Logo Studenta

700042800_Col Sec AugustoPulenta_Cuartoaño_Quimica (4to año)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

QUÍMICA. 
CURSO: 4° 
Profesora: Mariela Muñoz. 
UNIDADN°1: UNIONES QUÍMICAS. 
Del eje “¿Cómo explicar y predecir las propiedades de las sustancias y materiales de interés en la 
vida diaria y/o de relevancia científica tecnológica utilizando los distintos niveles de descripción de 
la materia?” 
Objetivos: 
- Construyan el concepto de enlace químico, su clasificación y características y lo apliquen 
en materiales usados en la vida cotidiana. 
- Apliquen los conocimientos adquiridos sobre uniones químicas para la explicación de: 
propiedades observadas en experiencias de laboratorio, ejemplos de importancia 
biológica, ambiental e industrial. 
Contenidos: 
Enlace químico. Introducción. Concepto. Regla del octeto electrónico de Lewis. Clasificación. 
Enlace iónico. Concepto. Características. Propiedades. Enlace covalente. Concepto. Clasificación. 
Electronegatividad. Concepto. Propiedades. Enlace metálico. Concepto. Propiedades. Aplicaciones. 
Saberes previos necesarios: 
Estados de la materia. Cambios de estado. Propiedades de la materia. Teoría cinético – molecular. 
Estructura atómica. Formación de iones. Tabla periódica. Propiedades periódicas. 
 
ACTIVIDADES. 
 Lea el texto “Una fiesta elemental”. 
1)- Imprima el material y en forma individual realice la siguiente tarea, las mismas deberán ser 
entregadas el día que nos reincorporemos a la escuela. 
- Marquen y enumeren los párrafos. 
- Rodeen palabras claves. 
- Subrayen ideas principales y secundarias. 
- Coloque un título a cada párrafo. 
2)- Elabore un resumen sobre el texto leído y analizado. 
 
Una Fiesta Muy Elemental 
 
 
 
Todos los elementos, acudieron a dicha fiesta, acudieron desde el más liviano, 
que es el hidrogeno, hasta uno de los más pesados, el uranio, elementos célebres 
como el único metal líquido, el mercurio. con sus compañeros del mismo estado, 
estaba el primer elemento sintético, algunos gases imperceptibles como el 
oxígeno, nitrógeno e hidrogeno, y otros muy olorosos como el cloro y el flúor. 
Todos lucían muy bien presentados, ya que era una buena ocasión para conseguir 
pareja o amistades. 
 
 
 
