Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
ASIGNATURA:
NUTRICIÓN 
DOCENTE:
LIC. ÀNDRES COCHEA DOMINGUEZ, M.SC
TEMA:
 MACRONUTRIENTES Y MICRONUTRIENTES (CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS, PROTEÍNAS, VITAMINAS LIPOSOLUBLES E HIDROSOLUBLES Y MINERALES). 
GRUPOS DE ALIMENTOS 
INTEGRANTES:
BORBOR DOMÍNGUEZ KAREN LISBETH
PRECIADO ZAVALA MADELINE ELIZABETH 
RAMIREZ POZO ZULLY GABRIELA 
SORIANO RAMIREZ XIOMARA IBETH
TIGRERO CHALEN VALERIA ANAIS
CURSO:
6/2
PERIODO ACADÉMICO
2023-1
GRUPO #1
1
Son aquellos elementos químicos que se encuentran en los alimentos y que nuestro cuerpo humano requiere para realizar todas sus funciones.
Según la FAO, los nutrientes más importantes para realizar dichas funciones corporales son las proteínas, las grasas, el calcio, el hierro, las vitaminas A y C, los cuales integran la tabla de composición nutricional básica para cualquier persona.
Funciones: 
Proporcionar energía
Reparar y renovar el organismo 
Regular las reacciones químicas producidas en la células. 
CLASIFICACIÓN: 
MACRONUTRIENTES
 
