Logo Studenta

Memoria 2017

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

COMISIÓN PERMANENTE PARA LA REFORMA Y MODERNIZACIÓN 
FUERZA AÉREA DE REPÚBLICA DOMINICANA 
BASE AÉREA "SAN ISIDRO" 
SAN ISIDRO, MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE 
"Todo por la Patria" 
 
“AÑO DEL DESARROLLO AGROFORESTAL” 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FUERZA AÉREA DE REPÚBLICA DOMINICANA 
MEMORIA INSTITUCIONAL 
2017 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Santo Domingo, República Dominicana 
Octubre del 2017. 
2 
 
I- AGENDA DE CONTENIDO 
 
 INTRODUCCIÓN 
II. RESUMEN EJECUTIVO…………………………………………………... 05 
III. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL…………………………………......... 08 
3.1 Misión………………………………………………………………………. 08 
3.2 Visión……………………………………………………………………….. 08 
3.3 Principios Valores…………………………………………………………... 08 
3.4 Base Legal…………………………………………………………………... 09 
IV. RESULTADOS DE LA GESTION DURANTE EL 2017……………......... 10 
4.1 Metas Institucionales………………………………………………………... 10 
A. Fortalecer la listeza operacional de las Unidades Aéreas de la FARD, a fin 
de que estén en capacidad de operar, a orden, en todo nuestro espacio aéreo 
en busca de garantizar la Seguridad y Defensa Nacional................................ 
 
 
10 
B. Fortalecer el sistema de gestión de Recursos Humanos de la FARD….......... 11 
C. Readecuación de la Estructura Organizacional de la FARD………………... 12 
D. Actualizar la Tabla de Organización y Equipos (TOE) y la Fuerza 
Autorizada de la FARD a fin de garantizar el cumplimiento de nuestra 
misión………………………………………………………………………... 
 
 
13 
E. Revisar y actualizar el Manual de Organización y Funciones FARD……… 14 
F. Actualizar el Reglamento Orgánico FARD…………………………………. 15 
G. Fortalecer la programación y ejecución presupuestaria de la FARD, 
conforme a las necesidades reales emanadas de la TOE y la FA, de manera 
que sirva para elevar su listeza operacional e institucional…………………. 
 
 
15 
H. Llevar a cabo un programa de adquisición gradual de asuntos logísticos y 
equipamiento de las unidades de la FARD, para incrementar nuestros 
niveles de operatividad……………………………………………………… 
 
 
16 
I. Elaborar un Proyecto para el Reglamentar las actividades de Paracaidismos 
en la FARD……………………………………………………...................... 
 
18 
J. Fortalecer el parque vehicular FARD, y elevar la eficacia de la 
operatividad…………………………………………………………………. 
 
18 
3 
 
K. Remozar algunas de las principales infraestructuras de la FARD destacadas 
en las Bases Aéreas de San Isidro y Puerto Plata…………............................ 
 
19 
L. Fortalecer la gestión educativa del Personal de la FARD…………………... 23 
4.2 Indicadores de Gestión………………………………………………………. 24 
A. Perspectiva Estratégica……………………………………………………… 24 
1. Metas Presidenciales………………………………………………………… 24 
2. Índice Uso TIC e Implementación Gobierno Electrónico…………………... 25 
3. Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP)…………… 25 
B. Perspectiva Operativa………………………………………………….......... 25 
1. Índice de Transparencia……………………………………………………... 25 
2. Normas de Control Interno (NCI)…………………………………………… 26 
3. Plan Anual de Compras y Contrataciones (PACC)…………………………. 26 
4. Comisiones de Veedurías Ciudadanas………………………………………. 26 
5. Auditorias y Declaraciones Juradas…………………………………………. 26 
C. Perspectiva de los Usuarios…………………………………………………. 26 
1. Sistema de Atención Ciudadana……………………………………….......... 26 
4.3 Otras Acciones Desarrolladas………………………………………….......... 27 
V. GESTIÓN INTERNA………………………………………………….......... 27 
5.1 Desempeño Financiero……………………………………………………… 27 
5.2 Contrataciones y Adquisiciones………………………………………........... 29 
VI. RECONOCIMIENTOS……………………………………………………… 32 
VII. PROYECCIONES AL PROXIMO AÑO…………………………………… 32 
VIII. ANEXOS…………………………………………………………………….. 34 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
INTRODUCCIÓN 
 
 
La Fuerza Aérea de República Dominicana, en consonancia con la actual 
metodología institucional seguida por el Ministerio de Defensa y demás organismos 
militares de la nación, y en cumplimiento al modelo procedimental cimentado en una serie 
de medidas de controles y monitoreo de la administración del sector público dispuestas por 
el Superior Gobierno Constitucional de República, establece y pone en ejecución su 
Planificación Estratégica, a través del PEI-FARD-2017-2020. 
Este documento sirve de guía y direccionamiento esencial para la toma de 
decisiones del alto mando de la institución, al trazar de manera clara y precisa, un conjunto 
de objetivos, metas y líneas de acción dirigidos al fortalecimiento y eficientización de la 
operatividad de la Fuerza Aérea de República Dominicana durante el periodo comprendido 
desde el mes de enero del 2017 hasta diciembre del año 2020. 
De los objetivos, metas y líneas de acción dispuestas en el Plan Estratégico 
Institucional (PEI-FARD-2017-2020), se deprende el Plan Operativo Anual (POA-FARD-
2017), en el cual se determinan las necesidades y requerimientos de la institución y las que 
el Comandante General y su Estado Mayor asumen como prioridades del año para el 
cumplimiento de la misión de la Fuerza Aérea de Republica Dominicana. 
Con el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas en el Plan Operativo 
Anual (POA-FARD-2017), sumado a las actuaciones generadas en la cotidianidad de la 
institución y otros logros obtenidos con el apoyo del alto mando de la nación, surge el 
contenido esencial que alimenta la presente Memoria institucional. 
5 
 
