Logo Studenta

Estructuralismo y Semiología

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

estructuralismo y semiología
Estructuralismo y Semiología
El estructuralismo es un modo de pensar las ciencias sociales. 
Un concepto principal es el de sistema. Todo sistema está compuesto por elementos que son solidarios entre sí: "cada uno es lo que el otro no es". Cada uno tiene un valor en oposición a todos los demás. 
Estructuralismo y Semiología
Ferdinand de Saussure
Ginebra – Suiza 1857 / 1913
- Lingüista
El libro Curso de Lingüística General (1916), que refleja su pensamiento, es una recopilación de apuntes y escritos hecha por su alumnos.
Ferdinand de Saussure
“Se puede concebir una ciencia que estudie la vida de los signos en el seno de la vida social... la llamaremos Semiología (del griego semeion, signo) ”
Una lengua es un sistema y, por lo tanto, un conjunto interrelacionado de partes donde cada elemento está distribuido y organizado para accionar en forma unificada.
“La lengua es un sistema de signos que expresan ideas y, por tanto, comparable a la escritura, al alfabeto de los sordomudos (…), a las señales militares, etc. Sólo que es el más importante de esos sistemas”
Ferdinand de Saussure
Lengua - Habla
 Significante - Significado
Arbitrario (inmotivado) - Racional (motivado)
 Sintagma - Paradigma
 Sincronía - Diacronía 
Conceptos semiológicos más importantes
Ferdinand De Saussure:
Conceptos semiológicos más importantes
Lengua (elemento social)
Es la estructura, algo exterior al individuo, que por sí solo no puede modificarla. Implica reglas.
Habla (elemento individual)
Es el lenguaje en acción, el uso individual que hacemos del lenguaje (de la estructura)
Ferdinand De Saussure:
Conceptos semiológicos más importantes
Sonido y pensa-miento.
Una entidad psíquica de dos caras
Ferdinand De Saussure:
Conceptos semiológicos más importantes
Arbitrario (inmotivado) - Racional (motivado)
El lazo que une significante y significado es arbitrario. No hay una relación natural. Por eso hay significaos regidos por convención.
El valor linguístico
Surge de la diferencia u oposición. Un signo es lo que otro no es.
Mutabilidad e inmutabilidad
Ferdinand De Saussure:
Conceptos semiológicos más importantes
Diacronía y Sincronía
Hay estudios diacrónicos y sincrónicos de la lengua. Es decir, a lo largo del tiempo y en un momento dado / preciso.
Paradigma y Sintagma
Asociaciones / Relaciones paradigmáticas (en ausencia). Implica un elemento en común.
Asociaciones / Relaciones sintagmáticas (en presencia)

Continuar navegando