Logo Studenta

Introducci_n_al_estudio_de_la_Biblia_clase_4

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
2º Libro de Samuel 
 
Paternidad: Desconocida. En la Biblia hebrea el 1º y 2º son un solo, de modo 
que poseen la misma paternidad literaria. 
 
Fecha: Ver 1º de Samuel 
 
Destinatarios: El pueblo judío y su posteridad. 
 
Versículo clave: 2º Samuel 5:3 �Vinieron, pues, todos los ancianos de Israel al 
rey en Hebrón, y el rey David hizo pacto con ellos en Hebrón delante de Jehová; 
y ungieron a David por rey sobre Israel. 4 Era David de treinta años cuando 
comenzó a reinar, y reinó cuarenta años. 5 En Hebrón reinó sobre Judá siete 
años y seis meses, y en Jerusalén reinó treinta y tres años sobre todo Israel y 
Judá�. 
 
Este libro abarca casi todo el período del reinado de David, (40 años; �Los días 
que reinó David sobre Israel fueron cuarenta años� 1º Reyes 2:11) 
 
El propósito del mismo es mostrar la obra de Dios en el reinado de David. Sus 
debilidades y victorias. David no siempre obedeció a Dios, pero fue un hombre 
de Dios con un corazón noble que sabía como arrepentirse y humillarse ante su 
Dios. Dios lo preparó desde su adolescencia a través de su vida como pastor, 
aprendió a depender de Él enfrentándose a los osos y leones. Dios utilizó estos 
dones para que en su Nombre pudiera vencer al gigante Goliat. Utilizó su honda, 
lanzando una piedra que bien pudo haber pesado una libra, posiblemente a unos 
150 a 200 Km/h. Su confianza en Dios le dio la victoria. Su toma de Jerusalén y 
el traslado del arca, muestran el profundo aprecio en su vida por la presencia de 
Dios. La primera pasión en su corazón fue la de llevar el arca del pacto al lugar 
preparado. En su corazón anhelaba construir el Templo. Aunque esto no le fue 
permitido por Dios, podemos observar a un estadista cuyo corazón amaba 
apasionadamente la presencia de Dios. Su amor por la música, fue algo 
consagrado a su Dios. Compuso la mayoría de los salmos, que hoy en día 
inspiran nuestra adoración. 
 
David fue un hombre muy sensible, que manifestó su dolor por la muerte de Saúl, 
Jonatan y Absalón. Pero su pecado con Betsabé, ilustra que el hombre más 
dotado, de corazón tierno y moldeable, puede ceder a la tentación. Necesitamos 
admirar la gracia de Dios impartida al profeta Natán, para denunciar el pecado 
de David. Este pecado trajo muchas consecuencias para su vida y para el reino. 
 
DAVID EL REY DE ISRAEL 
 
I. EL REY UNGIDO 
 
2 
A. David es ungido por los hombres de Judá (1 � 4) 
 
2º. Samuel 2:4 �Y vinieron los varones de Judá y ungieron allí a David 
por rey sobre la casa de Judá.� 
 
B. David es ungido por las doce tribus (5 � 24) 
 
2º. Samuel 5:1 �Vinieron todas las tribus de Israel a David en Hebrón 
y hablaron, diciendo: Henos aquí, hueso tuyo y carne tuya somos. 2 Y 
aun antes de ahora, cuando Saúl reinaba sobre nosotros, eras tú 
quien sacabas a Israel a la guerra, y lo volvías a traer. Además Jehová 
te ha dicho: Tú apacentarás a mi pueblo Israel, y tú serás príncipe 
sobre Israel. 3 Vinieron, pues, todos los ancianos de Israel al rey en 
Hebrón, y el rey David hizo pacto con ellos en Hebrón delante de 
Jehová; y ungieron a David por rey sobre Israel�. 
 
C. David es ungido captura Jerusalén 
 
2º. Samuel 5:6 �Entonces marchó el rey con sus hombres a Jerusalén 
contra los jebuseos que moraban en aquella tierra; los cuales hablaron 
a David, diciendo: Tú no entrarás acá, pues aun los ciegos y los cojos 
te echarán (queriendo decir: David no puede entrar acá). 7 Pero 
David tomó la fortaleza de Sion, la cual es la ciudad de David�. 
 
D. David traslada el arca a Jerusalén 
 
2º. Samuel 6:14 �Y David danzaba con toda su fuerza delante de 
Jehová; y estaba David vestido con un efod de lino. 15 Así David y 
toda la casa de Israel conducían el arca de Jehová con júbilo y sonido 
de trompeta. 16 Cuando el arca de Jehová llegó a la ciudad de David, 
aconteció que Mical hija de Saúl miró desde una ventana, y vio al rey 
David que saltaba y danzaba delante de Jehová; y le menospreció en 
su corazón. 17 Metieron, pues, el arca de Jehová, y la pusieron en su 
lugar en medio de una tienda que David le había levantado; y sacrificó 
David holocaustos y ofrendas de paz delante de Jehová�. 
 
