Logo Studenta

2 -SEMANA PLANEACIÓN DIDACTICA 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DOCENTE: RICARDO PAREDES ORTEGA 
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA 
 GRADO: 1° GRUPOS A, C, D ,E, F LUNES 02 AL 06 DE OCTUBRE DEL 
2023 
TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: “LOS PASES” 
CAMPO FORMATIVO: DE LO 
HUMANO A LA COMUNITARIO 
CONTENIDO: CAPACIDADES, 
HABILIDADES Y DESTREZAS 
MOTRICES 
EJES ARTICULADORES: 
VIDA SALUDABLE, PENSAMIENTO 
CRITICO 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: 
JUEGOS ORGANIZADOS. 
PDA: EXPLORA LAS CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES, PARA ENRIQUECER Y AMPLIAR EL POTENCIAL PROPIO Y DE 
LAS DEMÁS PERSONAS 
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA: MANDO 
DIRECTO. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, 
ASIGNACIÓN DE TAREAS, 
DESCUBRIMIENTO GUIADO. 
MATERIAL DIDÁCTICO: 
1.- PELOTA DE VINIL. 
ÉNFASIS: INCREMENTAR SU CONFIANZA EN EL DESARROLLO DE 
SUS CAPACIDADES Y HABILIDADES AL REALIZAR LA PRÁCTICA DE 
JUEGOS RECREATIVOS QUE LE PERMITAN CONSOLIDAD SU 
COORDINACIÓN FINA. 
EVALUACIÓN: ESCALA ESTIMATIVA (CUALITATIVA) 
 
EVIDENCIAS: LIBRETA DE TRABAJOS Y PREGUNTAS. 
SEMANA: 
2 
PRIMER 
TRIMESTRE 
JUEGOS Y 
ACTIVIDADES 
CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA 
Y ÁREA DE DESARROLLO 
TRANVERSABILIDAD: VIDA SALUDABLE, EDUCACIÓN, 
SOCIOEMOCIONAL, ESPAÑOL 
 
“JUEGOS EN EL 
PATIO DE LA 
ESCUELA” 
EDUCACIÓN FÍSICA 
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 
APRECIACIÓN Y EXPRESIÓN 
ARTÍSTICA 
 
 
OBSERVACIONES DENTRO Y FUERA DE CLASE 
INVITANDO A LAS ALUMNAS Y LOS ALUMNOS A QUE PARTICIPEN 
EN LAS ACTIVIDADES QUE SE LES PROPONEN PARA EL MEJOR 
DESARROLLO DE SUS HABILIDADES MOTRICES, EN EL JUEGO 
LÚDICO RECREATIVO, ASÍ COMO SU GUSTO POR REALIZAR 
EJERCICIOS, DE LA MISMA MANERA A PARTICIPAR EN LA 
ENTREGAR SUS EVIDENCIAS DE SU PARTICIPACIÓN EN LA CLASE 
PARA PROMEDIARLOS. 
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO 
SUBSECRETARÍA DE EDUCCACIÓN BÁSICA 
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA 
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL 
ESC. SEC. GRAL. “ERMILO ABREU GÓMEZ” 
CLAVE: ES 346-53 C. C. T. 13DES0073M 
SECTOR 03 ZONA 13 
 
 
 
“Hacia una Educación Física de Calidad y Excelencia” 
 
 
 
ACTIVIDAD: “LOS PASES” 
PDA: EXPLORA LAS CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES, PARA ENRIQUECER Y AMPLIAR EL POTENCIAL 
PROPIO Y DE LAS DEMÁS PERSONAS 
INICIO: Calentamiento: Realizando giros de cabeza, laterales derecha e izquierda (4) tiempos, arriba y debajo de (8) tiempos 
cada uno Posteriormente los hombros con giros hacia adelante y luego hacia atrás, usando la pelota al realizar cada uno de los 
ejercicios de (8) tiempos. Levantando los brazos aleatoriamente, al frente cruzados, laterales a las rodillas, (8) tiempos por 
extremidad. Giros de cintura hacia los lados, a un paso al frente de la pared para tratar de tocar con la pelota la pared, (16) 
tiempos. Posteriormente elevación de rodillas hacia adelante y hacia atrás, rotación de rodillas a pie firme, (16) tiempos Por ultimo 
punta de pies y talones (8) tiempos por pie. 
DESARROLLO: JUGUEMOS A LOS PASES 
1.- Antes de iniciar se reúnen por equipos, conversan brevemente sobre sus aficiones, 
gustos, intereses, cualidades, defectos o costumbres y después de un tiempo determinado. 
2.- El juego consiste en realizar un número determinado de pases entre tres jugadores de 
un mismo equipo, mientras el contrario trata de impedirlo. 
3.-Inician el juego y en lugar de contar en voz alta el número de pases, mencionan alguna 
característica propia del compañero al que va dirigido el pase. 
4.- Se hace cambio de equipo con otro equipo a fin de que todos interactúen entre sí, 
reafirmando su creatividad al lanzar y la pelota y participar entre ellos. 
5.- Se hace el comentario de que otra manera pueden lanzar la pelota o realizar otra 
propuesta de juego en donde trabajen todos sin exclusión de algún compañero del grupo. 
CIERRE: 
Para finalizar realizaremos ejercicios pasivos de pie inhalaremos tres veces y expiramos despacio, al mismo tiempo caminaremos por 
un tiempo de (15) segundos y haz una reflexión de cómo se sentiste al realizar las actividades del día de hoy. Recuerda que cada 
vez que salgas o tengas visitas usar el cubre bocas, así como el usar gel antibacterial o sanizante. Aliméntate sanamente 
REFLEXIÓN 
DE LA 
ACTIVIDAD 
(Evaluación) 
Responde a manera de que auto analices lo realizado: 
1. ¿Identificaste tu potencial? 
2. ¿Cuáles fueron tus posibilidades físicas en el juego? 
3. ¿Cómo te sentiste afectiva y socialmente 
ACTIVIDAD 
complementaria 
Practicar y fomentar los valores, así 
como el respeto la tolerancia y la 
equidad de género practicando la no 
violencia entre los alumnos. 
 Vo. Bo. L. E. F. 
 PROFAR. EVA ESTELA ARCINIEGA MARTÍNEZ RICARDO PAREDES ORTEGA 
 ____________________________ ___________________________ 
 DIRECTORA DE LA ESCUELA PROF. DE EDUCACIÓN FÍSICA

Continuar navegando

Otros materiales