II- RESUMEN EJECUTIVO 
La Fuerza Aérea de Republica Dominicana, a través de sus diversas organizaciones, 
el apoyo tesonero del Ministro de Defensa y del Superior Gobierno Constitucional de la 
Republica, durante el presente año 2017, ha desarrollado una gama de actividades y 
programas que en distintas maneras y dimensiones favorecen el fortalecimiento de nuestra 
listeza operacional para dar respuestas a las misiones de defensa y seguridad en nuestro 
espacio aéreo y superficie en el territorio nacional, y al mismos tiempo, implementa 
acciones dirigidas a contribuir con el bienestar social del personal de la institución, sus 
familiares y a miembros de la población civil en sentido general. 
Dentro del conjunto de acciones y programas puestos en marcha por la FARD, 
durante el año en curso, cabe mencionar –entre otros- los que siguen a continuación: 
 La entrega de (124) Canastillas a Mujeres Embarazadas como parte del Plan de 
Acción Cívica y Bienestar Social implementado por la FARD. 
 La donación de (57) muebles y electrodomésticos a militares y personas de la clase 
civil, entre los que se entregaron: Camas, Cunas, Colchones, Tanques de Gas, 
Abanicos, Juegos de Comedor, Estufas, Juegos de Muebles, Camarotes dobles, etc. 
 Fueron entregadas (39,911) raciones alimenticias del tipo B y B1, a miembros de la 
institución y civiles de bajos recursos residentes en las comunidades adyacentes a 
nuestras áreas de influencias, mediante el apoyo de los Comedores Económicos del 
Estado Dominicano y el Plan Social de la Presidencia. 
6 
 
 En aras de promover la buena práctica y la seguridad del personal de la clase civil 
que presta o recibe servicios de transporte mediante el empleo de motocicletas en el 
entorno de las áreas de influencias y maniobras terrestres de esta institución, la 
Comandancia General llevó a cabo un programa de entrega de (160) Cascos 
Protectores y Chalecos identificados para motoristas. 
 Con fines de fomentar el empleo entre jóvenes emprendedores de recursos 
limitados, la Fuerza Aérea de Republica Dominicana, obsequió la cantidad de (04) 
Maquinas Eléctricas para recorte de pelo (Abejones) a residentes de distintos 
parajes de comunidades de Santo Domingo Este. 
 Para ayudar a contrarrestar la propagación de enfermedades e infecciones 
provocadas por la picadura de mosquitos u otros insectos emergentes productos de 
los constantes aguaceros generados durante el presente año, esta institución donó la 
cantidad de (150) mosquiteros a familias de bajo niveles adquisitivos residentes en 
barriosy parajes ubicados en diferentes zonas rurales existentes dentro de las 
demarcaciones bajo operatividad de la FARD. 
 Para inicio del actual periodo escolar, la FARD contribuyó al sistema educativo y a 
la comunidad, mediante la entrega de la cantidad de (1000) cuadernos y otros útiles 
escolares, a estudiantes pertenecientes a familias de la clase civil de bajo recursos. 
 Dentro del Programa de acción cívica y bienestar social desarrollado por la FARD, 
fueron favorecidos militares de esta institución, sus familiares y miembros de la 
población civil, con la donación de materiales de construcción y accesorios del 
7 
 
hogar, tales como: Block, Arena Itabo, Arena de Empañete, Hojas de Zinc, 
Cemento, Varillas, Madera 1x4x12, Madera 1x6x12, Madera 1x8x12, Madera 
2x3x12, Lava Manos, Fregaderos, Inodoros, Grava, Pinturas, Caballetes, entre 
otros. 
 En apoyo al Plan del Superior Gobierno Constitucional de la República, dirigida a 
garantizar viviendas y espacios dignos, la FARD, durante el presente año ejecuta un 
programa orientado a la construcción y reparación de viviendas, logrando finalizar a 
la fecha, la cantidad de (58) residencias de miembros de esta institución y de la 
clase civil, en diferentes comunidades del territorio nacional. 
 En ese mismo orden, la institución conjuntamente con el Instituto Nacional de la 
Vivienda (INVI) está inmersa en la construcción de (15) viviendas para miembros 
de la FARD, que no poseen este esencial recurso, de las cuales, en el presente año 
han sido terminadas (05) y otras (10) se encuentran en proceso de terminación. 
 Dentro del reglón salud, esta institución como parte del Programa de Acción Cívica 
y Bienestar Social, a través de la Dirección del Cuerpo Médico y Sanidad Aérea y el 
Hospital Militar Docente FARD “Dr. Ramón de Lara”, ha llevado a cabo en el 
presente año, la cantidad de (20,418) atenciones médicas, y entregado 
medicamentos y equipos médicos tales como: Camillas, Colchones inflables, sillas 
de ruedas, muletas, andadores e inodoros para minusválidos, bastones, etc., 
ascendente a RD$722,000.00 pesos dominicano, a personas de la población civil. 
 
8 
 
 
III- INFORMACIÓN INSTITUCIONAL 
3.1 MISIÓN 
Defender la Independencia e integridad de la República, proteger la soberanía del 
espacio aéreo, garantizar el tránsito y comercio por la vía aérea, así como combatir la 
piratería y la contravención a las leyes y disposiciones sobre navegación aérea. 
3.2 VISIÓN 
Ser una institución militar de óptimo nivel operacional, tecnológico y profesional 
que contribuya al desarrollo aeronáutico, así como a la consecución de los intereses de la 
nación. 
3.3 PRINCIPIOS Y VALORES 
 
 Disciplina 
 Trabajo en Equipo 
 Lealtad Institucional 
 Respeto Mutuo 
 Capacitación 
 Calidad de Respuesta 
 Precisión en las Misiones 
 Credibilidad Institucional 
 Liderazgo 
9 
 
 Ética 
 Obediencia a la Constitución y las Leyes 
 Obediencia 
 Efectividad 
 Eficiencia 
 Espíritu de Cuerpo 
 Respeto a los Derechos Humanos 
 Enfoque de Género 
 Honor 
 Honestidad 
 
3.4 BASE LEGAL 
 Constitución de la República, (Artículo 252). 
 Ley 139-13 Orgánica de las Fuerzas Armadas. 
 Ley 1-12, sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030. 
 Ley 498-06, que crea el Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública. 
 Ley 423-06, Orgánica de Presupuesto para el Sector Público. 
 Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y 
Concesiones del Estado y su reglamento aplicación de fecha 06-9-2012. 
 Ley 311-14, sobre Declaración Jurada de Patrimonio 
 Plan Estratégico Institucional del Ministerio de Defensa 2017-2020. 
 Plan Estratégico Institucional de la FARD-2017-2020. 
 Oficio No.36828, de fecha 09-11-2017, de Ministro de Defensa. 
 