Los “señores” como el flúor y el cloro, 
 
 
eran de los más activos ya que cuentan con 7 electrones en su última capa 
energética, por lo tanto, gozaban de mejores atributos químicos y físicos que otros 
elementos, por lo cual así llamaban la atención con mayor facilidad, claro está 
que hay otros como el cesio, el francio, el rubidio, el sodio que también son activos 
data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAkAAAAFSCAIAAACVDvdsAAAgAElEQVR4nOydd3RV15m3SSYxxr0ANkWI3otAAnWJjum9VwESCNzjOMY97gacYifjTOLuxB1jTBNqBlNM7wIBKqh36V7des7e7+/3/XGvXDKTbzwzEkjyeZaXvZaR0Nk65+7n7L3f0oIWFhYWFhZNkBZX+wIsLCwsLCz+N1gCs7CwsLBoklgCs7CwsLBoklgCs7CwsLBoklgCs7CwsLBoklgCs7BoQIQUIbVB2IUKIHG1r8nCorlgCczCogHRpBaIkW2Y+zUVIJSrfU0WFs0FS2AWFg2IJgGv6f3E4XoN0KBB6Kt9URYWzQRLYBYWDYgGoaoMzwO19gdgegAB1dW+KAuLZoIlMAuLBkSEME+YrrH2qiXaU0IQsA7BLCzqB0tgFhYNCMTU6k3lDrKXTTXcJ0ha/rKwqC8sgVlY1BtCgEIBoYUiJKTUNB5Q3n6O4iiPfSdpRSFaWNQblsAsLOoNIUGToiFKEQKKeUC5Z2pzoLugj6fyHdISmIVFvWEJzMKi3hCSNEmDgAYBr+F+xzRioYZ6Cju6Sp6z9GVhUY9YArOwqDdAkppQoEAIVeRx3icSDhXrLWhjz18jNCyDWVjUF5bALCzqF1AAGhQo716vcww5HHqMWdDGkT1H6RpLYBYW9YUlMAuLegQECF+0vNdwvmY6h2qO1xKtC2/3nB+pvDlX+wotLJoPlsAsLOoVUAgRQpV67HHiDdOcLDpUF97izOhvOPZf7euzsGg+WAKzsKg3fGnKQoBUnkNueyR0ODiFKkoX3Fp7rqOn5hNYqWAWFvWEJTALi3pEgwAJeF3OP7pd/cFo4RSa0Shq48ho6yj9d1oCs7CoJyyBWVjUIxq+PUSVV1s7zzD6kaOFk2lGouhO59mbbYWPkaYVS29hUS9YArOwqD9AkNTUnhSXPVjUUGAyOAVGBIs6OM62rMxdBNiu9lVaWDQTLIFZWNQnQoqY3tqXDVsX6BiNacJJYkSwKNB97udlWWOVWXy1r9HCopnQzAT27QG51fi26YEf/KdJAkCTogu9VYvEFQgZrTlDOEmMYSzu7Dn/8/ILw0zXuX/6Jlo9Li0s/lc0M4FpUGtSqElNNu3Z8KcE6Fu7EBTxBfL5X0Lgn+CbxJ30PX7ana7LQ8XoqTgOnAVMoRHE0k7uzJYVZ7t5a5K//w2EkKqJjM/ConHRvAQGABBS+yY9wJoWmgj+ZTNI1ZRj9AACXq/9ZbOqG9QAxZHgdGAijWCUdHVntiw/3cZV9vdvv7zuH2sFZmHxv6FZCQygVi5qtwBCfzzz1b4oix+B7y4JNeiBKK8ThpffbgSjyWwJQygq21k9RTk6UcI0JwinEmPpDUVxD++FVpVnrqsternuy7Xf101haBYWjZBmJTAB3dWZyn5RiVL+zSjr3bYp4NOUQJOmx1NzeL8nK5skAGk6Z5q+A1jl3uGq6COe3pTRkNmCaeAYeMOktJu6dF3NqZ9X593j2yMANWgSuvEPzcKicdKsBEaKuzDJuLxDKZdJQESst9smAagpgAapbTWlr2x0bEtmncC+W4Q1bkCSyqx5Sld0ggoCxlLPEUwTjtPeMCkLRPYNjlMtKi/NESknKYBQgapJjM7CohHSzASmjIKPPSd/ZzgKFAmpm/4sGjmgogY0SZ2fW75iZeVrr/v+v0Ck0Z4R+dX67b8pOs9dMVXsnYTBwnHAVM1JwrHaO1SXdUT2ja6TPys/N8o0zpEUUGiAhrWLaNF8Aam//zGp3ye9WQkMYqr8j9yH73MVpAgEIMRotLOfxbeABJQmQZiH9tRMnJj/0IPa6dCk1loAxcZXfwmkgDB9xXsBgNTOrc7yENNorxkpmEpOEU7QHAV3sJQGqOybnadbVJ7ubzj2kL5vcgk91grMovkioBIKSVAL63lXrFkJTJTbuPyR9/j9jpP/rpxlJgkoS2CNHyGhlUkaStV+9L595KiS2XM9lzJNUkQLoP0hOY0Jv8C8/t6VAs
