Logo Studenta

Biperideno

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Biperideno
Mecanismo de acción:
Anticolinérgico; disminuye la actividad colinérgica
exaltada en la vía nigro-estriada del encéfalo que
acompaña al Parkinson.
Indicaciones: Enfermedad de Parkinson (No como
tratamiento de primera línea en la actualidad),
trastornos extrapiramidales, incluso los inducidos por
medicamentos
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al
medicamento o a sus componentes, glaucoma de
ángulo estrecho, obstrucción intestinal (Duodenal y
pilórica), acalasia, megacolon, miastenia gravis,
retención urinaria, hipertrofia prostática. 
Reacciones adversas
- Frecuentes: Desorientación, confusión, nerviosismo, midriasis, visión borrosa,
sequedad de boca, estreñimiento, retención urinaria, disuria. 
- Poco frecuente: Pérdida de la memoria, alucinaciones, agitación, paranoia,
euforia, excitación, convulsiones, depresión, somnolencia, taquicardia,
palpitaciones, hipotensión ortostática, rash, urticaria, diplopía, aumento de la
presión intraocular, disminución del peristaltismo gastrointestinal, náusea, vómito,
sensación de temperatura corporal elevada, debilidad muscular
Dosis: 
La dosis recomendada es de 4 mg a 8 mg de
biperideno hidrocloruro (1 ó 2 comprimidos
de Akinetón Retard) al día. La dosis máxima
recomendada es de 12 mg al día (3
comprimidos de Akinetón Retard). Akinetón
Retard 4 mg comprimidos se puede tomar
tanto por la mañana en dosis única o por la
mañana y por la noche.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
CODEiNA

User badge image

Emilio R.

29 pag.
Farmaco Adulto - Nadia Torre (1)

User badge image

Desafio PASSEI DIRETO

31 pag.
27 pag.
FARMACOLOGÍA SEGUNDO BLOQUE

UNIP

User badge image

Sara Hernández