Logo Studenta

SOL_Adm_UNT_2024-I - A irasi-39

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ciencias de la Vida y de la Salud
39
UNT 2024 - I
economía
PREGUNTA N.º 90
En el mercado de factores:
1. Las familias ejercen la función típica de oferta.
2. Las empresas venden recursos productivos.
3. El flujo monetario parte de las empresas.
4. El Estado regula el proceso de la distribución de 
la renta.
5. El flujo real se inicia en las familias.
Son ciertas:
A) 1, 3 y 5 B) 2, 3 y 5 C) 1, 4 y 5
D) 1, 2 y 4 E) 3, 4 y 5
RESOLUCIÓN
Tema: Mercado de factores
El mercado de factores es el mecanismo en el cual 
las familias interactúan ofreciendo a las empresas sus 
factores productivos (naturaleza, trabajo y capital) y 
las empresas son quienes demandan esos factores con 
la finalidad de usarlos en la generación de bienes y 
servicios. En este mercado, el flujo real se constituye 
por el flujo que va de la familia hacia la empresa 
(corriente real). Asimismo, las empresas pagan por 
el uso de estos factores con dinero, formándose así 
el flujo nominal o monetario en forma de alquileres, 
salarios e intereses, cuyo sentido es de las empresas 
a las familias.
Respuesta: 1, 3 y 5
PREGUNTA N.º 91
Cuando el dinero mantiene su valor de cambio con el 
paso del tiempo, hace referencia a la característica de
A) estabilidad.
B) divisibilidad.
C) convertibilidad.
D) homogeneidad.
E) elasticidad.
RESOLUCIÓN
Tema: Dinero
El dinero se constituye por cualquier medio de pago 
que tenga aceptación social para el intercambio. Asi 
mismo, debe contener otras características que lo 
hacen importante, como, por ejemplo, su elasticidad, 
la homogeneidad, el fácil transporte y la estabilidad 
que implica que su poder de compra no cambie en 
el tiempo, está asociado con el control de los precios 
por inflación.
Respuesta: estabilidad.
PREGUNTA N.º 92
El pago de emolumentos a los altos funcionarios del 
Estado se clasifica como parte de los
A) ingresos corrientes.
B) gastos corrientes.
C) transferencias.
D) ingresos de capital.
E) financiamiento.
RESOLUCIÓN
Tema: Presupuesto público
El presupuesto público es un instrumento en el cual 
el Estado planifica los ingresos y gastos que espera 
obtener en un periodo fiscal (1 año). Los ingresos, 
principalmente, se generan producto de los tributos, 
venta de activos, préstamos o donaciones que 
obtiene el Estado. Respecto a los gastos que realiza, 
principalmente, tenemos los gastos de carácter 
permanente o corrientes, dentro de los cuales el 
pago de los sueldos, dietas o emolumentos son 
fundamentales porque atienden las necesidades del 
personal que trabaja en el Estado.
Respuesta: gastos corrientes.

Continuar navegando