Logo Studenta

52398-Texto del artículo-222413-1-10-20220907

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Revista de Ciencias Jurídicas N°159 (1-18) SEPTIEMBRE- DICIEMBRE 2022 
 
1 
 
 
 
 
 
 
 
Comparativo internacional, avances en la legalización del cannabis 
International comparison, advances in the legalization of cannabis 
 
 
Maritza Yasmin Wence Rodríguez (*)1 
Alejandro Sánchez Sánchez (**)2 
Lizzete Velasco Aulcy (***)3 
 
(Recibido: 15/08/21 • Aceptado: 15/08/22) 
 
 
 
1 (*) Licenciada en Derecho, Maestra en Impuestos, estudiante de la licenciatura en Ciencias de la Educación en 
FCAyS de la Universidad Autónoma de Baja California, maritzawr@gmail.com 
 
2 (**) Doctor en derecho, profesor investigador, perfil PROMEP, miembro del Sistema Nacional de 
Investigadores adscrito a la FCAyS de la Universidad Autónoma de Baja California, México, 
alexsasacc@uabc.edu.mx 
3 (***) Doctora en ciencias administrativas, profesora investigadora de tiempo completo adscrita a la FCAyS de 
la Universidad Autónoma de Baja California, miembro del NAB Maestría en Impuestos, lizaulcy@uabc.edu.mx 
 
MARITZA YASMIN WENCE RODRÍGUEZ, ALEJANDRO SÁNCHEZ SÁNCHEZ Y LIZZETE VELASCO 
AULCY: Comparativo internacional, avances en la legalización del cannabis 
 
 
Resumen: El presente artículo reseña sobre los últimos avances en materia de legalización y 
despenalización del cannabis en el mundo, se trata de una breve descripción de los alcances de 
la legalización, en distintos países de los 5 continentes, destacando su relación al manejo y su 
forma de uso permitidos, como son; el consumo, cultivo, venta o posesión, así como algunas de 
las restricciones y penas que se aplican de acuerdo con la normativa de los países enumerados 
en el artículo. 
Palabras clave: Marihuana, legalización, despenalización, restricciones, usos. 
Abstract: This article reviews the latest advances in the legalization and decriminalization of 
cannabis in the world, it is a brief description of the scope of legalization, in different countries 
of the 5 continents, highlighting its relationship to management and its form of use allowed, as 
they are; consumption, cultivation, sale or possession, as well as some of the restrictions and 
penalties that apply in accordance with the regulations of the countries listed in the article. 
Keywords: Marijuana, legalization, decriminalization, restrictions, uses. 
 
Índice: 
Introducción 
 1. América 
 1.1 México 
 1.2 Estados unidos 
 1.3 Uruguay 
 1.4 El Salvador 
 1.5 Argentina 
 1.6 Chile 
 1.7 Canadá 
 1.8 Colombia 
Revista de Ciencias Jurídicas N°159 (1-18) SEPTIEMBRE- DICIEMBRE 2022 
 
3 
 
 2.Asia 
 2.1 China 
 2.2 Israel 
 2.3 Corea del Sur 
 2.4 Tailandia 
 3. Europa 
 3.1 Holanda 
 3.2 Luxemburgo 
 3.3 Suiza 
 3.4 Alemania 
 3.5 Italia 
 3.6 Dinamarca 
 3.7 Francia 
 3.8 Nueva Zelanda 
 3.9 Portugal 
 3.10 España 
 3.11 Reino Unido 
 4. Oceanía 
 4.1 Australia 
 5. África 
 5.1 Argelia 
Conclusión 
Bibliografía 
 
MARITZA YASMIN WENCE RODRÍGUEZ, ALEJANDRO SÁNCHEZ SÁNCHEZ Y LIZZETE VELASCO 
AULCY: Comparativo internacional, avances en la legalización del cannabis 
 
Introducción 
 
En la actualidad la batalla por la legalización de la mariguana está ligada principalmente 
a fines políticos, religiosos, de salud y seguridad pública. Por todos estos motivos se convierte 
en un fuerte debate en foros internacionales y parlamentos del mundo. 
 Es el presente trabajo se enumeran algunos de los países donde se ha observado un 
avance en la legalización y permisión del uso de la marihuana o problemas relacionados con 
esta droga. 
A continuación, una relación de los principales países de los 5 continentes con alguna 
regulación en política de drogas, con relación al cannabis, ya sea por problemas con la 
ilegalidad, la legalización, despenalización o autorizaciones para uso medicinal, recreativa legal 
o permisiones del uso personal. 
1. América 
 
 1.1 México 
El pasado 19 de noviembre el Senado de México aprobó despenalizar y regular el 
consumo personal lúdico de la marihuana en todo el país en lo general, esta nueva legislación 
es un paso muy importante en el continente y el mundo. 
Con la nueva regulación se permitiría tener hasta ocho plantas de cannabis psicoactivo 
por persona, para su uso personal. En cuanto a la portación se amplia y ahora podrán llevar hasta 
27 gramos. Con las recientes medidas se incluye la creación del Instituto Mexicano para la 
Regulación y Control del Cannabis, que será un órgano desconcentrado de la Secretaría de 
Salud. Otro aspecto que conlleva la legalización es que se regulara su comercialización, 
incluyendo su exportación e importación4. 
 
