Logo Studenta

FISIOLOGÍA DEL CORAZÓN

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FISIOLOGÍA DEL CORAZÓN
El corazón es un órgano vital y fascinante. Aquí tienes una descripción basada en la información que proporcionaste:
· Forma: Se asemeja a un cono invertido truncado.
· Peso promedio: Tiene un peso aproximado de 275 gramos.
· Tamaño: Varía según el individuo.
· Base: Está conectada a las aurículas.
· Vértice: Se encuentra en los ventrículos.
· Ubicación: Reside en el mediastino medio, que es la región del tórax entre los pulmones.
· Orientación: La base mira hacia atrás, derecha y arriba, mientras que el vértice apunta hacia adelante y a la izquierda, formando la punta del corazón.
· Irrigación funcional: El corazón recibe su suministro de sangre a través de las arterias coronarias.
Este órgano es esencial para la circulación sanguínea y la vida misma. Las arterias coronarias aseguran que el corazón reciba el oxígeno y los nutrientes necesarios para su funcionamiento adecuado. ¡Un verdadero motor que late sin descanso! 💓
El corazón es un órgano asombroso con una arquitectura y funciones vitales. Permíteme ampliar sobre las características que mencionaste:
1. Cavidades del corazón:
· Aurículas o atrios: Hay dos aurículas, una a la derecha y otra a la izquierda. Estas cámaras reciben sangre de diferentes partes del cuerpo.
· Ventrículos: También hay dos ventrículos, uno a la derecha y otro a la izquierda. Los ventrículos son responsables de bombear la sangre hacia los pulmones y el resto del cuerpo.
2. Válvulas:
· Válvula tricúspide: Se encuentra entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho.
· Válvula mitral (bicúspide): Está ubicada entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo.
· Válvula sigmoidea pulmonar: Controla el flujo de sangre desde el ventrículo derecho hacia la arteria pulmonar.
· Válvula sigmoidea aórtica: Regula el flujo de sangre desde el ventrículo izquierdo hacia la arteria aorta.
3. Histología del corazón:
· Endocardio: Es la capa interna del corazón que recubre las cavidades y las válvulas.
· Miocardio: El miocardio es el tejido muscular cardíaco. Es responsable de las contracciones rítmicas que bombean la sangre.
· Pericardio: Es la membrana que rodea el corazón y lo protege.
4. Función fisiológica:
· El corazón actúa como una bomba: 
· Bombea la sangre venosa desde las aurículas hacia los pulmones, donde se oxigena.
· Luego, bombea la sangre oxigenada desde los pulmones hacia todas las partes del cuerpo a través de la arteria aorta.
En resumen, el corazón es un motor incansable que asegura que la sangre fluya y nutra cada célula de nuestro organismo. 
BATMAN EXCITADO CONDUCE DROGADO, UN AUTO CROMADO, INOCENTEMENTE CONTRACTURADO
1. Excitabilidad o batmotropismo: Esta propiedad permite que el corazón responda a los estímulos. Es como si el corazón tuviera su propio señal de batiseñal para activarse cuando es necesario.
2. Conductibilidad o dromotropismo: Aquí, el corazón se comporta como un Batmóvil eléctrico, conduciendo los estímulos a través de su estructura. Las señales eléctricas viajan rápidamente, asegurando que todo funcione sin problemas.
3. Automatismo o cronotropismo: El corazón es como un reloj interno de Wayne Enterprises. Puede generar sus propios estímulos eléctricos para mantener un ritmo constante. ¡Nada de retrasos en la ciudad de Gotham (o en nuestro cuerpo)!
4. Contractibilidad o inotropismo: Imagina al corazón como un Batarang que se contrae ante un estímulo. Esta propiedad permite que el músculo cardíaco se apriete y bombee sangre eficientemente.

Continuar navegando