los otros o disminuir otros a fin de elevar uno mismo. La arrogancia, la jactancia, y la sobreestimación 
de nuestro abili-tie reflejan autoestima inadecuada en vez de, como algunas personas se suponen, un 
nivel demasiado alto de autoestima.
En seres humanos, regocíjese en el solo hecho de existir es un significado de corazón de autoestima 
cuerda. Es un estado de uno que está en guerra tampoco con ego ni con otros.
Cuando encontramos a una persona por primera vez, a menudo una de nuestras más anteriores 
impresiones, o las valoraciones, las preocupaciones que la autovaloración de la persona, aunque no nos 
damos usualmente cuenta de esto. No somos siempre correctos, por supuesto, y podemos revisar 
nuestro esti-mate cuando conocemos a la persona mejor. Pero de lo comience
Ning, guste a los animales, intuimos al uno al otro el nivel de comodidad y felicidad con el ego – el 
uno al otro está nivelado de confianza en sí mismo y autorrespeto. La forma que respondemos depende 
no sólo de la otra persona el nivel de autoestima sino que también en la nuestra.
Desde que este proceso de aforamiento es usualmente subconsciente, o mayormente entonces, aun 
para psicoterapeutas, he encontrado él aliado de persona desafiando a articular al menos una cierta 
cantidad de los criterios abiertos por los cuales sentencio cuando no sé los detalles íntimos de vida de 
otra persona.
Curioso para comparar mis criterios con ese de otro profes-sionals, solicité respuestas de psicólogos 
a través de un espectro medianamente intelectual ancho – de psicólogos transpersonales para los 
psicólogos humanísticos para los psicoanalistas para clínicos de una orientación de terapia de 
comportamiento. Encontré una gran cantidad de correla-tion, aunque las personas diferentes 
inevitablemente hicieron énfasis sobre rasgos de differ-ent o características.
Listado de abajo es un número de comportamientos, usualmente fácilmente perceptible, ese 
pertenece para la autoestima positiva.
1. La cara del individuo, manera, la forma de hablar y el proyecto de mov-ing se regocijan en estar 
vivos, un deleite simple en el hecho de ser.
2. El individuo puede hablar de realizaciones o defectos con franqueza y honradez.
3. El individuo es muy cómodo en ceder y recibir cumplidos, expresiones de afecto, aprecio, y cosas 
por el estilo.
4. El individuo es criticable y confortable acerca de admitir errores.
5. Las palabras del individuo y movimientos tienen una calidad de facilidad y espontaneidad.
6. Hay armonía entre lo que el individuo dice y hace y cómo mira él o ella, suena, y se mueve.
7. El individuo exhibe una actitud de franqueza para y la curiosidad acerca de las nuevas ideas, 
experiencias nuevas, possi-bilities nuevo de la vida.
8. El individuo puede ver y disfrutar los aspectos humorísticos de la vida, en el ego y en otros.
9. El individuo proyecta una actitud de flexibilidad en responder a situaciones y retos, un espíritu 
de inventiva y aun retozo.
10. El individuo es muy cómodo con comportamiento aseverativo (no bellig erent).
11. El individuo conserva una calidad de armonía y dignidad bajo las condiciones de tensión 
nerviosa.
Por supuesto, esta lista está de ninguna manera exhaustivo, y no cada persona de autoestima alta 
exhibe cada uno de estos rasgos para el mismo grado; Pero la lista refleja una cierta cantidad de los 
señalizadores esenciales por cuál puede evaluar cómo siente una persona acerca de él o ella.
Respondemos a la suma total de lo que una persona presenta. Por ejemplo, una postura relajada, 
equilibrada y ojos duros, crónicamente que mira fijamente dicen una historia conflictiva. Ninguna 
rasgo solo o ninguna característica, juzgado de contexto, es para siempre conclusivo.
Además de lo anterior, y suplementarios para eso, hay señalizadores específicamente físicos del 
nivel de una persona de autoestima (supedítese a las mismas aptitudes hechas en el anteriormente 
citado párrafo acerca de señalizadores psicológicos).El * que Estos son:
1. Los ojos que están alerta, brillantes, vivos.
2. Una cara que está relajada y (excepto enfermedad) exhibe vivacidad de color natural y de piel 
buena.
3. Una barbilla que está sujeta con naturalidad en la alineación con el cuerpo.
4. Una mandíbula que está relajada.
" Esta lista de señalizadores físicos es adaptada de una enviada a de mí por George Leonard y se prepara a las dos de sus 
colegas, Joel y Susan Kirsch. La mayor parte de los profesionales con quienes hablé mencionaron una cierta cantidad de los 
señalizadores físicos en esta lista. Los Kirsches los nombraron a todos ellos.
5. Los hombros que están relajados y erigen.
6. Las manos que son se relajaron, gracioso, y la quietud.
7. Los brazos que penden en una forma relajada, natural.
8. Una postura que está relajada, erecta, bien balanceada.
9. Un paseo que es lleno de significado (sin ser agresivo y arrogante).
10. Una voz que está modulada, con un appropri-eat de intensidad para la situación, y con 
pronunciación evidente.
Observo que el tema de relajación ocurre una y otra vez. La relajación significa que el individuo no 
se esconde a él o a sí misma, no está en guerra con quién él o ella es, mientras que la tensión crónica 
transporta un mensaje de alguna forma de hendidura interna, alguna forma de autonegación o auto-
repudiación, algún aspecto del yo siendo desheredada o sustentada en una correa muy ajustada.
La voz humana es a menudo un señalizador profundamente elocuente de un individuo el nivel de 
autoestima. Pueble con autoestima alta está dispuesto a hacerse responsable de lo que dicen; Por 
consiguiente, están dispuestos a oírse; Por consiguiente, están dispuestos a hablar claro, no 
innecesariamente fuerte o aggres-sively. Su discurso es apropiado.
