Logo Studenta

GUIA_1_TERCER_PERIODO_FIESTA_MUY_ELEMENTAL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: JULIO 
2020 
GUIA DE CLASE 1 TALLER X EVALUACIÓN 
Página 1 de 2 
 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
AREA: CIENCIAS 
NATURALES 
ASIGNATURA: 
Química 
DOCENTE:GLADYS TERESA 
MOGOLLÓN 
PERIODO: III GRADO: 10 FECHA: JULIO 
TEMA: INTRODUCCION ENLACE QUIMICO 
LOGRO 
INSTRUCCIÓN: 
LEER LA GUIA Y RESPOSNDER LAS PREGUNTAS SUGERIDAS. 
 
UNA FIESTA MUY ELEMENTAL 
(ENLACES QUÍMICOS) 
 
Todos los elementos invitados a la fiesta habían acudido, desde el más liviano el Hidrógeno, hasta 
uno de los más pesados el Uranio; elementos célebres como el único metal líquido el Mercurio, con 
sus compañeros del mismo estado como el Cesio, Francio, Galio y Bromo el elemento “probeta” 
o primer sintético el Tecnecio; algunos gases imperceptibles como el Hidrógeno, el Nitrógeno y 
el Oxígeno, y otros olorosos como el Flúor y el Cloro; el más denso el Osmio. Todos lucían muy 
elegantes, ya que era una buena ocasión para impresionar y así conseguir amistades o parejas. 
 
 
 
HIDROGENO URANIO MERCURIO CESIO 
 
 
 
 
 
 
 
 
FRANCIO GALIO BROMO TECNECIO 
 
 
 
 
NITROGENO OXIGENO FLUOR CLORO 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: JULIO 
2020 
GUIA DE CLASE 1 TALLER X EVALUACIÓN 
Página 2 de 2 
 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
 
 
 
 
Los señores como el Flúor y el cloro eran los más activos porque al contar con 7 electrones en su 
última capa energética gozaban de mejores atributos físicos y químicos para llamar la atención y 
entrar a reaccionar; claro que también hay otros como el cesio, el francio, el rubidio, el potasio y 
el sodio que son muy activos y que se dejan conquistar con el primer acercamiento. 
 
FLUOR CLORO CESIO FRANCIO RUBIDIO POTASIO SODIO 
 
 
 
• Cs 
 
 
• Rb 
 
• K 
 
• Na 
 
 Como en todas las reuniones ocurre que se forman grupos aislados, muy apáticos que no saludan, 
no le hablan a nadie, no prestan plata, no dan ni la hora; estos son los apodados gases nobles o 
inertes (grupo 18 o VIIIA de la tabla), que no se interesan por nadie, puesto que se ufanan de ser 
autosuficientes por tener todo lo necesario; es decir, se sienten estables energéticamente al 
tener 8 electrones en su última capa. Son los únicos que desde su nacimiento cumplen con la regla 
del octeto. 
HELIO NEON ARGON KRIPTON XENON RADON 
 
 
 He : 
 . . 
: Ne : 
 . . 
 . . 
: Ar : 
 . . 
 . . 
: Kr : 
 . . 
 . . 
: Xe : 
 . . 
 . . 
 :Rn : 
 . . 
 
 
 
Al transcurrir la fiesta se empiezan a notar elementos entusiasmados a reaccionar con otros para 
unirse o enlazarse, para así formar una familia que sería una molécula un agregado atómico. Las 
uniones se originan como resultado de las interacciones que pueden ser atracciones y repulsiones 
mutuas entre los electrones. El objetivo del “matrimonio” químico es similar al social; 
supuestamente se realiza para acompañarse y alcanzar una estructura más estable, o sea un estado 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: JULIO 
2020 
GUIA DE CLASE 1 TALLER X EVALUACIÓN 
Página 3 de 2 
 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
de menor energía. En la búsqueda de la pareja juega un papel importante la apariencia física, 
entendida ésta como la parte que el átomo deja ver, es decir, la parte externa… el vestido; pues 
en muchos casos hay atracción y amor a primera vista; el vestido de los átomos son los electrones 
de valencia o electrones que están en la capa más externa y que van a participar directamente en 
el enlace. 
Aparte de la apariencia física también cuenta la “personalidad” del elemento, en este caso la 
electronegatividad o capacidad que posee un átomo para atraer los electrones del enlace. También 
se puede decir que mediante esta propiedad definimos un elemento como: buena, regular o mala 
“gente”. Porque si el valor de la electronegatividad es bajo, entonces decimos que el elemento es 
como una persona positiva que dona sus bienes o transfiere los electrones en un enlace, como por 
ejemplo, los elementos del grupo IA y IIA de la tabla (Alcalinos y Alcalinotérreos), Si la 
electronegatividad es alta se tiene un elemento negativo que roba o quita electrones del enlace, 
como los no metálicos. De esta forma tenemos que el elemento más negativo es el flúor con una 
electronegatividad de 4. 
 
