Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD CENTROOCIDENTAL 
“LISANDRO ALVARADO”. 
DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES 
PROGRAMA PSICOLOGÍA 
 
 
 
 
Cuadro Comparativo: Teorías del Aprendizaje. 
 
Integrantes: 
Katherinee Peña 26.669.027 
Arlett Colmenarez 26.904.265 
Alixaymar Colmenarez 27.008.381 
Omar Quintero 26.943.380 
 
Barquisimeto, 18 de Agosto del 2019 
 Enfoque Teoría Semejanzas Diferencias 
 
 
 
 
 
 
David Ausubel 
David Ausubel fue 
un pedagogo y 
psicólogo 
constructivista, cuya 
teoría se enfocó 
perfeccionar la 
adquisición del 
conocimiento, 
mediante el enlace de 
la nueva información 
a los conocimientos 
previos que tiene el 
individuo. 
Aprendizaje Significativo​: Trabaja 
con la teoría de que aspectos como la 
relevancia, la emocionalidad e 
importancia son necesarios para la 
comprensión e interpretación de un 
material para dar lugar a la 
adquisición de un nuevo aprendizaje 
al compararlos con conocimientos ya 
asimilados. 
 
Asimilación​: Es el proceso por el 
cual la nueva información se integra a 
estructuras cognitivas generales que 
permite la expansión de 
conocimientos al enlazarlos entre sí. 
Ejemplo: Cocina, cuchillo, cuchara, 
sartén, comida, microondas, etc. 
 
-Todos los autores tuvieron un 
enfoque cognitivo. 
 
 
-Cada autor planteó cómo el 
entorno influye en el 
aprendizaje del individuo. 
 
 
-Los autores consideraron que 
la experiencia y la asociación 
de conocimientos nuevos o 
previos jugaba un papel 
crucial al momento de obtener 
un aprendizaje. 
 
 
-Estudiaron la conducta desde 
diferentes perspectivas. 
 
 
-Los autores establecieron sus 
teorías como crítica al 
conductismo rechazando al 
modelo mecánico establecido 
por Lefracois, el cual 
considera que el ser humano 
es similar a una computadora 
que reacciona ante estímulos 
donde no ocurren procesos 
-Manejó el aprendizaje desde el enlace 
de la nueva información a los 
conocimientos previos. 
 
-Existe un proceso de asimilación. 
 
-El contenido que es aprendido de tener 
una carga emociona para ser asimilado. 
 
 
 
 
 
 
Albert 
Bandura 
Albert Bandura es un 
psicólogo cuyo 
enfoque 
cognitivo-conductual 
permitió establecer 
un tipo de 
aprendizaje social 
basado en la 
observación de un 
comportamiento a 
través de la 
interacción que tiene 
Aprendizaje Vicario: ​Propuesta que 
explica cómo el ser humano puede 
adquirir una nueva conducta por 
medio de la observación. Ésta 
información es codificada y 
almacenada en la memoria según las 
consecuencias observadas en el otro, 
las motivaciones internas o externas y 
los refuerzos positivos o negativos. 
 
Modelos​: Son aquellas personas del 
entorno social que son imitadas. 
 
-Trabajó lo cognitivo conductual. 
 
 
-Fue el único que involucró el 
conductismo en su estudio. 
 
 
-Explico su teoría desde la niñez. 
 
 
-Trabajó con la interacción social. 
el individuo con su 
entorno. 
Ejemplo: padres, cuidadores, 
famosos, caricaturas, etc. 
más complejos al 
estímulo-respuesta. 
 
 
 
 
 
 
Lev Vygotsky 
Lev Vygotsky fue un 
psicólogo ruso cuyo 
enfoque 
socio-cultural 
permitió establecer 
que el conocimiento 
se adquiría 
recíprocamente entre 
estos dos aspectos, 
donde la 
comunicación y por 
ende el lenguaje 
jugaban un papel 
fundamental en el 
aprendizaje. 
Aprendizaje Sociocultural: ​Esta 
teoría establece que el aprendizaje se 
desarrolla mediante la interacción 
social que tiene el individuo con su 
entorno, lo que le permite adquirir 
nuevas habilidades. 
 
Zona de desarrollo proximal 
(ZDP):​ Es aquella transición de lo 
que es capaz de hacer una persona en 
solitario de lo que no puede ejecutar 
sin ayuda y por ende necesita a un 
mentor para lograr la tarea. 
 
Andamiaje:​ Son aquellas estrategias 
aportadas por el instructor que 
permiten al aprendiz construir el 
conocimiento por sí solo. Ejemplo: 
Las instrucciones para cocinar pollo. 
 
-Consideran que el ser 
humano participa en la 
estructuración de su 
aprendizaje de forma activa al 
interactuar con su entorno. 
 