data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAPQAAACfCAIAAABBfmMwAAAgAElEQVR4nO2deXwT1fr/T5K2ado0adrsmZk0bSYpVSxwWQQR5bII6AVUioKALNIKbsjmhgpcEWTpt8iiYFHQK3DL/YGCXFERKVCEQiu1LJVFFlls6UrbtE2ant8fh547ZGvWJtR5v84fzWSmnfPMp2fO8jzPAZCFpYMCgn0DLCyBghU3S4eFFTdLh4UVN0uHhRU3S4eFFTdLh4UVN0uHhRU3S4eFFTdLh4UVN0uHhRU3S4eFFTdLh4UVN0uHhRU3S4eFFTdLh4UVN0uHhRU3S4eFFTdLh4UVN0uHpeOL22KxWCyWYN/FXczda8C7Q9wHDhzIzs7+4osvmpqaPLpw586dOp1Op9NNnjzZZDIF6PY6BhaL5csvv8zOzt63bx8++M033yADTpw4sb6+Hh3ctWtXdnb29u3bg3Sn7nIXiPvcuXM8Hg8AAABYtmwZhPDq1as5OTk5OTllZWX4NLPZPHfu3JSUlJSUFGT3ioqKLl26gFauX78OIczKykLnrFmzJlg1ChynTp1ClmloaEBHcnJyUH3ffPNN3ADv2bMnJycnNzeXee2HH36IDMXhcM6cOQMhrKqq6tq1KzbgH3/8ASHct28fPvLVV1+1b/08I+TEffr06f79+/fo0QM3FdOnT8fWnDNnDoSwT58+6OM//vEPfGF1dTWfz0fH77nnnsbGxoKCAnyhUCisqakpLy+Pi4tDR6RS6aVLl4JWzwBQVlamVCpR7d544w0I4c2bN5OTk9GRqKioW7duQQh37dqFzXLo0CF8+ezZs/Hx5557DkJ4/PhxfCQqKurGjRsQwiFDhuCDn3zySZDq6hYhJ+633noL227atGkQwkcffRQfWbp0aV5eHm7Iu3Tpgi+srq4WiUTMRuXatWv4o0gkghC+9957+IhGo7ly5UrQ6hkArly5gmsnkUiqq6tzc3PxEYVCgTpmuGkAAHz99df48vXr1zPbgosXL16+fJkpbpPJdPjw4fDwcHxw/fr1watu24ScuN944w2mIktLS6dOnYqPrFy5MisrC3+877778IV1dXUGgwF/1bt37+3bt+OPMTExe/bsIQgCH3nkkUeCWM1AUFZWplarcQWXL19++vRp/FGlUkEIf/jhBy6Xy2wC8OVmszklJQV/NWvWrKNHjzINaLFYRo4ciY/I5fIQbx1CTtz5+fkRERHYgoMGDdLr9fij0WgUi8X44+LFi5nXZmdnh4WFATcICwv78ccfg1XHwLF8+XJcR5Ikly5dyuFw0MfIyMg1a9b0798fn6DVaq9evcq8fOPGjbhhjouLI0kSnxweHj5y5Ejc8QMAzJs3L1jVdJOQEzeEcOzYse4IVCAQ5OfnMy9sbm7WarXMc6KiojQajUajwT0ZRFpaWrBqF1Cqq6s1Go071gMArFixwv43MJsSF6jVatQFD2VCUdynT5+OjY3FdkxOTl6yZMmSJUsWLFigUqnw8b59+9pcaLVamR2PMWPGnDhxwmQymUym3NzctLQ0LPEZM2YEpWrtwNq1a21eX3GtMA8mJSXV1dXZXLt3716Hlp8/f75arcYvAQDAO++8E5TaeUTIibuhoWHq1Kno5ZiYmLhmzRo8vQohrKioeP/991HPJCIi4u23325pacHfjh07FnUoeTyewWBAc39McnNz4+Pj0eN566232qlK7cuePXuEQiGqY0JCwqpVqypb2bVr1yOPPIK+io6OXrp0KfPCw4cPR0dHAwA4HE6nTp3Wrl3LtHxNTc3evXtx49K1a1c0MxjKhJy4V6xYgcyn0+nQbKs9+/fvxz3v3bt3QwitViuefzUajQUFBTU1NQ6vzcvLQ/NlYrHY2e+/e9m3bx9ueseMGXP69Gn7c3bv3o1EDABYtGgROmgymQYNGoQODhs2DE0a2lNeXj5p0iR02iuvvBLAmviD0BL3wYMH5XI5AECj0ZSUlLg486effoqJiQEApKSkXLt2raWlRSqVIqMfP37c9V
y que se dejan conquistar rápidamente. Pero como es de costumbre, en cada 
fiesta hay grupitos aislados, antipáticos, que no hablan con nadie, no saludan, y en 
esta, no había excepción, pues estos los más conocidos y nombrados como los 
gases nobles, que no necesitan de nada ni de nadie, puesto que de nacimiento 
son únicos en cumplir la regla del octeto, es decir, se sienten estables 
energéticamente al tener 8 electrones en su última orbita. 
 