10 
 
 
 
 
I.V RESULTADOS DE LA GESTION DURANTE EL 2017 
 
4.1 METAS INSTITUCIONALES 
La Fuerza Aérea de República Dominicana, como parte esencial de su planificación 
estratégica definida en el PEI-FARD-2017-2020, puntualiza en el Plan Operativo Anual 
(POA-FARD-2017), su objetivo general dirigido a: Aumentar la capacidad de la 
institución, con el propósito de elevar la cantidad de sus operaciones e incrementar la 
cobertura de vigilancia y protección del espacio aéreo de la República Dominicana, 
para lo cual se establecieron los siguientes objetivos específicos y metas institucionales: 
A. Fortalecer la listeza operacional de las Unidades Aéreas de la FARD, a fin de 
que estén en capacidad de operar en todo nuestro espacio aéreo, en busca de 
garantizar la Seguridad y Defensa Nacional.- 
o Para este año, entre las metas planteadas para cumplir con este objetivo, la 
institución alcanzó las siguientes: 
- Fue repotenciado el Helicóptero Huey matrícula FAD-3031. 
- Fue activado el Helicóptero Huey-II matrícula FAD-3068. 
- Fue recuperado un (01) Helicóptero Schweizer, para incrementar las 
operaciones de patrullaje y entrenamiento. 
- Se restableció el contrato con la Empresa MBA, S.A., de Córdova, 
Argentina. 
- El Avión Twin-Commander fue enviado para inspección a Naple, Florida. 
- Se encuentra en proceso de recuperación y repotenciación de Turbina C-
10 por C-20, dos (02) Helicópteros OH-58 en la Isla de Puerto Rico. 
11 
 
- Están en proceso de recuperación un (01) Helicóptero AS365-N3, un (1) 
avión A-29B Súper Tucano, y tres (03) Aviones T35B Pillan, que se 
encontraban fuera de servicio. 
- Está en fase de desarrollo un proyecto de adquisición de ocho (08) 
Helicópteros biturbinas. 
- Se encuentra en proceso de firmas el contrato del Programa de Soporte 
Integrado (PSI) con la Empresa Brasileña Embraer, lo cual permitirá que la 
institución cuente con un paquete logístico de piezas, servicios, 
entrenamientos y asesorías técnicas para el personal de mantenimiento de los 
Aviones A29-B Súper Tucano FARD. 
- Se encuentra en proceso de desarrollo el proyecto de inspección general del 
Avión Casa 212, matrícula FAD-3500. 
- Está en proceso de restructuración y recuperación los equipos de apoyo en 
tierra y soporte para las operaciones de las aeronaves. 
- Actualización de los Equipos de Trasponden y Pisto estática para la 
calibración de los instrumentos de vuelo de las diferentes aeronaves. 
- Reorientación de la Rosa Náutica para la Calibración de Brújulas Magnéticas. 
B. Fortalecer el sistema de gestión de Recursos Humanos de la FARD. 
o En pro de satisfacer este objetivo, la Fuerza Aérea de República Dominicana, 
llevó a cabo un proceso de Auditoria del Personal de la Institución, donde se pudo 
identificar y fortalecer diversas debilidades y requerimientos de nuestros recursos humanos, 
se inició un programa de redistribución y fortalecimiento de las distintas áreas y 
dependencias de la FARD. 
12 
 
o En ese mismo orden, la FARD para satisfacer los requerimientos de recursos 
humanos provocados por la rotación y crecimiento institucional, la cual comprende: bajas, 
cancelaciones, muertes, retiros, ascensos, traslados, servicios, y cualquier otro aspecto a 
considerar en el cumplimiento de nuestra misión y tareas asignadas, durante el presente año 
ha ingresado a las filas de esta institución (909) jóvenes de género masculino y (228) 
femenino, lo que se traduce en (1137) ofertas de nuevos empleos generados para el sistema 
social y familiar dominicano. 
C. Readecuación de la Estructura Organizacional de la FARD.- 
o Durante el año en curso la FARD, simultáneamente y en coordinación con las 
demás instituciones militares de la nación, el amparo del Ministerio de Defensa (MIDE), y 
el acompañamiento del Ministerio de Administración Pública (MAP), a través de una 
comisión especial designada al efecto, condujo un proceso de actualización y readecuación 
de su estructura orgánica, dando como consecuencia un enfoque administrativo e 
institucional mucho más coherente y sistemático al ordenjerárquico de su conformación. 
o En ese mismo sentido, además como resultado de dicho proceso, esta institución, 
al igual que los demás organismos castrenses, sin llegar a soslayar nuestra composición 
doctrinal, definió una estructura militar que aunque responde a su especialidad y misión, 
exterioriza la equivalencia requerida y recomendada por el MAP, conforme al modelo de 
organización instituida en el sector público de la República Dominicana. 
o Cabe resaltar, que mediante la referida readecuación estructural de la FARD, se 
obtuvo una conformación orgánica mejor definida y funcional para la determinación de 
roles y responsabilidades dentro de los distintos niveles de mando, y a la vez, sirvió de base 
para el establecimiento de perfiles, identificación de espacios laborales por capacidades 
13 
 
militares, técnicas y profesionales e introducción de una nueva escala salarial correlativa 
para las diferentes categorías de cargos y funciones ejercidas en la institución, tal como se 
puntualiza a continuación: 
- Direcciones. 
- Sub-Direcciones. 
- Departamentos. 
- Divisiones. 
- Secciones. 
- Unidades. 
D. Actualizar la Tabla de Organización y Equipos (TOE) y la Fuerza Autorizada 
de la FARD a fin de garantizar el cumplimiento de nuestra misión.- 
o Como parte del conjunto de medidas y acciones secuenciales ejecutadas por la 
FARD, en beneficio del fortalecimiento institucional, durante este año, se llevó a cabo la 
actualización de nuestra Tabla de Organización y Equipos (TOE), la cual, tal como lo 
estipula la ley 139-13 (Orgánica de las Fuerzas Armadas), describe la organización, 
estructura, número de efectivos con su respectivo orden de jerarquía, así como las 
capacidades y el equipamiento con que contará cada institución conforme a su misión. 
o En tal sentido, la FARD como resultado de su planificación sometió por 
conducto del Ministerio de Defensa, a la consideración y futura aprobación del Superior 
Gobierno Constitucional de la República, un documento contentivo del desglose de la 
fuerza autorizada requerida en la actualidad, acorde a la realidad operacional y al 
crecimiento que ha experimentado en los últimos nueve (9) años la institución. 
14 
 
o Con la publicación de dicho documento, la FARD, transparenta y fija su fuerza 
autorizada en (18,001) miembros activos, entre Oficiales, Cadetes, Alistados, Asimilados y 
Empleados de Contratación Temporal, como se especifica a continuación: 
- Un (01) Teniente General, 
- Seis (06) Mayores Generales, 
- Veintiún (21) Generales de Brigadas, 
- Cuatrocientos cincuenta y cinco (455) Coroneles, 
- Cuatrocientos veinte y seis (426) Tenientes Coroneles, 
- Setecientos cinco (705) Mayores, 
- Novecientos cincuenta y cinco (955) Capitanes, 
- Mil Cuatrocientos Cincuenta y Cinco (1,455) Primeros Tenientes, 
- Mil Quinientos Treinta (1,530) Segundos Tenientes, 
- Ciento noventa y tres (193) Cadetes, 
- Mil Cincuenta y Cuatro (1,054) Sargentos Mayores, 
- Mil Seiscientos (1,600) Sargentos, 
- Dos Mil Noventa y Siete (2,097) Cabos, 
- Cuatro Mil Trescientos Setenta y Ocho (4,378) Rasos, 
- Trescientos Setenta y Cinco (375) Conscriptos, 
- Dos Mil Cientos Cuarenta y Cuatro (2,144) Asimilados Militares, y 
- Seiscientos Seis (606) Empleados de Contratación Temporal. 
E. Revisar y actualizar el Manual de Organización y Funciones de la FARD.- 
o En lo concerniente a esta meta institucional, la Fuerza Aérea de República 
Dominicana, en coordinación con la Comisión Permanente para la Reforma y 
15 
 