4 Infobae. México se convertirá en el mercado legal de cannabis más grande del mundo... pero eso no le ayudará 
a combatir al crimen organizado: la dura advertencia del WSJ, 2021. 
https://www.infobae.com/america/mexico/2021/01/03/mexico-se-convertira-en-el-mercado-legal-de-cannabis-
mas-grande-del-mundo-pero-eso-no-le-ayudara-a-combatir-al-crimen-organizado-la-dura-advertencia-del-wsj/ 
 
Revista de Ciencias Jurídicas N°159 (1-18) SEPTIEMBRE- DICIEMBRE 2022 
 
5 
 
1.2 Estados Unidos 
“En Estados Unidos, hoy se cuentan nueve estados (aunque con normas distintas) que 
permiten el uso de marihuana con fines recreativos, lo cual implica el cultivo, consumo y 
comercio”. Como Alaska desde el 2015 se legalizo para el consumo de los mayores de 21 años, 
California donde el cultivo, consumo y comercialización esta legalizado desde el 2018, 
Colorado que fue de los primeros en legalizar la marihuana recreativa en 2012, en Maine se 
permite la posesión de hasta 70 gramos, en Massachusetts donde se permite la posesión de hasta 
28 gramos y el autocultivo en los hogares, en Nevada donde se permite la compra de hasta 28 
gramos o 3.5 gramos de comestibles o concentrados en las tiendas certificadas, en Oregón se 
permiten hasta 28 gramos y el cultivo hasta de cinco plantas, en Vermont se permite la portación 
hasta de 28 gramos y el cultivo hasta de seis plantas, y en Washington se permite la portación 
hasta de 28 gramos y el autocultivo solo para fine medicinales5. 
1.3 Uruguay 
En 2016, Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en legalizar e introducir al 
mercado a nivel nacional la producción y suministro de cannabis para fines recreativos o no 
médicos. Los planes del gobierno son motivados por inquietudes sobre la seguridad y protección 
del público y, por ende, se proponen reducir la criminalidad y la violencia al despojar a grupos 
del crimen organizado del control sobre el mercado del cannabis6. 
Además de un mercado regulado de ventas al menudeo, la nueva ley en Uruguay incluye 
que tras la regulación se implementará un sistema para proporcionar el acceso a la droga por 
razones médicas, así como la opción para cualquier consumidor adulto de cultivar cannabis en 
su propia casa o unirse a un club en el que se pueda cultivar mediante varias personas. Se 
autoriza a cultivar cannabis en casa de hasta seis plantas de cannabis7. 
 
5 Redacción Ec. Estados Unidos: ¿en qué estados de USA es legal la marihuana?, [Lima: El comercio], junio de 
2020. https://elcomercio.pe/respuestas/estados-unidos-cuales-son-los-estados-donde-la-marihuana-es-legal-eeuu-
legalizacion-de-la-marihuana-marihuana-recreativa-marihuana-medicinal-estados-unidos-revtli-noticia/ 
6 Murkin, George. Legalización del Cannabis en Uruguay: Priorizando la salud y seguridad públicas sobre el 
lucro privado,2016. https://www.mucd.org.mx/wp-content/uploads/2017/10/Legalizacio%CC%81n-del-
cannabis-en-Uruguay.pdf 
 
7 Ibidem. 
MARITZA YASMIN WENCE RODRÍGUEZ, ALEJANDRO SÁNCHEZ SÁNCHEZ Y LIZZETE VELASCO 
AULCY: Comparativo internacional, avances en la legalización del cannabis 
 
1.4 El Salvador 
En el caso de este país latinoamericano el tema de la legalización del cannabis para fines 
medicinales ya se encuentra en discusión en su Asamblea Legislativa, tanto asíque la Comisión 
de Seguridad acordó iniciar una fase intensa de consultas para decidir su posible aprobación8. 
1.5 Argentina 
La primera ley para el uso de cannabis medicinal en Argentina, con el título 
Investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados 
(Ley 27.350), se publicó en el Boletín Oficial el 19 de abril de 20179. 
 El objeto de la ley es establecer un marco regulatorio para la investigación 
médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de 
cannabis y sus derivados. Para tal fin, la ley crea el Programa Nacional para el Estudio 
y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis, sus Derivados y 
Tratamientos no Convencionales, bajo la órbita del Ministerio de Salud10. 
1.6 Chile 
En Chile el cannabis para uso recreativo ha estado despenalizado en Chile desde 2005, 
pero su consumo debe ser en lugares privados, porque si te detienen serás acreedor de una multa 
y la perdida de tu material. Así mismo, solo para consumo personal el cultivo también es legal11. 
Ahora más recientemente para fines medicinales, la planta se cultiva en el país desde 
2014. Aunque todavía, una gran cantidad del cannabis que se utiliza en el país llega importado 
 
