Logo Studenta

lesiones pigmentadas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

es una enfermedad que genera pigmentaciones benignas en la boca bastante común.
Tatuaje por amalgama
Características
Es indoloro y plano y tiene un tono azul-gris o negro
Etiología 
 Su etiología es a causa del depósito de partículas de amalgama en el tejido, Los empastes por amalgama contienen mercurio, plata, estaño y cobre, lo que les otorga su color metálico. 
Diagnostico
 Por lo general, el médico puede hacer el diagnóstico de un tatuaje por amalgama simplemente en función de su historia clínica dental y del aspecto del tatuaje
Tratamiento
Los tatuajes por amalgama son totalmente benignos y no requieren ningún tratamiento. 
Pigmentación racial
resulta de la producción excesiva de melanina por células dendríticas denominadas melanocitos La melanosis gingival fisiológica abarca la mucosa adherida, papilar, marginal y alveolar
Características
Se presenta como manchas, estrías o hebras de forma irregular, difusas, de color marrón claro, marrón obscuro, negro y púrpura intenso.
Etiología 
Las pigmentaciones gingivales son de origen multifactorial, se asocian al consumo de medicamentos, también pueden presentarse por enfermedades sistémicas 
Diagnostico
Un historial médico detallado del paciente y un examen histopatológico adicional es crucial para determinar si la causa de melanosis es fisiológica o patológica. 
Tratamiento
La despigmentación consiste en un procedimiento quirúrgico periodontal, a través del cual se elimina o se reduce la hiperpigmentación gingival. 
Melanoma
El melanoma de mucosa oral (MMO) es una neoplasia maligna poco frecuente derivada de los melanocitos del epitelio de la mucosa de la cavidad oral.
Características 
El melanoma suele cambiar de tamaño, forma o color, el melanoma muestra una variedad de colores y un borde irregular 
Etiología 
Su etiología es desconocida, Sin embargo han sido reportados algunos posibles factores etiológicos en el desarrollo de esta neoplasia en la cavidad bucal, 
Diagnostico
es el único método seguro para que el médico pueda determinar si es cáncer. 
En las lesiones bucales dadas su naturaleza, debe ser aplicada a un tratamiento agresivo en las etapas tempranas del manejo de esta enfermedad. La cirugía radical es la primera modalidad de tratamiento, con amplios márgenes de seguridad quirúrgica 
Tratamiento
Nevus benignos 
Los nevus o nevos son agrupaciones de células nevosas, muy similares a los melanocitos (por lo que son lesiones generalmente pigmentadas) con excepción de perder las prolongaciones dendríticas y de la tendencia a agruparse en nidos o tecas. 
Se consideran una tumoración benigna asintomática pudiéndose dar el caso que su hallazgo sea de manera casual en una revisión rutinaria.
 