 
 
 
 
 
Al transcurrir la fiesta se empieza a observar elementos entusiasmados por 
enlazarse con otros, y así formar una familia (una molécula o un agregado 
atómico). Estas uniones se originan debido a las atracciones y repulsiones de los 
electrones. El objetivo de un matrimonio químico es similar al social, se realiza 
para acompañarse y alcanzar una estructura más estable. En la búsqueda de la 
pareja, la apariencia física, entendida esta como la parte que el átomo deja ver, el 
vestido, juega un papel muy importante, pues en muchos casos hay atracción y 
amor a primera vista, el vestido del átomo son los electrones de valencia, los 
cuales son los que participan directamente en el enlace. Además de tales 
aspectos físicos, cuenta la “personalidad de cada elemento, que en este caso 
viene siendo, la electronegatividad, la capacidad de atraer electrones en un 
enlace. 
Mediante esta propiedad, definimos si la persona es buena, regular o mala,porque 
si el valor de la electronegatividad es bajo, podemos deducir que el elemento es 
bueno, positivo, que tienden a donar sus electrones. En cambio, si el valor es alto 
el elemento es negativo, por lo tanto, tiende a robar algunos electrones del enlace. 
Al aumentar la temperatura de la fiesta, ya se comienzan a notar parejas de 
átomos, detectados por el grupito de criticones, mirones y chismosos, las cuales 
son vistas por los gases nobles o inertes, que al cumplir la regla del octeto, 
asumen este rol. 
 