 
 
Al aumentar el calor de la fiesta o su energía, ya se comienza a ver parejas de átomos, las cuales 
son detectadas por el grupito de gases nobles o inertes. 
 La primera unión o enlace que se ve es la formación de la sal común, donde el cloro, individuo muy 
hábil, charlatán y negativo, con un bonito traje de 7 electrones, “conquista” al sodio que es un 
elemento que queda positivo al entrar en contacto con él ya que le pasa el único electrón de su 
capa externa para estabilizarse al completar 8 electrones en el último nivel. Dicha unión se 
clasifica como enlace iónico o electrovalente; en él existe transferencia de electrones desde un 
átomo con menor electronegatividad a uno de mayor electronegatividad, el atomo del cloro atrae 
fuertemente al sodio formando la sal y así se forman otras uniones del mismo tipo como: CsF, NaF, 
KCl, MgCl2, CaCl2, SrCl2, BaCl2, etc. Como norma general se tiene que el “matrimonio” iónico ocurre 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: JULIO 
2020 
GUIA DE CLASE 1 TALLER X EVALUACIÓN 
Página 4 de 2 
 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
cuando los dos átomos “prometidos” tienen una diferencia de electronegatividad mayor a 2.1 ó 
incluso a 1.7 
 
 
 
Siguiendo los sucesos de la fiesta, se observa que en algunos metales sus átomos se unen entre 
ellos mismos, formando agregados, en los que cada átomo aporta sus electrones de la capa externa 
o de valencia formando así iones (+); dichos electrones actúan también como una nube electrónica 
que se desplaza por todo el metal para estabilizar el agregado. La nube electrónica permite 
explicar la alta conductividad eléctrica y calorífica de los metales. Al anterior tipo de unión se le 
denomina enlace metálico. 
Otras parejas que se formaron fueron las de los no metales entre ellos mismos o con otros, por 
ejemplo O2, N2 , CO2, Cl2, H2O. Estos enlaces son parecidos a los matrimonios modernos, donde 
por la liberación femenina y la decadencia del machismo, se exige igualdad de condiciones; es por 
eso que los átomos unidos poseen una electronegatividad semejante, y por consiguiente los 
electrones del enlace van a ser compartidos mutuamente. Este tipo de unión es la covalente, que 
se puede asociar con una cooperativa donde todos los participantes son favorecidos. 
En un matrimonio ideal o perfecto hay comprensión y ayuda, ninguno se recarga o se aventaja; en 
esta situación habría un enlace covalente no polar. Allí las electronegatividades de los miembros 
de la pareja son semejantes, por ejemplo en dos elementos iguales como oxígeno con oxígeno. No 
obstante, en muchos noviazgos y matrimonios una persona tiende a dominar a la otra, aunque no 
totalmente; en este caso tendríamos una polarización del mando, por lo que el enlace se llamaría 
covalente polar. En este tipo de enlace un átomo es parcialmente positivo y otro parcialmente 
negativo, como por ejemplo el agua , los hidrácidos (HCl, HF, HBR) etc. 
La fiesta termina y salen felices con sus conquistas y enlaces, mientras que otros esperarán 
ansiosamente para tener otra oportunidad con mejor suerte para poder interactuar o reaccionar 
y así dejar la soledad. 
 
 
 
 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: JULIO 
2020 
GUIA DE CLASE 1 TALLER X EVALUACIÓN 
Página 5 de 2 
 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
 ACTIVIDAD 
 
1. Elabora una lista de los elementos mencionados en la lectura y en una tabla consigna la 
siguiente información: Nombre – Símbolo – No. de electrones de valencia – Valencia – Tipo 
de elemento. 
 
