Logo Studenta

Biologia_conceptos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ANAFASE: Etapa de la mitosis en la que las cromátidas se separan y se mueven hacia los polos del huso.
ANAFASE I: etapa de la meiosis I. En la anafase I los cromosomas homologos se separan y se mueven hacia los polos del huso.
ANAFASE II: etapa de la meiosis II. En la anafase II las cromatidas se separan y se mueven hacia los polos del huso.
ANTIGENO: sustancia que es reconocida por el sistema inmunitario y que desencadena una respuesta inmunitaria.
CITOCINESIS: Proceso por el cual se divide el citoplasma celular.
DIACINESIS: quinta subetapa de la profase I de la meiosis. En la diacinesis se contraen los cromosomas, se rompe la membrana nuclear y se forma el huso.
DIPLOIDE: que posee dos juegos de cromosomas (dos genomas)
SINDROME DE DOWN (TRISONOMIA 21): caracterizado por grados variables de retraso mental, rasgos faciales típicos, cierto retraso en el crecimiento y el desarrollo y una incidencia elevada de defectos cardiacos, leucemia y otras anomalías; esta causado por la duplicación de todo o parte por herencia familiar.
Síndrome de down familiar: síndrome de down causado por una translocación robertsoniana en la que el brazo del cromosoma 21 se trasloca a otro cromosoma; por lo general se transmite por herencia familiar.
Síndrome de down primario: síndrome de down causado por la presencia de tres copias del cromosoma 21.
Síndrome de Klinefelter: condición de los seres humanos en la que las células contienen uno o mas cromosomas Y junto con muchos cromosomas 	x (lo mas importante frecuente es XXY, pero también puede darse XXXY, XXXXY o XXYY). Las personas que padecen el síndrome de Klinefelter son, en apariencia, individuos masculinos pero a menudo tiene testículos pequeños, cierto desarrollo mamario, y poco vello facial y pubiano; con frecuencia son esteriles y mas altos de lo normal; la mayoría tiene inteligencia normal.
Síndrome de pauta (trisonomia 13): se caracteriza por retraso mental grave, cráneo pequeño, frente oblicua, ojos pequeños, labio leporino, fisura palatina, dedos adicionales en manos y pies, y y otras discapacidades; se origina debido a la presencia de tres copias del cromosoma 13.
Síndrome de Turner: condición de los seres humanos en la que las células contienen tres cromosomas X. una persona que padece el síndrome del X triple posee un fenotipo sin características distintivas con la excepción de una tedencia a ser alta y delgada; algunas mujeres conesta condición son esteriles, pero muchas mentruan regularmente y son fértiles.

Continuar navegando

Otros materiales