8 El Mundo. El Salvador no está preparado para legalizar la marihuana, 2019. https://diario.elmundo.sv/el-
salvador-no-esta-preparado-para-legalizar-la-marihuana-dice-salvador-alas/ 
9 De Vito, Eduardo L. Argentina tiene su primera ley sobre el uso medicinal de la planta de cannabis. Historia y 
perspectivas, 2017 https://www.medicinabuenosaires.com/indices-de-2010-a-2017/volumen-77-ano-2017-no-5-
indice/argentina-tiene-su-primera-ley-sobre-el-uso-medicinal-de-la-planta-de-cannabis-historia-y-
perspectivas/#:~:text=En%20Argentina%2C%20con%20fecha%2029,derivados%20(Ley%2027.350)%209. 
10 Ibidem. 
11 Canna connection. Situación legal de la marihuana en Chile, 2017. 
https://www.cannaconnection.es/blog/14783-estatus-legal-chile 
 
Revista de Ciencias Jurídicas N°159 (1-18) SEPTIEMBRE- DICIEMBRE 2022 
 
7 
 
de algunos países vecinos. Después de esta permisión en 2015 se autoriza la venta en farmacias 
de medicación con contenido derivados del cannabis12. 
1.7 Canadá 
En 2017 Canadá legalizo el consumo de mariguana para mayores de edad, con medidas 
similares a las que imponen en la venta de alcohol. Hasta 2019 se reportaba que su legalización 
ha acarreado a las arcas públicas de Canadá, 186 millones de dólares canadienses, entre octubre 
de 2018 y marzo de 2019, según datos publicados13. 
1.8 Colombia 
En este país hay un camino recorrido, que lo ha situado en un lugar preponderante con 
gran potencial en la industria del cannabis medicinal que le da posicionamiento internacional, 
pues tras la aprobación de la ley 1787 de 2016 que origina las normas regulatorias que 
direcciona el acceso al cannabis con fines medicinales y científicos y después de su 
reglamentación a través del Decreto 613 de 2017, ha crecido el interés de inversionistas a nivel 
local e internacional para participar en la industria a través de licencias de cultivo, 
procesamiento y distribución14. 
2. Asia 
 
2.1 China 
En China aun es ilegal el consumo de marihuana para efectos recreativos, a diferencia 
del cultivo de cáñamo, que es legal. En este país te pueden condenar a pena de muerte, por 
 
12 Ibidem. 
13 Ottawa. La legalización de la marihuana en Canadá ha sido un negocio exitoso, 2019. 
https://www.elperiodico.com/es/internacional/20190620/legalizacion-marihuana-canada-negocio-exitoso-
7513525 
14 Ramírez, Juan M. La industria del cannabis medicinal en Colombia. 2019. Disponible en: 
https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/3823 
 
MARITZA YASMIN WENCE RODRÍGUEZ, ALEJANDRO SÁNCHEZ SÁNCHEZ Y LIZZETE VELASCO 
AULCY: Comparativo internacional, avances en la legalización del cannabis 
 
contravención a las normas en materia de drogas, en el caso de la mariguana por posesión de 5 
kilogramos o más15. 
Otro dato interesante de mencionar es que, de acuerdo con la OMPI, hasta 2016, las 
empresas chinas eran dueñas de más de la mitad de las patentes mundiales relacionadas con 
cannabis.16 
2.2 Israel 
En 1992 se aprobó el uso medicinal del cannabis, y Israel se convirtió en un centro de 
investigación científica y desarrollo de productos y variedades de cannabis para la industria. 
Para implementar la legislación se creó la Agencia Israelí de Cannabis Medicinal (IMCA), 
establecida en el Ministerio de Salud, que se estableció en colaboración con la policía israelí, el 
Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Economía. Esta agencia tiene la facultad de emitir 
varios tipos de licencias que se necesitan para el cultivo, extracción y distribución17. 
Según diversos analistas, “Israel se ha convertido en el líder mundial de la investigación 
científica y uso médico de la marihuana”. Como resultado de las investigaciones de científicos 
de ese país, que desarrollaron un tipo de mariguana que no contiene el componente psicoactivo 
de la planta el THC país han desarrollado un tipo de marihuana que no contiene THC 
(Tetrahydrocannabinol), esto resulta en mayor calidad del producto para fines medicinales y de 
salud, al contener mayores cantidades de cannabidol (CBD), componente que n o produce 
alteraciones mentales a diferencia del THC que es componente psicoactivo de la mariguana18. 
 