 
-En el caso de Vygotsky y 
Bandura se puede observar 
una traída recíproca. En el 
caso del primer autor se 
encuentra la sociedad, la 
cultura y el lenguaje; en caso 
contrario, la misma está 
conformada por el ambiente, 
factores personales y la 
conducta. 
 
 
-Estos estudios en su mayoría 
tienen un enfoque cualitativo. 
 
 
-Consideran que el 
aprendizaje ocurre por medio 
de interacciones sociales. 
 
 
-Cada autor estableció 
conceptos particulares en su 
teoría que al examinarlo 
-Fue l único en considerar el aspecto 
cultural. 
 
 
-Explico su teoría desde la niñez. 
 
 
-Habló de la necesidad de un interacción 
social para establecer la construcción ddl 
conocimiento. 
 
 
-Le dio importancia a la capacidad de 
construir el conocimiento en sociedad 
mediante la comunicación. 
 
-Resaltó la importancia de tener un 
orientador que explique la información 
para establecer la ZDP y el andamiaje. 
 
 
 
 
 
 
Jerome Bruner 
Jerome Bruner fue 
un psicólogo 
estadounidense cuyo 
abordaje permitió 
comprender el 
procesamiento de la 
información que 
proviene del mundo 
exterior, en el 
interior del sujeto al 
propiciarle sentido a 
los sucesos 
percibidos en el 
entorno. 
Aprendizaje por Descubrimiento: 
El conocimiento se adquiere 
inductivamente al platearse hipótesis 
que expliquen las relaciones causales 
del fenómeno observado. 
 
Enactivo​: El aprendizaje se logra por 
la percepción de los sentidos. 
 
Icónico​: Ocurre a través de 
proyecciones visuales. 
 
Simbólico​: Es la transición de lo 
concreto a lo abstracto. 
holísticamente se relacionan 
el uno con el otro. 
-Explico su teoría desde la niñez 
 
 
-Menciona la relevancia de propiciarle 
sentido a la información adquirida. 
 
 
-Trabajó con una metodología inductiva. 
 
 
-Formuló unos modelos para adquirir el 
conocimiento según la precencia del 
estímulo que pone a trabajar el cerebro 
en virtud de los nuevos datos obtenidos. 
 
 
 
 
 
 
Noam 
Chomsky 
Noam Chomsky es 
un lingüista y 
filósofo 
estadounidense 
constructivista que 
generó polémica en 
su estudio al 
concebir que el habla 
es una capacidad 
innata del individuo 
que permite asimilar 
cualquier estructura 
semántica por medio 
de un dispositivo. 
Gramática Universal​: Afirma 
que existe una estructura mental 
innata cualquier enunciado en 
cualquier idioma natural que es 
escuchando. 
 
Capa de plasticidad​: Es el periodo 
que comprende la infancia y 
pre-adolescencia donde el cerebro 
absorbe mejor las habilidades 
lingüísticas. 
-Autores como Piaget, 
Bandura y Chomsky 
mantuvieron que existen 
habilidades innatas del ser 
humanos que permiten 
adquirir el conocimiento. 
 
 
-Autores como Bruner y 
Ausubel mantuvieron en su 
lugar un enfoque donde la 
interpretación y el significado 
facilitaban el aprendizaje de 
nuevos conocimientos. 
 
-Cada autor pautó un proceso 
para la adquisición de 
aprendizaje. 
 
 
-Explico su teoría desde la niñez. 
 
 
-Afirmó que el lenguaje es innato. 
 
 
-Teoría que choca con las teorías 
ambientalistas del desarrollo donde se 
enfatiza la influencia del papel que juega 
el entorno en el individuo. 
 
 
 
 
 
 
Jean Piaget 
Jean Piaget fue un 
psicólogo 
constructivista cuyos 
estudios se enfocaron 
en la adquisición del 
aprendizaje de forma 
activa con el entorno 
a lo largo de su 
desarrollo mediantes 
procesos evolutivos 
que permiten al ser 
humano adaptarse 
por medio de la 
asimilación y 
acomodación de 
nuevos 
conocimientos. 
 
Desarrollo Cognitivo​: Postula que el 
conocimiento se construye a través de 
la experiencia al convivir con el 
entorno, llevando así a la asimilación, 
acomodación y adaptación del 
individuo. 
 
Esquema​: Es la primera estructura 
mental que adquiere el niño. 
 
Asimilación​: Proceso que permite 
comparar la nueva información con 
conocimientos previos ya 
esquematizados. 
 
Acomodación​: Proceso donde se 
modifica la información recibida para 
ajustar en un nuevo esquema mental. 
-Tanto Vygotsky como 
Chomskymanejaron en cierta 
medida la capacidad 
lingüística como un factor que 
permite construcción del 
aprendizaje. 
-Su teoría maneja el desarrollo evolutivo 
como una secuencia de etapas. 
 
 
-Considera que el aprendizaje debe dar 
lugar a la asimilación y acomodación 
para permitir la adaptación del 
individuo. 
 
-Explicó la teoria desde la niñez.