E. David y el Pacto de Dios 
 
7:5 �Ve y di a mi siervo David: Así ha dicho Jehová: ¿Tú me has de 
edificar casa en que yo more? 6 Ciertamente no he habitado en casas 
desde el día en que saqué a los hijos de Israel de Egipto hasta hoy, 
sino que he andado en tienda y en tabernáculo. 7 Y en todo cuanto he 
andado con todos los hijos de Israel, ¿he hablado yo palabra a alguna 
de las tribus de Israel, a quien haya mandado apacentar a mi pueblo 
de Israel, diciendo: ¿Por qué no me habéis edificado casa de cedro? 
3 
8 Ahora, pues, dirás así a mi siervo David: Así ha dicho Jehová de los 
ejércitos: Yo te tomé del redil, de detrás de las ovejas, para que fueses 
príncipe sobre mi pueblo, sobre Israel; 9 y he estado contigo en todo 
cuanto has andado, y delante de ti he destruido a todos tus enemigos, 
y te he dado nombre grande, como el nombre de los grandes que hay 
en la tierra. 10 Además, yo fijaré lugar a mi pueblo Israel y lo plantaré, 
para que habite en su lugar y nunca más sea removido, ni los inicuos 
le aflijan más, como al principio, 11 desde el día en que puse jueces 
sobre mi pueblo Israel; y a ti te daré descanso de todos tus enemigos. 
Asimismo Jehová te hace saber que él te hará casa. 12 Y cuando tus 
días sean cumplidos, y duermas con tus padres, yo levantaré después 
de ti a uno de tu linaje, el cual procederá de tus entrañas, y afirmaré 
su reino. 13 El edificará casa a mi nombre, y yo afirmaré para siempre 
el trono de su reino. 14 Yo le seré a él padre, y él me será a mí hijo. Y 
si él hiciere mal, yo le castigaré con vara de hombres, y con azotes de 
hijos de hombres; 15 pero mi misericordia no se apartará de él como 
la aparté de Saúl, al cual quité de delante de ti. 16 Y será afirmada tu 
casa y tu reino para siempre delante de tu rostro, y tu trono será 
estable eternamente�. 
 
II. EL REY PECADOR 
 
A. El Rey adultera con Betsabé 
 
2º. Samuel 11:1 �Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen 
los reyes a la guerra� 2 Y sucedió un día, al caer la tarde, que se 
levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado de la casa 
real; y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la 
cual era muy hermosa. 3 Envió David a preguntar por aquella mujer, y 
le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo. 4 Y 
envió David mensajeros, y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. 
Luego ella se purificó de su inmundicia, y se volvió a su casa�. 
 
B. El Rey conspira y es culpable del homicidio de Urías 
 
2º. Samuel 11:14 �Venida la mañana, escribió David a Joab una carta, 
la cual envió por mano de Urías. 15 Y escribió en la carta, diciendo: 
Poned a Urías al frente, en lo más recio de la batalla, y retiraos de él, 
para que sea herido y muera�. 
 
III. EL REY CONFRONTADO 
 
2º. Samuel 12:9 �¿Por qué, pues, tuviste en poco la palabra de Jehová, 
haciendo lo malo delante de sus ojos? A Urías heteo heriste a espada, y 
tomaste por mujer a su mujer, y a él lo mataste con la espada de los hijos 
de Amón�. 
4 
 
IV. EL REY ARREPENTIDO 
 
Reconoce su pecado y se arrepiente 
2º. Samuel 12:13 �Entonces dijo David a Natán: Pequé contra Jehová. Y 
Natán dijo a David: También Jehová ha remitido tu pecado; no morirás�. 
 
Salmos 51:4 �Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo 
delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo en tu palabra, Y 
tenido por puro en tu juicio�. 
7 Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y seré más blanco que 
la nieve. 
10 Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto 
dentro de mí�. 
 
V. EL REY ESTADISTA 
 
Un estadista que consulta a Dios 
2º. Samuel 21:1 �Hubo hambre en los días de David por tres años 
consecutivos. Y David consultó a Jehová, y Jehová le dijo: Es por causa 
de Saúl, y por aquella casa de sangre, por cuanto mató a los gabaonitas�.VI. EL REY ESTADÍSTICO 
 
Peca al censar al pueblo 
 
2º. Samuel 24:1 �Volvió a encenderse la ira de Jehová contra Israel, e 
incitó a David contra ellos a que dijese: Ve, haz un censo de Israel y de 
Judá�. 
 
2º Samuel 24:10 �Después que David hubo censado al pueblo, le pesó 
en su corazón; y dijo David a Jehová: Yo he pecado gravemente por 
haber hecho esto; mas ahora, oh Jehová, te ruego que quites el pecado 
de tu siervo, porque yo he hecho muy neciamente�. 
 
14 �Entonces David dijo a Gad: En grande angustia estoy; caigamos 
ahora en mano de Jehová, porque sus misericordias son muchas, mas no 
caiga yo en manos de hombres�. 
 
18 �Y Gad vino a David aquel día, y le dijo: Sube, y levanta un altar a 
Jehová en la era de Arauna jebuseo�. 
 
24 �Y el rey dijo a Arauna: No, sino por precio te lo compraré; porque no 
ofreceré a Jehová mi Dios holocaustos que no me cuesten nada. 
Entonces David compró la era y los bueyes por cincuenta siclos de plata. 
5 
25 Y edificó allí David un altar a Jehová, y sacrificó holocaustos y 
ofrendas de paz; y Jehová oyó las súplicas de la tierra, y cesó la plaga en 
Israe�l. 
 
VII. EL REY ESCRITOR 
 
2º. Samuel 22:1 �Habló David a Jehová las palabras de este cántico, el 
día que Jehová le había librado de la mano de todos sus enemigos, y de 
la mano de Saúl�. 
 
