Logo Studenta

31 Infecciones de vias urinarias

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Infecciones de vías urinarias.Y embarazo. 
 
Informaciones generales. 
 
Define como la existencia de bacterias en el tracto urinario capaces de producir alteraciones 
funcionales Y O morfológicas. 
¿Son las infecciones bacterianas más comunes en el embarazo?Un 15% de las mujeres 
tendrás infecciones urinarias en alguna época.En 10% es la incidencia durante el 
embarazo.Bacteiuria asintomática puede desencadenar pielonefritis. 
 
 
bacteiuria Asintomática, sistitisI y la piel pielonefritisSon las infecciones.Bacteriana más 
frecuente que complican el embarazo. 
Las infecciones del tracto urinario son más frecuentes en las mujeres que los hombres. 
El 66% de la Pielonefritis tiene como sustrato una bacteriuria asintomática.Virulencia 
bacteriana. 
 
Factores de virulencia. 
 
Microorganismo son los de la flora perianal normal. 
E coli.Presencia de filias, que aumenta la virulencia (adhesinas o fimbrias-p) 
 
Permiten.El anclaje de las bacterias a los receptores grupo proteico de la membrana celular 
del urotelio. 
 
Otros marcadores 
 
Sepas que producen hemolisina y tienen un gen papG Que codifica.La destinada en la 
punta de la fibria-p. 
Estos factores de virulencia no parecen aumentar en el embarazo en sí. 
Son la estasis urinaria y el reflujo vesiocoureteral Observando en algunas mujeres.Lo que 
predispone a infecciones urinarias altas Sintomática. 
 
Factores de riesgo. 
 
El principal factor de riesgo es el antecedente de ITU Previo al embarazo.Del 24 entre 
tradición por ciento de las mujeres que presentan BA Estación tiene antecedentes DE ITU 
Sintomática. 
Aumento en el flujo sanguíneo renal. 
Uretra corta. 
edema del trigo 
Reflujo uretral vesical. 
Acción de la progesterona. 
Constipación 
.Inmunosupresión. 
Obstrucción progresiva de los uréteres. 
Menor capacidad fagocitaria Y bactericida de los leucocitos. 
Glucosuria.70% de embarazo fomentan crecimiento bacteriano. 
Factores asociados. 
 
Trauma del parto.Analgesia espinal.En puerperio inmediato. 
Disminuye la sensibilidad vesical a la atención del líquido intra vesical. 
Grandes Episiotomías Laceraciones Perimetrales Y hematomas de la pared vaginal causan 
el mismo efecto. 
Luego del parto.Cuando se suspende la infusión de oxitocina aparecen una 
diuresis.Copiosas y distensión vesical. 
La sobre distensión Junto con la cateterización vesical para producir alivio, conducción a 
infeccion urinaria. 
 
 
Defensas naturales del sistema urinario. 
 
 
Propiedad antibacteriana de la orina. 
Células fagocitarias. 
Mecanismo anti adherente bacteriano. 
Propiedades antibacterianas de la mucosa. 
Mecanismo propio de inmunidad. 
 
 
Impacto en el embarazo. 
 
Anemia. 
Nacimiento de Pretérmino. 
coriamnionistis 
bajo peso. 
Aumento de admisión. 
Aumento de costo. 
Aúnsentísmo laboral 
 
 
 
 
 
 
 
Agentes etiológicos gran positivos. 
 
streptococcus agalactiae 
Requiere la profilaxis antibiótica durante el parto para prevenir la sepsis neonatal. 
 
staphylococcus saprophyticus 
 
Vías de infección. 
 
Ascendente.Contigüidad.Hematógena.Linfática. 
Recursos Diagnóstico. 
 
Clínico, laboratorio, imágenes. 
Prueba, nitritos.Esterasa, leucocitaria y cultivo de orina 
 
bacteiuria asintomatica 
 
Colonización persistente de bacterias en el tracto urinario.En ausencia de síntomas 
especifico. 
100,000 colonias al menos de un solo uropatógeno por mililitro de orina es diagnosticado.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

27 pag.
Cuadro bacterias

UNAM

User badge image

montesvillarreal

66 pag.
TAREA 5_3-GASTRO

Grau Técnico

User badge image

Iradiel Lerma

7 pag.

Otros materiales