Es más fácil captar que la autoestima es importante en la vida humana que asir por qué debería ser. 
¿Por qué surge la necesidad para la autoestima en primer lugar? Los animales inferiores no tienen tal 
necesidad; ¿Por qué hacen los humanos? ¿Qué los hechos distintivosson de nuestra naturaleza eso le 
da lugar a esta necesidad? ¿Por qué nos debemos juzgar nosotros mismos en absoluto?
Completamente no podemos comprender el significado de autoestima hasta que hayamos contestado 
estas preguntas. No podemos appreci-eat el estándar por el cual la autoestima es ser medido – y los 
pasos por cuál uno las constituciones o la reconstruyen – hasta que entendemos las raíces de la 
necesidad, las razones para su existencia.
Las razones están distantes de obvias – y todavía, en toda la literatura psicológica, nunca aun he 
encontrado el prob-lem al que se dirigió la palabra.
Éste es el asunto para el cual nosotros ahora cambiaremos de dirección.
2
La Necesidad para
La Autoestima
Nuestro nivel específico de desarrollo de evolution-ary como los seres 
pensantes nos hace el proceso de auto-evaluación inevitables y soberanamente importantes para 
nosotros. De este proceso, necesitamos emerger con autoestima positiva. Desde pensar está 
involucrado aquí y desde pensar es un acto de elección, lograr autoestima positiva es a menudo una 
lucha de proporciones heroicas.
En este capítulo justificaré que el concepto de lo heroico, así como también el concepto de 
autoestima, explorando nuestra habilidad pensar, nuestra elección haga eso, y las consecuencias para 
nuestra existencia.
Para cada organismo que lo posee a eso, la conciencia es la manera básica de supervivencia – la 
habilidad para ser consciente del environ-ment en alguna forma, en algún nivel, y actuar 
apropiadamente. Aquí uso conciencia en su significado primario: El estado de ser consciente o 
consciente de algún aspecto de realidad.
Guste las cada otras especies que poseen conciencia, nosotros de-pend para nuestra supervivencia en 
la guía de nuestra forma distintiva de conciencia, nuestra facultad conceptual. Para aprender a crecer 
comida, para construir un puente, para captar las posibilidades cicatrizantes
12
La Necesidad para la Autoestima 13
De alguna droga, para guiar un experimento científico, entender las enseñanzas de un sabio – todo 
requiere un proceso de pensamiento. Responder apropiadamente a las quejas de un niño o un esposo, 
reconocer que allí es una disparidad entre nuestro comportamiento y nuestros sentimientos profesos, 
para aprender cómo ocuparse de lastima y enoja en formas que se curarán en vez de destruya – todo
Requiera un proceso de pensamiento.
Aun para saber cuando para abandonar esfuerzos conscientes en prob-lem solucionando y aliene la 
tarea a la subconsciencia, para saber cuando para dar rienda suelta a que consciente con la intención de 
detenerse, requiere un proceso de pensamiento.
El problema y el reto son que no somos sistemáticos para pensar automáticamente solamente porque 
pensar es una necesidad de existencia exitosa. Esto nos trae para el tema central: La elección a pensar.
Usar nuestra conciencia apropiadamente en cualquier situa-tion dado es, como he dicho, ni 
"instintivo" ni automático. No somos enviados un telegrama siempre para escoger conciencia sobre la 
ceguera, conocimiento sobre la ignorancia, hecho sobre la falsa ilusión, verdad sobre el engaño. El 
diseño de nuestra naturaleza contiene una opción de extraor-dinary – eso de buscar conciencia o evitar 
ella, verdad de seek-ing o evitarlo, enfocar nuestra mente o desenfocarlo. En otras palabras, tenemos la 
opción de subvertir nuestra manera de supervivencia y bienestar.
Está en este nivel más fundamental que el asunto de honor-ing el yo primero se levanta: ¿Afirmaré 
conciencia o la rehuiré? ¿Me haré responsable de conciencia o no fingiré tal responsabilidad existe?
Esta libertad está en cierto sentido discontinuo con el resto de mundo biológico, dónde todo parece 
ocurrir por ritmos y patrones automáticos. En seres humanos, la vida y conciencia alcanzan su forma 
más altamente desarrollada. Traspasando el modo de percepción sensorial en el cual con-sciousness del 
mundo externo regula comportamiento, el comportamiento humano asciende para el modo conceptual 
– para el nivel de abstracciones, los principios, el explícito discurso razonador, preposicional, " y la 
cohibición.
Ahora estamos en lo esencial: El nivel cohibido de autorregulación del organismic. En el nivel de 
percepción sensorial de conciencia que los seres humanos comparten con animales, la conciencia es la 
meta controlante y regulable de un automóvil
El matic el proceso integrador, por la programación de naturaleza. Pero en los niveles más altos de 
conciencia, en el avión conceptual, el ejercicio de mente es volitivo, lo cual quiere decir que es nuestra 
responsabilidad.
Activamos y dirigimos el proceso estableciendo la meta – la conciencia – y esa meta actúa como el 
regulador e integrador de nuestra actividad mental (mucho de cuál ocurre, inútil es decir, en el nivel 
subconsciente).
Por ejemplo, me despierto en la mañana, voy a mi escritorio, y soy puesto en un conjunto imponente 
vasto de papeles, notas, materiales de investigación. Me siento, débilmente consciente que mi mente 
está muy distante con creces en foco. Me miro mi obra y pienso para mis adentros, Emprendo la 
Marcha. En otras palabras, establezco la meta de conciencia diciéndome a mí mismo, efectivamente, " 
el Agarre esto. Vea dónde dejó usted, recrea su contexto, ase lo que la situación ahora requiere – y 
procede ". Activo al estado mental apropiado.
