Logo Studenta

REPASO_PRUEBA_BIOLOGIA_BASICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REPASO PRUEBA BIOLOGIA BASICA 
 La vida esta organizada 
 ● Atomo: unidad mas pequena de un elemento compuesto por electrones, protones y 
 neutrones 
 ● Molecula: Union de dos o mas atomos de elementos iguales o diferentes 
 ● Celula: unidad de la vida, unidad estructural y funcional 
 ● Tejido: Conjunto de celulas con una estructura y una funcion comunes 
 ● Organo: Compuesto por tejidos que funcionan untos para realizar una tarea en 
 especifico 
 ● Sistema de organos: Conjunto de organos que trabajan de forma conjunta y 
 coordinada opara hacer mas funciones 
 ● Organismo: Un individuo o individuos complejos constituidos por diferentes sistemas 
 de organos 
 ● Especies: Grupeo de organismos con caracteristicas similares y se pueden reproducir 
 entre si 
 ● Poblacion: Organismos de la misma especie que comparten are y periodo 
 ● Comunidad: Poblaciones de individuos que interactuan en areas especificas 
 la biosfera contiene todos los elementos necesarios para originar la vida y por eso existe 
 ecosistemas 
 La vida requiere materiales y energía 
 ● el alimento provee nurietes por lo tanto energía 
 ● Energía : capacidad para efectuar un trabajo, se requiere del trabajo para mantener la 
 organizacion de la celula y el organismo 
 ● Metabolismo: abarca todas las reacciones quimicas que ocurren en una célula, hace 
 referencia a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan 
 energía 
 ● Sol y la fotosíntesis: proceso que se sintetizan sustancias organicas a partir de la luz 
 solar (respiracion) 
 La respiracion y la fotosientesis son parte del metabolismo y el metabolismo da energía 
 y vida 
 cliclo de la materia y flujo de la energía 
 ● los productores: producen biomasa para crear moleculas complejas que son rcas en 
 elenrgia autotrofos 
 ● los consumidores: son los heterótrofos aprovechan los recursos del ecosistema 
 ● no toda la energía y la materia es aprovechada y por eso se convierten en residuos 
 ● los descomponedores: utilizan los elementos que no pueden ser asililados y los 
 transforman para que entren al ciclo y puedan ser consumidos 
 ls organismos vivos responde 
 ● Homeostasis: estado de equilibrio biologico y regulacion del cuerpo 
 ● los organismos responden a estimulos como el ambiente , etc 
 ● todo ser vivo se reproduce sexula o asexual 
 ● reproducción es para tarmitir material genetico de una generacion a otra 
 ● existen otros mecanismos de evolucuion como mutaciones y flujo genico 
 ● cada hijo tiene material genetico del padre y la madre 
 ● la deriva genica: la deriva geneica es un proceso de evolucion agresivo , viene un 
 organismo externo ya celera el proceso de selccion, un momento especifico en un 
 agente externo, la deriva genica es lo que hace que las poblaciones desaparezcan 
 ● Flujo genico: El flujo genético es la transferencia de alelos de genes de una población 
 a otra. 
 metodo cientifico es reponder a una hipotesis 
 dos tipos de hipotesis: 
 alternativa 
 nula 
 Los organismos vivos responden: 
 ● organismos unicelulares y pluricelulares 
 ● todas nuestras caracteristicas son heredables ‘caracteristicas dañinas no se transmiten 
 por la seleccion natural, no todo cambio es dañino 
 ● los organismos vivos se adaptan ya que tenemos la habilidad de crear adaptaciones 
 ● Adaptaciones: modificaciones de los organismos para que ean mas capaces de resistir 
 a un ambiente especifico 
 ● la evolucion: organismos responden a ambientes en constante cambio desarrollando 
 nuevas adaptaciones 
 ● la selección atrticicial es cuando una fuerza externa escoge los caracteres que quieren 
 ser expresados 
 evidencia de selccion natural 
 ● darwin se baso en un registro fósil para tener evidencias 
 ● los fosiles: son restos y los rastros de la vida pasada que nos da evidencia d ela vida 
 pasada 
 ● agente selectivo: biotico o abiotico ( vivos y no vivos) 
 Anatomía y tipos de estructura especies 
 homologas : identicas anatomicamente similares por heredarse de un antepasado coun 
 analogas: son aquellas que poseen una función semejante partiendo del mismo medio, pero 
 cuyo origen es diferente. 
 Características de una vesícula: 
 Paleontología: es el estudio de los registros fósiles que deriva en la historia de la vida, sus 
 climas y ambientes pasado 
 Organizacion de la diversidad 
 ● Dominios 
 ● Bacteria , archea y el pimer ancestro en comun 
 ● Incluyen a los procariotas, carecen del núcleo 
 ● Arqueas organizan su ADN de forma diferente que las bacterias 
 ● Eukarya se separó de la línea de descendencia de las arqueas. 
