Logo Studenta

Declive económico de Argentina, propiciado por elecciones y sequía

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Declive económico de Argentina, propiciado por
elecciones y sequía: La alta inflación y los
problemas con las cosechas agrícolas, son los
factores que pronunciarán la caída de la economía,
según expertos. 
DIATRI 
 
Enlace de documentos de ProQuest
 
 
 
TEXTO COMPLETO 
La situación económica de Argentina, parece no mejorar. Desde el año pasado, el país suramericano viene
presentando una tendencia pronunciada al alza en sus índices de inflación, llegando a tal punto de cerrar los
precios al consumidor para abril, con un 108,8% anual. El JP Morgan Chase, banco más grande de Estados
Unidos, aseguró que Argentina vivirá este año una inflación con recesión. A esto, se le suma que la Cámara de
Comercio de Estados Unidos en Argentina), indicó que este país se encuentra al borde de una crisis económica.
Frente a esto, Marina Pera, analista Senior de Argentina en Control Risks, explica que la situación en el país
suramericano en los próximos meses va a empeorar, teniendo en cuenta que la inflación y el endeudamiento
público son problemas crónicos que no corresponden a un solo gobierno. "Uno de los motivos que explican la
situación son las reformas macroeconómicas atrasadas", dijo la analista. Agregó que el socio estratégico de Control
Risks para asuntos económicos Oxford Economic prevé una tasa de inflación en 121,5% hasta el fin del año, con
una contracción económica de 1,6% en 2023. Precisamente, además de los altos precios al consumidor, otro de los
problemas que aqueja a este país es la probable recesión. De acuerdo con Claudio Caprarulo, director de Analytica
consultora en Argentina, la economía presenta muchos desequilibrios, sumado también a la sequía que golpea al
sector agropecuario, su principal generador de dólares. "De acá a diciembre lo máximo que le podemos pedir al
actual gobierno es evitar otro shock que nos lleve a una situación peor. El interrogante es cómo va a resolver los
grandes problemas que atravesamos el próximo gobierno, dado que un plan de estabilización es necesario pero
puede tomar diferentes formas y su éxito no está asegurado", dijo Caprarulo. El director manifestó que la economía
argentina se caracteriza por avances y retrocesos que reflejan la imposibilidad de que la política logre consensos
para establecer un modelo económico sostenible en el tiempo. Esta sería "la causa principal, reforzada por
múltiples errores de política económica y en los últimos años, también por shocks externos como la pandemia, la
guerra en Europa y la sequía", que prolonga la decadencia económica. A su turno, Santiago Manoukian,
economista y jefe de Research en la consultora Ecolatina, añadió que la situación de Argentina viene atravesando
un proceso estanflacionario que se profundizará este año llegando a una "rec-flación". Este hecho, "estará marcado
por una recesión, determinada por la incidencia directa e indirecta del derrumbe en la cosecha agrícola producto de
los severos impactos de la sequía, las mayores restricciones a las importaciones y una profundización del sesgo
contractivo de la política fiscal y monetaria", explicó. Señaló que la contracción del PIB convivirá con una inestable
inflación y una incertidumbre propia de la transición electoral. 
 
 
 
DETALLES
https://www.proquest.com/trade-journals/declive-econ�mico-de-argentina-propiciado-por/docview/2813513785/se-2?accountid=48797
https://www.proquest.com/trade-journals/declive-econ�mico-de-argentina-propiciado-por/docview/2813513785/se-2?accountid=48797
 
 
Copyright de la base de datos  2024 ProQuest LLC. Reservados todos los derechos. 
Términos y condiciones Contactar con ProQuest
Título: Declive económico de Argentina, propiciado por elecciones y sequía:   La alta
inflación y los problemas con las cosechas agrícolas, son los factores que
pronunciarán la caída de la economía, según expertos.
Autor: DIATRI
Título de publicación: Portafolio; Bogota
Año de publicación: 2023
Fecha de publicación: May 15, 2023
Editorial: Grupo de Diarios América
Lugar de publicación: Bogota
País de publicación: United States, Bogota
Materia de publicación: Business And Economics--Economic Situation And Conditions
Tipo de fuente: Revista especializada
Idioma de la publicación: Spanish
Tipo de documento: News
ID del documento de
ProQuest:
2813513785
URL del documento: https://www.proquest.com/trade-journals/declive-económico-de-argentina-propiciado-
por/docview/2813513785/se-2?accountid=48797
Copyright: Copyright Grupo de Diarios América - GDA/El Tiempo/Colombia Todos los derechos
reservados. Prohibido su uso o reproducción en Colombia
Última actualización: 2023-05-15
Base de datos: ABI/INFORM Collection
https://www.proquest.com/trade-journals/declive-econ�mico-de-argentina-propiciado-por/docview/2813513785/se-2?accountid=48797
https://www.proquest.com/trade-journals/declive-econ�mico-de-argentina-propiciado-por/docview/2813513785/se-2?accountid=48797
https://www.proquest.com/info/termsAndConditions
http://about.proquest.com/go/pqissupportcontact
	Declive económico de Argentina, propiciado por elecciones y sequía: La alta inflación y los problemas con las cosechas agrícolas, son los factores que pronunciarán la caída de la economía, según expertos.

Continuar navegando