15 Martínez, Alan. La marihuana en China, 2016. Disponible en: https://pevgrow.com/blog/la-marihuana-en-china/ 
16 Instituto Belisario Domínguez. CUADROS ANALÍTICOS DE PROPUESTAS LEGISLATIVAS: Cuadros 
Analíticos sobre la regulación legal de la marihuana en diversos países del mundo. 2016. Disponible en: 
http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/2189/CC-11.pdf?sequence=1 
17 Aguilar Sofía, Víctor Gutiérrez, Lisa Sánchez y Marie Nougier. Políticas y prácticas sobre cannabis medicinal 
en el mundo. Abril del 2018. Disponible en: https://www.mucd.org.mx/wp-
content/uploads/2018/05/Pol%C3%ADticas-y-pr%C3%A1cticas-sobre-cannabis-medicinal-en-el-mundo-
2018.pdf 
18 Instituto Belisario Domínguez. CUADROS ANALÍTICOS DE PROPUESTAS LEGISLATIVAS: Cuadros 
Analíticos sobre la regulación legal de la marihuana en diversos países del mundo. 2016. Disponible en: 
http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/2189/CC-11.pdf?sequence=1 
Revista de Ciencias Jurídicas N°159 (1-18) SEPTIEMBRE- DICIEMBRE 2022 
 
9 
 
2.3 Corea del Sur 
Corea del Sur se convirtió en el primer país del este de Asia en legalizar la mariguana 
medicinal, en 2018 la Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó el uso de cannabis con fines 
médicos a través de una enmienda a la Ley nacional de gestión de estupefacientes (MNDA). Se 
aprobó el uso de dosis no alucinógenas, en virtud de esa nueva legislación se establecieron las 
bases legales para emitir licencias para producción, venta y compra de cannabis con fines 
médicos19. 
2.4 Tailandia 
El parlamento de Tailandia legalizo el uso de mariguana con fines medicinales y de 
investigación en 2018, aunque el uso recreativo de la planta sigue siendo ilegal, con multas y 
penas específicas20. 
3. Europa 
 
3.1 Holanda 
Respecto a Holanda es importante saber que están prohibidas todas las drogas. Por lo 
que e ilegal producir, poseer, vender, importar y exportar drogas. A pesar de esto, el gobierno 
holandés trazó una política sobre drogas que permite fumar cannabis siguiendo unas estrictas 
condiciones. De estos escenarios se destacan los famosos coffee shops que solo están 
autorizados a vender drogas blandas y regulando las cantidades por días siempre en cantidades 
de no más de cinco gramos de cannabis21. 
 
19 Museo del Cannabis Montevideo. Corea del Sur: primer país del este de Asia en legalizar la marihuana 
medicinal. 2018. Disponible en: 
http://www.museocannabis.uy/noticias/noticias_masinfo.php?id=132&secc=noticias&path=20 Excélsior. Tailandia legaliza la mariguana medicinal, diciembre de 2018. 
https://www.excelsior.com.mx/global/tailandia-legaliza-la-mariguana-medicinal/1286857#view- 
21 NL países bajos. Política sobre drogas de los Países Bajos, (sin fecha) 
https://www.holland.com/es/turista/informacion/general/politica-sobre-drogas-de-los-paises-
bajos.htm#:~:text=En%20Holanda%20est%C3%A1n%20prohibidas%20todas,cannabis%20siguiendo%20unas%
20condiciones%20estrictas. 
MARITZA YASMIN WENCE RODRÍGUEZ, ALEJANDRO SÁNCHEZ SÁNCHEZ Y LIZZETE VELASCO 
AULCY: Comparativo internacional, avances en la legalización del cannabis 
 
Su política de drogas tiene la intención de reducir la demanda de drogas, tener cierto 
control del suministro y mayor seguridad para la población consumidora22. 
3.2 Luxemburgo 
El convenio entre las fuerzas políticas liberales, socialdemócratas y verdes de 
Luxemburgo se permitirá que la legalización total se pueda dar en los próximos años, mediante 
la aprobación de una ley que ofrecerá a los ciudadanos residentes del país, mayores de edad, la 
posibilidad de producir u obtener cannabis de manera regulada a través de una agencia estatal23. 
Ahora bien, la propuesta de ley busca al mismo tiempo evitar “el llamado turismo de 
drogas que afecta a su vecino, Holanda” donde la política permisiva a través de los coffe shops, 
ha llamado la atención a los turistas y tiene muchas visitas con el fin de adquirir dosis legales, 
por eso en Luxemburgo consideran que solamente estaría disponible para ciudadanos 
residentes24. 
3.3 Suiza 
En 2012, a partir de una iniciativa desaguó en una revisión parcial de la ley sobre 
estupefacientes por la que se despenalizó el uso de cannabis. Estas leyes con aplicables solo a 
personas mayores de 18 años, que no posean de 10 gramos de cannabis. La ley entro en vigor 
en 201325. 
3.4 Alemania 
En Alemania es ilegal poseer cannabis, según la Ley Federal de Estupefacientes de 
Alemania, si se halla a alguien en posesión de alguna droga, el detenido puede ser castigado con 
5 años de prisión. Aun así, el consumo de cannabis no está penalizado. La legislación es un 
 
