Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Quisiera dedicar el presente trabajo a mis Padres Alvaro y Cecilia, y a mi Hermano Francisco,
quienes me han dado la fuerza necesaria durante estos años, alentándome sobre todo en esos
momentos. Gracias por todo.
Y también a mi futura mujer Aliki Marinov, por ser mi inspiración. Esta memoria es tuya.
Alvaro Arévalo Pardo, Diciembre 2005.
A mi Profesora Guía, Srta. María Teresa Infante Caffi, quién a pesar de estar muy ocupada en
sus funciones en la Cancillería, aceptó ser mi guía en esta travesía que desembarcó en la presente
Memoria.
A David Dueñas, Abogado de la Fiscalía de la Dirección General de Aeronáutica Civil, por
su tiempo, consejos y apoyo durante todo este proyecto. Muchísimas gracias David.
A Constanza Montes, de IATA, por su ayuda y buena disposición.
A Michael T. Comber, de IATA; Elizabeth Paz, de RAI y Patricio Morales, de la Fiscalía de
Aviación de Santiago.
http://www.icao.int/
http://www.icao.int/
http://www.iata.org/
http://www.icao.org/
AMBROSINI, ANTONIO, “Instituciones de Derecho de la Aviación, Buenos Aires,
Ediciones de Palma, Buenos Aires, 1949.
CHUANG, RICHARD Y., “The International Air Transport Association”, Netherlands,
A.W. Stijhoff International Publishing Company, 1972.
RODRÍGUEZ JURADO, AGUSTÍN, “Teoría y Práctica del Derecho Aeronáutico”, Tomo
I, Segunda Edición, Buenos Aires, Ediciones De Palma, 1986.
SIMPOSIO SOBRE DOCUMENTOS DE VIAJE DE LECTURA MECÁNICA, DVLM,
Montreal, 29 y 30 de Septiembre de 2005.
VIDELA ESCALADA, FEDERICO, “Derecho Aeronáutico”, Tomos I y II, Buenos Aires,
Editor Víctor P. de Zavalia, 1970.
www.icao.int , 2005.
www.iata.org , 2005.
www.monografias.com , 2005.
http://www.icao.int/
http://www.iata.org/
http://www.monografias.com/
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, “Convenio sobre Aviación
Civil Internacional”, Octava Edición, 2000.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo I, “Licencias al
Personal”, Montreal, Novena Edición, 2001.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo II, “Reglamento del
Aire”, Montreal, Novena Edición, 2003.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo III, “Servicio
Metereológico para la Navegación Aérea Internacional”, Montreal, Quinta Edición,
2004.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo IV, “Cartas
Aeronáuticas”, Montreal, Décima Edición, 2001.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo V, “Unidades de
Medida que se Emplearán en las Operaciones Aéreas y Terrestres”, Montreal, Cuarta
Edición, 1981.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo VI, “Operación de
Aeronaves”, Montreal; Parte I, Octava Edición, 2001; Parte II, Sexta Edición, 1998.;
Parte III, Quinta Edición, 2001.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo VII, “Marcas de
Nacionalidad y Matrícula de las Aeronaves”, Montreal, Quinta Edición, 2003.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo VIII,
“Aeronavegabilidad”, Montreal, Novena Edición, 2001.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo IX, “Facilitación”,
Montreal, Décima Primera Edición, 2002.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo X,
“Telecomunicaciones Aeronáutiicas”, Montreal; Volumen I, Quinta Edición 1996;
Volumen II, Sexta Edición 2001; Volumen III, Primera Edición 1995; Volumen IV,
Tercera Edición 2002; Volumen V, Segunda Edición, 2002.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo XI, “Servicios de
Tránsito Aéreo, Montreal, Décimo Tercera Edición, 2003.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo XII, “Búsqueda y
Salvamento”, Montreal, Octava Edición, 2004.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo XIII, “Investigación de
Accidentes e Incidentes de Aviación”, Montreal, Novena Edición, 2001.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo XIV, “Aeródromos”,
Montreal; Volumen I, Cuarta Edición, 2004; Volumen II, Segunda Edición, 1995.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo XV, “Servicios de
Información Aeronáutica”, Montreal; Décimo Segunda Edición, 2004.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo XVI, “Protección al
Medio Ambiente”, Montreal; Volumen I, Tercera Edición, 2003; Volumen II, Segunda
Edición, 1993.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo XVII, “Seguridad”,
Montreal; Séptima Edición, 2002.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Anexo XVIII, “Transporte sin
Riesgos de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea”, Montreal, Tercera Edición, 2001.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, “Comunicado de Prensa”,
PIO 02/05, Montreal, 2005.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, “Comunicado de Prensa”,
PIO 03/05, Montreal, 2005.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, “Comunicado de Prensa”,
PIO 07/05, Montreal, 2005.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, “Comunicado de Prensa”,
PIO 09/05, Montreal, 2005.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, “Comunicado de Prensa”,
PIO 10/05, Montreal, 2005.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Cuestión 37: Programa de
trabajo de la Organización en la Esfera Jurídica, A35-WP/84, 2004.
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, Reglamento Interno
Permanente de la Asamblea, Quinta Edición 1990.