Logo Studenta

ed-fisica-2-basico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GUIA DE APRENDIZAJE N° 5 Evaluación Formativa
ASIGNATURA: Educación Física y Salud CURSO: Segundo Básico
SINTESIS
I.-Desarrollar las siguientes actividades con la compañía de algún adulto para su supervisión y ejecución.
Actividad N ° 1: saltar cruzando los pies adelante y atrás (15 segundos)
 
Actividad N ° 2: Salto lateral con sentadilla (15 segundos), realizaras 3 saltos hacia la derecha, una sentadilla, luego 3 saltos hacia la izquierda, una sentadilla
 
Actividad N°3: Con un palo de escoba, lo tomas con las dos manos, sube los brazos y los bajas tocando primero la rodilla derecha, sube y luego baja tocando la rodilla izquierda, así sucesivamente por 10 minutos 
 
Actividad N ° 4: Elevación de rodilla lateral (15 segundos) hacia el lado derecho, levantaras rodilla derecha y tocaras con el codo derecho, luego cambias y hacia el lado izquierdo y levantas rodilla izquierda, tocando con el codo izquierdo
 
Actividad N°5: trabajo de brazos (15 segundos) de pie en posición bien derecha, bajando un poco el tronco, flexionando rodillas, empuñando las manos llevaras el brazo derecho hacia adelante, luego el izquierdo
 
Actividad N°6: Esto se realiza entre dos personas, pondrán a cada extremo tres botellas plásticas, cada persona defenderá sus botellas con una escoba para que la pelota no derribé las botellas, solo se puede tocar la pelota con la escoba 
 
Actividad N° 7: “La tela de araña”
Material: cinta adhesiva o lanas
Pará poder hacer esta actividad se necesita cinta adhesiva o lana y un pasillo. Utilizando el equilibrio, los niños han de pasar hacia el otro extremo del pasillo “esquivando” la telaraña.
Actividad N ° 8: Con una bolsa plástica la lanzaras lo más arriba posible y correrás ida y vuelta lo más rápido para que se caiga la bolsa, esto lo realizaras durante 5 minutos.
 
Actividad N° 9: “Lanzamiento de pelotas”
Materiales: pelotas, bolitas de calcetín o globos, caja, tarro o fuente
Los niños y los padres se podrán situar unos en frente de otros cada uno con una caja, tarro o fuentes. La idea será mantener el equilibrio y lograr que las pelotas o calcetines en bolita entren dentro de la caja del otro. (pueden realizar diversas variaciones como sale en la imagen)
Actividad N° 10: “Yoga para niños” (después de las actividades una vuelta a la calma), siempre el niño debe estar acompañado de un adulto.
Esta guia es el resumen del semestre es por esto que se solicita que despues de ser desarrolla por el niño, el apoderado pueda enviar esta hoja de evaluacion al correo de la profesora jefe o a mi correo que se encuentra en el encabezado
Lee los indicadores y marca con un X en los cuadros 
	
	ACTIVIDADES
	
	N°1
	N°2
	N°3
	N°4
	N°5
	N°6
	N°7
	N°8
	N°9
	N°10
	De las 10 actividades ¿cuál o cuáles te gustaron más? 
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	De las 10 actividades ¿Cuál te fue más fácil de realizar? 
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	De las 10 actividades ¿Cuál te fue más difícil de realizar?
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	De las 10 actividades ¿Cuántas actividades pudiste realizar?
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	De las 10 actividades ¿Cuántas actividades NO pudiste realizar?
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	De las 10 actividades hubo alguno que no entendiste 
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	De las 10 actividades ¿Cuál sentiste que te canso más?
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Nombre y Apellidos:
Curso:
Nombre y Apellidos:
Curso:
Fecha:
Objetivo(s) de Aprendizaje: Demostrar habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en diferentes direcciones, alturas y niveles, como saltar de forma continua en un pie y luego en el otro, botear un balón mientras camina, mantener el equilibrio sobre una base a una pequeña altura, realizar suspensiones, giros y rodadas o volteos. (OA1).
Recomendación para realizar ejercicio en un espacio adecuado y que tenga ventilación.

Continuar navegando

Otros materiales