Desde que discuto este asunto en el detalle considerable en La Psicología de Autoestima, no hay que 
repetir todos los detalles aquí. En lugar de eso, me confinaré a algunas aclaraciones y amplificaciones 
necesarias.
En mi anterior libro que insinué que la elección de conciencia quiere decir la elección de una forma 
altamente enfocada de conciencia. De hecho, algunas veces nuestra elección es una forma más difusa 
de conciencia, pero si la intención es contacte con en vez de la evasión de realidad, describo ese estado 
de ánimo, también, tan enfocado.El *
Estar en foco mental no quiere decir que debemos traer entre manos la tarea de resolución de 
problemas cada momento de nuestra existencia de vigilia. Podemos elegir meditar, para el ejemplo, 
vaciando nuestra mente de todo pensado para estar disponibles para las posibilidades nuevas de 
relajación, rejuvenecimiento, creatividad, compenetración, o alguna forma de transcendencia. Ésta 
puede ser una actividad mental apropiada en tirely – de hecho, en algunos contextos, uno
El *Jungian del que los psicólogos usan el concepto enfocó conciencia en un sentido mucho más estrecho que lo 
hago y lo identifico con el modo masculino de cognición, tan al que se opuso para la conciencia difusa, cuál se 
identifican con lo femenino. Quiero hacer énfasis en que ese no es el contexto en el cual escribo. Cuando hablo de 
la elección para enfocar o para no enfocar, significo tratar de expandir conciencia de algún modo o permitiéndole 
conciencia quedar en niveles inadecuadamente bajos de intensidad y claridad.
Altamente lo deseable. Y por supuesto hay alternativas otras quietas para el problema solucionando, 
como el abandono o fantaseo creativo para la sensación erótica. En las materias de funcionamiento 
mental, el contexto determina propiedad.
La posibilidad de elección en este área es lo que genera la necesidad para la autoestima. Y las clases 
de elecciones que hacemos determinan el tipo de autoestima que poseemos.
Podemos elegir no sólo evitar el esfuerzo de conciencia llena de significado en general sino para
evita líneas específicas de pensamiento que encontramos desconcertar o doloroso. Percibiendo 
calidades en nuestros amigos, nuestro esposo, u ourself que chocan ruidosamente con nuestro stan-
dards, pueden entregar nuestra mente a inexpresividad o la pueden hacer cambiar precipitadamente 
para alguna otra preocupación, rehusándose a identificar lo mean-ing o implicaciones de lo que hemos 
notado. Débilmente espera con aprehensión a ing, en el centro de una discusión, que estemos siendo 
acosados por sentimientos no examinados y mantieneque una posición para reunos hijos aparte de 
esos que indicamos, las razones que sabemos no puede soportar escrutinio cercano, podemos 
rehusarnos a hacer una pausa en este knowl-edge, rehusarnos a integrarlo; Podemos apartar a un lado y 
podemos continuar gritando con indignación justa. ¿El asimiento que seguimos algún curso de la 
acción en el desafío patente de razón, nos podemos gritar nosotros mismos, efectivamente, "quién 
Puede Estar Seguro de Cualquier Cosa"?–Y continúa en nuestra forma.
En tales casos, podemos estar desempeñándose más que ha fallado en la responsabilidad de 
haciéndole a conciencia nuestra meta. Activamente podemos estar buscando desconocimiento como 
nuestra meta, practicando evasión en un contexto donde la conciencia claramente es necesaria.
Algunas veces la conciencia que nos evadimos es que no traducimos nuestro pensar y nuestro 
conocimiento a acción, como para entrañar que con tal de que "pensamos," no tenemos que hacer 
cualquier cosa – un punto de vista que el pensar evidente apenas puede sostener.
Una mujer, por ejemplo, se vuelve consciente el hecho que ella ha tratado a su hija injustamente y 
cruelmente en alguna materia. Ella sabe que ella ha dejado su daño de la hija y bewil-dered. La mujer 
piensa acerca de su comportamiento – acerca de sus razones, y acerca de la necesidad de comportarse 
diferentemente en el futuro – pero ella no hace nada. Ella es débilmente consciente de que ella no lo 
encuentre fácil para admitir que ella se ha equivocado. " estoy pensando acerca de eso," ella se 
mantiene diciéndose a sí misma. Ella no le habla a su hija de lo que ella se da cuenta o lo que ella 
experimenta; Ella finge su situación es normal. Ella no confronta a su hija, y ella no enfrenta la de ella
La resistencia para confrontar a su hija – todo entre tanto aferrarse a que ella está "el silencio 
pensando".
Desde que la evasión es tan importante para el asunto de autoestima, necesito hacer énfasis en que 
pertenece específicamente para las situaciones de evitar conciencia dónde percibimos que la conciencia 
más evidente es posible para nosotros y la disminución para seguirla. Si no elegimos pensar acerca de 
que algún asunto que no parece pertinente para nuestros intereses o nuestras necesidades o nuestro 
contexto, no practicamos evasión. Si no pensamos acerca de algún asunto porque no sabemos cómo 
empezar o donde a ir, o si no pensamos acerca de que algún asunto porque genuinamente creamos 
nuestro esfuerzo será fútil, no podemos practicar evasión.
La elección a pensar es verdaderamente heroica en algunos casos. ¿Por ejemplo, si elegimos pensar 
y venimos en contra de los hechos no podemos manejar, qué luego? ¿Si elegimos pensar y nuestro 
pensar nos conduce a conclusiones que amenazan con desestabilizar la rutina de nuestra vida, qué 
luego? ¿Si elegimos pensar y nuestras conclusiones nos guían lejos de las creencias representativas de 
la mayoría de otros, qué luego? ¿Si elegimos pensar y empezamos a notando rasgos y características de 
nosotros mismos no admiramos, qué luego? ¿Si elegimos pensar y vemos qué no tenemos el deseo de 
ver, qué luego? ¿O qué los otros no tienen el deseo de ver – qué luego?
