Logo Studenta

EXAMEN_DE_CIENCIAS_NATURALES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES
INSTRUCCIONES: Lee con atención cada una de las preguntas y subraya la respuesta correcta
1.- Es un ejemplo de la aplicación de la refracción de la luz.
2.- ¿Cómo se le conoce a este fenómeno? 
a) Refracción de la luz.
b) Reflexión de la luz.
c) Reflejo de la imagen.
d) Ampliación de la luz.
OBSERVA LA FIGURA.
3.- ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la figura anterior?
a) Los rayos de luz que inciden en una superficie chocan en ella, se desvían y regresan al medio del que salieron formando un ángulo diferente al de la luz del incidente.
b) Los rayos de luz que inciden en una superficie chocan en ella, se desvían y regresan al medio del que salieron formando un ángulo igual al de la luz del incidente.
c) Cuando los rayos de luz inciden sobre la superficie de un cuerpo transparente, una parte de ellos se refleja mientras que la otra se refracta.
d) La luz se refracta en el espejo.
4.- Al fenómeno anterior se le conoce como:
a) Refracción de la luz.
b) Reflexión de la luz.
c) Reflejo de la imagen.
d) Ampliación de la luz.
5.- ¿En qué paso el globo adquirió la propiedad de atraer cuerpos? 
 
a) Paso 1		 c) Paso 2.
b) En los dos pasos. d) En ninguno de los pasos.
6.- A este fenómeno se le conoce como:
 a) Electrización.	 c) Electricidad.
 b) Inducción.		 d) Contacto.
7.- La electrización de un cuerpo se logra por tres maneras:
a) Introducción, desarrollo y final.
b) Antes, durante y después. 
c) Calentar, hervir y evaporar.
d) Frotamiento, contacto e inducción.
8.- Esta forma de electrización ocurre a distancia, los objetos no se tocan:
a) 
b) Electromagnéticamente.
c) Inducción. 
d) Contacto.
e) Frotamiento.
9.- Sofía debe escribir un ejemplo de electrización, cuál de los siguientes es el correcto:
a) 
b) Mojar un globo.
c) Frotar un globo con el cabello. 
d) Poner pegamento a un globo.
e) Inflar un globo.
10.- EFECTO de la Refracción de la luz:
a) 
b) La iluminación de un árbol de navidad.
c) El aumento de las imágenes. 
d) El reflejo de los árboles sobre un lago.
e) Las burbujas flotando por el aire.
11.- Es la condición que debe existir para que el cabello se electrice al frotar un globo inflado en el:
a) 
b) Mojado.
c) Rizado. 
d) Seco.
e) Lacio.
12.- Manuel quiere investigar sobre las formas de lograr la electrización de un cuerpo, las siguientes son algunas, MENOS cuál:
a) 
b) Inducción.
c) Humectación. 
d) Frotamiento.
e) Contacto.
13.- Sebastián dice que sirve para generar movimiento mediante la:
a) 
b) Dilatación.
c) Calor. 
d) Densidad.
e) Mercurio.
14.- Esta forma de electrización sucede cuando un cuerpo ya electrizado toca a otro y le transfiere esta propiedad:
a) 
b) Electrización.
c) Inducción. 
d) Contacto.
e) Frotamiento.
15.- “Durante el siglo XVIII, se utilizó por primera vez ________ para mover maquinaria” la palabra que completa la idea es:
a) 
b) Los lentes.
c) El vapor. 
d) La brújula.
e) La energía.
16.- ¿Cómo se le llamó al periodo histórico en que el ser humano usó por primera vez el fuego para mover máquinas?
a) 
b) Revolución Humana.
c) Revolución Industrial.
d) Revolución Mexicana.
e) Revolución Cibernética.
17.- Además del movimiento, ¿qué otros efectos produce el calor?
 a) Electrización.
 b) Luz.
c) Refracción
d) Dilatación.
18.- Elizabeth escuchó que un color refleja más luz que otros. ¿Qué color es este?:
a) 
b) El negro.
c) El gris. 
d) El blanco.
e) El rosa.
19.- Es una lente natural que refracta la luz y distorsiona la imagen:
a) 
b) Una lupa.
c) Unos anteojos. 
d) Un periscopio.
e) Una gota de agua.
20.- “_________ es una forma de energía, gracias a ella puedes ver tu imagen reflejada en un espejo”. La parte que completa la idea es:
a) 
b) La luz.
c) El sol. 
d) La energía.
e) El calor.