Logo Studenta

presentacic393n-el-arte-del-barroco

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EL ARTE BARROCO.
1. EL BARROCO. ARQUITECTURA.
2. EL BARROCO. ESCULTURA Y PINTURA
EUROPEA.
3. EL BARROCO. ESCULTURA Y PINTURA
ESPAÑOLA
1. EL ARTE BARROCO. ARQUITECTURA.
- Siglo XVII.
- Se origina en Roma.
- Características: movimiento, sentimiento,
emoción, teatralidad, linea cóncava y convexa,
contraste luz y color.
- Clientela:
· Iglesia (Contrarreforma).
· Reyes absolutistas (expresión de poder).
· Burguesía (expresión de riqueza).
- Autores: Borromini, Bernini.
Arquitectura barroca.
- Características: movimiento, línea curva, frente a
la armonía y la serenidad del arte renacentista.
- Edificios: iglesias, palacios, urbanismo.
- Plantas: ovaladas, elípticas, mixtilineas.
- Autores: Borromini, Bernini.
¿Renacimiento o Barroco?
Arquitectura barroca italiana
Plaza de San Pedro. Bernini.
San Carlos de las Cuatro Fuentes San Andrés del Quirinal
Arquitectura barroca italiana
Baldaquino de San Pedro. Bernini San Ivo de la Sapienza
Arquitectura barroca europea
Palacio de Versalles Iglesia de los Inválidos
Arquitectura barroca europea
Pabellón Zwinger. Dresde.
Arquitectura barroca europea
San Carlos Borromeo, Viena.
Arquitectura barroca europea
Catedral de San Pablo, Londres
Arquitectura barroca española
Fachada del Obradoiro Santiago de Compostela
Arquitectura barroca española
Fachada catedral de Granada
2. ESCULTURA Y PINTURA BARROCA 
EUROPEA.
- Características: movimiento, sentimiento,
contraste de luces y sombras (juego con la luz),
naturalismo.
- Temas: religiosos (Contrarreforma), mitológicos
(herencia del Renacimiento), vida cotidiana y
retratos.
- Escultores: Bernini.
- Pintores: Caravaggio, Rubens, Velázquez,
Rembrandt...
Escultura barroca.
Pintura barroca. Caravaggio.
Crucifixión de San Pedro Conversión de San Pablo
Pintura barroca. Caravaggio.
Vocación de San Mateo
Autorretrato con su esposa. Rubens.
PINTURA BARROCA. PEDRO PABLO RUBENS
Las tres Gracias
Pedro Pablo Rubens
Adoración de los Reyes Magos
Pedro Pablo Rubens
El juicio de Paris
Jordaens
El rey bebe
Vermeer
La lechera La joven de la perla
Vermeer
Vista de Delft
El rapto de Europa. Rembrandt.
Rembrandt
Tormenta en el mar de Galilea.
Rembrandt
La ronda de noche La lección de anatomía
3. ESCULTURA Y PINTURA 
BARROCA ESPAÑOLA.
- ESCULTURA: mayor peso de la temática religiosa  por
la Contrarreforma: santos, vírgenes, cristos…  modelos
a seguir e intercesores con Dios.
- PINTURA: temática religiosa pero también mitológica,
retratos, costumbrista, histórica…
Escultura barroca española
Cristo de la Clemencia, 
Martínez Montañés
Piedad y Cristo yacente, 
Gregrio Fernández
Escultura barroca española
Inmaculada del facistol, Alonso Cano. Magdalena penitente, Pedro de Mena
Escultura barroca española
La oración del huerto. Salzillo
Pintura barroca española.
El martirio de San Bartolomé, Ribera
El sueño de Jacob
Pintura barroca española.
San Hugo en el refectorio, Zurbarán Inmaculada Concepción, Alonso Cano
Pintura barroca española
El aguador de Sevilla
Pintura barroca española
La fragua de Vulcano, Velázquez
Pintura barroca española.
La rendición de Breda, Velázquez.
Pintura barroca española
Las hilanderas o La fábula de Aracne, Velázquez
Pintura barroca española
Las Meninas, Velázquez
Pintura barroca española
El buen pastor. Murillo. Niños comiendo melón y uvas.