Las tentaciones para evitar pensar existen en abundancia. Pero eso no invalida el hecho que pensar 
es nuestra manera básica de supervivencia y que debemos elegir pensar. Poseemos free-dom de 
voluntad.
Mientras la doctrina de determinismo psicológico, que niegue libre albedrío, ha disfrutado una moda 
larga e influyente en la psicología, nunca ha poseído una fundación de philo-sophical fuertemente 
científica o. Estriba en una serie de conceptos equivocados, falsos razonamientos, y contradicciones 
que exploro en El Psy-Chology de Autoestima.
El determinismo psicológico niega la existencia de cualquier ele-ment de libertad o volición en la 
conciencia humana. Le hace eso en la relación cumplir nuestras acciones, nuestras decisiones, nuestros 
valores, y conclu-sions, somos finalmente y esencialmente pasivo; Que seamos meramente reactores 
para las presiones internas y externas; Que esas presiones determinan el curso de nuestras acciones y 
que el contenido de nuestras convicciones, lo mismo que las fuerzas físicas determine el curso de cada 
partícula de polvo en el universo.
Además de otras objeciones que pueden criarse, determin
El ism contiene una contradicción central e insuperable – uno con-tradiction implícito en cualquier 
variedad de determinismo, ya sea las supuestas fuerzas determinantes sea envi-ronmental físico, 
psicológico,, o adivine. La vista del determinista de azogues de cañería maestra de mente eso ya sea 
unas ideas del individuo o no, una comprensión de tomas de los hechos de realidad o no, los hechos de 
lugares por encima de los sentimientos o los sentimientos por encima de los hechos – todo es 
determinado por fuerzas fuera de su control; En cualquier momento dado o la situación, el método de 
funcionamiento mental del individ-ual es el producto inevitable de una cadena sin fin de factores 
antecedentes.
Somos ninguno de los omniscientes ni infalibles. Debemos trabajar para lograr nuestro 
conocimiento. La mera presencia de una idea dentro de nuestra mente no prueba que la idea sea cierta; 
Muchas ideas que son falsas pueden introducir nuestra conciencia. Pero si creemos en lo que tenemos 
creer, si no tenemos libertad de probar nuestras creencias en contra de la realidad y validarlos o 
denegarlos – si las acciones y contenido de nuestra mente, en otras palabras, son determinadas por 
factores que pueden o no pueden tener nada con la que hacer razone, la lógica, y la realidad – luego 
nunca podemos saber si nuestras conclusiones son verdaderas o falsas.
El conocimiento consta de la identificación correcta de hechos; Y en orden para nosotros saber que 
los contenidos de nuestra mente constituyen conocimiento, en orden para nosotros a saber que hemos 
identificado los hechos correctamente, requerimos una manera de probar nuestras conclusiones en 
contra de la realidad y revisar en busca de contradic-tions. Éste quiere decir es el proceso de razonar; 
Está así que validamos nuestras conclusiones. Pero esta validación es posible sólo si nuestra aptitud a 
juzgar es gratis – es decir, poco condicional.
La voluntad libre – en el significado más ancho del término – es lo trino en doctor que seres 
humanos son capaces de realizar acciones que no es determinado por fuerzas fuera de su control, que 
somos capaces de hacer elecciones que no es necesitado por factores antecedentes. El concepto 
específico de ser libre de voluntades se desarrolló aquí difiere de otras teorías en que halla nuestra 
libertad específicamente en la elección a buscar o evitar conciencia. El *
El *It es más cercano para el concepto de volición propuesta por Ayn Rand pero difiere de suyo de ella en ese Rand identifica la 
elección enfocar exclusivamente con la elección para pensar, involucrarse en un proceso de razonamiento explícito, 
considerando, como yo ya indicado, mi vista de la elección a enfocar es considera-bly broader.63,6 4
La libertad no quiere decir sin causa; Este punto debe ser atirantado. Una elección volitiva no está 
sin causa. Se debe a la persona que hace la elección, y la elección conlleva una enormidad de asuntos:
El centrado versus poco enfocar. Pensar versus poco pensar. La 
conciencia versus el desconocimiento.
La claridad versus oscuridad o la vaguedad.
Respete para la realidad versus la evitación de realidad. Respete para los hechos versus 
la negativa de hechos.
Respete para la verdad versus el rechazo de verdad.
La perseverancia en el intento a entender versus abandon-ment del intento a entender.
La lealtad en actividad para nuestras convicciones profesas versus disloy-alty (éste es el asunto de 
integridad).
La honradez con ego versus la deshonestidad.
El auto-afrontamiento versus la auto-evitación.
La receptividad para el conocimiento nuevo versus lo dispuesto cerrado. La voluntad a ver y corregir 
erroresversus persever
El ance en error.
Conciérnale con congruencia versus la desatención de contradicciones. La razón versus 
irrationalism; Respete para la lógica, la consistencia,
La coherencia, y la prueba versus la desatención.
Del el tiempo que un niño adquiera la aptitud para concep-tual funcionando y la conciencia de sí 
mismo, él o ella se convierte en increas-ingly consciente – implícitamente, poco oralmente – de una 
responsabilidad para la regulación de actividad mental. La lista de arriba cubre los asuntos que esa 
regulación le concierne.
Mientras el centrado no es sinónimo razonamiento, podemos ver qué tan central el papel de razón y 
racionalidad es. La razón es la facultad y tramite por cuáles seres humanos integran datos dados o 
presentes en la conciencia, de conformidad con la ley de poco contradicción. Por esta definición, el 
libre albedrío consiste en lo
La elección a ser racional o ser irracional – que finalmente signifique que la elección respete realidad 
o desafíe ella.
