Logo Studenta

05LaOracionysuselementos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

La Oración y sus 
elementos
Docente: Fernando Ulises Moreno Araiza
Cédula Profesional: 7460952
¿Qué es la oración?
La Oración es:
Teoría:
Oración
Podemos definir la oración como una unidad de
comunicación que posee sentido
completo, independencia sintáctica y termina
en pausa o punto.
La mesa del profesor tiene libros.
Elementos de la oración
Sujeto: 
Llamamos sujeto a la persona, animal o cosa 
que realiza la acción del verbo o de quien se 
dice algo.
El hijo de mi vecina compró una bicicleta.
S
Predicado:
Llamamos predicado a lo que se dice 
del sujeto.
El hijo de mi vecina compró una bicicleta.
P
ESTRUCTURA TEXTO
 ORACIÓN COMPONE AL PÁRRAFO, LA SERIE DE PÁRRAFOS 
COMPONEN AL TEXTO
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA 
ORACIÓN GRAMÁTICAL
 El sujeto: es aquella persona, u objeto, o animal de quien se habla en
la oración. Una forma fácil de saber cuál es el sujeto es realizando las
siguientes preguntas al verbo: ¿quién?, o ¿quiénes?".
Así, en el ejemplo anterior el sujeto es Pedro, ya que, cuando
preguntamos ¿quién barre?, obviamente es Pedro quien barre su
vereda.
Otros ejemplos de sujeto:
Ella es una deportista muy famosa.
Yo y Claudio veremos el partido de fútbol.
Mi padre trabaja en una empresa de informática.
Nelson viaja a Nueva York cada dos meses por cuestiones de trabajo.
VERBO
 El verbo es la acción que realiza el sujeto. En el ejemplo,
Pedro barre. En muchos casos, puede también tratarse de
una acción que no requiera un esfuerzo físico visible.
Cuando alguien piensa o reflexiona, también se trata de
verbos porque esa persona está realizando una determinada
acción.
 Otros ejemplos del verbo:
El perro de José es un caniche.
Todos los fines de semana Patricia va al cine.
Juan piensa.
Es una clase muy didáctica.
PREDICADO
 El predicado comprende todo lo que está
realizando el sujeto. Es decir, es la descripción
completa de lo que se dice del sujeto. Volviendo
al ejemplo principal se tiene que el predicado
está constituido por la expresión: barre su
vereda.
 Otros ejemplos del predicado:
El coche de mi hermano es del año 2010.

Julia, María, y Graciela han sido compañeras y amigas
desde la infancia.

Los lunes me parecen muy aburridos.
Cada mañana, mi padre riega con paciencia las flores
del jardín.
PARTES VARIABLES FUNCIÓN EJEMPLOS
Sustantivo o nombre(Juan, 
casa, libertad)
Designan a personas, lugares, 
objetos o alguna idea
Juan actúa en el teatro
Verbo
(canto, baila)
Expresan la acción que realiza el 
sujeto
Andrés baila
Artículo
(el , la, los)
Indican el número y genero del 
sustantivo
La mesa es enorme
PARTES INVARIABLES
Adjetivo
(grande, lindo)
Describen características de los 
sustantivos
Mesa grande
Pronombres
(el, ellos, yo)
Reemplazan a los sustantivos Ellos ríen a carcajadas
Preposiciones
(con, de, a)
Ayudan a unir o relacionar 
palabras
Iré con Pedro al bar
Adverbios
(pronto, muy, aquí)
Otorgan una característica 
especial a un verbo, a un 
adjetivo o a otro adverbio
Juan llegó muy tarde
Conjunciones
(y, e, pero)
Enlazan dos o más palabras u 
oraciones
Pedro yMirta van al cine
Interjecciones
(¡Eh!, ¡Ay!)
Expresan sentimientos ¡Ay!. ¡Me duele!