MICRONUTRIENTES
¿ QUÉ SON LOS NUTRIENTES?
Son los nutrientes que el cuerpo humano necesita en grandes cantidades para mantener la salud y el bienestar 
Carbohidratos
Proteínas
Grasas
MACRONUTRIENTES
Carbohidratos
Se obtienen fundamentalmente de los alimentos de origen vegetal.
Proporcionan energía
Clasificción
Simples
3 Tipos principales
Fibras
Azúcares
Almidones
Complejos
-Absorción rápida 
-Puede almacenarse en forma de grasa
-Valor nutritivo menor
-Monosacáridos
-Disacáridos
Se dividen en: 
Absorción lenta 
Retrasan la sensación de hambre 
Ricos en fibra, vitaminas y minerales
Carbohidratos (Foto Revista HOLA).
Proteínas
Son esenciales para el crecimiento, síntesis y mantenimiento de diversos tejidos o componentes del cuerpo
Ayudan a transportar oxígeno y el dióxido de carbono 
Mantiene el equilibrio ácido-base
Anticuerpos
Confieren elasticidad y resistencia a órganos y tejidos
Las dos fuentes de proteínas son el animal y la vegetal. (Foto Prensa Libre: Servicios).
tejidos
Origen animal
Origen vegetal
Grasas
-El cuerpo también utiliza las grasas como combustible.
-Almacena en forma de células adiposas
Snacks comercialesy algunos alimentos fritos a nivel comercial. 
Clasificción
Grasas insaturadas 
Neutras o incluso beneficiosas para la salud del corazón.
Monoinsaturada:
Aguacates, frutos secos
Aceites de oliva, cacahuete
Poliinsaturadas:
Aceites vegetales
Ácidos grasos omega-3:
Pescados con alto contenido de grasa, nueces, semillas de linaza
Grasas saturadas 
Carnes, leche y en otros productos de origen animal
La ingesta excesiva puede aumentar el nivel de coleserol.
Grasas trans 
Aumentan el colesterol
MICRONUTRIENTES
Son un grupo de nutrientes básicos y esenciales para mantener un buen funcionamiento y desarrollo del organismo, aunque solo se necesitan en pequeñas dosis son indispensables para la salud.
Los micronutrientes se clasifican dos tipos:
VITAMINAS
MINERALES 
Vitaminas liposolubles 
Vitaminas hidrosolubles 
VITAMINAS
Conjunto de nutrientes necesarios para el organismos ya que permiten mantener un funcionamiento fisiológico y metabólico. 
Vitamina A (Retinol)
Vitamina D (Calciferol)
Vitamina E (Tocoferol)
Vitamina K Antihemorrágica
Vitamina C: Ácido Ascórbico 
Vitamina B1: Tiamina 
Vitamina B2: Riboflavina
Vitamina B3: Niacina. Ácido Nicotínico 
Vitamina B5: Ácido Pantoténico
Vitamina B6: Piridoxina
Vitamina B8: Biotina
Vitamina B9: Ácido Fólico
Vitamina B12: Cobalamina
Oligoelementos 
Macrominerales 
MINERALES 
Los minerales son nutrimentos inorgánicos que nuestro organismo necesita en pequeñas cantidades para tener un adecuado funcionamiento permitiendo así la formación de los huesos, ayuda a regular el ritmo cardiaco y producción de hormonas. 
Calcio
Magnesio
Fósforo
Potasio
Azufre
Cloro
Sodio
Hierro
Manganeso
Cobre
Selenio
Yodo
Cobalto
Zinc
Flúor
GRUPO DE ALIMENTOS
La nutrición es un proceso en el que se realizan las funciones fisiológicas necesarias para la supervivencia.
Debido a esto existe los grupos de alimentos
Grupo 1: leche y derivados: los principales ingredientes de esta categoría son proteínas, grasas, vitaminas, minerales
Leche
Yogurt
Queso 
Mantequilla 
GRUPO DE ALIMENTOS
Grupo 2: carnes, pescados y huevos: tiene la misma función que el grupo 1
Carne: incluye carne rojas y blancas
Embutidos 
Huevos 
Pescados y mariscos
Grupo 3: patatas legumbres y frutos secos: alimentos con funciones energéticas. 
Tubérculos 
Legumbres 
Frutos secos 
GRUPO 4: VERDURAS Y HORTALIZAS
GRUPO 5: FRUTAS
GRUPO 6: CEREALES, DERIVADOS, AZUCARES Y DULCES
GRUPO 7: GRASAS, ACEITES Y MANTEQUILLA
Aportan una gran cantidad de vitaminas, minerales y fibra, pero que contienen un bajo contenido calórico.
Favorecer a la digestión y suelen ser protectores contra diferentes tipos de cáncer. Ayuda en procesos metabólicos.
Son considerados una fuente de energía, porque contienen una gran cantidad de hidratos de carbono y grasas. 
Aporta energía, hidratos de carbono, vitaminas liposolubles. La base de estos alimentos son los lípidos o grasas. 
BIBLIOGRAFÍAS 
Gómez,M.(2023, 16 de abril). NUTRIENTES BÁSICOS. Revista OCRONOS. Recuperado de https://revistamedica.com/nutrientes-basicos-organismo/
Pérez, Y. Nut rientes [Internet]. Clínica Roso Rodrigues. 2020 [citado el 5 de marzo de 2023].Barcelona, España. Recuperado de https://clinicarosorodrigues.com/nutrien tes/ 
Bech, L. (2019, 19 de noviembre). ¿Sabes detectar los carbohidratos más allá del pan y la pasta? Revista HOLA. Recuperado de https://www.hola.com/estar-bien/20191119154320/dieta-saber-detectar-carbohidratos-lb/
Safont, N. (2018, 27 de febrero). Carbohidratos, la energía que necesitas (y no engordan). Alimente+ Salud.
Recuperado de https://www.alimente.elconfidencial.com/nutricion/2018-02-27/hidratos-de-carbono-carbohidratos-nutrientes_1517058/
Gavin, M. (2022, de mayo). Grasas. Nemours KidsHealth. Recuperado de https://kidshealth.org/es/parents/fat.html
Fischer, E. (marzo de 2020). Grupos de alimentos básicos y sus nutrientes. Nutrición y salud . Obtenido de https://www.recetasgratis.net/articulo-grupos-de-alimentos-basicos-y-sus-nutrientes-74090.html#anchor_0
Tipos y grupo de alimentos. (s.f.). En “Alimentación saludable en la población adulta. Conceptos y consejos para conocer una alimentación cardiosaludable. 
BIBLIOGRAFÍAS 
Clínica Las Condes – Líder en Atención. (s.f.). Micronutrientes: Vitaminas y minerales. Recuperado de: https://www.clinicalascondes.cl/CENTROS-Y-ESPECIALIDADES/Centros/Centro-de-Nutricion/Nutricion/Micronutrientes 
 
‌ Inensal. (2021). ¿Qué son las vitaminas hidrosolubles y cuál es su función?. Escuela Internacional de Dietética, Nutrición y Salud. Recuperado de: https://inensal.com/que-son-vitaminas-hidrosolubles/
 
¿Qué son las vitaminas liposolubles y sus funciones?. (2022). Escuela de Postgrado de Medicina Y Sanidad. Recuperado de: https://postgradomedicina.com/vitaminas-liposolubles-funciones-absorcion/ 
¡Somos lo que el mundo necesita!
Cierre
15

Más contenidos de este tema