Nuestra libertad es ningún absoluta ni ilimitada, sin embargo. Hay muchos factores que pueden 
simplificar el exer-cise correcto de nuestra conciencia o más duro. Una cierta cantidad de estos 
factores pueden ser genéticos, biológicos. Los otros son para el desarrollo. El ambiente puede soportar 
y puede alentar la aseveración cuerda de conciencia, o puede oponerse y lo puede socavar. 
Consideraremos el papel del ambiente en un posterior punto. Dentro de la mente misma, pueden haber 
obstrucciones para think-ing. Las defensas subconscientes y los bloques nos pueden hacer olvidadizos 
aun de la necesidad para pensar acerca de un asunto particular. Conscious-ness es un continuo; Existe 
en muchos niveles. Y los problemas no resueltos en un nivel pueden subvertir operaciones en otro. Por 
ejemplo, si bloqueo mis sentimientos acerca de mis padres – si recorto acceda a esos sentimientos a 
través de la negativa, expropiando, represión – y luego trato de pensar acerca de nuestra relación, 
tengo discon-nected por mí mismo de tanto material pertinente que puedo
Fácilmente vuélvase embrollado y desalentado y dese por vencido.
Claramente, el deseo para ser más consciente no garantiza que los resultados de nuestros esfuerzos 
tendrán éxito. Tenemos libertad de hacer un intento; No hay nunca un afianzamiento de éxito. Si 
hubiera tal afianzamiento, menos personas evitarían la responsabilidad de pensar. La incertidumbre se 
forja en el mismo ser de nuestra existencia, y es esta incertidumbre y esta libertad eso crea la 
necesidad para la autoestima.
La autoestima, hemos visto, es la suma integrada de confianza en sí mismo y autorrespeto. Nuestra 
necesidad para la autoestima es nuestra necesidad para saber que las elecciones que hacemos ejercicio 
es apropiado para la realidad, apropiado para nuestra vida y nuestro bienestar. Es nuestra necesidad 
saber que hemos hecho nosotros mismos competente para vivir. Desde que la realidad continuamente 
nos pone en alternativas, desde que debemos escoger nuestras metas y nuestras acciones, desde que 
estamos todo el tiempo obligados para hacer decisiones concerniente a nuestras interacciones con el 
ambiente, nuestro sentido de eficacia y seguridad requiere la convicción que estamos en lo correcto en 
nuestro método de escoger y de hacer decisiones; Vindique en nuestra manera característica de usar 
nuestra conciencia; Vindique en principio, apropiado para la realidad.
La confianza en sí mismo es confianza en la fiabilidad de nuestra mente como una herramienta de 
cognición. La confianza en sí mismo no es la convicción
Que nunca podamos cometer un error. Es la convicción que podemos pensar, sentenciar, a saber (y 
para corregir nuestros errores) – que somos genuinamente cometidos para percibir y honrar realidad 
para la extensión más completa de nuestro poder volitivo. Para dudar la eficacia de nuestra manera 
básica de supervivencia debe ser a la que se cortó el hilo o paralizada (para variar grados) en nuestros 
esfuerzos para hacerle frente a los retos de vida – así condenada para los sentimientos de ansiedad e 
impotencia; Así sentenciado para los sentimientos de ser menos del ataque a vivir.
Referente a nuestra necesidad para el autorrespeto: Como nos desarrollamos, como progresivamente 
caemos en la cuenta de nuestro poder para escoger nuestro ac-tions, como adquiramos nuestro sentido 
de ser una persona, nosotros experi-ence la necesidad para considerar que estamos en lo correcto como 
una persona, vindique en nuestra manera característica de actuar – en pocas palabras, que somos 
buenos. Aprendemos el concepto de adultos, pero la necesidad es inherente en nuestra naturaleza. Un 
niño no puede darse cuenta de la relación del asunto de ser correcto o bueno para el asunto de la vida o 
la muerte; Un niño puede darse cuenta de eso sólo en relación al ofjoy de alternativas o sufrimiento, el 
auto-deleite o la auto-repudiación. Ser correcto como una persona es ser competente para felicidad; 
Estar equivocado es estar amenazado por el dolor. Ser digno como una persona es ser digno de alegría; 
No valer como uno es merecer poco el otro.
Inherente en nuestra existencia como seres humanos es tal ques-tions tan: ¿La clase de entidad que 
debería tratar de venir bien? ¿Por qué principios debería guiar mi vida? ¿Qué valores son dignos de 
búsqueda? Digo "inherente en nuestra existencia" porque la empresa con el bien y el mal no sea 
meramente el producto de tertulia acondicionando, como los conductistas ha tratado de persuadirnos; 
Una preocupación con moralidad o éticas surge naturalmente en los inicios de las etapas de nuestro 
desarrollo, mucho como nuestras otras habilidades de intellec-tual se desarrollan, y progresa de 
acuerdo con el curso normal de nuestro maturation.41,60
No nos podemos eximir nosotros mismos del área de valores y podemos apreciar los juicios. Si los 
valores por los cuales nos juzgamos por nosotros mismos son consciente o subconsciente, racional o 
irracional, coherente o contradictorio, la vida sirviendo o la vida amenazando, cada uno de nosotros se 
juzga a él o a sí misma por algún estándar. Y hasta el grado que no satisfacemos ese estándar, nuestro 
autorrespeto sufre.
Somos los únicos especies que pueden formar un juicio acerca de lo mejor que nosotros debemos 
hacer – y luego procede a hacer lo
El opuesto. Somos los únicos especies libres para hacer caso omiso de nuestro conocimiento o dejar 
traslucir nuestros valores. El concepto de hipocresía no es aplicable para degradar a los animales; Ni es 
la virtud de integridad. Para que nosotros entendamos nuestra necesidad para la experiencia de valor 
personal, es imprescindible captar este hecho.
