Logo Studenta

8696_ADMINISTRACION_DE_LA_PRODUCCION

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIDAD REGIONAL CENTRO 
División de Ciencias Económicas y Administrativas 
Departamento de Administración 
Licenciatura en Administración 
8696 ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 
 
UNIDAD: Regional Centro EJE DE FORMACIÓN: Profesional 
DIVISIÓN: De Ciencias Económicas y 
Administrativas 
HORAS: 64 
DEPARTAMENTO: De Contabilidad REQUISITO (S): 278 Créditos 
MATERIA: ADMINISTRACION DE LA 
PRODUCCION 
ESPACIO EDUCATIVO: Obligatorio. Octavo 
Semestre 
CLAVE: 8696 MODALIDAD: Curso 
CRÉDITOS: 6 HORAS CLASE POR SEMANA: 4 
PROGRAMA: Licenciatura en 
Administración 
TEORÍA: 2 PRÁCTICA: 2 
 Depto. Que Ofrece el Servicio: Contabilidad 
 
 
OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA 
 
 
El Alumno se familiarizará con los conceptos teóricos y las principales herramientas de la 
administración de la producción y con los sistemas de operación en general, capacitándose 
para entender los procesos productivos. 
 
 
 
VINCULOS DE LA MATERIA CON LOS OBJETIVOS CURRICULARES 
 
 
Con el conocimiento y dominio de esta materia, el Profesional de la administración adquiere 
las herramientas necesarias para su aplicación en los principales procesos del área productiva, 
con el objeto de completar su formación como administrador general. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIDAD REGIONAL CENTRO 
División de Ciencias Económicas y Administrativas 
Departamento de Administración 
Licenciatura en Administración 
CONTENIDO TEMATICO 
HORAS 
CLASE 
TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVOS DE LOS TEMAS 
 EL ALUMNO: 
5 1.- CONCEPTOS INDUSTRIALES. 
 
• Planeación de la producción. 
• Procesos de Producción. 
• Productividad. 
• Insumos. 
• Sistemas de Producción. 
 
 
 
 
 
Definirá los principales 
conceptos de los procesos 
productivos. 
8 2.- LA GLOBALIZACION DE LOS 
SISTEMAS DE PRODUCCION. 
 
• Sistemas de Producción (tipos). 
• Funciones del Gerente de Producción. 
• Relación de Producción con otras áreas de 
la empresa. 
• Elementos de Ingeniería de Métodos. 
• Globalización de las comunicaciones voz-
data. 
• Caso práctico –Punto de Equilibrio. 
 
 
 
 
 
Conocerá el ámbito del 
desarrollo de la administración 
de la producción y la 
responsabilidad de un 
Administrador en la toma de 
decisiones. 
5 3. PLANEACION DE LA PRODUCCION. 
 
• Programa de requisitos de Producción. 
 
 
Determinará las actividades 
que se deben llevar a cabo para 
satisfacer las necesidades de la 
demanda mediante la mejor 
utilización de todos los 
recursos disponibles. 
6 4. CONTROL DE LA PRODUCCION. 
 
• Actividades más comunes de los grupos de 
Control de la producción. 
• Tipos de Control de la producción. 
 
 
 
Conocerá cómo hacer el Plan 
de la corriente de materiales 
con el mejor beneficio dentro 
de las metas de la Empresa. 
 
4 5.INVESTIGACION y DESARROLLO 
DEL PRODUCTO. 
 
• Investigación y desarrollo del producto. 
 
 
 
 
 
UNIDAD REGIONAL CENTRO 
División de Ciencias Económicas y Administrativas 
Departamento de Administración 
Licenciatura en Administración 
• (Caso individual) 
 
 
Conocerá porque una Empresa 
realiza investigación y 
desarrollo. 
6 6. LOCALIZACIONDE PLANTAS 
INDUSTRIALES. 
 
Utilizará los factores 
determinantes en la 
localización de una Planta 
Industrial, tanto en su área 
general como en su ubicación 
precisa. 
 
5 7 .DISTRIBUCION DE LA PLANTA. 
 
• Tipos básicos de distribución. 
 
 
Conocerá los objetivos 
generales que deben 
considerarse en una 
distribución (material, proceso, 
producto). Conocerá los 
objetivos generales que deben 
considerarse en una 
distribución (material, proceso, 
producto). 
 
6 8.- INGENIERIAHUMANA. 
 
• El hombre y sus Limitaciones. 
• Seguridad Industrial. 
 
 
 
Conocerá la Importancia del 
factor humano, sus 
limitaciones, su seguridad, así 
como la base del diseño del 
trabajo. 
 
6 9. PROGRAMACION DE CARGAS DE 
TRABAJO. 
 
• Balanceo de línea de producción. 
 
 
 
Asignará eficientemente los 
trabajos a la maquinaria en el 
proceso de producción. 
 
5 10. CONTROL DE CALIDAD. 
 
• Definiciones. 
• Inspecciones. 
• Programas de inspección y control de 
calidad. 
• Inspección 100%. 
 
 
Conocerá los aspectos 
fundamentales del Control de 
Calidad en la actividad 
productiva de las Empresas. 
 
 
UNIDAD REGIONAL CENTRO 
División de Ciencias Económicas y Administrativas 
Departamento de Administración 
Licenciatura en Administración 
 
8 11. CONTROL ESTADISTICO DE 
CALIDAD. 
 
• Muestreo de aceptación. 
• Control en el proceso. 
• Automatización. 
• Caso práctico. 
 
 
 
 
 
Conocerá las técnicas del 
Control de calidad. 
 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 
 
 
 
• Exposición del Maestro en clase. 
 
• Elaboración de trabajos escritos (ensayos) individuales y grupales. 
 
• Análisis de lecturas en relación a los contenidos. 
 
• Investigaciones de campo. 
 
 
EVALUACION DEL CURSO 
 
 
Porcentualmente la calificación se obtendrá de la siguiente manera: 
 
El promedio de 3 exámenes parciales 90% 
 
Presentación de trabajos 10% 
 
 TOTAL 100% 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIDAD REGIONAL CENTRO 
División de Ciencias Económicas y Administrativas 
Departamento de Administración 
Licenciatura en Administración 
PERFIL ACADÉMICO DEL DOCENTE: 
 
 
• Licenciado en Administración, con experiencia en el campo, preferentemente con 
grado de Maestría 
• Experiencia comprobada en el área 
• Mostrar interés por la enseñanza 
• Experiencia mínima en docencia de tres años. 
• Manejo actualizado en el campo productivo y conocimiento de los nuevos 
sistemas de administración y tecnologías de vanguardia. 
 
 
 
BIBLIOGRAFIA Y OTROS RECURSOS DIDACTICOS 
 
AUTOR TITULO DE LA OBRA EDITORIAL AÑO 
Buffa, elwood s./ 
taubert, William h., 
Administración y 
dirección técnica de 
la producción 
Limusa, 
Hopeman, Richard j., Administración de 
producción y 
operaciones 
Cecsa, 
Niebel, b. W., Ingeniería industrial, 
estudio de tiempos 
y movimientos 
Representaciones y 
servicios de 
ingeniería, s. A., 
 
Velásquez mastretta, 
Gustavo,
 
Administración de 
los sistemas de 
operación, 
Limusa,