Modernización de las Fuerzas Armadas (COPREMFA) y el oportuno asesoramiento 
metodológico del Ministerio de Administración Pública (MAP), está inmersa en un proceso 
de revisión y actualización del Manual de Organización y Funciones de la institución, en 
base al marco referencial recomendado por dichos organismos. 
o El rediseño de este manual persigue dotar a la institución y el personal que la 
integra, principalmente a quienes ejercen funciones en la estructura de la FARD, de un 
mecanismo de orientación y guía idóneo, para la ejecución de los procedimientos referentes 
al cumplimiento de las acciones, deberes y responsabilidades de sus designaciones. 
F. Actualización el Reglamento Orgánico FARD.- 
El Reglamento Orgánico de la FARD, se encuentra en un proceso de revisión y 
actualización al 70% de todo su contenido, debido a las nuevas planificaciones y cambios 
filosóficos asumidos y puestos en ejecución por la institución, en armonía con el modelo de 
gestión y transformación que está ejecutando las Fuerzas Armadas de la nación. 
Una vez actualizado el 100% de este documento, nuestra institución estará dotada 
de un texto normativo adaptado al nuevo contexto doctrinal de la institución, alineado a los 
postulados instituidos en la Ley 139-13 (Orgánica de las Fuerzas Armadas), mediante el 
cual se establece de forma detallada y precisa el direccionamiento procedimental que 
deberán seguir y conducirse los hombres y mujeres de la FARD. 
G. Fortalecimiento de la programación y ejecución presupuestaria de la FARD, 
conforme a las necesidades reales emanadas de la TOE y la FA, de manera que 
sirva para elevar la moral y su listeza operacional e institucional.- 
En el presente año, la Fuerza Aérea de República Dominicana, producto de los 
esfuerzos de mejoras continuas y progresivas desarrolladas de manera conjunta por todos 
16 
 
los organismos castrenses encabezado por el Ministerio de Defensa (MIDE), a través del 
Superior Gobierno Constitucional de la República, logró para su personal oficial y alistado 
un incremento salarial sustantivo, lo cual se traduce en el fortalecimiento de la moral y el 
espíritu militar de los hombres y mujeres que la integran. 
En ese sentido, fueron favorecidos (13,997) miembros de la institución, desde los 
rangos de oficiales generales hasta el grado de Raso, y se establecieron sueldos por cargos y 
niveles de riesgos para todo el personal que presta servicios en las unidades operativas de la 
FARD, con una inversión ascendente a la suma de RD$490,000,000.00. 
H. Programa de adquisición y suministro gradual de asuntos logísticos y 
equipamiento de las unidades de la FARD, para incrementar nuestros niveles 
de operatividad.- 
Durante el presente año, la Fuerza Aérea de Republica Dominicana efectuó de 
forma gradual y equitativa una serie de procesos de compras y adquisiciones de equipos, 
materiales e insumos logísticos de diferentes utilidades, necesarios para dar respuestas 
oportunas y eficaces a la gama de operaciones, servicios y actividades programadas por esta 
institución o tareas de apoyo asignadas por el alto mando de la nación. 
Entre los principales equipos y materiales logísticos adquiridos y suministrados por 
la FARD en el año 2017, se encuentran los figurados más abajo: 
 Adquisición de (3) sistemas de vigilancia por video cámara, para ser instalados en la 
Intendencia de Transportación, Estación de Suministro y Hangar de Combustibles. 
 Adquisición de lubricantes y materiales gastables en el exterior para el 
mantenimiento de las aeronaves de esta institución (aceites, grasa, filtros, etc…). 
17 
 
 Adquisición y suministro de lubricantes para los mantenimientos de los vehículos de 
las Bases Aéreas San Isidro y Puerto Plata. 
 Adquisición y cambio de mangueras, carretes para manguera, cables tierras y 
carretes para cables, para ser instalados en todos los vehículos y puntos de 
reabastecimiento combustible de aviación en el interior de país. 
 Fueron adquiridas (1,767) piezas y equipos técnicos para ser instaladas en las 
diferentes aeronaves de la institución. 
 Se compró una impresora multifuncional de automatización para el Sistema 
Logístico “Alas Colón”. 
 Se adquirieron y suministraron (1663) propiedades de segunda clase no gastable,y 
(9,000) propiedades de segunda clase gastable (materiales de oficina), para ser 
utilizadas en la gestión administrativa de las diferentes organizaciones de esta 
institución. 
 Se desarrolló un programa de adquisición y suministro de la cantidad de (4,152) 
prendas de vestir del tipo militar diversas, para ser utilizadas por el personal de esta 
institución en la ejecución de las operaciones, servicios y actividades 
administrativas de la FARD. 
Con tales compras y adquisiciones, la institución incrementa su alcance y nivel de 
operatividad mediante el empleo de medios aéreos y terrestres, así como para el conjunto 
de actuaciones administrativas desempeñadas de manera cotidiana por las distintas 
dependencias de la FARD. 
 