Como discutiremos más tarde, los padres y el environ-ment familiar juegan un papel significativo en 
el desarrollo de valores de un niño, auto-concepto, y autoestima. Y mientras es falso opinar que la 
autoestima de un niño es meramente una reflexión de los aforamientos admitidos por la mayoría de 
otros, no tengo el deseo de negar que esos aforamientos constituyen una parte importante de vivencia 
del niño, con consecuencias para lo de niño el psychology.2'82
Un humano siendo necesita autorrespeto, necesita la experiencia de merecimiento, completamente 
tanto como él o ella necesite confianza en sí mismo. Debemos actuar lograr nuestras metas – y para 
actuar, nos debemos apreciar nosotros mismos como beneficiarios de nuestras acciones. Para luchar por 
nuestra felicidad, nos debemos considerar nosotros mismos dignos de felicidad. Careciendo del sentido 
de ese merecimiento, fracasaremos en esos actos de autoafirmación que nuestro bienestar requiere. En 
las áreas cruciales de la vida seremos interrumpidos o paralizados (para variar grados) – condenado 
para los sentimientos de ser inappro - priate para la vida.
Nos obligamos a dignos vivir de acuerdo con obligarnos a competentes para vivir. Si nos atrasamos 
en el pago en la responsabilidad de pensamiento y razonamos, si revolvemosnuestras partes de atrás en 
la realidad y los hechos, así menoscabando nuestra competencia para vivir, no retendremos un sentido 
de merecimiento. Si dejamos traslucir nuestra integridad, si dejamos traslucir nuestras convicciones 
morales, si le volvemos nuestra espalda a nuestro propio stan dards, así menoscabando nuestro sentido 
de merecimiento, lo hacemos eso por la evasión; Por la negativa para ver lo que vemos y sabemos lo 
que sabemos, nosotros hacemos traición que para nuestro (corrija o equivocado) juicio, y así no 
retenemos nuestro sentido de competencia.
Este juicio pasado en nuestro comportamiento mental es típicamente experimentado como una 
valoración de nuestro "ser". El comportamiento en este nivel de intimidad es experimentado tan "quién 
yo am." es experimentado como casi inseparable de sentido de un individuo de ego. Mientras que sea 
relativamente más fácil percibir comportamiento externo como una expresión de ego pero no idéntico 
con ego, el comportamiento interno – las elecciones y las operaciones mentales – es nor-mally 
intrínseco para la auto-experiencia.
Pero podemos y hacemos ego del disidentify con elecciones particulares
Y las operaciones cuando decimos, por ejemplo, " lamento que elegí ser tan irresponsable en esa 
materia, y lo soy disuade extraído de la mina para funcionar diferentemente en el futuro".
El yo continuamente desarrolla, continuamente se moldea a sí mismo, con-tinually afecta la forma 
que es experimentada – por la corriente permanente de elecciones y decisiones hace en el transcurso de 
vivir. Por esto es que el cambio y el crecimiento son posibles. No somos complacidos para permanecer 
los prisioneros de errores de ayer, o los defectos del ayer en la responsabilidad de conciencia 
apropiada.
Nuestras elecciones tienen consecuencias psicológicas. La forma que escogemos para distribuir con 
realidad, verdad, hechos – nuestra elección a honrar o no aceptar nuestras percepciones – registra en 
nuestra mente, para el bien o para mala, y o lo confirma y strength-ens nuestra autoestima o lo niega y 
lo debilita.
La autoestima es la reputación que adquirimos con nosotros mismos.
Es aparente a estas fechas que el "ego" que estimamos es nuestra mente – nuestra mente y su manera 
característica de opera-tion. Esto necesita estar estresado porque el ego es un término que adquiere 
algo significados diferentes según el contexto.
Algunas veces cuando hablamos de "mi ego," queremos decir " mi persona, la totalidad de mi ser, 
incluyendo mi cuerpo. " En un contexto psicológico, el ego es la mayoría usada a menudo para querer 
decir la totalidad de esas características mentales, habilidades, procesos, creencias, valores, y actitudes 
que puedo o con-sciously reconozca tan lo mío. Así, mucho del territorio del yo puede ser 
subconsciente.
El concepto de mente tiene una aplicación más estrecha que eso de conciencia y es asociado 
específicamente con la habilidad para representar y manipular realidad simbólicamente, a formar y
usar conceptos, para razonar, y construir discurso de la proposición. La mente llama conciencia 
humana (o la forma humana de conciencia), en el contraste a las formas de conscious-ness exhibido 
por animals.6 inferior
El ego (la palabra latina para "yo") es el centro unificador de conciencia, el corazón irreducible de 
conciencia de sí mismo – eso que genera y sostiene un sentido de ego, de identidad personal. Nuestro 
ego no es nuestros pensamientos, pero eso que las ideas; No nuestros juicios, excepto eso que jueces; 
No nuestros sentimientos, excepto eso que reconocen sentimientos; El último testigo dentro; El último 
contexto en el cual todos nuestros egos más estrechos o
Las subpersonalidades existen. Así, la autoestima mejor podría ser estima llamada de ego. Cuando 
decimos de alguien que él o ella tiene "un ego fuerte" o "un ego cuerdo," generalmente tenemos la 
intención de insinuar que esa persona disfruta buena autoestima.
El auto-concepto pertenece para las ideas de un individuo, las creencias, y las imágenes 
concirniéndole sus (realmente o se supuso) rasgos y sus características, adeudos y activos, 
limitaciones y capabili-tie. Como tal, es más ancho que la autoestima; Contiene autoestima tan un de 
sus componentes. Podemos pensar acerca de autoestima como un círculo adjunto a la presente dentro 
del mayor círculo de auto-concepto. O podemos pensar acerca de autoestima como el componente 
del evaluative de auto-concepto.
Una de las influencias más poderosas en devel-opment de autoestima es educación parental. 
