Logo Studenta

Mezcla

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Mezcla
Contenido
Mezcla	3
Características de las mezclas	3
Tipos de mezclas	4
Mezclas homogéneas	4
Ejemplos	4
Mezclas heterogéneas	5
Ejemplos	5
Coloide	5
Ejemplos	5
Mezcla
Las mezclas son la combinación de dos o más sustancias que pueden separarse. Esto quiere decir que entre los componentes de la mezcla no se producen enlaces químicos fuertes.
La mezcla más abundante que existe es el aire, que se compone de oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono, entre otros gases. Gracias a esta mezcla podemos respirar.
Podemos encontrar mezclas en estado sólido, líquido o gaseoso. Por ejemplo, una bebida gaseosa es una mezcla de un líquido con un gas. El suelo es una mezcla de sólidos.
El agua de mar es una mezcla líquida de agua y sal. Debido a que los componentes de esta mezcla pueden separarse, obtenemos la sal para cocinar al evaporar el agua. Existen otros métodos de separación que se pueden aplicar a diferentes muestras y que el ser humano usa desde tiempos lejanos, como la filtración y la decantación.
Características de las mezclas
Las mezclas se caracterizan por:
· Presentar diferentes átomos y moléculas: por ejemplo, la leche tiene moléculas de agua, de grasa y de lactosa, entre otros.
· Mantener la identidad de los componentes: las sustancias que forman las mezclas mantienen su identidad, por ejemplo, si mezclamos azúcar y sal, cada uno sigue siendo el mismo, la sal no reaccionan con el azúcar para formar un nuevo compuesto.
· Poder separar los componentes por métodos físicos: como no se forman enlaces químicos entre los componentes, estos se pueden separar por métodos físicos.
· Variar en su composición: las mezclas no tienen una composición fija, por ejemplo, un café espresso es diferente de un café americano, pero ambos son mezclas de café.
Tipos de mezclas
Existen muchas mezclas a nuestro alrededor por lo que se clasifican según podemos distinguir sus componentes en homogéneas, heterogéneas y coloides.
Mezclas homogéneas
Las mezclas homogéneas son la combinación de dos o más sustancias en donde no se pueden diferenciar los componentes. También se llaman disoluciones o soluciones.
Las mezclas homogéneas se caracterizan por una composición uniforme, es decir, presentan el mismo color, sabor y otras propiedades en todas sus partes. Por ejemplo, si agitamos agua y sal en un frasco, la mezcla tendrá el mismo color y sabor en cualquier parte del frasco que la veamos.
Ejemplos
· El agua oxigenada es una mezcla de 3 partes de peróxido de hidrógeno con 97 partes de agua, que se usa como antiséptico.
· El bronce es una aleación de cobre y estaño.
· El agua de mar es una mezcla homogénea porque está compuesta además de agua, por sal, minerales y microorganismos que a simple vista no podemos distinguir.
· El acero es una mezcla de hierro y carbono.
· El latón es una mezcla de cobre y cinc.
· El vinagre que usamos para la ensalada es una mezcla de agua y ácido acético.
· El café después de colar es una mezcla de muchas sustancias, entre ellas la cafeína y azúcar, en agua.
· El enjuague bucal es una mezcla de varios componentes, entre los que se pueden encontrar clorhexidina, peróxido, alcohol, mentol, timol y metil salicilato, entre otros.
· El aire es una mezcla de nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono y argón, todos en estado gaseoso.
· Los perfumes son mezclas de varias sustancias que usamos para oler rico.
· El aceite de cocina es una mezcla de diferentes lípidos o grasas.
Mezclas heterogéneas
Las mezclas heterogéneas son mezclas donde se pueden distinguir sus componentes. Los ingredientes de estas mezclas presentan diferentes propiedades físicas. Por ejemplo, si mezclamos aceite y agua, con el tiempo el aceite flota sobre el agua por sus diferentes densidades.
Dependiendo de la composición de estas mezclas tenemos suspensiones. Una suspensión es una mezcla heterogénea que se forma cuando se juntan partículas. Si tomas un puñado de tierra y lo mezclas en un vaso de agua, inicialmente puede parecer homogéneo, pero con el tiempo las partículas van a depositarse en el fondo, dejando una parte más clara arriba.
Ejemplos
· La arena es una mezcla de partículas de diferentes tamaños y composiciones.
· El humo es una mezcla de partículas y aire.
· El granito es una roca ígnea, mezcla de cuarzo, feldespato y mica en diferentes proporciones.
· La leche de magnesia es una suspensión de hidróxido de magnesio.
· Las vinagretas son mezclas de vinagre, aceite y otras sustancias que se usan como aderezo de ensaladas.
· El barro se forma por la mezcla de agua y arcilla
· La sangre es una suspensión de células, lípidos, proteínas y plasma.
· Un caldo de pollo es una mezcla de grasa, sal y otros compuestos en agua.
· Un jugo de frutas licuado es una mezcla de agua y partículas de fruta.
Coloide
Un coloide es una mezcla de pequeñas partículas que permanecen dispersas en el líquido sin disolverse. La palabra "coloide" indica una semejanza con la cola o el pegamento. Está en un nivel intermedio entre mezclas homogéneas y heterogéneas.
Ejemplos
· La leche es un coloide donde la grasa, la lactosa y la caseína se mezclan con agua.
· La mayonesa también es un coloide, donde se forma una mezcla de aceite, huevo y vinagre que se mantiene estable.
· La gelatina es una mezcla de proteínas con el agua. Cuando la gelatina está caliente forma una mezcla semi sólida; cuando se enfría la mezcla es sólida.
· El almidón es una mezcla de agua y de amilopectina.
· La salsa holandesa es una mezcla de yema de huevo, mantequilla y vinagre.
· La espuma para afeitar es una mezcla de agua, detergentes, hidrocarburos y gas comprimido.

Continuar navegando

Otros materiales