 Las diferencias biogeográficas , por consiguiente, ofrecieron evidencia de que la 
 variabilidad en una población ancestral única, puede conducir a la adaptación a diferentes 
 ambientes por medio de las fuerzas de la selección natural. 
 Evidencias de la selccion natural: Bioquimica 
 Todos los organismos vivos utilizan las mismas moléculas bioquími-cas básicas, incluendo el 
 ADN (ácido desoxirribonucleico), ARN (ácido ribonucleico) y ATP (adenosin trifosfato). 
 modulo 2 
 La historia de la vida 
 Tierra primitiva 
 ● la tierra primitiva existían los extremofilos 
 ● no habia oxigeno en la tierra primitiva 
 ● no existiva la respiracion anaerobia 
 ● estaba constituida por vapo de agua , hidrogeno gaseosos y amoniaco 
 Sintesis abiotica: proceso de evolucion quimica que forma moleculas organicas apartir de 
 materiales inorganocos, debido a la atmósfera reductivca 
 etapa 1 
 ● experimento de stanley miller la sopa primordial: justifoca la evolucion instantanea de 
 monomeros que podian interactuar y ser la base de los polimeros 
 ● bajo condiciones similares en la tierra primitiva se formaban monomeros 
 ● despues de los monomeros viene los polimeros 
 ● polimeros moleculas muy largas con estructura 
 ● monomeros: Molécula que se puede unir con otros monómeros idénticos para formar 
 una estructura mayor llamada polímero . 
 ● un ejemplo de polimeros puede ser el ADN 
 ● PROTOBIONTE : estructura que se caracteriza por tener una menbrana extrena , 
 encapsula los polimeros 
 ● todas las celulas tiene membrana celular y estan hecas de fosfolípidos 
 ● membrana es una bi capa de fosfolípidos donde existen proteinas especializadas 
 Eras 
 ● paleozoico: mas antigua incluye 7 periodos 
 ● precámbrico : primeras celulas y el resto organismos pluricelulares acuáticos, teoria 
 de la endosimbiosis 
 ● mesozoicos : coloninizar la tierra grandes tamanos en l tierra y los dinsauriso 
 ● cenozoico: epoca de los mamfereos y los hominidos 
 ● teoria de la endosimbiosis explica como surgen las celulas eucariotas y dieron origen 
 a los organismos pluricelulares 
 factor geologico y la pangea 
 ● la deriva continental: La deriva continental es la hipótesis que describía el 
 desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras 
 Placas tectonicas cambiaron la placa terrestre influyeron a las extinciones masivas 
 1) Extinción del Ordovícico (Era paleozoica) 
 • Deriva continental 
 • Motivo: glaciación interna 
 2) Extinción del Devónico (Era paleozoica) 
 • Fin de 70% de los invertebrados 
 marinos 
 Motivo: exceso de oxígeno 
 3) Extinción Pérmico (Era paleozoica) 
 • 90% de las especies desaparecieron 
 • Motivo: Exceso de dióxido de carbono por erupciones 
 4) Extinción al final del periodo Triásico (Era mesozoica) 
 • Erupciones volcánicas masivas y asteroides 
 5) Extinción cretácica: 
 Impacto asteroide 
 Modulo 3 
 Ciclo de la celula y la reproduccion celular 
 Conjunto ordenado de etapas en el que la célula 
 ● Crece 
 ● Número de sus organelos se duplica 
 ● Cantidad de ADN se incrementa al doble 
 Formado por 
 ● Interfase: incluye varias etapas 
 ● Fase mitótica: Mitosis y citocinesis 
 organelos sin membranas procariotas 
 organelos con membranas eucariotas 
 estructura y funcion de la célula 
 eucariota y proctarita similitudes y diferencias 
 Similitudesentre células eucariotas y procariotas: 
 ● Membrana celular: Ambos tipos de células tienen una membrana celular que rodea 
 su contenido interno. 
 ● Material genético: Ambas contienen material genético en forma de ADN. 
 ● Ribosomas: Ambos tipos de células contienen ribosomas, aunque difieren en tamaño 
 y estructura. 
 ● Metabolismo: Ambos tipos de células llevan a cabo procesos metabólicos esenciales 
 para la supervivencia. 
 Diferencias básicas entre células eucariotas y procariotas: 
 Núcleo celular: 
 ● Eucariotas: Tienen un núcleo definido que contiene el material genético. 
 ● Procariotas :No tienen un núcleo definido; el material genético está disperso en el 
 citoplasma. 
 ● 
 Organelos membranosos: 
 ● Eucariotas: Contienen organelos membranosos bien desarrollados, como 
 mitocondrias, retículo endoplasmático, y complejo de Golgi. 
 ● Procariotas: Carecen de organelos membranosos, excepto por algunos tipos de 
 bacterias que pueden tener ciertas estructuras especializadas. 