22 NL países bajos. Política sobre drogas de los Países Bajos, (sin fecha) 
https://www.holland.com/es/turista/informacion/general/politica-sobre-drogas-de-los-paises-
bajos.htm#:~:text=En%20Holanda%20est%C3%A1n%20prohibidas%20todas,cannabis%20siguiendo%20unas%
20condiciones%20estrictas. 
23 Código Nuevo. Luxemburgo será el primer país europeo en legalizar la marihuana recreativa, 2019. 
https://www.codigonuevo.com/sociedad/luxemburgo-primer-europeo-legalizar-marihuana-recreativa 
24 Ibidem. 
25 Zobel, Frank. La regulación del cannabis en Europa: informe sobre Suiza. 2019. Disponible en: 
https://www.tni.org/files/publication-downloads/switzerland_spanish.pdf 
Revista de Ciencias Jurídicas N°159 (1-18) SEPTIEMBRE- DICIEMBRE 2022 
 
11 
 
poco flexible con diferentes alternativas al proceso penal por posesión de pequeñas dosis o 
cantidades26. 
En marzo de 2017, entró en vigor la Ley del Cannabis como Medicina, dicha ley 
administra el uso de productos medicinales a base de cannabis como una alternativa terapéutica 
para pacientes con enfermedades graves y se puede conseguir el reembolso del coste del 
tratamiento por parte de los proveedores de seguros de salud; lo mismo sucede en el caso del 
cannabis en forma de flores secas. El estado supervisara la producción de cannabis con fines 
medicinales en Alemania a través de un organismo especializado27. 
3.5 Italia 
Es uno de los pocos países europeos donde la marihuana se vende de manera 
completamente legal, además que se proporciona como un medicamento más en ciertos 
tratamientos. En Italia está reglamentada por la ley 242 del 2016 que entró en vigor en enero 
del 2017 la venta de la llamada mariguana ligera. Dicha ley autoriza la venta de productos de la 
hoja de cannabis con bajo contenido de THC con 0,2% y el 0,6%28. 
3.6 Dinamarca 
En Dinamarca, es ilegal suministrar, vender o poseer cannabis como en muchos otros 
países europeos. Pero la creación del programa de cannabis medicinal significa que el uso de la 
planta será legal en ciertas circunstancias29. 
En julio de 2018, se legalizo “la posesión y la venta de aceite de CBD con un contenido 
de 0,2% de THC o inferior. El THC es el ingrediente psicoactivo del cannabis que es 
 
26 Sensi Seeds. Cannabis en Alemania: Leyes, Uso y Historia, 2021. 
https://sensiseeds.com/es/blog/paises/cannabis-en-alemania-leyes-uso-historia/ 
27 Stöver, Heino, et al. La regulación del cannabis en Europa: informe sobre Alemania, febrero del 2019. 
https://www.tni.org/files/publication-downloads/germany_spanish.pdf 
28 Mendoza, Natalia. El 'boom' del cannabis legal en Italia genera intensa controversia. France29, julio de 2019. 
https://www.france24.com/es/20190705-en-foco-cannabis-legal-italia 
29 Sensi Seeds. Cannabis en Dinamarca: Leyes, Uso e Historia, noviembre de 2020. 
https://sensiseeds.com/es/blog/paises/cannabis-en-dinamarca-leyes-uso-
historia/#:~:text=Es%20ilegal%20poseer%20cannabis%20en,sentencia%20m%C3%A1xima%20de%20dos%20a
%C3%B1os. 
MARITZA YASMIN WENCE RODRÍGUEZ, ALEJANDRO SÁNCHEZ SÁNCHEZ Y LIZZETE VELASCO 
AULCY: Comparativo internacional, avances en la legalización del cannabis 
 
responsable de producir la «subida» o efecto cerebral a los usuarios, y los efectos de una dosis 
de 0,2% son limitados”30 . 
3.7 Francia 
Desde 2013 Francia legalizó medicamentos con derivados del cannabis como Sativex, 
esta medicación con derivados del cannabis es legal para pacientes con una receta médica 
expedida por un médico con licencia31. 
Es importante mencionar que “el cultivo, venta y posesión del cannabis con fines 
recreativos es ilegal en Francia”, no obstante, un gran porcentaje de gente ha consumido 
cannabis al menos una vez en su vida, a pesar de que pueden sufrir duras sanciones, ya que 
Francia es distinguida por tener una de las políticas más duras de Europa en dependencia a las 
drogas, esto dependiendo de la cantidad y las circunstancias es la pena32. 
3.8 Nueva Zelanda 
En la actualidad, en Nueva Zelanda a partir del 2018 se puede adquirir productos de 
cannabis con CBD con receta médica por un lapso no mayor a tres meses. En la misma línea el 
cultivo del cáñamo es legal siempre y cuando dispongas de una licencia otorgada por su 
gobierno. Es importante mencionar que estas permisiones tienen condiciones estrictas de no 
sobrepasar ciertos niveles de THC el componente psicoactivo de la misma33. 
3.9 Portugal 
En el año 2018 el Parlamento portugués aprobó una ley que regula fármacos, 
preparaciones y sustancias a base de cannabis para fines medicinales, pero para la adquisición 
de los medicamentos se deben cumplir ciertos lineamientos, entre los que se enumeran son; 
 