El Dulce cantor de Israel 
2º. Samuel 23:1 �Estas son las palabras postreras de David. Dijo David 
hijo de Isaí, Dijo aquel varón que fue levantado en alto, El ungido del Dios 
de Jacob, El dulce cantor de Israel: 2 El Espíritu de Jehová ha hablado 
por mí, Y su palabra ha estado en mi lengua. 3 El Dios de Israel ha dicho, 
Me habló la Roca de Israel: Habrá un justo que gobierne entre los 
hombres, Que gobierne en el temor de Dios�. 
 
1º. De Reyes 
 
Paternidad y fecha: la tradición judía dice que Jeremías escribió primero y 
segundo de Reyes. En épocas recientes algunos de los eruditos han apoyado 
esta tesis. Pero otras hipótesis dicen que es un contemporáneo de Jeremías 
escribió estos libros en la primera mitad del siglo sexto a. C. 
 
Destinatarios: 
El pueblo de Israel y la posteridad. 
 
Versículo clave: 1º. Reyes 8:25 �Ahora, pues, Jehová Dios de Israel, cumple a 
tu siervo David mi padre lo que le prometiste, diciendo: No te faltará varón 
delante de mí, que se siente en el trono de Israel, con tal que tus hijos guarden 
mi camino y anden delante de mí como tú has andado delante de mí. 
 
Propósito y Tema: el propósito del primer libro de Reyes es narrar la historia de 
Israel desde la muerte de David, hasta la de Acab y le volvieron la espalda a 
Dios a pesar del pacto. La promesa de Dios a David, es la base para juzgar a los 
reyes en Judá. En el Primer libro, como en el segundo los reyes, cada uno de los 
gobernantes son comparados con David, quien por la gracia de Dios fue fiel a la 
mayor parte del pacto. En contraste el rey Jeroboam, si fue infiel a la mayor 
parte del pacto, es usado también como parámetro de comparación. 
La mayoría de los reyes fueron malos como Jeroboam; unos pocos fueron fieles 
como: David, Asa, Josafat, Ezequías y Josías. Pero al analizar la vida de cada 
uno de ellos, observamos que los reyes más piadosos, tuvieron sus defectos. 
Esta reflexión debería de ser motivo de temor, y de humillación a nuestras vidas, 
ya que no existen siervos con un caminar perfecto, a excepción del Hijo de Dios. 
6 
 
Las palabras con que David se despide de Salomón expresan, el propósito de 
Dios un gobierno justo. El primer libro de Reyes narra la grandeza de Salomón y 
su gobierno como rey. La división del reino como con las diez tribus al norte, en 
las otras dos al sur, hasta los reinados de Acab al norte y Josafat en el sur. En 
este libro aparece Elías, así como Eliseo como una transición entre la época 
anterior y el período de los profetas. 
 
EL DECLIVE DEL REINO 
 
I. LAS BENDICIONES DE DIOS PREVIAS AL DECLIVE 
 
A. Salomón triunfa sobre sus enemigos 
 
 
B. Salomón pide sabiduría 
 
1º. Reyes 3:9 �Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a 
tu pueblo, y para discernir entre lo bueno y lo malo; porque ¿quién 
podrá gobernar este tu pueblo tan grande? 10 Y agradó delante del 
Señor que Salomón pidiese esto. 11 Y le dijo Dios: Porque has 
demandado esto, y no pediste para ti muchos días, ni pediste para ti 
riquezas, ni pediste la vida de tus enemigos, sino que demandaste 
para ti inteligencia para oir juicio�, 
 
! La petición de Salomón es más sabiduría para gobernar que 
para vivir 
 
C. Salomón es usado con sabiduría 
 
1º. Reyes 3:23 �El rey entonces dijo: Esta dice: Mi hijo es el que vive, 
y tu hijo es el muerto; y la otra dice: No, mas el tuyo es el muerto, y mi 
hijo es el que vive. 24 Y dijo el rey: Traedme una espada. Y trajeron al 
rey una espada. 25 En seguida el rey dijo: Partid por medio al niño 
vivo, y dad la mitad a la una, y la otra mitad a la otra. 26 Entonces la 
mujer de quien era el hijo vivo, habló al rey (porque sus entrañas se le 
conmovieron por su hijo), y dijo: ¡Ah, señor mío! dad a ésta el niño vivo, 
y no lo matéis. Mas la otra dijo: Ni a mí ni a ti; partidlo. 27 Entonces el 
7 
rey respondió y dijo: Dad a aquélla el hijo vivo, y no lo matéis; ella es 
su madre�. 
 
B. Salomón ejerce su reinado en paz 
 
1º. Reyes 4:25 �Y Judá e Israel vivían seguros, cada uno debajo de su 
parra y debajo de su higuera, desde Dan hasta Beerseba, todos los días 
de Salomón�. 
 
C. Salomón edifica y dedica el templo 
 
1º. Reyes 8:23 dijo: �Jehová Dios de Israel, no hay Dios como tú, ni arriba 
en los cielos ni abajo en la tierra, que guardas el pacto y la misericordia a 
tus siervos, los que andan delante de ti con todo su corazón; 24 que has 
cumplido a tu siervo David mi padre lo que le prometiste; lo dijiste con tu 
boca, y con tu mano lo has cumplido, como sucede en este día. 25 Ahora, 
pues, Jehová Dios de Israel, cumple a tu siervo David mi padre lo que le 
prometiste, diciendo: No te faltará varón delante de mí, que se siente en 
el trono de Israel, con tal que tus hijos guarden mi camino y anden 
delante de mí como tú has andado delante de mí. �27 Pero ¿es verdad 
que Dios morará sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los 
cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he 
edificado? 28 Con todo, tú atenderás a la oración de tu siervo, y a su 
plegaria, oh Jehová Dios mío, oyendo el clamor y la oración que tu siervo 
hace hoy delante de ti�; 
 
II. LAS SEMILLAS DEL DECLIVE 
 
A. El vivir una vida muy sensual 
 
1º. Reyes 11:3 �Y tuvo setecientas mujeres reinas y trescientas 
concubinas; y sus mujeres desviaron su corazón. 4 Y cuando 
Salomón era ya viejo, sus mujeres inclinaron su corazón tras dioses 
ajenos, y su corazón no era perfecto con Jehová su Dios, como el 
corazón de su padre David�. 
 