 
data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAfYAAAC6CAIAAADTZPhIAAAgAElEQVR4nOxdZ1gUVxs99CII2LADIjaMEWvsLSqxYI01xm6MJbG32HvBLmALht6LYC8YTTRWNPYSY6z03llgvh+zDnfvzM4OsCwmH+e5f2DK3jvlzL1vOS+YSlSiEpWoxH8UqOgOVKISlahEJcoLlRRfiUpUohL/WVRSfCUqUYlK/GdRSfGVqEQlKvGfRSXFV6ISlajEfxaVFF+JSlSiEv9ZVFJ8JSpRiUr8Z1FJ8erE3bt3v/322/Hjx48fP/78+fMV3Z3yQlRU1HhFREREvHnzpqL7VYlKVIJGJcWrBzk5OWvXrtXW1gaBQYMGnTlzpqK7pjbk5OSsWbNm6NChEIKJicm8efNevXpV0d2sRCUqUYxKilcDHj16ZG9vL0h8+vr6kZGRFd1BNeD06dOOjo6CYyRhZma2ZMmSFy9eVHR/K1GJSjBMJcWXHY8ePapfv74I6+nr60dERFR0N0uPhISE3bt3qyR3EjVr1ly+fHlFd/wTQlRU1PGPePr0aUV3pxL/R6ik+DIhMzOzXr16FMG1atWK+o+hoeG/lOWTk5M7dOjAJ/H69eu3+whbW1tBou/WrdupU6cqegQViVu3bq1Zs6ZPnz7kZalRo0afPn0CAgLy8vIquoOV+O+jkuLLhDVr1lC8NmPGjMLCwpMnT3bs2JH8v7Gx8b+O5V1dXT///HM+d2/YsOHdu3fcbsnJybt27VK2lOnbt29kZKRMJqvAgWgYhYWFJ06c6Nevn+AF4dC1a1c/P7+K7mwl/uP4l1F8cnLyli1bVq5cuXLlyhs3blRsZ9atW0e9tNOnT+e2xsbGUixfs2bN/Pz8CuywdBQUFOzcuZPPSj179gwODhY8JC0tbceOHQ0aNBCks4EDByYnJ2t4FBWC8PBwleTOQUtLa+HChfHx8RXd60r8Z/GvofjIyMh+/frVqlWLez0MDQ0nTZpUVFRUIf1Zv369CL+zePnyJbXPuHHjCgoKKqTDJcKVK1eonhsZGc2fPz8zM1P8wOTk5M2bN1tbW/PpbPHixZrpfEUhNjZ248aNEsmdRKdOnWJiYiq6+5X4b+JfQPEfPnzo3bu3stdj4sSJhYWFmu+SmZmZOL8zDFNUVLRjxw6qw+PHj8/NzdVwh0uKU6dOUfxeIivTkydP+vfvTw188uTJ5dfhisXbt283btyobAXz5ZdfLl269P79+/fv37958+bIkSP5+9SvX3/Xrl0VPY5K/AfxqVP8pk2bbGxsRGZAACZNmqRJls/MzGzdujXZgT59+ojs7+zsTHX4+++/11hvS4cbN25wMf5jx46Njo4uxUkuXbpEEv369evV3s9PAY8fP7azsxN8Mvv27RsVFcU/5OrVq19++SV//4EDB/7999+aH0J5ID4+/g6BrKysiu7R/yk+XYpPTU3lG7tZ8INYJk+enJOTo5mOpaSkGBoacj9dpUqVy5cvix9CzeW7du2qma6WBRcuXDh69Ki7u3sZLUunT58+evSoh4fHfzWA5LvvvuM/or179xaPJkpNTd2xY4eOjg51YOPGjd+/f6+xzpcHLl++PHXqVOqz17Fjx2PHjlUSvebxiVL8gwcPBGdGjo6OEREROTk5W7ZsoTYdO3ZMM31LTU3lrDRVq1YVnKbxQbK8o6NjeXdSk8jhoaReZf4Zyqmr5YFJkyaRz6GFhcVPP/2UlpYm5dgzZ84MHjyYepLv3btX3n0uJ1y4cGH48OFaWlr8N5dF27Zt//rrr4ru5v8XPkWK9/LyatiwIfVwWFhYnDp1inSubt68mdyhYcOGd+7c0UD3CgsLw8LCpk6dOnXq1AsXLkg/0MXFhT3q/v375dc9TeLRo0fz58+vx0PLli1/+eUXKdP/s2fP7tq1y8rKijzcyspq586dZ8+e1cAQyo4jR46wT2DNmjWXLl1aCsfpmDFjyCf5wYMH5dHPckVaWpqTkxN/UcKHubn5hg0bKrq//0f4tCg+Kytr5syZ/M
La primera unión que se puede observar, es la formación de la sal común, donde 
el cloro con un bonito traje de 7 electrones, ¨conquista¨ al sodio, elemento que 
queda positivo al entrar en contacto con él. que le cede el único electrón de su 
capa externa para estabilizarse al quedar con 8 electrones en el último nivel, esta 
unión se le conoce como enlace ionio, en el consiste en una transferencia de 
electrones desde un átomo con menor a uno con mayor electronegatividad, por 
eso el cloro atrae al sodio, formando la sal, y así se siguen formando otras uniones 
del mismo tipo, por ejemplo, Kcl. 
Continuando la fiesta, se alcanzan a observar como en algunos metales sus 
átomos se unen entre ellos mismos, formando agregados, en los que cada átomo 
aporta sus electrones de la capa externa formando así iones positivos; (+), a esta 
unión se le conoce como enlace metálico. 
Otras parejas que se formaron fueron las de los no metales entre ellos mismos o 
con otros, por ejemplo, O2, N2, CO2. Estas uniones son como los matrimonios 
modernos donde se exige igualdad de condiciones, donde ambos cuentan con una 
electronegatividad semejante, y los electrones son compartidos por igualdad, de 
este modo, a este tipo de unión o enlace se le conoce como covalente. 
En un matrimonio ideal hay comprensión y ayuda, donde ninguno de los dos se 
aventaja o se recarga, y a este tipo se le conoce como covalente no polar, donde 
la electronegatividad de la pareja es semejante. También se puede vivir en 
muchos noviazgos el dominio de unas personas ante la otra, en este caso 
tendríamos una polarización del mando, uno parcialmente positivo y el otro 
negativo, por lo que el enlace se llamaría covalente polar. 
Como casi siempre en las fiestas, hay un grupo de elementos se dedicaron a 
tomar alcohol, hasta que lo acabaron todo, por lo que se decidieron unirse parar 
conseguir dinero y así comprar más trago. En el grupo del H2SO4 todos dieron su 
cuota, excepto 2 átomos de oxigeno que se hicieron los locos y no 
colaboraron, vieron la forma de aprovecharse de los demás, a este enlace, se le 
conoce como el enlace covalente coordinado, donde hay átomos que aportan sus 
electrones, pero hay otros que solo están presentes para beneficiarse o dar 
estabilidad a la molécula. 
La fiesta al fin termina, unos salen felices con sus conquistas y enlaces, mientras 
que otros esperarán ansiosamente otra oportunidad con mejor suerte para poder 
interactuar o reaccionar y así dejar la soledad. 
 https://www.youtube.com/watch?v=QTfRqGLOJtM 
Ante cualquier duda puede ingresar al link. 
En función del análisis realizado conteste las siguientes preguntas. 
1. Cuando hablan de matrimonio químico, ¿a qué se refieren? Explique 
detalladamente: 
____________________________________________________________ 
__________________________________________________________ 
 