30 Sensi Seeds. Cannabis en Dinamarca: Leyes, Uso y Historia, noviembre de 2020. 
https://sensiseeds.com/es/blog/paises/cannabis-en-dinamarca-leyes-uso-
historia/#:~:text=Es%20ilegal%20poseer%20cannabis%20en,sentencia%20m%C3%A1xima%20de%20dos%20a
%C3%B1os. 
31 Canna Connection. Estatus legal de la marihuana en Francia, octubre de 2017. 
https://www.cannaconnection.es/blog/14790-estatus-legal-francia 
32 Ibidem. 
33 Sensi Seeds. ¿Son legales la posesión y el consumo del cannabis en Nueva Zelanda?, junio del 2020. 
https://sensiseeds.com/es/blog/paises/cannabis-en-nueva-zelanda-leyes-uso-historia/ 
Revista de Ciencias Jurídicas N°159 (1-18) SEPTIEMBRE- DICIEMBRE 2022 
 
13 
 
que la receta debe ser expedida por un médico y los medicamentos se deben adquirir en 
farmacias y no en cualquier otro lugar34. 
3.10 España 
En este país la situación con la marihuana es particular, ya que se encuentra 
descriminalizada, porque su consumo es legal siempre y cuando permanezcas en tu domicilio, 
puedes cultivar para el consumo, pero en lugar privado y la venta ilegal está prohibida35. 
Solamente se puede obtener legalmentemediante prescripción el único medicamento 
legal en España que es el Sativex, y esto en casos especiales y el medico debe pedir permiso a 
la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitario36. 
3.11 Reino Unido 
En este país el uso de cannabis medicinal se legalizó en 2018, y los medicamentos con 
CBD ya está a la venta. En reino Unido es ilegal poseer o vender cannabis y a pesar de que el 
cultivo es ilegal, sigue siendo el mayor exportador ilegal mundial de cannabis37. 
 4. Oceanía 
 
 4.1 Australia 
En este país se legalizó el acceso al cannabis medicinal a nivel federal en el año 2016, 
aunque a nivel estatal las reglas pueden ser diferentes38. 
En Australia las leyes para la legalización del uso personal del cannabis fueron aprobadas 
en septiembre de 2019, y el Territorio de la Capital se ha convertido desde enero de 2020 en el 
 
34 Martin del Barrio, Javier. Portugal legaliza el cannabis medicinal, Lisboa, junio de 2018. 
https://elpais.com/internacional/2018/06/06/actualidad/1528286011_416984.html 
35 The Green Brand. Legalización de la marihuana en España, septiembre 2020.Disponible en: 
https://www.growbarato.net/blog/legalizacion-de-la-marihuana-en-espana/?cli_action=1614022823.964 
36 Ibidem. 
 
37 Sensi Seeds. Cannabis en Reino Unido: Leyes, Uso y Historia. 2021. Disponible en: 
https://sensiseeds.com/es/blog/paises/cannabis-en-reino-unido-leyes-uso-historia/#%C2%BFse-puede-cultivar-
cannabis-en-el-ru 
38 Expansión. Australia quiere venderle marihuana al mundo, enero de 2018. 
https://expansion.mx/economia/2018/01/04/australia-quiere-vender-marihuana-al-mundo 
MARITZA YASMIN WENCE RODRÍGUEZ, ALEJANDRO SÁNCHEZ SÁNCHEZ Y LIZZETE VELASCO 
AULCY: Comparativo internacional, avances en la legalización del cannabis 
 
primer estado del país en despenalizar el uso personal del cannabis y su cultivo personal de dos 
plantas por persona y hasta cuatro por hogar. Pero se debe tomar en cuenta que la venta y 
suministro de esta droga, sigue siendo un delito penal39. 
5. África 
 
5.1 Argelia 
En Argelia a pesar del que el cannabis es ilegal, es un conocido país traficante de 
marihuana, que procede de países vecinos como Marruecos. Así que no es complicado adquirir 
mariguana en ese país, aun siendo ilegal40. 
Conclusión 
 