NOMBRE SIMBOLO ELECTRONES 
DE VALENCIA 
VALENCIA TIPO DE 
ELEMENTOS 
HIDROGENO H 1 1+ METAL 
 
 
 
 
 
 
 
2. De las estructuras representadas en la lectura selecciona las correspondientes a 
compuestos covalentes y representa las correspondientes fórmulas químicas a cada una. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. De la siguiente lista, selecciona los formadores de compuestos iónicos, y representa la 
formación de los enlaces correspondientes: CsF; NaF; KCl; MgCl2; SrCl; AlCl3.. 
 
 COMO HACERLO … 
1, USANDO LA ELECTRONEGATIVIDAD 
 CsF 
 F= 4.0 
 Cs = 0.8 
 3 .2 
 
MAYOR DE: 1.7 :ENLACE IONICO 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: JULIO 
2020 
GUIA DE CLASE 1 TALLER X EVALUACIÓN 
Página 6 de 2 
 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
TRANFERENCIA DE ELECTRONES 
 
 
 
 
 
 
 CATIÓN ANIÓN 
 
 
 
 
4. Después de realizar la pequeña lectura sobre algunos elementos los estudiantes responderán 
las siguientes preguntas: 
a. ¿Cuál es el elemento probeta? 
b. ¿Cuál crees que es el objetivo principal de la fiesta de los elementos? 
c. ¿Qué elementos químicos menciona la lectura? 
d. Según la lectura que elementos se encuentran en estado gaseoso 
e. Según la lectura cual es el elemento más liviano, pesado y denso. 
f. ¿ Cuál es el único elemento metal líquido?. 
5. Al terminar las preguntas los estudiantes deberán consultar lo siguiente: 
• Cuál es el símbolo químico de los elementos mencionados en la lectura. 
• Cuál es la función que cumplen los siguientes elementos en los 
seres humanos: 
a. Calcio 
b. Hierro 
 c. Sodio 
 
 
 
 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: JULIO 
2020 
GUIA DE CLASE 1 TALLER X EVALUACIÓN 
Página 7 de 2 
 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
6. Elabora la siguiente sopa de letras y define los conceptos: 
 
C O N F I G U R A C I O N E L E C T R O N I C A 
E P O S Y Y I B I C S V B N Q U I M I V A T R S 
D L G G S F S O T N E M E L E F F J S A G G I P 
E S E G D E L O E P C F D A Q F U Z B C D P J O 
E X C C E T C O Y P F I E C U I N C C N O D G L 
D O E H T J S A B C P M E E I M E C C L D O V F 
T C Q D J R D I A N U A D Q K A R O A D V S E C 
R I U E J J O I M A K N T U F N A R X I S P R V 
U L I E I G J N L N K E R I G E I O T S E H L X 
G A M D F F S F E E K L H M D L D I R D T D A D 
U T I T P D S D E G F I F I D I S S S R U B D E 
F E C R U F I E N A A O D C S O A A D W I A E T 
S M O F K G F E A T G T N O P O L A R H F C F N 
J E S A B C P D M I H H I G S M R A P W S I Q E 
H C E T C O U T E V A B C V G A R I O R E D U L 
F A D A D H K R N O S A B C I N A R L P R O I A 
I L E C T R O N E S D E V A F D G A D G G I L V 
E N L A C E I O N I C O R T P A A S D H J R O O 
I E D F G D E L O E P C S G U I G D E L O E P C 
G D E L O E P C A S D D G P K D O N Z A P P V E 
E L E C T R O N E S D E V A L E N C I A Ñ A C C 
D A I A N Y D H E H S A B C D E G J S O A L F A 
O B B A L O P O T E T C O L E D Y E L A F B B L 
G G M H F T H I P K R F H U T T S S D F H A R N 
Q U I M U N V S I W E L E D A R U T C U R T S E 
 
Enlace químico. 
Enlace iónico. 
Enlace covalente. 
Enlace metálico. 
Polar. 
No polar. 
Electronegatividad. 
Ley del octeto. 
Electrones de valencia. 
Estructura de lewis. 
Positivo. 
Negativo 
Elementos. 
Configuración electrónica. 
Tabla periódica

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

132 pag.
Apuntes-QuAmica-I

IPN

User badge image

Todos los Materiales

79 pag.
52 pag.
A-QUIMICA-I

IPN

User badge image

Todos los Materiales

7 pag.
GUIA-2-TERCER-PERIODO

SIN SIGLA

User badge image

Contenidos y Materiales

Otros materiales