B. El hacerse de riquezas y poder excesivos 
 
1º. Reyes 10:14 �El peso del oro que Salomón tenía de renta cada 
año, era seiscientos sesenta y seis talentos de oro� 
 
17 �Asimismo hizo trescientos escudos de oro batido, en cada uno de 
los cuales gastó tres libras de oro; y el rey los puso en la casa del 
8 
bosque del Líbano. 18 Hizo también el rey un gran trono de marfil, el 
cual cubrió de oro purísimo�. 
 
1º. Reyes 4:6 �Además de esto, Salomón tenía cuarenta mil caballos 
en sus caballerizas para sus carros, y doce mil jinetes�. 
 
Deuteromonio 17:15 �ciertamente pondrás por rey sobre ti al que 
Jehová tu Dios escogiere; de entre tus hermanos pondrás rey sobre ti; 
no podrás poner sobre ti a hombre extranjero, que no sea tu hermano. 
16 Pero él no aumentará para sí caballos, ni hará volver al pueblo a 
Egipto con el fin de aumentar caballos; porque Jehová os ha dicho: No 
volváis nunca por este camino. 17 Ni tomará para sí muchas mujeres, 
para que su corazón no se desvíe; ni plata ni oro amontonará para sí 
en abundancia. 18 Y cuando se siente sobre el trono de su reino, 
entonces escribirá para sí en un libro una copia de esta ley,del 
original que está al cuidado de los sacerdotes levitas; 19 y lo tendrá 
consigo, y leerá en él todos los días de su vida, para que aprenda a 
temer a Jehová su Dios, para guardar todas las palabras de esta ley y 
estos estatutos, para ponerlos por obra; 20 para que no se eleve su 
corazón sobre sus hermanos, ni se aparte del mandamiento a diestra 
ni a siniestra; a fin de que prolongue sus días en su reino, él y sus 
hijos, en medio de Israel�. 
 
III. LA DIVISIÓN Y EL DECLIVE (12 � 16:28) 
 
A. La dureza de Roboam 
 
1º. Reyes 12:11 �Ahora, pues, mi padre os cargó de pesado yugo, 
mas yo añadiré a vuestro yugo; mi padre os castigó con azotes, mas 
yo os castigaré con escorpiones�. 
 
B. La Rebelión de Israel y Jeroboan 
 
1º. Reyes 12:20 �Y aconteció que oyendo todo Israel que Jeroboam 
había vuelto, enviaron a llamarle a la congregación, y le hicieron rey 
sobre todo Israel, sin quedar tribu alguna que siguiese la casa de 
David, sino sólo la tribu de Judá. 
 
1º. Reyes 12:16 �Cuando todo el pueblo vio que el rey no les había 
oído, le respondió estas palabras, diciendo: ¿Qué parte tenemos 
nosotros con David? No tenemos heredad en el hijo de Isaí. ¡Israel, a 
tus tiendas! ¡Provee ahora en tu casa, David! Entonces Israel se fue a 
sus tiendas�. 
 
IV. LAS CONSECUENCIAS DEL DECLIVE 
 
9 
A. Al Norte Jerobam 
 
Hizo desviar el corazón de Israel 
1º. Reyes 12:26 �Y dijo Jeroboam en su corazón: Ahora se volverá el 
reino a la casa de David,27 si este pueblo subiere a ofrecer sacrificios 
en la casa de Jehová en Jerusalén; porque el corazón de este pueblo 
se volverá a su señor Roboam rey de Judá, y me matarán a mí, y se 
volverán a Roboam rey de Judá. 28 Y habiendo tenido consejo, hizo 
el rey dos becerros de oro, y dijo al pueblo: Bastante habéis subido a 
Jerusalén; he aquí tus dioses, oh Israel, los cuales te hicieron subir de 
la tierra de Egipto�. 
 
ii. Nadab. Hijo de Jeroboam, fue asesinado 
iii. Baasa: Mató a Nadab 
iv. Ela: Estaba embriagado cuando lo mataron 
v. Zimri: Murió suicidándose 
vi. Omri: Arregló el matrimonio de su hijo Acab con Jezabel, hija del 
rey de los sidonios 
vii. Acab: Se casó con Jezabel, Fue amonestado por Elías por 
promover el culto a Baal. Su esposa fue malvada 
viii. Ocozías: Buscó su sanidad en un Dios pagano, 
ix. Joram: Fue asesinado por Jehú� 
 
B. Al Sur Roboam: 
! Durante los primeros años de su reinado sirvió a Jehová 
 
2º. Crónicas 11:17 �Así fortalecieron el reino de Judá, y confirmaron a 
Roboam hijo de Salomón, por tres años; porque tres años anduvieron 
en el camino de David y de Salomón. 
 