Cambiamos de dirección al lado de un debate de una cierta cantidad de los asuntos principales en las 
relaciones del padre de niño que tienden a afectar la calidad de autoestima que evolucionan. Nos 
ocupamos aquí de influencias, no factores determinantes. Finalmente, somos nosotros por nosotros 
mismos que generamos el nivel de nuestra confianza en sí mismo y autorrespeto. Después de que nos 
hayamos ocupado de parentales y relató factores medioambientales, estaremos listos a tomar 
directamente nuestro papel crucialmente decisivo en criar o aminorando autoestima.
3
Las Relaciones del Padre de Autoestima y de 
Niño
Cada organismo depende de su ambiente, hasta cierto punto, para el 
crecimiento exitoso. Mientras podemos trascender un ambiente adverso, nuestra habilidad no es 
ilimitada, y es importante para entender las clases de interacciones que soportan o subvierten el 
surgimiento de confianza en sí mismo y autorrespeto.
Déjeme comenzar con una observación general. Un niño necesita atar los cabos de su mundo, y 
cuándo que la necesidad está frustrado una y otra vez, un sentido trágico de ego y de vida es a menudo 
el resultado.
Recuerdo discutir este asunto un día con el terapeuta familiar distinguido Virginia Satir, quien dio 
una ilustración exquisita y abrumadora del tipo de chifladura con la cual tantos de nosotros se 
incrementan. Imagine, ella dijo, una escena entre un niño y una madre y un padre. ¿Viendo una 
apariencia de infelicidad en la cara de madre, el niño dice, " Qué Ocurre, mi mamita? Usted se ve triste 
". La madre contesta, su voz apremiante y con-stricted, " la Nada es la materia. Estoy bien. ' ¡Luego el 
padre dice coléricamente, "no contraríe a su madre"! El niño se ve de acá para allá entre madre y padre, 
completamente desconcertado e incapaz para entender la reprensión. Él comienza a llorar. ¡Luego la 
madre le grita al padre, "ora vea qué usted ha hecho"!
24
Miremos esta escena más estrechamente. El niño correctamente percibe que algo molesta a la madre 
y responde apropiadamente. La madre actúa invalidando la percepción de niño (cor-rect) de realidad. 
Quizá ella hace eso del deseo para "protegerle", quizá porque ella misma no sabe cómo manejar su 
infelicidad. Si ella había dicho, " Sí, mi mamita siente un poco triste ahora mismo; Gracias por notic-
ing, " ella habría validado percepción del niño. Admitiendo su infelicidad simplemente y abiertamente, 
ella habría reforzado la compasión del niño y le habría enseñado algo profundamente importante 
respectivo un atti-tude sano hacia el dolor. El padre, quizá "proteger a" la madre, de por las 
casualidades fuera de la culpabilidad porque la tristeza de la madre le concierna a él, reprende al niño, 
acrecentando la incomprensibilidad de la situación. ¿Si la madre no está triste, por qué una 
averiguación simple sería perturbante? ¿Y por qué debería ser perturbante en cualquier caso? El niño, 
daño de sentimiento e indefensos, comienzan a gritar. Ahora la madre grita en padre, insinuar que ella 
no aprueba lo que él ha hecho en reprender el niño. Las contradicciones calculadas cumulativamente, 
algo inconsistentes dentro de algo inconsistentes. ¿Cómo debe el niño atar los cabos de la situación?
El niño puede correr afuera, frenéticamente mirando para de algunos cosas para hacer o alguien con 
quien jugar, tratando de borrar toda memoria del incidente tan rápido como sea posible, reprimiendo 
sentimientosy percepciones. ¿Y si el niño escapa en no con-sciousness para librarse del sentido 
aterrador de estar atrapado en una pesadilla, culpamos a sus padres bienintencionados para behav-ing 
en las formas que lo alientan a considerar que la vista es peligrosa y esa allí es seguridad en la ceguera?
Una historia común, sin villanos. Nadie es propenso a imaginarse que los padres están motivados por 
inten-tions destructivo. Pero en elegir negar realidad simple, le dan al niño la impresión que él existe en 
un mundo incomprensible donde la percepción es pensamiento de dudosa condición y es fútil.
En considerar los muchos mensajes parentales que pueden tener un efecto perjudicial en la 
autoestima de un niño, hay probablemente ninguno que encuentro más a menudo en el transcurso de mi 
trabajo que alguna versión de "usted no es bastante". Desafortunadamente, a primera hora de la vida 
excesivamente muchos de nosotros recibimos este mensaje de padres y maestros. Usted puede tener 
potencial, pero usted es desacepta capaz como usted es. Usted necesita ser fijo. (" Aquí, déjeme ajustar
¿Su pelo, Sus ropas no es correcto, Sonrisa, Alquiler mí reacomoda su postura, su Posición más 
derecho, Aminora su voz, No Está tan excitado, No Juegue con ese juguete, juegue con este juguete, 
Qué es la materia con usted "?) Un día usted puede ser bastante, pero no ahora. Usted será bastante 
único siempre y cuando usted está a la altura de nuestras expectativas.
Algunas veces el mensaje "que Usted no es bastante" no es communi-cated por la crítica sino por la 
alabanza excesiva. ¡Si un niño se siente alabado con exceso, si sus realizaciones son percibidas 
exageradamente amando a los padres (" Escuche a Jimmy toque piano! ¡ Tenemos a un Horowitz en la 
familia!"), el resultado es un sentimiento de invisibilidad psicológica y el sentido que quién yo en 
realidad soy no es suficiente. 28,29,30
La tragedia de vidas de muchas personas es esa en aceptar el veredicto que no son basta, pueden 
gastar sus años agotándose ellos mismos en seguimiento del Santo Grial de bastante. Si hago un 
matrimonio exitoso, luego seré bastante. Si hago tantos mil dólares al año, luego seré suficiente. Una 
promoción más, y seremos bastante. Una conquista sexual más, una duplicación más de mis activos, 
una persona más diciéndome que soy muy simpático – luego seré bastante. Pero nunca puedo ganarme 
la batalla para lo bastante en estos términos. La batalla se perdió en el día que hice una concesión allí 
fue cualquier cosa que eso necesitó ser puesta a prueba. Yo puedo librarme del veredicto negativo que 
sobrecarga mi existencia sólo por denegatorio esta misma premisa.