 Tamaño: 
 ● Eucariotas: Generalmente más grandes, con tamaños celulares que van desde 10 a 
 100 micrómetros. 
 ● Procariotas: Más pequeñas, con tamaños celulares que van desde 1 a 5 micrómetros. 
 Estructuras celulares adicionales: 
 ● Eucariotas: Poseen citoesqueleto, centriolos (en animales) y flagelos más complejos. 
 ● Procariotas: Tienen un citoesqueleto más simple y flagelos más primitivos . 
 Reproducción: 
 ● Eucariotas: Reproducción principalmente por mitosis y meiosis. 
 ● Procariotas: Reproducción principalmente por fisión binaria. 
 ORGANELOS 
 los organelos son las estructuras dentro de las celulas que dan funciones especificas 
 eukariotas = organelos con membranas que están conectados entre si 
 ● La relacion area volumen el organismo crece, el inetcambio de materia y energía 
 empieza a dificultarse, para movilizar un pedazo de el punto al punto b necesitariamos 
 demasiada energía, la cleulas son muy pequenas para facilitar el intercambio de 
 energía y materia y no gastar tanta energía 
 ● vesiculas capsulas de membranas mociliza 
 ● peroxisomas descomponene los ácidos grasos celula vegetal 
 cito esqueleto= filametos dan soporte a la celula y puede aydar a la movilidad cambia 
 dependiendo el metabolimso 
 microtubulos = division celular 
 Importante interfase 
 g1 
 parerte m 
 profase 
 anafase 
 citocinesis 
 mitosis: Todo procesos de divsion celular parte de celulas diploides para crecer debemos 
 copiar neutsas células 
 apoptois: muerte programada de una célula 
 evita que el tumor sse desarolle y se esparcen virus 
 origen del cancer: problemas en el adn 
 fision binaria :reproduccion asexual 
 ● los microorganismos hacen fison binaria 
 ● las bacterias se clonan entre sí, replicacion de adn 
 ● identicas a la celula madre original 
 ● la meiosis utiliza dos proceso de division 
 ● en la mitosis cromatidas hermana, las celula hija tiene diferente composicion quimica 
 Modulo 4 
 Mendel y la genetica 
 gregorio mendel 
 ● Monje austriaco 
 ● leyes de herencia de mendel 
 teoria de ls particulas de herencia de mendel 
 ● Se basa en la existencia de partículas diminutas, o unidades hereditarias, que ahora 
 conocemos como genes 
 Leyes de Mendel 
 Ley de dominancia: Esta ley establece que dos alelos diferentes en un solo gen para un rasgo 
 determinado puede llevar a cabo la expresion de otro alelo. Quiere decir que el fenotipo de un 
 organismo heterocigoto tiene que estar determinado por un alelos dominante, la excepción 
 sucede solo cuando el homocigoto recesivo exhibe el fenotipo con el alelo recesivo. 
 Ley de segregación: La ley segregación habl de como cada individuo tiene dos factores para 
 cada rasgo, los factores se segregan (se separan) durante la formación de los gametos en otras 
 palabras explicadas esta ley “[e]stablece que los caracteres recesivos, al cruzar dos razas 
 puras, quedan ocultos en la primera generación, reaparecen en la segunda en proporción de 
 uno a tres respecto a los caracteres dominantes”(Valega, 2007, p.4). 
 Ley de transmisión independiente: La ley de transmision o distribucion independiente 
 establece que cada par de factores se segrega (se agrupa) de forma independiente a los otros 
 pares es decir que todas las posibles combinaciones de factores pueden ocurrir en los gametos 
 segun esta ley. Un claro ejemplo de esta ley es como los cruces de plantas guisantes 
 genéticamente puras difieren en dos rasgos. 
 Conceptos basicos: 
 ● Genotipo: La combinación específica de genes presentes en el ADN de un organismo, 
 que determina sus características genéticas únicas. 
 ● Fenotipo: Las características observables y medibles de un organismo, que resultan de 
 la interacción entre su genotipo y el ambiente. 
 ● Alelo: Cada una de las variantes posibles de un gen que ocupa un lugar específico en 
 un cromosoma. 
 ● Locus: La ubicación física de un gen particular en un cromosoma. 
 ● Cromosomas homólogos: Pares de cromosomas que contienen genes para las mismas 
 características, uno heredado de cada progenitor. 
 ● Dominancia (genética): Un alelo que se manifiesta en el fenotipo incluso si solo está 
 presente en una copia en el genotipo. 
 ● Recesividad (genética): Un alelo que se manifiesta en el fenotipo solo cuando está 
 presente en dos copias (homocigoto recesivo). 
 ● Heterocigoto: Un organismo que tiene dos alelos diferentes para un gen específico en 
 su genotipo. 
 ● Homocigoto: Un organismo que tiene dos copias idénticas de un alelo particular para 
 un gen específico en su genotipo.