Pero una vez estuvo consolidado el reino se dieron al culto cananeo 
 
1º. Reyes 14:22 �Y Judá hizo lo malo ante los ojos de Jehová, y le 
enojaron más que todo lo que sus padres habían hecho en sus 
pecados que cometieron. 23 Porque ellos también se edificaron 
lugares altos, estatuas, e imágenes de Asera, en todo collado alto y 
debajo de todo árbol frondoso. 24 Hubo también sodomitas en la 
tierra, e hicieron conforme a todas las abominaciones de las naciones 
que Jehová había echado delante de los hijos de Israel�. 
 
ii. Abiam: Siguió los mismos pasos idólatras de su padre 
iii. Asa: Primer rey reformador. Quitó los ídolos y muchos lugares altos, 
expulsando a los sodomitas. En su vejez enfermó de los pies y prefirió 
confiar en los médicos e hizo alianzas con Be nadad rey pagano. 
 
V. EL FIN DEL DECLIVE (16:29 � 22:53) 
10 
 
Acab era alguien muy débil en lo espiritual y moral y aunque nunca dejó a 
Jehová, edificó un templo para Jezabel dedicado a Baal Melkqart. Llegó a 
la mayor crisis. Acab permitía que Jezabel propagara el culto a Baal 
Melkqart, y su objetivo era acabar con el culto a Jehová. 
 
A. Dios levanta a Elías. Es providencialmente alimentado en el arrollo de 
Querit y resucita al hijo de una viuda 
B. Dios utiliza a Elías frente a los profetas de baal. 
 
1º. Reyes 18:21 �Y acercándose Elías a todo el pueblo, dijo: ¿Hasta 
cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, 
seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra�. 
 
24 �Invocad luego vosotros el nombre de vuestros dioses, y yo invocaré 
el nombre de Jehová; y el Dios que respondiere por medio de fuego, ése 
sea Dios. Y todo el pueblo respondió, diciendo: Bien dicho�. 
 
C. Dios se muestra a Elías en el silbo apacible 
 
1º. Reyes 19:12 �Y tras el terremoto un fuego; pero Jehová no estaba 
en el fuego. Y tras el fuego un silbo apacible y delicado. 13 Y cuando 
lo oyó Elías, cubrió su rostro con su manto, y salió, y se puso a la 
puerta de la cueva. Y he aquí vino a él una voz, diciendo: ¿Qué haces 
aquí, Elías?� 
 
 
2o. Libro de Reyes 
 
Paternidad y fecha: La misma de 1º de Reyes 
 
Destinatarios: Los judíos y su posteridad 
 
Versículo clave: 2º. Reyes 17:19 �Mas ni aun Judá guardó los mandamientos 
de Jehová su Dios, sino que anduvieron en los estatutos de Israel, los cuales 
habían ellos hecho. 20 Y desechó Jehová a toda la descendencia de Israel, y 
los afligió, y los entregó en manos de saqueadores, hasta echarlos de su 
presencia�. 
 
El segundo libro Reyes se propone registrar la historia del pueblo judío desde la 
muerte de Acab y de Josafat hasta el cautiverio babilónico. La historia es el 
segundo de Reyes se inicia aproximadamente en el siglo noveno a. C. y se 
prolonga hasta pasado el cautiverio en 586 a. C. el trato de Dios bajo el pacto 
condicional de la ley, se hace claramente de manifiesto, según está escrito en 
los capítulos 17-23. Esto que Dios habría de bendecir la obediencia su pueblo o 
11 
maldecir su desobediencia. Bajo este principio es que Israel es entregado en 
manos de Asiria y Judá es llevada en cautiverio a Babilonia. 
 
Bosquejo: 
 
I. EL PROFETA ELISEO TOMA EL LUGAR DE ELÍAS (1 � 12) 
Eliseo es usado por Dios en una forma maravillosa, habiendo recibido de 
Elías, una doble porción. Dios lo usa como profeta, para realizar milagros 
maravillosos, como el de multiplicar el aceite de la viuda, la resurrección 
el hijo de la sunamita, la curación de Nahamán el leproso. 
 
II. DE LA MUERTE DE ELISEO HASTA EL CAUTIVERIO DEL REINO DEL 
NORTE (13 � 17) 
 
Los reyes del norte fueron en impíos, y Dios en un su santa y justa ira les 
entregó en cautiverio. 
 
2º. Reyes 17:22 �Y los hijos de Israel anduvieron en todos los pecados de 
Jeroboam que él hizo, sin apartarse de ellos, 23 hasta que Jehová quitó 
a Israel de delante de su rostro, como él lo había dicho por medio de 
todos los profetas sus siervos; e Israel fue llevado cautivo de su tierra a 
Asiria, hasta hoy�. 
 
III. HISTORIA DE JUDÁ DESDE EZEQUÍAS HASTA EL CAUTIVERIO DEL 
REINO DEL SUR (18 � 25) 
 
En el reino del sur hubo reyes piadosos, tales como Ezequías, Josías y 
en cierta manera Joacim, quien se entregó al ejército Babilonio y también 
impíos, que hicieron desviar el corazón de su pueblo. 
 
Dios en un su amor infinito envió constantemente palabra a su pueblo a 
través de sus profetas, hasta que ya no hubo remedio y los disciplinó 
entregándoles en cautiverio a los babilonios. 
 