https://www.youtube.com/watch?v=QTfRqGLOJtM
2. La apariencia física, la parte externa y el vestido son términos que usan 
para referirse a: 
____________________________________________________________ 
__________________________________________________________ 
3. Cuando mencionan que el flúor es de los elementos más activos, la palabra 
actividad se refiere a: 
____________________________________________________________ 
__________________________________________________________ 
4. Cuando dicen ―los gases nobles no se interesan por nadie, puesto que se 
ufanan de ser autosuficientes por tener todo lo necesario; es decir; se 
sienten estables‖, el tenerlo todo significa que: 
____________________________________________________________ 
__________________________________________________________ 
5. En el texto, ¿cómo definen electronegatividad? ¿Qué relación tiene esa 
definición con la capacidad que posee un átomo para atraer electrones de 
enlace? 
___________________________________________________________ 
___________________________________________________________ 
6. ¿Por qué cuando se forma la sal común el cloro queda negativo y el sodio 
positivo? ¿Qué condición cumple esta unión para que su matrimonio se 
clasifique como enlace iónico? 
____________________________________________________________ 
__________________________________________________________ 
 
7. ¿Qué otros tipos de enlaces hay? De un ejemplo de cada uno: 
____________________________________________________________ 
____________________________________________________________ 
____________________________________________________________ 
8. Cómo definirías el enlace dativo: 
____________________________________________________________ 
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 
- Cumplimiento de las consignas. 
- Creatividad y originalidad en la elaboración de respuestas. 
- Coherencia y prolijidad en la presentación. 
- Cumplimiento del plazo de entrega.

Más contenidos de este tema