Frente a la evidencia recaudada, se puede observar un avance en materia de drogas en el 
mundo, cada vez son más los países que se están planteando permitir el uso de las llamadas 
drogas blandas, como se cataloga al cannabis, así mismo, uno de los principales motivos que 
llegan a tomarse en cuenta para su posible permisión, son sus propiedades medicinales, ya que 
los gobernantes asumen la responsabilidad de la salud de sus ciudadano y al encontrarse con el 
cannabis como posible medicamento para enfermedades graves y dolorosas, están permitiendo 
su uso con determinadas normas a criterios del gobierno de cada país. 
En cuanto a sus propiedades psicoactivas y su uso recreativo, en la actualidad son pocos 
los países que lo han legalizado completamente, aun así, se pueden advertir ciertos avances, 
siendo que en algunos países lo han despenalizado, toleran su uso o son permisivos y menos 
severos en sus penas o sanciones con los usuarios de la mariguana recreativa, esto con ciertas 
reglas esenciales, pero, aun así, se puede apreciar un progreso, con sus pros o contras. 
 
 
39 Vinales Pablo. Ya es legal cultivar y fumar cannabis en Australia, pero sólo en el Territorio de la Capital. 
Febrero del 2020. Disponible en: https://www.sbs.com.au/language/spanish/audio/ya-es-legal-cultivar-y-fumar-
cannabis-en-australia-pero-solo-en-el-territorio-de-la-capital 
40 Canna Connetion. Estatus legal del cannabis en Argelia, octubre de 2017. 
https://www.cannaconnection.es/blog/14853-estatus-legal-argelia 
Revista de Ciencias Jurídicas N°159 (1-18) SEPTIEMBRE- DICIEMBRE 2022 
 
15 
 
Bibliografía 
 
Aguilar Sofía, Víctor Gutiérrez, Lisa Sánchez y Marie Nougier. Políticas y prácticas sobre 
cannabis medicinal en el mundo. Abril del 2018. Disponible en: 
https://www.mucd.org.mx/wp-content/uploads/2018/05/Pol%C3%ADticas-y-
pr%C3%A1cticas-sobre-cannabis-medicinal-en-el-mundo-2018.pdf 
Canna Connection. Estatus legal de la marihuana en Francia, octubre de 2017. 
https://www.cannaconnection.es/blog/14790-estatus-legal-francia 
Canna Connection. Situación legal de la marihuana en Chile, octubre de 2017. 
https://www.cannaconnection.es/blog/14783-estatus-legal-chile 
Canna Connection. Estatus legal del cannabis en Argelia, octubre de 2017. 
https://www.cannaconnection.es/blog/14853-estatus-legal-argelia 
Código Nuevo. Luxemburgo será el primer país europeo en legalizar la marihuana recreativa, 
agosto de 2019. Disponible en: https://www.codigonuevo.com/sociedad/luxemburgo-
primer-europeo-legalizar-marihuana-recreativa 
De Vito, Eduardo L. Argentina tiene su primera ley sobre el uso medicinal de la planta de 
cannabis. Historia y perspectivas, 2017 https://www.medicinabuenosaires.com/indices-
de-2010-a-2017/volumen-77-ano-2017-no-5-indice/argentina-tiene-su-primera-ley-
sobre-el-uso-medicinal-de-la-planta-de-cannabis-historia-y-
perspectivas/#:~:text=En%20Argentina%2C%20con%20fecha%2029,derivados%20(L
ey%2027.350)%209. 
El Mundo. El Salvador no está preparado para legalizar la marihuana, julio de 2019. 
https://diario.elmundo.sv/el-salvador-no-esta-preparado-para-legalizar-la-marihuana-
dice-salvador-alas/ 
Excelsior. Checa los países donde es legal el consumo de mariguana, octubre de 2018. 
https://www.excelsior.com.mx/global/checa-los-paises-donde-es-legal-el-consumo-de-
mariguana/1272316 
MARITZA YASMIN WENCE RODRÍGUEZ, ALEJANDRO SÁNCHEZ SÁNCHEZ Y LIZZETE VELASCO 
AULCY: Comparativo internacional, avances en la legalización del cannabis 
 