2º. Crónicas 36:14 �También todos los principales sacerdotes, y el pueblo, 
aumentaron la iniquidad, siguiendo todas las abominaciones de las 
naciones, y contaminando la casa de Jehová, la cual él había santificado 
en Jerusalén. 15 Y Jehová el Dios de sus padres envió constantemente 
palabra a ellos por medio de sus mensajeros, porque él tenía misericordia 
de su pueblo y de su habitación. 16 Mas ellos hacían escarnio de los 
mensajeros de Dios, y menospreciaban sus palabras, burlándose de sus 
profetas, hasta que subió la ira de Jehová contra su pueblo, y no hubo ya 
remedi�. 17 Por lo cual trajo contra ellos al rey de los caldeos, que mató a 
espada a sus jóvenes en la casa de su santuario, sin perdonar joven ni 
doncella, anciano ni decrépito; todos los entregó en sus manos�. 
 
12 
1er. Libro de Crónicas 
 
Paternidad: una antigua tradición judía dice Esdras fue el autor de primer y 
segundolibro de crónicas. Puede ser que Esdras haya compilado crónicas 
anteriores a los libros de Esdras y Nehemías y los libros de 1ºSamuel y 
2ºSamuel, además de otros registros y documentos. 
 
Fecha: posiblemente se haya escrito entre los 430 y 400 a. C. 
 
Destinatarios: los judíos que habían vuelto del cautiverio 
 
Versículos clave: 1º. Crónicas 28:9 �Y tú, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios 
de tu padre, y sírvele con corazón perfecto y con ánimo voluntario; porque 
Jehová escudriña los corazones de todos, y entiende todo intento de los 
pensamientos. Si tú le buscares, lo hallarás; mas si lo dejares, él te desechará 
para siempre. 10 Mira, pues, ahora, que Jehová te ha elegido para que 
edifiques casa para el santuario; esfuérzate, y hazla�. 
 
Propósito y tema: el título de crónicas, procede de la Vulgata de San Jerónimo. 
Este libro abarca el período de los libros de Samuel y Reyes. Los libros de los 
Reyes tienen un énfasis más y en desde el punto de vista profético, mientras 
que crónicas tiene un estilo más bien sacerdotal, haciendo referencias al templo, 
los sacerdotes y levitas. 
 
Es por tan normal el escritor de crónicas se refiera más al reino del sur, donde 
se hallaban Jerusalén y el templo, que al reino del Norte. El propósito de Dios 
era ministrar a los judíos que habían vuelto del cautiverio y que se hallaban bajo 
una fuerte influencia pagana, acerca del Dios verdadero. Los judíos no tenían 
otra base posible para la unidad. El culto y el amor por su Dios era quien les 
mantenía unidos. 
 
BOSQUEJO 
 
I. IMPORTANTES GENEALOGÍAS JUDAICAS (1 � 9) 
Después regresar del cautiverio, era importante que cada familia se 
identificara según su propia peculiaridad. Todas las genealogías la más 
importante era la de los descendientes de Judá y de David, a fin de 
señalar el linaje Mesiánico. 
 
II. ÚLTIMOS DÍAS DE SAÚL Y REINADO DE DAVID 
Se enfoca la historia el Saúl y de David desde una perspectiva muy 
piadosa, ya que se incluyen hablemos de gratitud y alabanza. 
 
III. LOS PREPARATIVOS PARA EDIFICAR EL TEMPLO, A LA MUERTE 
DE DAVID Y EL ENTRNIZAMIENTO DE SALOMÓN 
13 
El primer libro de crónicas describe en una forma como un excelente y 
preciosa la forma en que David prepara los materiales para edificar el 
templo y organiza el culto a Dios a través de levitas, sacerdotes que 
habían recibido el llamado profético para exaltar y a adorar a Dios en el 
templo. 
 
2º. Libro de Crónicas 
 
Autor y fecha: el mismo de primero de crónicas. 
 
Destinatarios: el ocurrió vuelto del cautiverio 
 
Versículos claves: 
2º Crónicas 5:1 �Acabada toda la obra que hizo Salomón para la casa de 
Jehová, metió Salomón las cosas que David su padre había dedicado; y puso la 
plata, y el oro, y todos los utensilios, en los tesoros de la casa de Dios�. 
 
2º. Crónicas 36:14 �También todos los principales sacerdotes, y el pueblo, 
aumentaron la iniquidad, siguiendo todas las abominaciones de las naciones, y 
contaminando la casa de Jehová, la cual él había santificado en Jerusalén. 
 
Propósito y tema: el segundo libro de crónicas expone la edificación del templo 
por Salomón y también la apostasía del pueblo judío y su negligencia respecto al 
culto en el templo. 
 
DE LA GLORIA AL CAUTIVERIO 
 
I. LA GLORIA Y EL REINADO DE SALOMÓN 
Este libro describe como Dios provee para la edificación del templo en los 
días de Salomón, y como finalmente le es dedicado el templo, sellando su 
aprobación con una visitación de la Nube de Gloria. También como la 
reina de Saba es maravillada por la sabiduría, riquezas y gloria del reino 
salomónico. Además describe la triste muerte de Salomón. 
 
II. EL MENOSPRECIO DE LA GLORIA Y EL JUSTO JUICIO DE DIOS 
En este libro se describen en una forma más clara los pecados de Judá. 
Es muy curioso notar que el cautiverio del reino del sur tardó más tiempo 
y el del norte, quizás debido a los reyes piadosos y aun aquellos que por 
algún tiempo buscaron a Dios, como el caso de Uzías. Pero los últimos 
reyes como Joacaz, Joacim, Joaquín y Sedequías, fueron gobernantes 
malvados. Fue inevitable el cautiverio. 
 