18 
 
I. Elaborar un Proyecto para Reglamentar las actividades de Paracaidismos en la 
FARD.- 
Para cumplir con esta meta institucional, fue designada por la Comandancia General 
de la FARD, una comisión especial integrada por personal paracaidista experimentado, para 
que, en coordinación con la Dirección de Organización, Doctrina y Entrenamiento y la 
Comisión Permanente para la Reforma y Modernización de esta institución, lleve a cabo la 
elaboración del borrador de un documento dirigido a reglamentar la práctica militar de 
paracaidismo y el conglomerado de actividades que de ella se deprende. 
Con la redacción de este texto, se persigue establecer las normativas y disposiciones 
que rigen los procesos académicos y las operaciones militares que involucren las prácticas 
del paracaidismo en la Fuerza Aérea de República Dominicana, para garantizar la calidad 
del modelo de enseñanza-aprendizaje centrado en ese contexto, y las medidas de seguridad 
requeridas por la institución para una práctica efectiva y profesional del paracaidismo. 
J. Fortalecer el parque vehicular FARD, y elevar la eficacia de la operatividad.- 
Mediante esfuerzos coordinados, el apoyo del Ministerio de Defensa y del Superior 
Gobierno Constitucional de República, la Comandancia General de la FARD está 
desarrollando un proyecto sistemático de adquisiciones de nuevas flotillas de vehículos, y 
la recuperación de otros ya existentes que se encontraban fuera de servicios, con la 
finalidad fortalecer e incrementar las capacidades operativas de esta institución. 
 Dentro de estos medios de transportes terrestres se detallan los que siguen a 
continuación: 
 Un Camión Cisterna marca Durastar International, para el servicio de transporte y 
suministro de combustible de aviación Jet A-1. 
19 
 
 Un Camión Cisterna marca Isuzu, para el servicio de transporte y suministro de 
combustible JET-A1 para las aeronaves Presidenciales. 
 Dos (02) Camiones marca JAC, con capacidad para transporte de (30) personas, 
para ser utilizados en apoyo de los servicios de seguridad ciudadana. 
 Cuatro (4) camionetas marca Nissan Frontier 2018. 
 Cuatro (04) Motocicletas marca Honda 150, para los servicios y labores de 
inteligencias. 
K. Remozar algunas de las principales infraestructuras de la FARD destacadas en 
las Bases Aéreas de San Isidro y Puerto Plata.- 
La Fuerza Aérea de República Dominicana, para dar cumplimiento a su misión y 
apoyar el lineamiento del Ministerio de Defensa y eje estratégico del Superior Gobierno 
Constitucional de la República, de vivienda y recintos dignos para el personal de la 
institución, sus familiares y personas de la clase civil, incluyendo el mejoramiento de 
infraestructuras y plataformas aeronáuticas, a través de un conjunto de procesos de 
construcción, rehabilitación y remozamientos de sus principales instalaciones, entre las 
cuales se especifican las que siguen a continuación: 
 Construcción de dos (2) hangaretes para el resguardo de los aviones A-29B 
Súper Tucano en alerta para la ejecución de los servicios y misiones de 
reacción rápida. 
 Se llevó a cabo un proceso de rehabilitación del sistema pluvial del barrio para 
alistados de la Base Aérea de San Isidro. 
20 
 
 Se instalaron tres (3) transformadores en la Estación de Rebombeo de Agua de 
uso común en los Barrios Residenciales de la Base Aérea de San Isidro. 
 Reparación y mantenimiento a los tanques de combustibles de la Base Aérea 
de Puerto Plata. 
 Fue reparado el ventanal de los Arsenales de Armas Nos.5 y 11. 
 Fueron construido (12) camastros de dos niveles para ser distribuidos a 
trabajadores humildes del sector cañero. 
 Fue reparado e impermeabilizado el techo del edificio que aloja la Dirección de 
Educación, Capacitación y Entrenamiento (DECEFARD). 
 Reacondicionamiento de la Caseta para Ceremonias de esta Base Aérea. 
 Habilitación del Club Cine, sala de proyección y reparación de los parqueos del 
edificio que aloja la Dirección de Educación, Capacitación y Entrenamiento 
(DECEFARD). 
 Habilitación de oficina y depósito en el Invernadero, del Departamento 
Agropecuario de la Base Aérea de San isidro. 
 Reparación del edificio que aloja las Oficinas de la Intendencia de Transporte y 
Equipos Terrestres, FARD. 
 Construcción de un depósito para el proyecto Avícola FARD en la Base de San 
Isidro. 
 Remozamiento de la Oficina del A-1, Dirección de Personal, FARD. 
 Impermeabilización del techo y pintura en paredes del edificio que aloja el VIP, 
FARD. 
21 
 
 Remozamiento de las instalaciones del Destacamento FARD, de la Base Aérea 
de San Isidro, donde se encuentra una de las principales vías de acceso de esta 
institución. 
 Remozamiento del Destacamento FARD ubicado en el Aeródromo de 
Constanza, R.D. 
 Reparación y reubicación en las tuberías que abastecen de agua de uso común 
la Escuela Laboral FARD. 
 Instalación de bomba sumergible en el proyecto de Invernadero BASI. 
 Instalación de un (1) transformador para el sistema eléctrico del Barrio 
Residencial para Alistados FARD. 
 Reparación de la vivienda del Sgto. Téc. AMAURY J. PLACENCIA 
ESCANIO FARD, dentro del Plan de Acción Cívica que lleva a Cabo esta 
Institución en beneficio de sus miembros. 
 Reparación de la vivienda del Sargento FABIO FIGUEROA SORIANO 
FARD, dentro del Plan de Acción Cívica que lleva a Cabo esta Institución en 
beneficio de sus miembros. 
 Instalación de dos (2) postes de luz con sus respectivas lámparas, para la 
iluminación del parqueo frontal de la Dirección de Educación, Capacitación y 
Entrenamiento (DECEFARD). 
 Habilitación de oficinas para la Intendencia de Gestión de Bienestar Social de 
la FARD. 
 Rehabilitación del sistema de iluminación de los Hangares de la Plataforma 
Aeronáutica Nos.1 y 2, FARD. 
22 
 
 Construcción de una barbería en el Colegio FARD “Nuestra Señora del 
Perpetuo Socorro”. 
 Remodelación de las aulas de los cursos de Estudios Superiores Aeronáuticos, 
de la Dirección de Educación, Capacitación y Entrenamiento, FARD. 
 Habilitación de los Salones para Biblioteca y para Profesores en la Academia 
Aérea “GBPFAFM”, FARD. 
 Construcción de comedor en la Estancia Infantil “Alas de Amor”, FARD. 
 Cambio de luminaria de todos los pasillos del Edificio que aloja la 
Comandancia General FARD y sus dependencias. 
 Sustitución de transformadores que abastecen de energía los Hangares del 
Parque Aeronáutico Nos.1 y 3, FARD. 
 Habilitación de oficinas para el Sistema de Gestión de Calidad, FARD. 
 Reparación de Swich de Transferencia Automática e instalación de postes y 
lámparas de 250 HPS en el Hospital Militar Docente FARD “Dr. Ramón de 
Lara”. 
 Iluminación de los parqueos de la Funeraria “Capitán Piloto Delio A. Pujols 
Custodio” FARD. 
 Habilitación del taller para asientos de aeronaves Súper Tucano, en el hangar 
No.1. 
 Construcción de caseta para la reubicación de la Bomba de Combustible para 
Aeronaves en Angelina Cotuí, R.D. 
 Iluminación en su totalidad del Destacamento FARD, de Cabo Rojo, de la 
Provincia de Pedernales, Republica Dominicana. 
23 
 