Los niños que experimentan ser amados y aceptados tal como están, que no sienten que su valor 
básico está continuamente sujeto a juicio en los ojos de sus padres, tienen una ventaja sin precio en el 
forma-tion de autoestima cuerda, como el trabajo de Virginia Satir, Haim Ginott, y Stanley 
Coopersmith (para referirse sólo tres especialistas eminentes en este campo) elocuentemente 
testifies.76,77,28,29,30,14
Lo suficientemente interesantemente, el mejor trabajo que los psicólogos en general han hecho 
acerca de la autoestima ha estado en el área de relaciones del padre de niño, con el énfasis en a lo que 
los padres pueden hacer a contribuir el crecimiento de autoestima cuerda. Stanley Coopersmith es Los 
Antecedents de Autoestima son lo más estudioso y el estudio de investigación mejor en este área.
Uno de los hechos más interesantes del estudio Coopersmith es un descubrimiento negativo: A saber, 
que la autoestima de un niño no es
Relacionado para riqueza familiar, el área de educación, de vida geográfica, la esfera social, la 
ocupación del padre, o siempre teniendo a la madre en casa. Indicado en el positivo, cuál es 
significativo es la calidad de la relación que existe entre el niño y los adultos significativos en su vida.
Coopersmith encontró que cuatro condiciones más a menudo se asociaron con autoestima alta en 
niños:
1. Las experiencias del niño abatanan aceptación de pensamientos, feel-ings, y el valor de él o 
siendo.
2. El niño opera en un contexto de límites claramente definidos y obligados que son comunes y 
corrientes, poco opresivos, y nego-tiable – pero el niño no recibe "free-dom" irrestricto. En 
consecuencia, el niño experimenta un sentido de seguridad así como también una base clara para 
evaluar su comportamiento. Más allá, los límites generalmente consisten en stan-dards alto, así 
como también confianza que el niño podrá encontrarlos, con la consecuencia que el niño 
usualmente hace.El *
3. El niño experimenta respeto para su dignidad como un ser humano. Los padres toman en serio 
las necesidades del niño y los deseos. Los padres están dispuestos a negociar reglas familiares 
dentro de límites cuidadosamente dibujados. En otras palabras, la autoridad, pero no 
autoritarismo, está en operación.
Como una expresión de esta misma actitud global, son menos inclinados para recurrir a 
disciplina punitiva (y allí tiende a estar menos necesidad para la disciplina punitiva), y más se 
inclinó para adoptar el énfasis gratificante y reforzar comportamiento positivo.
Los padres demuestran un interés en el niño, su vida social y académica, y son generalmente 
capaces en la ganancia para el debate cuándo y tan los deseos de niño él.
*Haim Ginott también pone énfasis en la necesidad para límites si el niño debe desarrollarse saludablemente y auto-seguramente, 
como contrastado con esos psicólogos que creen que el bienestar del niño es más conveniente sirvió por permissiveness.28,29,30 
irrestricto Research no soporta esta suposición más reciente. Los límites, provisto son razonables, le dan al niño un sentido muy 
necesitado de seguridad y la estabilidad, como el estudio Coopersmith S sale a la vista.
4. Los padres mismos tienden a disfrutar un nivel de alto de autoestima. Desde la forma tratamos 
otros generalmente refleja la forma que tratamos por nosotros mismos, así de último el 
descubrimiento es apenas sorprendente.
Aún algunos niños han emergido de los ambientes de infancia más asombrosamente opresivos con 
su sentido de ego heroicamente intacto y su autoestima a gran altura. Otros niños, de ambientes 
calientes, de respaldo en los cuales un sentido de ego parece haber sido admirablemente nutrido por 
padres, crecen acosados con desconfianzas en sí mismo e insecurities.82
Después de cuidadosamente elucidar tales antecedentes de autoestima como sus estudios podría 
revelar, Coopersmith procede a comentar, " deberíamos reparar en que hay virtualmente ninguno de 
los patrones parentales de comportamiento o actitudes parentales que son comunas Para todos los 
padres de niños con autoestima alta".
Los padres y los maestros no son omnipotentes acerca de la autoestima de un niño, pero ni son ellos 
impotente. Continuemos, por consiguiente, considerando la naturaleza de tal influencia como tienen la 
capacidad de hacer ejercicio.
A menudo le digo a los padres, " Es cuidadoso lo que usted dice para sus niños. Pueden estar de 
acuerdo con usted ". ¿Antes de llamar a un "estúpido" de niño o "torpe" o "mal" o "una decepción," es 
importante pues un padre para considerar la pregunta, "es éste cómo deseo a mi niño para 
experimentarse a él o a sí misma"?
Si un niño le es repetidamente dicho que él o ella mustn t sienta así de, mustn t sienta eso, el niño 
está animado para negar y expropiar sentimientos o emociones para complacer o aplacar a los padres. 
Las expresiones normales de excitación, cólera, felicidad, sexualidad, deseando, y el miedo es tratado 
como pecaminoso o de otra manera desagradable al gusto para los padres, y el niño puede expropiar y 
repudi-eat más y más de él o su ego para pertenecer, ser amado, para evitar el terror de abandono.
Los padres sobreprotectores también pueden lisiar autoestima en un niño. Prohibido el riesgo 
tomando y la exploración esencial para el desarrollo cuerdo, el niño intuye que él o ella es inadecuado

Más contenidos de este tema