2º. Crónicas 36:16 �Mas ellos hacían escarnio de los mensajeros de Dios, 
y menospreciaban sus palabras, burlándose de sus profetas, hasta que 
subió la ira de Jehová contra su pueblo, y no hubo ya remedio�. 
14 
ESDRAS 
 
Actor y fecha: desconocidos, pero quizás Esdras, sacerdote y escriba, fue el 
autor o compilador. Indudablemente se valió de varias fuentes para recopilar los 
sucesos que él no presenció. 
 
Destinatarios: los judíos egresados del cautiverio. 
 
Versículo clave: Esdras 2:1 Estos son los hijos de la provincia que subieron 
del cautiverio, de aquellos que Nabucodonosor rey de Babilonia había llevado 
cautivos a Babilonia, y que volvieron a Jerusalén y a Judá, cada uno a su 
ciudad; 
 
Propósito y tema: 
Este libro tiene como propósito describir la historia del regreso de la nación judía, 
después de haber sido librada del período disciplinario ordenado por Dios, para 
introducirlos en Jerusalén. Los judíos procedían del cautiverio babilónico bajo 
Ciro (539 a. C.) hasta la entrada de Esdras en Jerusalén en 457 a. C. Existe una 
relación de mucha continuidad entre el segundo libro de crónicas y Esdras 1:1-4. 
 
El libro enfoca como Dios hay llamado a los judíos a ser un reino de sacerdotes 
y nación santa, para lo cual está provisto la luz maravillosa de su ley perfecta. 
 
Hay dos egresos del cautiverio babilónico bien diferenciados: el vivido en los 
tiempos de Zorobabel (capítulos 1-6), años más tarde, y el dirigido por Esdras 
(capítulos 7-10). La Omnipotente Providencia de Dios aparece cuando Ciro 
permite a los judíos reconstruir su templo (capítulo 1); pero los judíos prefieren 
las comodidades de de sus hogares en Babilonia, antes que las desvastadas 
condiciones de Jerusalén. (Capítulo 3), permitieron que los adversarios 
detuvieran la reconstrucción. Pero Dios utilizó a los profetas Hageo y Zacarías 
para traer un despertamiento espiritual y la construcción del templo se terminó 
en el año 516/515 a. C. Esdras llega entonces a Jerusalén por orden del Rey 
Ciro, para ministrar a su pueblo aquella Palabra que había sido escrita en su 
corazón. 
 
Edras tuvo que enfrentar problemas de impureza, al haberse dado matrimonios 
mixtos entre judíos y paganos, así como haber caído en pecados de usura. 
 
LA RESTAURACIÓN DEL PUEBLO DE DIOS 
 
I. LA MANO DE DIOS Y LA RESTAURACIÓN (1 - 6) 
 
A. La mano de Dios al obrar providencialmente en Ciro 
B. La mano de Dios al obrar impartiendo ánimo en la edificación 
C. La mano de Dios al obrar frente a la oposición samaritana 
15 
 
II. LA PALABRA DE DIOS Y LA RESTAURACIÓN (7 - 9) 
 
A. Al preparar a Esdras 
B. Al usar a Esdras 
 
III. EL ARREPENTIMIENTO DE DIOS Y LA RESTAURACIÓN (10) 
 
A. El arrepentimiento de haberse mezclado 
B. El arrepentimiento de haber practicado la usura 
 
NEHEMÍAS 
 
Autor y fecha: es muy probable que sea Nehemías. 
 
Destinatarios: los judíos que regresaron del cautiverio a Jerusalén. 
 
Versículo clave: 
Nehemías 4:6 �Edificamos, pues, el muro, y toda la muralla fue terminada hasta 
la mitad de su altura, porque el pueblo tuvo ánimo para trabajar�. 
 
Propósito y tema: el libro narra la carga en el corazón de Nehemías por el 
pueblo que habitaba en Jerusalén y por la reconstrucción de la ciudad. 
 
La carga de su corazón se nos presenta claramente en las oraciones que el 
embargo de gran Dios, al ver los muros y el menosprecio de los opositores. 
 
Nehemías fue usado por Dios para un despertamiento espiritual. 
 
Bosquejo 
 
I. LA RESTAURACIÓN DE LOS MUROS DE JERUSALÉN BAJO 
NEHEMÍAS 
! Nehemías se entera de los problemas que acongojan a su pueblo 
en Jerusalén; se entristece y providencialmente es enviado a 
Jerusalén 
! Por la gracia de Dios se reconstruyen unos muros en medio de 
gran oposición y codicia 
! Nehemías establece el gobierno en Jerusalén (capítulo siete) 
 
II. LA REFORMA Y DESPERTAMIENTO BAJO ESDRAS Y NEHEMÍAS 
! Esdrases utilizado poderosamente por Dios para administrar la ley 
! Dios concede una reforma y un despertamiento espiritual (capítulos 9-
10) 
! Los muros son dedicados a nuestro Dios (capítulo 12) 
16 
 
 
EL LIBRO DE ESTER 
 
Autor: Desconocido. Se ha sugerido que fue Mardoqueo. El libro demuestra 
amplia familiaridad con la vida y costumbres persas. 
 
Fecha: Despues de muerte Asuero, quien murió en el año 465 a. C. 
 
Destinatarios: los judíos dispersos por Persia (9: 20). 
 
Versículos clave: 
Ester 4:14 �Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación 
vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de tu padre 
pereceréis. ¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino?� 
 
Propósito y tema: el libro narra la historia de la Providencia de Dios obrando en 
favor de su pueblo en los días del rey Asuero estaban condenados a muerte por 
intervención de mal malvado primer ministro Amán. El pueblo de Dios 
usualmente ha recibido ataques y persecuciones causadas por negarse a doblar 
sus rodillas delante de otro que no sea el verdadero Dios. 
 