 Acondicionamiento de terreno para el fomentoy prácticas deportivas, al lado 
del Play de Pequeñas Ligas FARD, “Juan Marichal”. 
 Reparación del cableado de alta tensión del Proyecto Agropecuario, FARD. 
 Sustitución de transformador que abastece de energía eléctrica el Escuadrón de 
Combate, FARD. 
 Cambio transformadores que abastecen de energía eléctrica la bomba de 
combustible del Puesto No.12, FARD. 
 Habilitación de oficina para el Departamento de Salud y Riesgo Laboral, 
FARD. 
 Fue remozado el Almacén de Recibo de Propiedades para Descargo 2A-B-C, 
con el apoyo de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado 
(OISE). 
 Protección mediante un muro de las tuberías de la Toma de Combustible 
ubicada en la cabeza de la pista. 
 Señalización de las áreas en todos los Puntos de Reabastecimiento en el 
interior de país (Peligro, no fume, combustible, etc...). 
 Se le dio mantenimiento a los rodamientos en los motores de bombeo de 
combustibles de aviación. 
 Se elaboró un calendario de inspección y supervisión trimestral para los 
Puntos de Reabastecimiento de combustible de aviación en el interior 
del País. 
 Reparación y mantenimiento de la Bomba de suministro de combustible 
de aviación 100 LL. 
24 
 
L. Fortalecer la gestión educativa del Personal de la FARD.- 
La Fuerza Aérea de Republica Dominicana, mediante su A-1 Dirección de Personal 
dirige un proceso de depuración y seguimiento de la competencia cognoscitiva del personal 
de esta institución, y a través de las Escuelas de la Dirección de Educación, Capacitación y 
Entrenamiento desarrolla diferentes programas académicos para la formación y 
adiestramiento de los hombres y mujeres de la FARD, conforme a cada grado y 
clasificación militar, técnica o profesional. 
De manera específica, la FARD mantiene en proceso de ejecución durante todo el 
año, el siguiente sistema de gestión educativa en el ámbito militar: 
 Mediante el desarrollo de las funciones del Escuadrón de Entrenamiento Aéreo, 
el uso de simuladores y prácticas de vuelos llevadas a cabo en los demás 
escuadrones de vuelo, y el empleo de orientaciones previas y después de 
finalizadas las operaciones aéreas de la institución, se lleva cotidianamente un 
proceso de retroalimentación y actualización del personal piloto de la FARD. 
 De igual manera, según corresponda, ocurre con la dinámica de entrenamiento y 
adiestramiento del personal técnico de aviación y especialista de cada uno de los 
demás campos y áreas del quehacer militar, técnico y profesional de esta 
institución. 
 Con relación al personal que ha ingresado a las filas de esta institución con un 
bajo nivel académico, se está desarrollando un programa de estudio a través de la 
Dirección de Educación para Adultos adscrita al Colegio FARD “NSPS”. 
25 
 
Además, e igualmente que las demás instituciones militares, la FARD para capacitar 
a sus miembros, se apoya de las enseñanzas técnicas impartidas por la Dirección General de 
Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas. 
Con estos procesos de estudios, se busca garantizar que la institución cuente en todo 
momento y circunstancias con personal capacitado y perfiles requeridos para la dirección 
eficaz de las distintas dependencias que conforman la estructura orgánica de la FARD, y su 
funcionamiento. 
4.2 INDICADORES DE GESTION 
a) Perspectiva Estratégica 
i. Metas Presidenciales. 
 N/A (Datos suministrados por el MIDE) 
ii. Índice Uso TIC e Implementación Gobierno Electrónico. 
La Fuerza Aérea de República Dominicana, a través de su Dirección de Tecnología, 
está ejecutando la NORTIC E1 e inicio el proceso de la certificación A2, las cuales forman 
parte de las normativas básicas de la OPTIC. 
Como parte de este proceso, la institución mediante asesoría de la Dirección de 
Tecnología, está trabajando en las mejoras de las aplicaciones de las buenas prácticas y uso 
de los medios tecnológicos, con el objeto de apoyar los proyectos y actividades 
administrativas propias de la misión de la FARD, y a la vez, cumplir con los lineamientos 
emanados para la implementación del Gobierno Electrónico. 
En ese mismo tenor, la institución está desarrollando aplicaciones web con el 
objetivo de disminuir las brechas tecnológicas en los miembros de la FARD. 
 
26 
 
iii. Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) 
 N/A (Datos suministrados por el MIDE) 
b) Perspectiva Operativa 
i. Índice de Transparencia. 
La Fuerza Aérea de Republica Dominicana, durante el presente año y como parte 
del proceso de readecuación estructural de la institución, creó el Departamento de Libre 
Acceso a la Información, mediante el cual busca responder a las demandas de transparencia 
y solicitudes que puedan generar interés en la ciudadanía en sentido general. 
Con la puesta en ejecución de departamento, la institución podrá cumplir el derecho 
al acceso a la información pública y a dar cumplimiento a la Ley 200-04, que establece la 
implementación de la Transparencia en todas las Instituciones gubernamentales de manera 
física y virtual. 
En ese mismo proceso, fue creado por recomendaciones de la Oficina Presidencial 
de Tecnología de la Información y Comunicación (OPTIC), el Comité Administrador de los 
Medios Web (CAMWEB) FARD, que será responsable de la planificación y coordinación 
requerida para la toma de decisiones relacionadas a la gestión de los medios web. 
ii. Normas de Control Interno (NCI). 
 N/A (Datos suministrados por el MIDE). 
iii. Plan Anual de Compras y Contrataciones (PACC). 
La Fuerza Aérea de República Dominicana ejecutó el Plan de Compras y 
Contrataciones de esta institución, mediante el cual se adquirieron todos los bienes y 
servicios contemplados en la planificación institucional, e imprevistos generados durante el 
año 2017. 
27 
 
Durante la implementación y ejecución de este plan, se adquirieron equipos, 
accesorios y materiales diversos del área de: aviación, administrativa, operativa, de 
transporte, técnica, profesional, entre otras, cuyo monto por motivo de compras y 
contrataciones ascendió a la suma de RD$344,940,430.12 pesos dominicanos. 
iv. Comisiones de Veedurías Ciudadanas. 
N/A (Aun no hemos tenido comisiones externas con fines de auditoria) 
v. Auditorias y Declaraciones Juradas. 
N/A (Datos suministrados por el MIDE) 
c) Perspectiva de los Usuarios 
i. Sistema de Atención Ciudadana 311. 
N/A (Datos suministrados por el MIDE) 
4.3 OTRAS ACCIONES DESARROLLADAS 
 