Excélsior. Tailandia legaliza la mariguana medicinal, diciembre de 2018. 
https://www.excelsior.com.mx/global/tailandia-legaliza-la-mariguana-
medicinal/1286857#view- 
Expansión. Australia quiere venderle marihuana al mundo, enero de 2018. 
https://expansion.mx/economia/2018/01/04/australia-quiere-vender-marihuana-al-
mundo 
Infobae. México se convertirá en el mercado legal de cannabis más grande del mundo... pero 
eso no le ayudará a combatir al crimen organizado: la dura advertencia del WSJ, enero 
de 2021. Disponible en: https://www.infobae.com/america/mexico/2021/01/03/mexico-
se-convertira-en-el-mercado-legal-de-cannabis-mas-grande-del-mundo-pero-eso-no-le-
ayudara-a-combatir-al-crimen-organizado-la-dura-advertencia-del-wsj/ 
Instituto Belisario Domínguez. Cuadros analíticos de propuestas legislativas: Cuadros 
Analíticos sobre la regulación legal de la marihuana en diversos países del mundo. 
2016. Disponible en: 
http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/2189/CC-
11.pdf?sequence=1 
Martin del Barrio, Javier. Portugal legaliza el cannabis medicinal, Lisboa, junio de 2018. 
https://elpais.com/internacional/2018/06/06/actualidad/1528286011_416984.html 
Martínez, Alan. La marihuana en China, 2016. https://pevgrow.com/blog/la-marihuana-en-
china/ 
Mendoza, Natalia. El 'boom' del cannabis legal en Italia genera intensa controversia. France29, 
julio de 2019. https://www.france24.com/es/20190705-en-foco-cannabis-legal-italia 
Murkin, George. Legalización del Cannabis en Uruguay: Priorizando la salud y seguridad 
públicas sobre el lucro privado, junio 2016. https://www.mucd.org.mx/wp-
content/uploads/2017/10/Legalizacio%CC%81n-del-cannabis-en-Uruguay.pdf 
Museo del Cannabis Montevideo. Corea del Sur: primer país del este de Asia en legalizar la 
marihuana medicinal. 2018. 
https://expansion.mx/economia/2018/01/04/australia-quiere-vender-marihuana-al-mundo
https://expansion.mx/economia/2018/01/04/australia-quiere-vender-marihuana-al-mundo
https://www.france24.com/es/20190705-en-foco-cannabis-legal-italia
Revista de Ciencias Jurídicas N°159 (1-18) SEPTIEMBRE- DICIEMBRE 2022 
 
17 
 
http://www.museocannabis.uy/noticias/noticias_masinfo.php?id=132&secc=noticias&path= 
NL países bajos. Política sobre drogas de los Países Bajos, (sin fecha). Disponible en: 
https://www.holland.com/es/turista/informacion/general/politica-sobre-drogas-de-los-
paises-
bajos.htm#:~:text=En%20Holanda%20est%C3%A1n%20prohibidas%20todas,cannabi
s%20siguiendo%20unas%20condiciones%20estrictas. 
Ottawa. La legalización de la marihuana en Canadá ha sido un negocio exitoso, junio 2019. 
https://www.elperiodico.com/es/internacional/20190620/legalizacion-marihuana-
canada-negocio-exitoso-7513525 
Ramírez, Juan M. La industria del cannabis medicinal en Colombia. 2019. Disponible en: 
https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/3823 
 
Redacción Ec. Estados Unidos: ¿en qué estados de USA es legal la marihuana?, [Lima: El 
comercio], junio de 2020. https://elcomercio.pe/respuestas/estados-unidos-cuales-son-
los-estados-donde-la-marihuana-es-legal-eeuu-legalizacion-de-la-marihuana-
marihuana-recreativa-marihuana-medicinal-estados-unidos-revtli-noticia/ 
Sensi Seeds. ¿Son legales la posesión y el consumo del cannabis en Nueva Zelanda?, junio del 
2020. https://sensiseeds.com/es/blog/paises/cannabis-en-nueva-zelanda-leyes-uso-
historia/ 
Sensi Seeds. Cannabis en Alemania: Leyes, Uso y Historia, enero de 2021. 
https://sensiseeds.com/es/blog/paises/cannabis-en-alemania-leyes-uso-historia/ 
Sensi Seeds. Cannabis en Dinamarca: Leyes, Uso y Historia, noviembre de 2020. 
https://sensiseeds.com/es/blog/paises/cannabis-en-dinamarca-leyes-uso-
historia/#:~:text=Es%20ilegal%20poseer%20cannabis%20en,sentencia%20m%C3%A
1xima%20de%20dos%20a%C3%B1os. 
MARITZA YASMIN WENCE RODRÍGUEZ, ALEJANDRO SÁNCHEZ SÁNCHEZ Y LIZZETE VELASCO 
AULCY: Comparativo internacional, avances en la legalización del cannabis 
 
Stöver, Heino, et al. La regulación del cannabis en Europa: informe sobre Alemania, febrero 
del 2019. https://www.tni.org/files/publication-downloads/germany_spanish.pdf 
The Green Brand. Legalización de la marihuana en España, septiembre 2020. 
https://www.growbarato.net/blog/legalizacion-de-la-marihuana-en-
espana/?cli_action=1614022823.964 
Vinales, Pablo. Ya es legal cultivar y fumar cannabis en Australia, pero sólo en el Territorio de 
la Capital. Febrero del 2020. 
https://www.sbs.com.au/language/spanish/audio/ya-es-legal-cultivar-y-fumar-
cannabis-en-australia-pero-solo-en-el-territorio-de-la-capital 
Zobel, Frank. La regulación del cannabis en Europa: informe sobre Suiza. 2019. 
https://www.tni.org/files/publication-downloads/switzerland_spanish.pdf

Continuar navegando

Otros materiales