Ester recibió la gracia de Dios para arriesgar propia vida a fin de salvar a su 
pueblo. 
 
Éste libro dio origen a la fiesta del Purim. Es interesante que este es el único 
libro de la Biblia en que no se menciona el nombre de Dios, pero muestra muy 
claramente la mano del Omnipotente salvando la vida de su pueblo. 
 
Este es el único libro del antiguo testamento del cual no existe ninguna traza en 
los rollos del Mar Muerto. 
 
Bosquejo 
 
LA PROVIDENCIA DE DIOS GURDANDO A SU PUEBLO 
 
I. LA PROVIDENCIA DE DIOS Y LA ELECCIÓN DE ESTER COMO 
REINA DE PERSIA (1 � 2) 
II. LA PROVIDENCIA DE DIOS GUARDANDO A SU PUEBLO DEL 
MALVADO AMÁN (3 � 10) 
 
 
 
EL LIBRO DE JOB 
17 
 
Autor y fechas: El libro nos suministrar indicios muy definidos. En la provisión 
judía se menciona a Moisés como el autor. 
 
Destinatarios: la posteridad 
 
Versículos clave: 
Job 1:21 y dijo: �Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. 
Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito. 22 En todo esto 
no pecó Job, ni atribuyó a Dios despropósito alguno�. 
 
Propósito y tema: el libro describe la gran verdad del porte sufren los justos. Job 
un hombre justo, pero para verse todo tipo desdichas al perder a su familia, 
bienes materiales y finalmente su salud. Sus cuatro "amigos" discuten con él las 
razones de sus padecimientos. Les sugieren como causas el pecado, la 
hipocresía, la mentira, el orgullo y la perversidad en general. Pero Jehová no 
acusa a Job de perversidad alguna como causa de sus tripulaciones; lo que 
afirma es que el hombre finito no es capaz de conocer ni comprender los 
caminos del Dios infinito. Cuando Dios le ha enseñado esta gran lección, lo 
restaura y le lleva a una experiencia superior. 
 
Bosquejo 
 
EL HOMBRE JUSTO ANTE UN DIOS INFINITO 
 
I. LAS TERIBLES PRUEBAS DEL HOMBRE JUSTO (1 � 2) 
II. EL HOMBRE JUSTO ANTE LA ESPOSA INSENSATA 
III. EL HOMBRE JUSTO ANTE LOS CONSEJEROS NECIOS 
IV. LA DEFENSA DEL HOMBRE JUSTO 
V. EL HOMBRE JUSTO ANTE EL DIOS GLORIOSO (38 � 41) 
VI. LA RESTAURACIÓN Y BENDICIÓN DEL HOMBRE JUSTO (42:7-17) 
 
EL LIBRO DE LOS SALMOS 
 
Autor y fechas: los encabezamiento sugieren a los siguientes: 
! 73 salmos atribuídos a David 
! 12 salmos atribuídos a Asaf 
! 11 salmos atribuidos a los hijos de Core, levitas que oficiaban en el 
templo en los días de David 
! 2 salmos atribuidos al rey Salomón 
! 1 salmo atribuido a Etam, quizás músico en tiempos de David. 
! 1 salmo atribuido a Moisés 
! 1 salmo atribuido a Hernán 
! 49 salmos llamados "Huérfanos" (salmos sin indicación de autor) 
 
18 
La versión griega (Septuaginta) señala a Hageo y Zacarías como autores de 
cinco salmos. Los salmos se escribieron durante un extenso período de 
tiempo, desde Moisés hasta el exilio, pero la mayoría se terminó allá por el 
año 1000 a. C., aún que debe dejarse margen de tiempo para ediciones y 
revisiones. 
 
Destinatarios: 
Escritos para la duración del pueblo judío, sirven o hoy y han servido como 
base para el culto tanto privado como público de cristianos y judíos. 
 
Versículos claves: 
Salmo 1:1 �Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni 
estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha 
sentado; 2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita 
de día y de noche�. 
 
Los salmos eran el himnario del templo. Como tal, era en una guía para la 
adoración y la alabanza (el título hebreo, tehillim, significa canto de alabanza). 
Los salmos contienen la melancolía, dudas, alegrías, y esperanzas del corazón. 
Hay diversidad de salmos para enfrentar la adversidad (90, 91), alabanza (8, 13, 
118), santidad (1), arrepentimiento (51) y de la naturaleza (19). Hay salmos del 
rey (110, 21). Los salmos mesiánicos (2, 8,16, 22, 31, 40, 41, 45, 68, 102, 110, 
118) son de especial importancia para nosotros los cristianos. Los salmos 
históricos (78, 81, 105, 106) tienen especial significado para los hebreos pues 
hablan de la fidelidad de Dios en cuanto a Su Pacto. 
 
Algunos son los títulos se refieren a instrucciones musicales (salmo 4); otros 
carecen de significado, por ejemplo el término "masquil� (Salmo 69). Los 
"cánticos graduales" (salmos 120-134) o de las sensación, eran aquellos que 
entonaban los peregrinos al subir a Jerusalén y al templo. 
 
Bosquejo 
 
LIBRO I: Salmos del 1 - 41 
LIBRO II: Salmos del 42 � 72 
LIBRO III: Salmos 73 � 89 
LIBRO IV: Salmos 90 � 106 
LIBRO V: Salmos 107 � 150 
 
El salmo 1 es una introducción al libro de los salmos; y el salmo 150 una 
doxología de todo el libro

Continuar navegando