Su origen no es muy bien conocido, pero se sospecha que derivan de células pigmentadas que migran desde la cresta neural a los epitelios y la dermis (submucosa) o que se desarrollan a partir de melanocitos alterados. La mayoría se presentan en la piel, sin embargo, en ocasiones aparecen en la mucosa oral (nevus intraorales)
Los nevus intraorales son relativamente raros, apareciendo en aproximadamente un 0,1% de la población general. Son más frecuentes en mujeres que en hombres en una proporción 2 a 1. Se pueden ver a cualquier edad, pero tienen mayor incidencia entre la 3ª y 4ª década de vida.
Características
-Suelen aparecer como lesiones de pequeño tamaño, con un tamaño promedio de entre 1 y 6 milímetros. Entre el 85% al 98% son lesiones pigmentadas, con una tonalidad que varía de marrón a negro o de azul a grisácea.
-Clínicamente se presentan como lesiones solitarias, y excepcionalmente múltiples, bien circunscritas. Generalmente son pápulas ligeramente elevadas y a veces pólipos sésiles o pedunculados. En una cuarta parte de los casos se presentan como máculas planas. Los nevus no pigmentados suelen presentarse con una morfología elevada.
-Las localizaciones más frecuentes son: en el paladar duro (40%), en la mucosa yugal (20%) y la zona retromolar (10%). Otras localizaciones serían la encía y los labios. En la lengua y el suelo de la boca es infrecuente su aparición.
-Microscópicamente, se reconocen varios subtipos de nevus. Esta clasificación depende de la localización.
Diagnostico diferencial:
tatuajes por amalgama, máculas melanóticas, lesiones pigmentadas de origen hematógeno, melanosis del fumador, pigmentación inducida por medicamentos (ketoconazol, clorpromazina, anticonceptivos orales, entre otros) y melanoma.
Tratamiento:
Toda lesión pigmentada solitaria en la mucosa oral, especialmente en el paladar duro, debería ser extirpada y remitida para un examen histopatológico, ya que clínicamente no es posible diferenciarlos de un melanoma.
Efélides:
Son pequeñas máculas hiperpigmentadas fotoinducidas, localizadas en piel y semimucosa labial. Se postula que el mecanismo de la hipermelaninosis depende de pequeños clones autolimitados de melanocitos y su reactividad ante la exposición a luz ultravioleta. Se observan frecuentemente en personas de piel clara, cabellos rubios o pelirrojos, aparecen durante la infancia y la pubertad y disminuyen hacia la adultez
Características:
Máculas de menos de 5 mm de diámetro, color marrón claro, redondeadas u ovales, con bordes irregulares bien demarcados de la piel vecina, que se oscurecen con la exposición a la luz ultravioleta y se aclaran durante los periodos de no exposición. Se localizan en sitios fotoexpuestos, en la región del borde bermellón de los labios, especialmente el inferior
Tratamiento:
Al ser lesiones benignas de la piel generalmente no necesitan tratamiento. Sin embargo, por motivos estéticos se pueden eliminar mediante diferentes tratamientos como: Peeling químico, Luz pulsada intensa o Láser. No responden bien a cremas despigmentantes
Lengua pilosa:
Lengua pilosa o lengua vellosa, es una condición benigna que se presenta como resultado del crecimiento excesivo o la elongación de las papilas filiformes del dorso de la lengua.
Etiología
La lengua pilosa, más que un agente específico causal, es el resultado de varias condiciones entre las que una de las más importantes es la mala higiene bucal; otros factores son el uso prolongado de una terapéutica antibiótica, el uso local de agentes oxidantes y toda enfermedad que posibilite una disminución de la movilidad lingual, secundariamente la alteración se mantiene y progresa por la acción de hongos del tipo de la cándida albicans.
Tratamiento:
La lengua negra vellosa y pilosa pueden ser tratadas con medidas locales, como mejorar la higiene, enjuagues bucales con colutorios antimicrobianos suaves y frecuentes cepillados de la región dorsal para desprender el material adherente. 
Enfermedad de Addison
La enfermedad de Addison, también conocida como insuficiencia suprarrenal, es un trastorno poco común que se produce cuando el cuerpo no produce suficiente cantidad de determinadas hormonas. En la enfermedad de Addison, las glándulas suprarrenales, ubicadas justo por encima de los riñones, producen muy poco cortisol y, a menudo, muy poca aldosterona.