Durante este año, la FARD, ejecutó (128) operaciones y patrullas aéreas dirigidas a 
contrarrestar amenazas a la seguridad nacional conforme al PONFF.AA., y misiones en 
apoyo a otros organismos militares y gubernamentales, con mira a garantizar la seguridad y 
protección de las operaciones lícitas efectuadas en el espacio aéreo de la nación. 
En ese mismo orden, esta institución en el mismo periodo de tiempo, realizó (909) 
misiones de patrullajes terrestres en diferentes zonas del país, con mayor participación en la 
provincia Santo Domingo y Puerto Plata, lugares donde se ubican las Bases Aéreas de la 
FARD, y demarcaciones asignadas para la ejecución de dichas operaciones. 
En cuanto al área tecnológica, la FARD puso en ejecución la implementación del 
Proyecto de Sistematización “Alas Colón”, para eficientizar las labores administrativas de 
los recursos manejado por la Dirección de Logística y sus Intendencias. 
28 
 
V. GESTIÓN INTERNA 
5.1 DESEMPEÑO FINANCIERO.- 
La Fuerza Aérea de República Dominicana, en el cumplimiento de las distintas 
operaciones propias de su misión, y basada en el desarrollo de los objetivos, metas y líneas 
de acciones plasmadas en el PEI-FARD-2017-2020, las cuales al ser traducidas de maneras 
fragmentadas y priorizadas al Plan Operativo Anual (POA-FARD-2017), durante el 
presente año llevó a cabo la siguiente asignación presupuestaria:El Presupuesto de la Fuerza Aérea de República Dominicana vigente para el año 
2017, ascendió a la suma de RD$4,523,959,129.00, con una ejecución presupuestaria al 31 
de diciembre del presente año de RD$4,412,115,861.97, representando el 97.53% del total 
asignado. 
TABLA-I 
Presupuesto vigente para el año 2017 
Cuentas Descripción Valores en RD$ 
2.1 Servicios Personales 3,646,956,912.00 
2.2 Servicios no Personales 325,103,976.00 
2.3 Materiales y Suministros 480,705,065.00 
2.4 Transferencias Corrientes 64,105,105.00 
2.6 Activos no Financieros 7,088,071.00 
Total RD$4,523,959,129.00 
La FARD, ejecutó al 31 de diciembre del año en curso fondos del presupuesto 
nacional, por un valor de RD$4,412,115,861.97, en lo cual realizó la cantidad de (125) 
libramientos, siendo el mayor porcentaje de dicha ejecución correspondiente a la cuenta de 
“Servicios Personales”, con un 80.43%, materiales y suministros con 9.06%. 
Para una mejor y transparente ilustración de la distribución de todas las cuentas 
concernientes a la ejecución presupuestaria de la FARD, se presenta el desglose siguiente: 
29 
 
TABLA-II 
 Ejecución Presupuestaria 2017 
(Valores Expresados en RD$) 
Objetal Descripción de la cuenta 
 Ejecución de 
Libramientos % 
2.1 Servicios Personales 3,638,842,226.24 80.43 
2.2 Servicios no Personales 300,560,617.01 5.44 
2.3 Materiales y Suministros 409,877,480.78 7.37 
2.4 Transferencias Corrientes 58,430,670.12 1.01 
2.6 Activos no Financieros 4,404,867.82 0.08 
Total 4,412,115,861.97 71.63 
5.2 CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES.- 
Durante el año 2017, la Fuerza Aérea de República Dominicana, para dar 
cumplimiento a la operatividad que concierne a su misión y a la gama de programas y 
actividades que en distintas maneras intervienen en el logro de los objetivos y metas 
asumidas por esta institución, y que a la vez, apoyan la planificación estratégica del 
Ministerio de Defensa y el Superior Gobierno Constitucional de la nación, ejecutó la 
cantidad de (687) procesos de compras, de los cuales (31) fueron a comparación de precios, 
(163) correspondieron a compras menores, (417) de manera directa por estar por debajo del 
umbral mínimo y (76) por excepción, tal como se muestra en el siguiente recuadro: 
TABLA-III 
 Proceso de compras 
Total de 
Procesos Porcentaje 
Porcentaje 
Acumulado 
Por debajo del umbral mínimo 417 60.70% 60.70% 
Menor 163 23.73% 23.73% 
Comparación de Precios 31 4.51% 4.51% 
Excepción 76 11.06% 11.06% 
Total 687 
 
30 
 
En términos monetarios en el año 2017, los diferentes procesos de compras 
ejecutados fueron según los montos presentados en la tabla detallada a continuación: 
TABLA-IV 
Proceso de compras 
 Monto total 
(Valor Expresado en 
RD$) Porcentaje 
Porcentaje 
Acumulado 
Por debajo del umbral mínimo 17,894,,014.81 5.19% 6.89% 
Menor 69,226,413.48 20.07% 64.38% 
Comparación de Precios 70,012,748.84 20.30% 80.05% 
Excepción 187,807,430.84 54.45% 100.00% 
Total 344,940,430.12 100.00% 
 
a) Descripción de los procesos: 
Los procesos de compras ejecutados por la FARD, durante el presente año 2017, 
figurado precedentemente, fueron realizados apegado a la ley 340-06, y su reglamento de 
aplicación 543-12, tomando como referencia los umbrales topes, publicados mediante 
resolución 01-17, emitida por la Dirección General de Contrataciones Públicas. 
b) Monto Contratado: 
- MIPyMES: Monto y Porcentaje del Presupuesto ejecutado destinado a compras 
y contrataciones de bienes, obras y servicios a MIPYMES. 
En el período comprendido entre enero-diciembre del año 2017, a las MIPyMES, se 
les adjudicó el 00.00% del monto total de las compras realizadas, excediendo en un 40% lo 
impuesto por el decreto No.453-12 y 164-13, tal como se observar en la tabla siguiente: 
TABLA-V 
Tipo de empresa 
 Monto total 
(Valor Expresado en 
RD$) Porcentaje 
MIPyMES 
 No Clasificadas 
Total 
 
31 
 
En este punto cabe destacar que el 00% de los procesos realizados durante el 2017, 
fueron adjudicados a MIPyMES, como muestra la tabla a continuación: 
TABLA-VI 
Tipo de empresa Cantidad de procesos Porcentaje 
MIPyMES 
No Clasificadas 
Total 
 
En ese mismo orden, la FARD, convocó y adjudicó el siguiente número de procesos 
y tipos de compras y contrataciones de bienes, obras y servicios a MIPyMES. 
TABLA-VII 
Tipo de empresa Numero de procesos tipo de compra 
MIPyMES Excepción 
MIPyMES Por debajo del umbral 
MIPyMES Compra menor 
MIPyMES Comparación de Precios 
Total 
 
