Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 
A diferencia de los animales, las plantas no toman alimentos del medio, sino 
que los fabrican ellas mismas. 
Para fabricar sus alimentos toman agua, sales minerales y dióxido de 
carbono. También necesitan la luz solar. 
 
Savia bruta 
Las plantas toman el agua del suelo por la raíz 
través de los pelos absorbentes. Las sales 
minerales entran en la raíz disueltas en el agua. 
Se transporta a través de los vasos leñosos que 
asciende por la raíz y el tallo hasta las hojas. 
Sales minerales + agua= 
 savia bruta 
Savia elaborada 
Se produce en las hojas y otras partes verdes de 
la planta. 
Se transporta a través de los vasos liberianos y 
se distribuye por todas las partes de la planta. 
La savia bruta y la savia elaborada no se 
mezclan. 
 La fotosíntesis 
 
Toman dióxido de carbono y 
producen oxígeno y lo lanzan al 
aire. 
 
Respiración 
 
Las plantas toman oxígeno del aire 
y producen dióxido de carbono. 
 
 
 
La savia bruta se combina con el 
dióxido de carbono y se transforma 
en savia elaborada. 
Para ello es imprescindible la luz 
solar, que la captan a través de la 
clorofila 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
. 
 
 
 
La nutrición de las plantas 
 
 
2 
 
La flor 
Es el órgano encargado dela reproducción sexual de las plantas. 
Intervienen dos plantas progenitoras. 
 
 
 
 
La parte masculina 
Está formada por los estambres. 
Los estambres están formados por 
filamentos con unas bolsitas en su 
extremo en las que se produce el 
polen. 
 
 
 
 
 
La parte femenina 
Está formada por el pistilo. El 
pistilo es un filamento más grueso, 
en forma de botella. En su interior 
están los óvulos. 
 
 
 
 
 
LA 
POLONIZACIÓN 
Es el paso del 
polen desde 
las anteras 
de una flor al 
estigma de 
otra. 
 
 
 
 
Polinización mediante insectos 
Los insectos se posan en las flores, 
transportando el polen de unas a otras. 
Suelen ser flores grandes y vistosas. 
 
 
 
 
Polinización por el viento 
El viento es el encargado de transportar el 
polen de unas flores a otras. 
Suelen ser flores pequeñas y poco vistosas. 
 
 
 
 
Después de la polinización, se forma el fruto a partir del ovario y los 
óvulos se transforman en semillas 
La germinación 
Cuando una semilla cae y encuentra un terreno adecuado con suficiente 
humedad, se produce la germinación 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
REPRODUCCIÓN SEXUAL 
 
 
3 
 
ESTOLONES 
Son tallos que crecen 
verticalmente sobre el 
suelo. 
Cada cierta distancia 
produce tallos y raíces 
nuevas, creando una 
nueva planta. 
Ejemplo: la fresa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La reproducción asexual consiste en reproducir una planta completa 
a partir de una parte de otra planta adulta. 
Interviene una sola planta. 
 
 
 
 
 
BULBOS 
Son tallos 
subterráneos que 
están envueltos por 
hojas carnosas. 
Ejemplo: las cebollas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
RIZOMAS 
Son tallos 
subterráneos que 
cada espacio 
producen tallos que 
salen a la superficie y 
forman una nueva 
planta. 
Ejemplo: los lirios y 
el jengibre. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TUBÉRCULOS 
Son tallos 
subterráneos que 
tienen reservas 
alimenticias y yemas. 
De cada yema puede 
desarrollarse una 
nueva planta. 
Ejemplo: la papa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
REPRODUCCIÓN ASEXUAL 
 
 
4 
 
Respuestas 
La raíz crece hacia abajo y el tallo hacia 
arriba 
El tallo y las hojas se orientan hacia la luz 
Las raíces se orientan hacia la zona del 
suelo donde hay más humedad. 
 
 
 
 
Reciben información 
Dónde está la luz y que intensidad 
tiene 
Qué temperatura hace 
Cuánta humedad hay 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN 
 
 
5 
 
PLAN DE TRABAJO 5 
1.- Observa el siguiente enlace: 
http://chuegos.ftp.catedu.es/kono/quinto/t2/index.html 
2.- Completa las siguientes frases: 
 
 
Las plantas toman el agua del suelo por la raíz a través de los_____________________ 
La mezcla del agua con las sales minerales es la _____________________que asciende 
por la raíz y el tallo hasta las hojas a través de los ______________________________ 
Las hojas toman_______________________________del aire. Lo hacen a través de los 
____________________________, unos orificios muy pequeños que se pueden abrir y 
cerrar. 
Mediante la fotosíntesis, se fabrica la ___________________________que se distribuye 
por toda la planta a través de los_____________________________. 
 
3.- Existen plantas cuyos tallos están relacionados con la reproducción 
asexual. Algunos de estos tallos son subterráneos, pero algunos son 
aéreos. 
a) Señala cuáles son los tallos aéreos que permiten a la planta reproducirse 
asexualmente. 
Rizomas Estolones Tubérculos Bulbos 
b) A Miguel le encantan las papas fritas y sabe que las papas son una parte de las plantas. 
¿Qué parte de la planta es exactamente una papa? 
El frutos La raíz Tubérculos Bulbos 
c) Lee en el siguiente párrafo sobre la reproducción de las plantas y subraya en cada caso 
la opción correcta. 
En la reproducción sexual/asexual intervienen dos plantas/semillas y subraya en cada 
caso la opción correcta. 
En la reproducción sexual/asexual interviene una sola planta, que da origen a otra a partir 
de una de sus partes/sus semillas. 
 
 
Vasos leñosos- pelos absorbentes-savia bruta-estomas 
vasos liberianos-savia elaborada-dióxido de carbono 
 
http://chuegos.ftp.catedu.es/kono/quinto/t2/index.html
 
 
6 
 
4.- Ahora mira el dibujo de las partes de una flor y completa la 
siguiente tabla: 
a) 
 
 Corola Estambre Cáliz Pistilo Antera Ovario 
Masculina 
Femenina 
Ambas 
 
b) La reproducción sexual de las plantas con flor es un proceso que ocurre en varios pasos. 
Completa las oraciones y ordénalas escribiendo los números del 1 al 4 
 Un grano de ______________llega al _______________ de otra flor. 
 Cuando una ___________cae al suelo, _______________y da origen a una nueva planta 
 En unos saquitos que se encuentran en los extremos de los _________________se 
forma el polen. 
 El ovario madura y se transforma en el _____________________que contiene las 
________________________ 
 
 
 
 
Mirar los siguientes enlaces: (te ayudarán a entender mejor la reproducción) 
Reproducción asexual: https://www.youtube.com/watch?v=gXpHJDhU48M 
Reproducción sexual: https://www.youtube.com/watch?v=fvyUvcRwX0E 
https://www.youtube.com/watch?v=gXpHJDhU48M
https://www.youtube.com/watch?v=fvyUvcRwX0E

Más contenidos de este tema