La piel empieza a ponerse de color café y aumenta la pigmentación especialmente en pliegues de la piel y zonas de articulaciones. En la boca aparecen múltiples manchas café de formas irregulares, en dorso de lengua, encía o cara interna de mejilla. Es común que el paciente presente síntomas como vómito, anorexia, y/o diarrea, y estos al igual que la pigmentación bucal y cutánea se pueden revertir una vez que se corrige la alteración endocrina.
Etiología:
La causa más común de la enfermedad de Addison es el problema del sistema inmunológico. Ocurre cuando las glándulas suprarrenales están dañadas y no producen una cantidad suficiente de hormonas. 
Insuficiencia suprarrenal primaria:
-Las glándulas suprarrenales dañadas, en particular la corteza de la glándula dañada, provocan una producción inadecuada de hormonas.
-Enfermedades autoinmunes, en las que las células inmunitarias del cuerpo atacan las células de la glándula suprarrenal.
-Infecciones de las glándulas suprarrenales.-Cánceres de las glándulas suprarrenales
-Sangrado en las glándulas suprarrenales.
Insuficiencia suprarrenal secundaria:
Un trastorno poco común que se debe a enfermedades o trastornos de la glándula pituitaria.
Tratamiento: Hidrocortisona, prednisona o metilprednisolona para reemplazar el cortisol. Estas hormonas se administran en un horario establecido para imitar la fluctuación normal de 24 horas de los niveles de cortisol.
Acetato de fludrocortisona para reemplazar la aldosterona.
Consumir una gran cantidad de sal (sodio), especialmente durante el ejercicio intenso, cuando hace mucho calor o si tienes trastornos gastrointestinales, como diarrea.
Diagnostico diferencial
Incluye el síndrome de poliposis juvenil, el sindome de poliposis mixta hereditaria, el síndrome tumoral hamartomatoso asociado al gen PTEN y complejo de caney.
Síndrome de Peutz- Jaeghers
Características
Manchas de color marrón o azul grisáceo en los labios, las encías, el revestimiento interior de la boca y la piel.
Cólicos en la zona abdominal.
.
Etiología 
Familiar o esporádico.
Tratamiento
Se deberá seguir los métodos de tratamiento de rutina para la resección de los pólipos, la intususcepción y las neoplasias malignas. Algunas evidencias indican que las polipectomías mediante endoscopia de rutina y estereoscopia intraoperatoria disminuyen la necesidad de laparotomía y resección intestinal.
Características:
Tipo 1: Deformidades óseas, problemas de hipertensión y aprendizaje.
Tipo 2: Perdida de audición y de la visión, y problemas de equilibrio.
Tipo 3: Dolor crónico generalizado en el cuerpo.
Neurofibromatosis (Enfermedad de Von Reckinghausen)
Etiología:
Es una condición autosómica dominante, la cal ha tenido variables expresiones clínicas.
DIAGNOSTICO DIFEENCIAL:
 Seis o mas manchas café con leche mayores de 5mm.
Pecas en región axilar y/o inguinal.
Displasia esfenoidal.
TRATAMIENTO
Se centra en motivar el crecimiento y desarrollo sano de los niños que sufren el trastorno y en el control temprano de las complicaciones. Cuando la neurofibromatosis causa tumores grandes o tumores que presionan un nervio, la cirugía puede reducir estos síntomas. Algunas personas pueden beneficiarse con otras terapias, como la radiocirugía estereostática o medicamentos para controlar el dolor. Hay un medicamento nuevo disponible para tratar los tumores en niños, y se están desarrollando otros tratamientos nuevos.
SARCOMA- KAPOSI
CARACTERISTICAS
Provoca lesiones en la piel, los nódulos linfáticos, los órganos internos y las membranas mucosas que recubren la piel.
Etiología
Personas con sistemas inmunitarios débiles, debido al VIH/SIDA, medicamentos que se toman después de un trasplante de órganos u otra enfermedad.
 
Tratamiento:
Radioterapia o quimioterapia, en raras ocasiones puede necesitase una cirugía.
La terapia antiretroviral.
Diagnostico diferencial:
Puede incluir angiomatosis bacilar, el hemangioma, hemosiderotico, el histiocitoma fibroso, el granuloma anular intersticial, las malformaciones ateriovenosas y el granuloma piógeno.
Ingestion de metales pesados (plomo, mecueio, bismto)
CARACTERISTICAS
El bismuto se encuentra en algunos fármacos antidiarreicos. El mercurio, plomo, bismuto y antimonio por la formación de sulfuros, producen una pigmentación lineal gris azulada o negra en la mucosa bucal, especialmente en el borde dental de las encías
Etiología
Elementos metálicos en el agua y alimentos
Actividades industriales 
 
Tratamiento:
Tratamiento especifico basado en su reactivad.
Diagnostico diferencial:
Lesiones coloreadas en la cavidad oral y asociarse a sabor metálico en la boca y ptialismo.

Continuar navegando