En cuanto a la modalidad y montos de compras adjudicadas a MIPYMES, por esta 
institución, se detallan las siguientes: 
TABLA-VIII 
Modalidad Montos en RD$ 
Excepción 
Compas por debajo del umbral 
compras menores 
Comparación de precios 
Total 
 
- EMPRESAS EN GENERAL 
Con relación al presupuesto asignado y ejecutado por la Fuerza Aérea de Republica 
Dominicana hacia Empresas en General, tenemos el detalle que sigue a continuación: 
 
 
32 
 
TABLA-IX 
Modalidad Montos en RD$ 
Excepción 187,807,748.84 
Compas por debajo del umbral 17,3894,014.81 
compras menores 69,226,413.99 
Comparación de precios 70,012,252.48 
Total 344,940,430.12 
En ese mismo orden, el monto y porcentaje del Presupuesto ejecutado destinado a 
las compras y contrataciones de bienes, obras y servicios, consistió del siguiente modo: 
 TABLA-X 
Presupuesto ejecutado 
 Presupuesto destinado a 
compras 
 
Porcentaje 
4,412,115,861.97 344,940,430.12 7.82% 
VI. RECONOCIMIENTOS.- 
La Fuerza Aérea de República Dominicana cuenta con una certificación 
internacional de aseguramiento de la calidad, aplicada por la Norma ISO 9001:2008, y en el 
presente año fue sometida a una proceso de evaluación para emigrar a la Norma ISO 
9001:2015, debido a que ésta introduce cambios significativos a dicho sistema, entre los 
cuales es destacable la incorporación de la gestión de riesgos. 
VII. PROYECCIONES AL PRÓXIMO AÑO.- 
La Comandancia General de la FARD, consciente del real proceso evolutivo en que 
se encuentran las Fuerzas Armadas dominicanas, y con la intención de mantener una 
institución comprometida con el cumplimiento efectivo de su misión y cualquier otra tarea 
encomendada por el alto mando de la nación, enfocará sus esfuerzos en mantener el 
desarrollo del fortalecimiento institucional, elevar los niveles de competencias de sus 
miembros e incrementar capacidad de respuesta operacional. 
33 
 
Para ellos, esta institución tiene programado para el próximo año 2018, dar 
continuidad a la agenda de contenido que se encuentran en ejecución y que por razones 
externas no puedan ser concluidas en el presente año 2017, entre las cuales se estiman las 
que siguen a continuación: 
 Consolidar el proyecto de adquisición de ocho (08) Helicópteros biturbinas, para las 
operaciones de búsqueda y rescate mar adentro y áreas montañosas. 
 Restructuración de los Talleres de Torno, mediante la incorporación de Maquinas 
CNC Automatizadas. 
 Rehabilitación de los Talleres de Neumáticas y Aviónicas de las aeronaves, para 
eficientizar el mantenimiento preventivo del parque aeronáutico de la FARD. 
 Remozamiento del Hangar No.3, para fortalecer las actuaciones de mantenimiento 
preventivo de las aeronaves de entrenamiento de la FARD. 
 Continuar el desarrollo de (10) viviendas que seestán en proceso de construcción 
conjuntamente con el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), como parte del 
proyecto (15) residencias para miembros de la FARD, iniciado el presente año. 
 Creación del Catálogo de Servicios Públicos, para dar respuestas eficaces y en 
tiempo real a la solicitud y requerimientos de la ciudadanía, y la vez, cumplir con 
los estándares establecidos para la implementación del gobierno electrónico. 
 Elaboración de un manual de procedimientos que establezca todas las medidas que 
deben ser ejecutada ante, durante y después de la ocurrencia de una emergencia 
provocada por siniestros, que sirvan de guía para la realización de simulacros, y a la 
vez fortalecer controles de seguridad y la base doctrinal de la FARD. 
34 
 
 Construcción de la casa de la cultura, en coordinación y cooperación del Ministerio 
de Educación (MINERD). 
 Construcción de un auditorio en el Colegio FARD, “NSPS”, en coordinación y 
cooperación del Ministerio de Educación (MINERD). 
 Reparación de la estructura física del Tanque elevado de almacenaje de agua de uso 
común, de la Base Aérea de San Isidro. 
 Interconexión de la línea de suministro de agua potable desde el acueducto Santo 
Domingo este (barrera de salinidad) hacia las instalaciones de esta Base Aérea de 
San Isidro. 
 
35 
 
 
 
 
 
 
VIII. ANEXOS 
RELACION DE EMERGENCIAS REGISTRADAS POR SERVICIOS 
EN EL HOSPITAL MILITAR FARD “Dr. RAMON DE LARA” 
EN EL PERIODO ENERO-DICIEMBRE DEL AÑO 2017. 
 
 
SERVICIOS EMERGENCIAS % 
MILITAR 16482 24.1 
MILITAR ® 2330 3.4 
FAMILIAR DE MILITAR 20400 29.9 
MILITAR DE OTRA 
INSTITUCION 
2244 3.2 
ACCION CIVICA 26728 39.1 
 
TOTAL 
 
68184 
 
100 % 
 
 
 
24%
4%
30%
3%
39%
RELACION DE EMERGENCIAS REGISTRADAS POR 
SERVICIOS EN EL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2017.
MILITAR
MILITAR ®
FAMILIAR DE MILITAR
MILITAR DE OTRA
INSTITUCION
ACCION CIVICA
 
 
 
 
 
36 
 
ELVIS L. OTAÑEZ SANTOS 
Coronel Parac. FARD (DEM) 
Presidente de la COPREMFARD. 
RELACION DE PACIENTES CONSULTADOS POR SERVICIOS 
EN EL HOSPITAL MILITAR FARD “Dr. RAMON DE LARA” 
EN EL PERIODO ENERO-DICIEMBRE DEL AÑO 2017. 
 
SERVICIOS CONSULTAS % 
MILITAR 18490 26.5 
MILITAR ® 1983 2.8 
FAMILIAR DE MILITAR 21550 30.8 
MILITAR DE OTRA 
INSTITUCION 
2485 3.5 
ACCION CIVICA 25254 36.2 
 
TOTAL 
 
69762 
 
100 % 
 
 
27%
3%
31%
3%
36%
RELACION DE PACIENTES CONSULTADOS POR SERVICIOS EN EL 
PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2017.
MILITAR
MILITAR ®
FAMILIAR DE MILITAR
MILITAR DE OTRA INSTITUCION
ACCION CIVICA

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

132 pag.
PR4FA5~1

User badge image

Contenido de Estudio

32 pag.
040712-BOCba

User badge image

Aprenda y Aprenda

38 pag.

Otros materiales